muchas gracias por la respuesta davectra, es que lei algo por ahi... vamos que oi campanas en la lejania...<BR><BR>en este foro se aprenden muchas cosas interesantes...
Versión para imprimir
muchas gracias por la respuesta davectra, es que lei algo por ahi... vamos que oi campanas en la lejania...<BR><BR>en este foro se aprenden muchas cosas interesantes...
De nada chicos... :oops:
En cuanto a por qué no siguieron con ese motor... Pues yo quiero echarle la culpa a las normas anticontaminación...
Tampoco es que los motores de ahora sean malos, sino que también teneis que comprender que los fabricantes buscan otra cosa en los coches, como es seguridad, comportamiento en carretera, comodidad, habitabilidad, silencio y consumos bajos... Todo esto implica que los coches actuales pesan mucho más que antes y eso se nota en las prestaciones.
Además, en cuanto a motores de gasolina, Opel por lo que veo busca motores con caracter más tranquilo, con una curva de potencia lo más plana posible, muy al estilo americano. El problema es que los motores americanos en los que se hace esto son V8, asi que andar, andan igual... Es lo típico que se oye de que los motores americanos tienen poca potencia en relación a su cilindrada. Así está haciendo Opel en Europa, por ejemplo antes 2.0 16v 150cv y ahora es un 2.2 16v 147cv... o antes 3.0 24v 204cv y ahora 3.2 24v 211cv... Los motores han perdido muchísimo nervio. Además no solamente Opel, sino la mayoría de las marcas. Así, la única que parece que no lo hace es Honda.
Saludos