Incluso donde elegir tiene. La pena es q el batallas estara cogiendo polvo
Versión para imprimir
Incluso donde elegir tiene. La pena es q el batallas estara cogiendo polvo
A ver si el Bertone me respeta, este en principio será rápido, no es gran complicación, con todo el material en un fin de semana está listo.
Entonces, arranco de nuevo con el Batallas. Tengo planes para él xD
Otro item que se me quedaba en el tintero, aprovecharé para renovar los tubos de entrada a bomba de agua y salida de culata. Están totalmente destruidos.
Muchos animos en todas tus cruzadas!!!, un placer leer todos tus posts, muchas gracias por compartir tanta sabiduria...
Ayer anduve un rato trasteando con el abuelo, para hacerle los upgrades pertinentes.
El primero, reemplazar las bocas de agua de la bomba, por unas nuevas. Cortesía de Metalcaucho, no tienen mala pinta. Un poco de selladora y el borde rebajado ligeramente en forma de cuña para poder meterlo mejor, y para adentro. La verdad es que me costó un poco encararlo, pero finalmente pasó. Hoy mismo recojo las de la culata, que también las tengo para cambiar.
https://lh3.googleusercontent.com/9n...0=w566-h754-no
Aquí instalado. Al bloque le apliqué pasivador de óxido, por lo que en las fotos se ve azul. Posteriormente queda negro. En bloques de fundición, más aún cuando les ha caído agua, o están sucios, el resultado es bastante curioso, parece como si volviesen a ser nuevos, con un tono negro y tirando a brillante muy curioso. Fue un descubrimiento casi casual, posteriormente muestro el resultado. F16 ya instalada, así como el retén de cigueñal nuevo, que no tengo fotos del proceso. En la foto se aprecia la selectora por cable procedente de una F17, que pasará a mover esta caja de ahora en adelante. También pondré fotos cuando ponga el mecanismo de palanca y demás.
https://lh3.googleusercontent.com/v5...=w1006-h754-no
El otro upgrade. Paso de radiador convencional a intercambiador agua-aceite. Estaba pendiente de mandar a rehacer los tubos de aceite, que ya reventé uno y al canto de un duro de llevarme el motor por delante, y al final me dió por implementar el sistema del Z20LET. No he visto mucha gente con problemas de mezcla, así que voy a vivir feliz y si mezcla, mala suerte. Como ventaja, aporta que calientas antes el aceite y que es capaz de mantener la temperatura a raya mejor una vez ya está caliente. Se necesita poner la placa sandwich del Z20LET. Además queda todo muy compacto, me gusta bastante. La válvula de ralentí ha de girarse hacia arriba con un codo de 90º y el manguito que la conecta con la caja SFI se tiene que acortar un poco, pero no necesita mucha más adaptación. La conexión del manguito "pulpo" hacia el tubo del colector de admisión, tiene más miga, ya que la boca correspondiente aquí es de 20 mm contra los 27 del colector. Como tengo que cambiar la boca, aprovecharé para que me la hagan a medida ya en 20 mm. Tengo un manguito del Bertone que tiene un tramo que hace las curvas precisas para empatarlos. Toda una suerte, porque tiene un ruteado complicado.
https://lh3.googleusercontent.com/vH...=w1006-h754-no
He aquí la boca del colector ya extraída, estaba ya perforada y me dejaba algún goteo:
https://lh3.googleusercontent.com/7u...=w1006-h754-no
Y aquí todo montado ya con sus banjos nuevos y el pasivador ya casi seco/completamente reaccionado.
https://lh3.googleusercontent.com/TG...=w1006-h754-no
https://lh3.googleusercontent.com/1k...=w1006-h754-no
En los próximos días intentaré llevar a hacer los latiguillos de freno nuevos y cambiar la boca lateral de la culata por una nueva. Por si a álguien le interesa, en Metalcaucho la referencia corresponde a un tubo de Peugeot ( ref. 03077). También me llegó recientemente el manguito donut de la SFI, que lo tenía rajado, y el CTS, que me da que no estaba muy fino.
Con todo esto, vamos a ver qué tal le sienta al bicho. Otra cosa que haré será un apagallamas modificado/recto. Con los tramos de escape que tengo probaré a ver cual es el que más me convence.
Una vez esté hecho todo esto, creo que estará listo para dar gas una buena temporada.
Q bueno, no pense q cuadraria eso tan bien. Asi es posible q ahorres el maldito colector de agua q se raja. Como queda la salida de ese intercambiador?
Quiero decir la entrada, la q sale del radiador, la vuelta, a la boba
Exactamente igual que el tubo de origen. Es equivalente, incluso hay una toma, la del vaso de expansión, que me resulta más favorable.
****, qué bien queda ese intercambiador ahí...
la verdad que una vez seco queda un color muy natural...
Realmente, al ser el bloque casi calcado, todo va al sitio.