nono, lo que haces es reducir la presión cuando tienes poca presión en el colector, para corregir las diferencias por la presión atmosférica
Con él desenchufado, tienes más presión a media carga, pero no sirve de nada en alta ( hay poco vacío)
Versión para imprimir
nono, lo que haces es reducir la presión cuando tienes poca presión en el colector, para corregir las diferencias por la presión atmosférica
Con él desenchufado, tienes más presión a media carga, pero no sirve de nada en alta ( hay poco vacío)
¿Qué más da subirla cuando hay demanda que bajarla cuando no la hay? ¿Depresión o presión negativa? ¿Vaso medio lleno o medio vacío? :D No siempre la presión es negativa en el colector, puede ser positiva en algunos motores en la zona alta de par donde se consiguen rendimientos volumétricos mayores que uno.
La función real de ese trasto, ahora no tanto con las inyecciones que cortan, es bajar mucho el consumo de gasolina al reducir cuando la depresión es máxima. De hecho en inglés se llaman Fuel Saver en algunos casos.
A lo que interesa Manu, que no te vale para nada. Pégale un martillazo al que tienes y a correr xD
Varias horas de lima y Dremel después, la Powercap se ha quedado sin el puente central y pulida. Aún me falta darle un repaso general para alisarla mejor y conseguir llegar a algunas zonas escondidas.
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1219005201
Saludetes.
valía para algo el puente ese?
asi! hueca me gusta a mi! xDDD
Sí, por ellos pasan los tornillos para meterlos desde arriba. Pero el problema es que son gordísimos. Eché cuentas de secciones de paso y la dichosa powercap iba a ser más estorbo que otra cosa :confused:
Así que Nural que te crió al agujero que queda arriba, y un tornillo avellanado abajo. Perfecto. El otro puente no lo corto porque es totalmente inviable hacerlo.
Jejej estamos como locos confiados en las powercap eeeeh Dani, jejeje, a ver como van, pero creo que yo probare la mia antes que tu la tuya, cuanto mas le quites mejor no, mas paso de aire, jejej dale un pintadito, en rojo, a la power cap, te aconsejo pintura de los chinos 1.80 el bote 100% fiable xDDDDD
No son ningún milagro, ni confío en ella, pero puede facilitar las cosas. Sobre todo a la hora de meter el xe en el Corsa.
Mira a ver si encuentras fotos o videos de los Kadett GSI Gr. A oficiales, algunos iban con la SFI de serie!!!!!
Ayer le eché un poquillo de tiempo al coche. Le metí radial a multitud de óxidos que había por el vano y los dejé protegidos para que no vayan a más. El próximo día me tocará ya tirar cordón para reforzar algunas zonas y preparar otras para reparar.
También me lié a limpiar y pintar las estabilizadoras para ponerle los nuevos tacos de poliuretano. Y pinté las manguetas para ponerle los nuevos bujes con rodamiento nuevo.
También eché un ratillo para reforzar los trapecios.
Pasamos un poco la radial para eliminar la pintura:
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1219005268
Presentamos la chapa y la curvamos un poco para que se adapte:
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1219005255
Y aplicamos cordón. Lo sé, la técnica no está muy depurada, pero todo es cuetión de practicar :D
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1219005255
No hace falta que sea contínuo, porque puede llegar incluso a hacer la pieza frágil.
Ahora falta también pintarlas y ponerle los tacos de poliuretano.
Saludetes.
si, la verdad es que la soldadura no es lo tuyo, XXDDDD!!
pero lo que dices, a base de practicar y tirar de radial lo conseguiras dejar mejor!!
gran proyecto cicli!!
un saludo!!