Veo que tú también usas imanes para sujetar y enrasar las piezas, jijiji. Sólo procura no soldar junto a ellos porque desvían el arco y no hay dios a soldar.
Así cerrando huecos, lo mismo el escarnio no parece tan grande xDDD
Versión para imprimir
Veo que tú también usas imanes para sujetar y enrasar las piezas, jijiji. Sólo procura no soldar junto a ellos porque desvían el arco y no hay dios a soldar.
Así cerrando huecos, lo mismo el escarnio no parece tan grande xDDD
Un poco más, tema que tenía pendiente.
La vigueta de union entre largueros...me quedaba acabar de recortar mejor la chapa y sacar restos de chapa viejos. Aún así en un par de sitios se me fué la radial, pero bueno. Sin más, cortar el larguero e ir ajustando los bordes hasta que queden justos para soldar.
Y hablando de soldar, no le dí ya que no tenía cera de cavidades. Ahora que ya tengo, próximo step, aplicar cera y soldar. Luego ya, con la nueva chapa de 0,8 que me llegó, cerrar los huecos, más facil ahora.
https://lh3.googleusercontent.com/2X...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/hf...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/b6...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/P3...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/k1...=w1173-h659-no
Y otra más, del entramado de barras que irá bajo moqueta. He escogido un diámetro que me permita quedar cubierto por el grueso del aislante bajo moqueta para que no se vea nada una vez acabado. Detrás, será algo más complicado. Aparte de estas barras, quedan dos largueros hechos de chapa plegada paralelos al tunel central y otro transversal paralelo a la traviesa cuadrada que he implementado en el salpicadero, pero abajo, que será la encargada de recibir la mayor parte de esfuerzos del subchasis:
https://lh3.googleusercontent.com/vf...=w1173-h659-no
Y hasta aquí el briconsejo de hoy. El proximo día espero dejar soldada la vigueta y cerrados los huecos, al menos punteados.
Joder majo, vaya pintaza esa viga ahí delante. Menuda ayuda le va a meter a esa zona.
Lo de los tubos cruzados bajo la moqueta lo tengo yo también en mente, con el problema de que el aislante de mi moqueta es más finito...
Ojo la pintaza que tiene esa viga frontal. Despues le añades unas triangulaciones en los extremos y niquelado.
Los tubos cruzados yo los estuve presentando, pero al ver que es inviable que queden "disimulados" bajo la moqueta, tendre que hacer algo atornillado desmontable.
Lo que si e notado es el cosido del tunel del escape, y eso que la que tengo puesta es la version "prototipo".
Dani, cuando te refieres a soldar perfiles rectangulares paralelos al tunel central te refieres a realizar esto?
Archivo adjunto 54539
Yes! Algo similar es la idea, pero aún por definir...
Vamos a por un poco más:
Un achuchón a la vigueta central, que quedaba por soldar. Preparamos superficies y de entrada la idea era empezar a soldar a tapón.
https://lh3.googleusercontent.com/dR...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ns...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/iY...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/HK...=w1173-h659-no
Preparamos unos taladros para la salida de gases de soldadura en el larguero, y le damos una rociada de cera de cavidades, aunque luego, a través de los mismos taladros y con una boquilla especial, repetireos operación tras soldar:
https://lh3.googleusercontent.com/xj...=w1173-h659-no
La soldadura a los largueros, sin problema:
https://lh3.googleusercontent.com/n2...u=w371-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/zP...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Us...l=w371-h659-no
La cara B, vino al intentar unir las pestañas a tapón y con el mamparo. Al tener mucho más espesor de chapa la vigueta, la regulación de la máquina me resultó un calvario, hacía unos boquetes de espanto, y finalmente la parte superior me quedó horripilante. Está llena de agujeros, de hecho aún queda alguno que el proximo día intentaré subsanar. Luego irá cubierto con selladora a brocha, por lo que el acabado no es que me preocupe demasiado, lo malo es que yo si se que eso está ahí jajaja. Para futuras soldaduras intentaré afinar más, atacando a la chapa gruesa y de refilón a la fina, tal y como me dijeron cicli, Álvaro, Kaminari, etc.
https://lh3.googleusercontent.com/Pp...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/qM...=w1173-h659-no
Lado derecho, bastante mejor que el izquierdo, sin ser una maravilla...
https://lh3.googleusercontent.com/Wn...=w1173-h659-no
Por detrás, solo le dí algún punto por asegurar, que también me costó algún agujero. Un desastre vaya... otro sitio que llevará selladora sin miramientos.
https://lh3.googleusercontent.com/b2...=w1173-h659-no
Ahora quedará prolongar el tunel hasta la vigueta, y cerrar el piso. Que no me pase nada... al menos, podré usar espesores similares, es el consuelo que me queda.
Soldar es práctica. Cuando hagas el Batallas 2 ya no te pasarán estas cosas xDDDDDD
Pintaza ese refuerzo, con masilla será un aquí no ha pasado nada.
Si que tiene buena pinta esa bigueta si. Practica y al toro. lo siguiente sera¿?¿
Otro pequeño avance, parece que no llega el momento de cerrar el piso...
Hoy tocó conectar el tunel central a la vigueta, operación sencilla a priori, que luego, como ayer me ha dado sus quebraderos de cabeza, aunque a última hora conseguí una regulación de la máquina que iba decente. Lástima que ya había quedado todo bastante feo.
Hoy hice acopio de material, incluida una cánula específica que rocía a 360º para introducir por las cavidades y dar cera para prevenir óxidos. Imprimaciones, selladora a brocha... material diverso, vaya.
https://lh3.googleusercontent.com/7g...=w1173-h659-no
Gasté un buen rato en quitar parte del aislante del piso (en inglés lo conocen como "meltsheet"), hasta que he perdido la paciencia y he dejado el resto para otro día, tela lo que se llega a pegar eso:
https://lh3.googleusercontent.com/zo...j=w371-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/jU...=w1173-h659-no
Quedaban un par de agujeros que cerrar del último día, así que le hice un repaso a la zona:
https://lh3.googleusercontent.com/4c...=w1173-h659-no
Y por fin con un retal de chapa, prolongué el tunel hasta la vigueta para cerrar por el centro, ahora me queda irme mentalizando que habrá que cerrar el piso... el acabado, idem, horrible, tengo que seguir practicando en chapa fina y espesores combinados, que me plantea muchos problemas:
https://lh3.googleusercontent.com/zv...=w1173-h659-no
Aproveché también ya que estaba cepillo de puas y taladro en mano a darle un poco al salpicadero y quitar restos de pega, espumas, etc:
https://lh3.googleusercontent.com/XQ...=w1173-h659-no
La verdad es que veo el resultado y no es para estar muy contento, pero bueno, aseguré que hubiera buena penetración y ya está. No será la zona más solicitada de esfuerzos, no así los laterales...
Algunos orificios, sean los de los registros para las líneas de freno, o las bocas del radiador de la calefacción, presentaban síntomas de óxido, así que ha habido que actuar y darle un repaso:
https://lh3.googleusercontent.com/o5...=w1173-h659-no
Y para maquillar el asunto y sellar todo, preparamos la selladora a brocha:
https://lh3.googleusercontent.com/I6...=w1173-h659-no
La verdad es que tras esta operación, todo queda más disimulado:
https://lh3.googleusercontent.com/XZ...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/-k...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/zj...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/BH...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/PA...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ii...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/A4...=w1173-h659-no
El piso del conductor, tiene oxido superficial en cantidad, pero creo que la chapa no está muy atacada, a ver que tal cuando le tire al cepillo de puas. Creo que es la zona del coche más afectada por el óxido:
https://lh3.googleusercontent.com/mF...=w1173-h659-no
Por cierto, detalle de una grieta que había en la unión de caja de aguas con salpicadero y torreta derecha... tocará cerrarla:
https://lh3.googleusercontent.com/km...Y=w371-h659-no
Y de premio, otro refuerzo que ando planteando para eliminar esa esquina en los pasos de rueda delanteros. Posiblemente lo prolongue hacia el interior en vez de hacerlo a modo cartela:
https://lh3.googleusercontent.com/9t...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/A1...=w1173-h659-no
Y hasta aquí, la jornada de hoy. Para el próximo día, creo que ya me toda cerrar los huecos del piso. Que no me pase nada...!
Muy bien dani. que el ritmo no pare.
Ese sellador a brocha tiene pinta de esparcerse mucho mejor que el 3M que compre yo, que viene con una brocha de nylon dura y ni con esas...Dale duro que a ese ritmo acabas antes que yo
Expectacular hilo que llevo siguiendo en la sombra desde que empezó.
Por cierto Dani, ¿Con qué material piensas soldar el cartón? Si tienes dudas, tengo a tu hombre.
Tantos años haciendo coña con este tema, y fíjate tu, finalmente vas y lo usas. Si es que hay compis que son visionarios y avanzados a nuestro tiempo.
:D
Saludos y ánimo.
Alex.
Con plastilina Alex, con plastilina, ya sabes que es la clave, y un par de bridas para ajustar.
La fibra de cartono, esa gran aliada para el "rapid prototyping" :D
Bien hecho máquina esto avanza. Dale duro socio
Seguimos avanzando. Toca cerrar agujeros, así que empezamos al lio. Ante la dificultad de encontrar una plantilla decente que me permita cerrar el piso de una sola pieza, y pensando un poco en reforzar la zona y distribuir cargas (no anticipo acontecimientos), finalmente decidí ir cerrando con retales más pequeños y fáciles de gestionar, aunque luego haya que soldar más.
Empezamos... con no muy buenos resultados :( La regulación de la máquina con la chapa del coche es una pesadilla. Se agujerea con mirarla, y más la zona del piso, que ya había sido castigada por el óxido y está algo más débil. Sueldo con corriente muy baja, a puntos cortos y dipersos y jugando con la velocidad de hilo, pero no hay manera. Meter más intensidad agujerea que mete miedo, y aún así, constantemente se me abren agujeros que son una pesadilla de cerrar, la verdad es que acabé muy descontento con el resultado, porque luego hay que aplicar radial y cosméticos a dolor...
https://lh3.googleusercontent.com/nR...B=w545-h969-no
Para ir preparando la zona de anclaje del subchasis, una parte irá confiada a un rail adicional del grosor del aislante bajo moqueta, así que irá camuflado sin que se vea. Algo así... un perfil rectangular curvado:
https://lh3.googleusercontent.com/2R...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/DQ...=w1724-h969-no
...y donde se puede observar el pobre resultado de la soldadura por abajo.
https://lh3.googleusercontent.com/wY...P=w545-h969-no
Otro punto, cerrar los tapones de desagüe del chasis en cadena de montaje. Son para fabricación, y una vez cumplen su cometido, ya no serán necesarios.
https://lh3.googleusercontent.com/RC...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/D6...=w1724-h969-no
De paso, repaso a la chapa del piso para eliminar óxidos e ir presentando los railes longitudinales. Seguimos con los problemas para soldar, aunque es menos aparente en foto que en vivo, donde al menos ya he podido comprobar que la penetración es buena y queda todo lo soldado con consistencia.
https://lh3.googleusercontent.com/I6...t=w545-h969-no
Una diagonal es posible que atraviese por medio para ir a buscar el túnel, lo mismo que falta prolongar por atrás. Es a propósito, para intercalar una zona "fusible":
https://lh3.googleusercontent.com/zr...r=w545-h969-no
Otro apretón más y cerramos. Nada nuevo, todo lo que sea soldar la chapa que no sea del coche, ok, pero tocas la del coche y empiezan los quebraderos de cabeza. No doy con la forma de no abrir agujeros. Bajar más de intensidad no puedo, porque no fundo correctamente, el tiempo, solo me valen puntos cortos, y la velocidad del hilo, solo puedo ajustarla para dar unos cuantos puntos bien... pero siempre, siempre se acaba abriendo. Y al cerrarlos, se afea todo. Una lástima, pero bueno, de momento no he encontrado solución más que radial a lo que se ve por fuera, selladora, y ya está... maquillaje, vaya.
https://lh3.googleusercontent.com/Q_...3=w545-h969-no
Ahora queda añadir cordones pequeños a lo largo del rail, no daré mas de 4-5 cortos, se puede ver uno cerca del extremo.
Y vista por debajo, a falta de maquillar y cerrar por el extremo, que lo dejé con spray de zinc en las zonas que quedan en contacto sin soldar:
https://lh3.googleusercontent.com/zz...2=w545-h969-no
Para el otro lado intentaré hacer un retal menos, y sobre todo, perfeccionar la soldadura con espesores combinados o muy finos, que es asignatura pendiente.
En tu caso, facilita enormemente la tarea de soldadura que haya un poco de solape entre la pieza que pones y la preexistente, se suelda mucho mejor que a tope, y por la cara contraria lo sellas y queda perfecto. Mucho mejor que volverse loco a soldar a tope haciendo mil agujeros y rellenarlos después y tener un montón de soldaduras irregulares, amén de que es mucho mas dificil hacer una pieza que quede justo borde con borde y en muchos sitios queda algo de luz que complica la maniobra hasta lo extenuante. Yo lo aprendi a base de pelear con el tema y hay un mundo de diferencia.
Animo tío, si al menos con cosméticos queda pasable ya es un logro. Yo seguro q no lo haría mejor
Con que espesor de hilo estas soldando?? A mi al principio me costó un poco regular la máquina, pero una vez regulada de luejo...
Yo utilizo hilo de 0.8 y mi máquina tampoco es muy potente que se diga lo que pienso que es mas manejable que otra más potente.
Un saludo
Esto mismo también quería comentar, ya que para soldar bien la chapa fina, hay que buscar un hilo fino también.
Yo la última vez que usé la maquina de soldar en cosas finas, fue en un citroen mehari que tube que soldar varias cosas del chasis, y costó un poco pillar el punto, pero luego es como coser XD.
1 saludo
Hilo de 0.8 mm básicamente, porque es lo mínimo que admite mi máquina, y porque con 0.6 mm seguramente no podría llegar a regular la máquina correctamente.
Teniendo óxidos cerca es normal que la chapa se vaya tan fácilmente al soldar, es tener paciencia. Quizás, si ves que se va demasiado fácil, sería bueno que te plantes cortar algo más hasta encontrar chapa más sana, así te quitas posibles podridos en el futuro, por que la cavitación ya ha comenzado.
No entiendo por qué quitas los tapones del suelo, yo los veo útiles porsiaca hay alguna entrada de agua. El antiguo dueño de mi corsa no sabía de dichos tapones y se dedico a agujerear el suelo para drenar el agua que le entraba ....
Me parece interesante el refuerzo que le pones desde la viga central hacia el tunel, seguiré atento los avances.
Saludos y suerte con la soldadura !
Básicamente, porque son fuentes de óxido. Al fin y al cabo, luego lo cierras con el susodicho tapón, así que de un modo u otro está cerrado, en caso de que entre agua.
Ahora mismo me queda empezar a aplicar con la cánula 360º la cera de cavidades allá donde no soldaré más. Este finde quedó rematado un lado, a falta de empezar el otro, que espero que vaya algo más rápido, ahora ya sabiendo de qué va el tema y presciendiendo en la medida de lo posible de la soldadura a tope.
Tiene muy buena pinta Dani! As pensado también en añadir algun refuerzo a la caña de dirección? Tipo a lo que llevan los astra G y coches modernos. Para ayudar a rigidizar y evitar que se mueva el volante por el soporte casi ridiculo que lleva de serie. En nuestros coches el espacio es muy limitado, pero el frontera lleva una solucion que podría entrar en nuestros salpicaderos.
Archivo adjunto 54825Archivo adjunto 54826
Si, lo tengo mirado, aunque no exactamente lo que tu dices. Esto que pones, es lo que se denomina en Nissan "steering crossmember", y el kadett lo lleva implicito cajeado en el salpicadero. No hay demasiado espacio para implementarlo. De todos modos, forzosamente tengo que fabricar de cero un soporte para la columna, ya que va a ir todo ruteado de nuevo, por lo que me tocará partir de cero, hoja en blanco, vaya, así que lo haremos bien robusto. No descarto meter algún extra en esa zona, pero el espacio para el módulo de calefacción y demás, tendrá cosas que decir ahí.
Proseguimos, este fin de semana cerré por fin el lado conductor, y empecé a adecentar y preparar el del acompañante.
Para paupérrimos soldadores como yo, el sellador a brocha disimula todo bien, tras el posterior antigravilla, todo quedará muy disimulado, y aún me queda sellar un par de zonas con silicona:
https://lh3.googleusercontent.com/K_...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Kn...1=w371-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/cD...F=w371-h659-no
Aquí se puede observar el acordonado a lo largo de la vigueta. Me tocará pelar algunas zonas para soldar la barra diagonal, pero de momento queda así.
https://lh3.googleusercontent.com/qZ...=w1173-h659-no
Preparé el larguero del otro lado, y de paso la zona del piso, para dejarla lista:
https://lh3.googleusercontent.com/5g...o=w371-h659-no
Este lado estaba un pelo mejor que el del conductor:
https://lh3.googleusercontent.com/mN...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/vc...t=w371-h659-no
Por si no lo toco en unos días, una mano de imprimación y listos:
https://lh3.googleusercontent.com/3g...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/AJ...-=w371-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/mK...=w1173-h659-no
Y así queda todo, el próximo día atacamos al otro lado, que supongo que tardaré menos, ya voy pillando el punto a la chapa, y simplificaré el proceso de soldadura evitando las soldaduras a tope, como ya me comentó Kike. Todo lo que se hace de 2ª vez va más rodado, o eso espero! Una vez cerrado esto, presentamos subchasis.
Tengo unos primeros cálculos del desplazamiento que necesito de la rótula del trapecio para saltar de 1º 45' de avance a 6º 30' aproximadamente. Veremos si hay suficiente margen...
Si senhor Dani!
enhorabuena, nadie nacio aprendido, la soldadura es mi asignatura pendiente, ojala tuviera a alguien cerca que controlara para ensenharme....
Espero impaciente los avances en este proyecto ya que me parece que es lo nunca visto en Din'amica vehicular en el foro. Tema de cuna y sobretodo lo utimo que as comentado ahora sobre avances....
Para conseguir esos maravillosos 6 grados y medio de avance.. vas a jugar solo con el apoyo inferior? o vas a utilizar copelas excentricas?
Vas a utilzar las manquetas originales de kadett con apoyo de amortiguador centrado?
Vas a modificar la posicion de la cuna hacia delante o te vas a liar la manta a la cabeza con brazos de suspension que te den el avance?
Yo creo que si combinas brazos de suspension con copelas excentricas arriba es posible llegar a esos grados de avance sin interferencias con la carroceria y una buena est'etica con la rueda centrada en el paso de rueda (tambien importante)
El tema de caidas como lo vas a afrontar? de nuevo con brazos hechos a medida y copelas excentricas?? jejeeje
Perdona por ser tan intrometido pero me fascina como estas enfocando todo, de verdad.
Saludos
Esos perfiles entiendo que los tiraras hasta atras no? Tiene muy buena pinta, uno ya se puede imaginar como quedaria el entramado tras poner las barras oblicuas. Sobre el avance, en mi caso tengo 5mm desplazado en el trapecio y otros 5-6mm desde copela. Con esto estare en torno a los 3º de inclinación. Tengo preparados otros tacos para los trapecios, para desplazar 10mm, mas no quiero ya que como dices, a partir de ese punto quedaria muy descolocada la rueda en el paso.
Con esto y girando otra posición en la copela creo que me podría poner en torno a los 4º de avance. Mas que eso lo veo dificil sino quiero darle unas caidas exageradas.
Archivo adjunto 54864Archivo adjunto 54863
6º de avance? Vas a parecer una bemeta cualquiera xd. O un 2cv q cuando cambia la dirección inclina la rueda
Te respondo abajo punto por punto:
Sobre prolongar los largueros, si, iran hasta el travesaño de los asientos, pero usaré una chapa más fina y con menos puntos de soldadura para que haga de fusible en caso de impacto. En esa zona, ya no es tan crítico el estar conectado ahí, tendrá más que aportar la diagonal.
Hasta el momento, el mayor problema, sigue siendo la estabilizadora, me lleva de cabeza, ya veremos cómo lo gestiono.
Cojonudo Dani.
Si necesitas Catia házmelo saber y te paso el link a una carpeta mía de Google donde lo tengo.
Saludos
Denigrante, desde noviembre sin actualizar, esto no puede ser! :D
Vamos a ello, ahora que tras realizar el mantenimiento de la flota y el pase de las navidades, lo hemos retomado con ganas.
Tocaba cerrar el otro lado del piso, que parece que no llegaba nunca. Esta vez, pasé de soldar a tope y lo hice solapando, vaya diferencia, mucho más fácil, ya podría haberlo hecho así desde el principio jajaja:
https://lh3.googleusercontent.com/od...C=w371-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/MM...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Rt...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Zq...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Yc...Y=w495-h659-no
Un poco de milhojas de la radial para maquillar un poco, aunque luego vaya a pasarle selladora a brocha a dolor xD:
https://lh3.googleusercontent.com/u7...R=w495-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/p-...=w1173-h659-no
Como tampoco se va a ver, es algo que no me quita el sueño, ciertamente...
https://lh3.googleusercontent.com/i2...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/4n...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Pw...u=w371-h659-no
En los largueros, la pestaña inferior donde cosen por puntos las dos planchas, interfiere en el soporte que tendré que hacer para el subchasis y también en el paso de los brazos de dirección. Total, que toca cortar la pestaña, soldar un cordón, y maquillar un poco. No tengo las fotos de todo el proceso, pero sí de como acabó:
https://lh3.googleusercontent.com/0f...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/Kt...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/f0...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/gJ...=w1173-h659-no
Y hecho esto, llega el momento de trabar los trapecios en posición horizontal, y presentar el subchasis. Inicialmente iba a emplear un casquillo centrador para las rótulas, pero al final he cambiado de idea y he pasado a usar un perfil rectangular que me permite hacer correr el conjunto hacia adelante o hacia atrás según convenga, por si acaso, ajustándolo por gruesos. De momento las medidas de batalla a ambos lados están simétricas, que no es poca cosa... Y así queda el asunto:
https://lh3.googleusercontent.com/lz...=w1173-h659-no
https://lh3.googleusercontent.com/sI...=w1173-h659-no
Y he aquí la zona donde tendré que hacer un anclaje nuevo, el intermedio:
https://lh3.googleusercontent.com/C0...=w1173-h659-no
Y la idea que he tenido para el soporte de esa zona, en principio será hacer un cajeado negativo en el larguero. Aunque le estoy "hurgando" al larguero, en principio el subchasis libera muchisima carga a estos largeros, que además llevarán otros refuerzos adicionales por su parte superior para descargar. Es por ello que no estoy muy preocupado por este "mordisco".
https://lh3.googleusercontent.com/py...v=w371-h659-no
Y ese es el primer prototipo, tengo que repetirlo y hacerlo un poco mejor, y seguramente, con un poco más de espesor de chapa, aunque es probable que tampoco necesite tanto. Cuando haya acabado estos, anclar por el centro, y construir las patas delanteras. Y luego, los traseros, que serán los que más miga tienen. Y luego, a pelearse con las interferencias :D
Buenas Dani!
La verdad es que tienes delito de no habernos tenido al tanto.. xD
Fuera coñas, estás haciendo un trabajo de 10, como decías lo que no se vea del chasis, a la hora de sellar las soldaduras y lo que vayas añadiendo o modificando, si no queda más fino que quede más basto, pero que quede protegido para que nunca se oxide.
Y ya que lo tienes así, antes de montar nada, a parte de antigravilla que es obvio, aplica cera de cavidades por los huecos interiores del chasis tanto por fuera como por dentro del habitáculo.
Igual puedes pensar en que es un pringue de narices, pero toda precaución es poca, que yo por ejemplo soy el enemigo número 1 del oxido.
Dale duro!
Un saludo y feliz año nuevo!
que el ritmo no pare, no pare, no... que el ritmo no pareeeeeeeee!!!!!! (A.k.a. dai dai!!!!)
Mucho ánimo Dani.
A darle duro!! Una gran manera de empezar el año...
Descuida Adri! Tengo las cánulas para la cera de cavidades listas para ir entrando por los huecos. Lo que si quería, era antes de aplicarla, intentar "aspirar" o limpiar un poco la mugre que haya podido acumular. Son casi 30 años y antes de dar la cera, quiero que quede al menos lo más libre de polvo posible, y lamentablemente no tengo aire comprimido... Así que tendré que hacer algún invento para aspirar o similar.
Menuda obra que tienes ahi! Jejeje mucho ánimo tio,tiene buena pinta!
Hola Dani
Si no puedes disponer de un compresor para meterle aire, una solución chapu es comprar unos sprays que usaba yo para limpiar dispositivos electrónicos. Los tienes en formato bote de aerosol de toda la vida como "sopladores" o "aire a presión" y lo mismo enchufándole un tubito largo te pueden valer.
Un saludo.
Algo de forma va cogiendo no? Al menos está cerrado los agujeracos q había. Dale duro Dani
Otro empujón más, empezamos a preparar los soportes centrales del subchasis con dos cajeados negativos en el larguero:
https://lh3.googleusercontent.com/Oi...w=w545-h969-no
Abrimos hueco...
https://lh3.googleusercontent.com/Ul...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ji...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ug...=w1724-h969-no
Ponemos el subchasis en posición y fijamos los nuevos soportes:
https://lh3.googleusercontent.com/pt...A=w545-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/i0...w=w545-h969-no
Soldamos... y si, podría haber quedado mejor xD
https://lh3.googleusercontent.com/1C...w=w545-h969-no
Ídem el otro lado:
https://lh3.googleusercontent.com/P4...w=w545-h969-no
Le hice un refuerzo en el plano de apoyo, soldando una doble chapa. Taladramos, y grapamos el subchasis. Hago mediciones de batalla a ambos lados con una diferencia de 5 mm entre un lado y otro, para mí, suficiente. Hasta 10, puedo pasarlo. Y así queda el tema, ya sustentado por sí mismo:
https://lh3.googleusercontent.com/kZ...=w1724-h969-no
El soporte trasero, coincide con los largueros que soldé, todo en orden pues. No obstante, prolongaré hacia los laterales para apoyarme en las taloneras (prolongación del larguero):
https://lh3.googleusercontent.com/fM...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/ri...A=w545-h969-no
Y así queda todo presentado, a falta de ajustes... que los habrá. Seguramente me tocará hacer "mordiscos" a la vigueta para librar un poco el antipar del motor, y puede que algún elemento más. No obstante, el grueso de esfuerzos, ya se confiere al propio subchasis:
https://lh3.googleusercontent.com/53...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/QF...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/bD...=w1724-h969-no
Una verificación más: los trapecios casi libran la totalidad de recorrido sin interferencia, salvo en máxima compresión. Aunque dudo que se pueda llegar a comprimir tanto (lo comprobare más adelante cuando monte mangueta/amortiguador), se libra fácilmente sacando la pestaña... que por otro lado es posible que tenga que quitar igualmente para tema estabilizadora, mi máximo dolor de cabeza ahora mismo. Otra comprobación, la distancia de rótula al plano del buje es algún mm menor ahora, por lo que me da tregua a los casi 3 cm de más que ha ganado de ancho de vías. Por rótula, se pueden recortar otros tantos mm, así que quizás con suerte no esté tan ido de ancho de vías, quedará similar:
https://lh3.googleusercontent.com/vF...w=w545-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/cJ...=w1724-h969-no
Y tras aplicar silicona de poliuretano en vez de selladora a brocha (es pintable), el resultado queda mejor maquillado ahora:
https://lh3.googleusercontent.com/-N...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/_Q...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/RF...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/Nb...=w1724-h969-no
Y ahora, soportes delanteros y traseros! Estos, ya con la experiencia de éstos últimos, creo que serán más fáciles :)