-
OPEL TRIXX
http://www.autocity.com/reportajes/o....html?cod=1857
OPEL TRIXX; EL ANTI-SMART?
Al observar el nuevo prototipo de Opel lo primero que se nos viene a la cabeza es que parece el competidor natural del Smart original, ya que su aspecto externo nos recuerda rápidamente al utilitario del Grupo Mercedes, pero si analizamos sus características vemos como el Opel Trixx es algo más; algo más por su superior tamaño, por su mayor capacidad y por las numerosas soluciones curiosas que presenta.
El Opel Trixx se presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra (del 4 al 14 de marzo) todavía en fase de prototipo, por lo que de momento desconocemos si algún día llegará a los concesionarios. No obstante, el Trixx aporta inteligentes soluciones que posiblemente se apliquen a futuros coches de producción. El Trixx es un ultracompacto de 3,04 metros de largo, 1,66 metros de ancho y 1,57 metros de alto; el cual puede acomodar hasta tres adultos y un niño.
No tiene portón trasero, pero sí una puerta en el lado del piloto y dos en el del copiloto, las cuales se abren en sentido opuesto y de forma eléctrica. El asiento del copiloto se puede plegar totalmente, y tras el del piloto existe un cuarto asiento recogido que se puede inflar en cuestión de segundos mediante un compresor de aire. Este asiento es válido para un niño pequeño.
Para la carga también es válido el Trixx pues, a pesar de sus dimensiones ultracompactas, el habitáculo se puede configurar de la forma que se quiera, y disponer de un espacio de carga de hasta 890 litros. Además el techo se puede abrir para introducir objetos que sobresalgan, por lo que puede llevar bultos de hasta 960 mm de anchura, 430 mm de profundidad y 1.400 mm de longitud. Aunque el portón trasero no exista, sí se puede abatir el cristal para facilitar el acceso a los paquetes.
En principio, y a falta de determinar la posible producción del Trixx, el pequeño modelo de Opel monta el motor 1.3 CDTi de 70 cv que ya utilizan los Corsa o Agila.
Enrique Marco, Autocity.
9 de febrero de 2004.
http://www.autocity.com/img/actualid...184728gal2.jpg
-
-
Le pararia bien un C20XE jijiji
-
-
Le han puesto ruedas a una lavadoooooora ¡¡¡¡¡ :shock: :shock:
-
Esta muy bien como vehiculo urbano, dura competencia le espera al smart.
-
pos ami asi me parece guapo si señor. es pa urbano ta claro,
-
Yo estoy con Radikal y Álvaro.
Está claro que el coche es un tanto peculiar, pero hay que tener en cuenta que se trata de un vehículo urbano.
Como anécdota, ¿os imagináis una versión OPC o Gsi de éste modelo?
-
Joe, como poneis al pobre coche en un momento... pos a mi tambien me gusta, y las soluciones de modularidad que ofrece me parecen geniales... para que kieres un Turbo 24v en ciudad? Para correr entre semaforos? Jo, que emocion! xD
-
Pos la verdad que para ciudad es la pera limonera. Me ha gustado el detalle de que lleva una puerta lateral para cargar el maletero, aunque quizá sea un poco incómodo si vas a un centro comercial y te toca una columna al lado de la puerta jejeje. Aunque es un poco difícil viendo lo poco que mide.
Con un molinillo diesel, para desplazarse por ciudad es una buenísima idea. No hay problemas de aparcamiento, poco consumo, maniobrable... El problema es si saldrá rentable mantener un segundo coche solamente para esas tareas...
Saludos