Cegarla? a que te refieres?
Versión para imprimir
Cegarla? a que te refieres?
Eso mismo del servofreno te iba a decir yo, ya que tengo en el mio la goma rota y llegó incluso a pararseme por ese motivo, échale un vistazo a ver si viene de ahi.
Saludos
Sácale el tubo que va al servo y tápalo con un dedo o algo que lo haga estanco, que quizás tengas el servo mal, la goma que te comenta el compañero o incluso el tubo agrietado.
Saludos.
Esto ya lo probé. Cuando lo dejo abierto el ralenti me sube y cuando lo tapo baja bastante pero en los 2 casos sigue haciendo lo mismo... He probado con el tubo que me venia con el 1.0 y con el del Astra. Los mismos resultados.
Ya colgaré un video de buena calidad para que veais que es lo que pasa.
Un saludo y gracias!
Animo tio que ya lo tienes, solo te queda pulir detalles ya :D
Gracias Oli!! Me esta dando una buena rallada el asunto, pero te aseguro q lo subsanare tarde o temprano. Para mi este proyecto es muy importante!!!
Un saludo!!
Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2
Con el dedo... se de uno que se lo dejó rojo rojo XDDD
Lo importante de esta prueba no es ver si el propio tubo esta mal o no... es si el servofreno tiene una fuga, con lo que tienes que probar el tubo DESCONECTADO del servo, y ponerle un tapón (al tubo, no al servo).
Verifica también si se te cuela aire por la rosca del mismo tubo al colector de admisión, que quizás sea que esté algo flojo... o necesite un poco de sellante.
Edito: Por cierto, un grandísimo y fácil método para descubrir entradas de aire, es rociar por la zona a verificar limpiafrenos o desengrasante (del que tiene la llama en el bote XDD)... si le echas (cuidado no le des a la entrada de aire del filtro!) y se revoluciona, es que está por ahí!
1 saludo
Ostia, no lo había ido nunca esto XDDD pues me apunto el método jeje.
Hoy he empezado a ponerme con el cableado en serio. Ya he hecho un agujero a través del vano hacia detrás de la guantera para pasar cableado. Me falt lijar los bordes y dar una pequeña pasada de pintura para que la zona no se oxide. Para sellar el agujero tengo pensado poner una de las 2 gomas pasamuros que cogí del Astra en su momento.
La intención que tengo es hacer un sistema el cual pueda tener aceso a la centralita en caso de averia o algo parecido. Intentaré fijar el soporte de la centralita (el cual tiene unas pestañas para que quede bien agarrada) justo debajo de la bateria mediante algun tipo de silicona para no tener que hacer agujeros. De esta forma una vez fijado el soporte, la centralita la podremos poner o sacar en caso de que haya algún problema pero a simple vista no se verá en absoluto (quedara por detras del espacio que ocupa la guantera.
Para coger un positivo bajo llave, dónde lo deberia coger? de los cables que salen del clausor?? O hay un lugar mejor? (la idea que tengo es en cualquier caso, meter algun fusible por si las moscas...)
Espero poder poner fotos pronto!
Un saludo!
Buenas! Cuelgo un par de fotos:
http://i.imgur.com/eSAg0otl.jpg
http://i.imgur.com/0jEEPprl.jpg
http://i.imgur.com/WGwMSyXl.jpg
Hoy terminé el tema del cableado. Me gustaria pulir su organización dentro del salpicadero ya que lo he pasado todo sin desmontarlo ni organizandolo como deberia y se oyen ruidos en marcha jaja.
He ido a dar una vuelta con él para echarle algo de gasolina. He detectado 3 "cosas" a pulir:
- El depósito no traga bien la gasolina. Imagino que el retorno esta algo cegado en alguna parte o hay algo que impide el paso aunque no tengo ni idea.
- En ralentí (inestable) el escape toca en algun punto en la chapa ya que se oye un ruido vibración al estar parado el coche.
- La polea del alternador toca al vano cuando giro a izquierdas. Es algo que no presté atención ya que vi algunos swaps guiris con la polea poliV puesta pero por lo que se ve, toca (también he visto que en esos ejemplos, rellenan el silentblock con silicona, que no sea que tenga que hacer esto).
Por otro lado, la luz de fallo motor se me ha encendido estando en marcha completamente asi que mañana intentaré hacer autodiagnostico a ver si me canta algo. Por lo demás bien. Decir que el motor me tironea en todas las marchas pero no se calienta en absoluto. Con el sensor de velocidad, el ralenti se mantiene en 1000-800rpm's sin que la presión de aceite peligre.
A 2500rpm's es normal que el indicador de presión de aceite ya esté a tope? En el 1.0 ya tenia mas presión que al ralenti, pero me ha sorprendido que estuviera tan alto ya. Al verlo he bajado el ritmo por si las moscas...
Nada mas por ahora. Un saludo!
Si es normal que a 2500rpm este a tope la presion de aceite