Desgarrado xd
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Versión para imprimir
Desgarrado xd
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Otro atómico al asfalto. Espero que no sea un proyecto de muchos dolores de cabeza.
Ánimo Dani
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Bueno, pues un paso más, frontal extirpado para rehacerlo y substituirlo por uno tubular extraible. Mañana motor fuera y presentación con el V6, más que nada para ver qué tal se llevan xD:
Archivo adjunto 44747Archivo adjunto 44748Archivo adjunto 44749
Y esta, para tractor, en su recopilación de datos:
Motor nº 14003214
Culata Cosworth sin troquelar y sin referencia (guías de válvula cortas).
Bloque H2, sin más. No es HH2, sinó H2. Álguien tiene uno similar?
Archivo adjunto 44750Archivo adjunto 44751Archivo adjunto 44752Archivo adjunto 44753
Mañana, más.
Dale cuňa Toreto, y digo yo, esto luego para homologar???
Enviado con un adoquín desde Zárágózá
Hola!
Muchas gracias por los datos!!
Tu motor es idéntico al de Cresko_gsi y algo que sale a la luz con ambos motores es que los dos primeros bloques son H1 y H2 ( y no HH1 y HH2).
Es a partir del tercer bloque que empieza esa denominación con el HH3.
Cuida ese motor y guardalo bien ehh
Saludos!!
Bueno, pues un poco más de desmontaje, bomba y servo fuera, manta aislante fuera, estabilizadora fuera, y prácticamente todo listo para empezar a plantear los refuerzos, que al menos en su parte frontal creo que voy a probar a hacerlos desmontables, no así de torretas atrás.
Archivo adjunto 44792Archivo adjunto 44793
El proximo día creo que empezaré a pelar el interior...
Con esas trazas de frontal... sacar y meter el motor es juego de Playskool xD
Me gusta, algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Dale duro :-)
Que te diga Carlos, 15 minutos de reloj xD
Por cierto, y para anticipar un poco en qué se basará el frontal del batallines, básicamente no hace falta inventar nada, hice un croquis hace tiempo con algunas ideas, y tras indagar un poco, casi todo coincide con los Vectras Ex-BTCC de primeros de los 90, aunque intentaré añadir alguna cosa de cosecha propia. La parte trasera ya la describiré más adelante:
Archivo adjunto 44794Archivo adjunto 44795Archivo adjunto 44796Archivo adjunto 44797Archivo adjunto 44798
En líneas muy generales:
1- Descargar la mayor parte de esfuerzos sobre el pilar-A, provinente de torretas.
2- Aprovechar el salpicadero (o zona baja del cowl top, vaya, mamparo), para usarlo previamente reforzado para descargar esfuerzos de torretas.
3- "Coser" el tunel central.
4- Unir con una estructura los anclajes de los trapecios entre ellos.
5- Rehacer toda la soportería de cremallera, que estoy en estudio implantar una de Astra G.
Para este último punto, necesitaría un dato, ¿qué distancia recorre la bieleta de dirección si giráis 360º de volante en el G? El Kadett, os lo digo, cremallera NO asistida, 360º = 49 mm de desplazamiento. Olvidé que había una forma para hacer el ratio de desmultiplicación, pero es tarrrrrde... ya está todo desmontado.