Cambio de tapa de balancines.
Gracias CalibraCrockett16v.
Pues si, un poco carillo el anuncio, prefiero buscar un mejor precio de nuevo, tengo un colega con tienda de repuestos en mi pueblo.
El filtro Green cónico ya lo tengo hace tiempo. Lo quité porque tenia un poco de consumo extra (le pisaba yo mas por el ruido).
Mira este post Metroplex:
http://santelmo.eco.ub.es/~clubgsisp...121c7c7b4b5088
Ahi intento explicar como adapté la lampara del techo. Espero q lo entiendas, porque explicar como conectar cosas electricas escribiendo me resulta un poco chungo. Pero está casi todo el trabajo hecho, solo te hace falta el cable de masa que va cogido al techo de chapa con un tornillito. Seguro q en un desgüace lo encuentras puesto aun.
--------------------------------------
Mini brico de TAPA DE BALANCINES. Extenso con pelos y señales.
Para motor OHC 8V. 1.8i.
La junta la compré en Opel, 7 € creo. Como es de corcho pensaba que volveria a rezumar al poco tiempo así que compré una pasta-silicona negra de la casa Krafft ¿¿?? y le añadí estanqueidad.
No tiene misterio el cambiarla, paciencia y cuidado si acaso.
Lo MAS IMPORTANTE, no aflojar ni apretar los tornillos uno por uno al maximo.
QUITARLA:
Quita el tubo de reaspiración de vapores de aceite y desengancha los cables de bujia de sus guias de plastico.
1º Le das con la llave (de carraca a ser posible) un toque para desbloquearlos, solo hasta que haga el "clack" indicando que ya esta el tornillo "preparado" para aflojar. Asi lo tienes que hacer uno por uno y en espiral de dentro a fuera.
Despues ya los puedes aflojar más hasta que vayan todos suaves de rosca. Cuando hayas quitado todos los tornillos mueve en horizontal la tapa para despegarla. No tires de un lado solo para no doblarla. No des golpes con nada, deberia de salir solita. La junta vieja es normal que se rompa al quitarla pero ya da igual.
LIMPIA bien la superficie de contacto entre la tapa de balancines y la culata. Especial cuidado en esto. Usa un cutter muy afilado, o una especie de espatula de plastico duro y raspa suavemente los restos de la junta vieja. No aprietes para no cortar el metal ni dejar surcos. Si quieres le puedes dar al final con un estropajo para dejarla bien pulida. Ten cuidado de que no caiga mierda dentro del carter de balancines.
Aprovecha tb para limpiar el filtro de respiración de vapores de aceite, se puede desmontar porque lleva 2 tornillos de cabeza hexagonal.
Mejor limpialo en un fregadero con limpiador de inyección o similar. El detergente KH7 hace milagros. Secalo todo bien, con aire a presion mejor si puedes o dejandolo tiempo.
PONER LA JUNTA NUEVA:
Pon un cordoncillo fino de pasta para juntas en la superficie de la culata SIN QUE ENTRE EN LOS PASOS DE ROSCA, extiendelo un poco con el dedo para asegurar que queda bien repartido, 1 mm maximo de espesor.
Pon la junta nueva (lleva posición) y presiona por todos lados para que se pegue bien, untala ligeramente de pasta por los lados para asegurar la estanqueidad más aún.
Unta la tapa tambien un poco de pasta igual que antes. Pon la tapa en su sitio y muevela un poquito horizontalmente para que asiente bien la pasta.
Posiciona las pletinas de soporte de cables que quitaste al principio. Pon todos los tornillos y aprietalos con la mano hasta que no puedas mas. Vigila que no se giren las pletinas al apretar.
Da un primer apriete con la llave tb en espiral como al desmontar. El truco está en no apretar al maximo ningún tornillo hasta que no estén todos afianzados.
Finalmente da el apriete final a todos, con fuerza pero sin intentar partir la llave. Tiene que ser una fuerza igual que la necesaria para desmontarla. Espero que me entiendas.
Limpia los restos de pasta que rezumara al apretar y listo. Pon el tubo otra vez, lo habras limpiado por dentro ya de paso.
A tirar millas!
Lo del aceite Mobil1 es normal que te rezume mas porque es menos denso. Sin embargo es señal de que lubrica bien por todas partes, aunque en motores un poco usados como el mio me he pasado a un 10w-40 porque habrá perdido algo de compresión.
El Mobil1 me parece el mejor aceite de motor del mercado, cuando lo cambias se nota una suavidad tremenda.
¿Dudas?. Ya sabes, pregunta.
Salu2.[/url]