-
Ma dejao pillao.
Xfin acabo de llevar el pepino al taller para ke me miren la pérdida de aceite y cambiar éste a la vez ke los filtros, fale, pues voy yo to chulo ke llevo 2 años con repsol élite competi y ke si él me aconsejaba a cambiar a móbil 1, le comento ke el coche a penas lo uso entre semana y casi siempre en ciudad, ke le hago el camibo de aceite al año (unos 10.000 kmtrs) y coge y me suelta ke estoy tirando el dinero :shock: ke para el uso ke le doy me aconseja un semi-sintético.
A demás me ha dicho ke nuestros motores, ke todos sabemos ke consumen aceite, lo hacen x unas juntas ke hay en las válvulas con lo ke cuanto más fino es el aceite ke le metes (en este caso Repsol o Móbil) más irá bajando el nivel y habrá ke rellenar más amenudo ke con un semi-sintético.
Los semi-sintéticos ke me recomienda son Esso y Total.
Decirme ke opinais xq ma dejao un poco loco.
-
Re: Ma dejao pillao.
Yo no le haría ni puto caso, si el motor está bien no tiene porqué consumir aceite, aunque sea sintético.
Mi motor utilizaba Mobil 1 y le hacía los cambios a los 13 mil Km y nunca lo ví llegar hasta el mínimo de la varilla.
Ahora con esta culata me consume más, pero es porque tengo mal los retenes de valvulas.
-
He leido esta opinión x ahí:
" Cuando un motor tiene una cantidad de kilómetros elevada, el aceite sintético es menos adecuado, pues al ser más “liquido” no puede ofrecer la misma resistencia a la fricción dado que las partes del motor tienen una inevitable holgura, dando lugar a pequeñas pérdida de compresión y una remota falta de lubricación (muy raro es el caso), por lo que se recomienda el aceite con base sintética 10 W 40 o 15 W 50, también llamados semi-sintéticos.
Dada esta aclaración recomiendo el lubricante Mobil 1 5 W 50 tanto para motores gasolina como turbo diesel y el Super S en su gama de gasolina o diesel con una serie de kilómetros elevada, también sin olvidar el excepcional Castrol GTX 3 15 W 50 "
-
Yo sigo pensando que el aceite debe ser sintético en motores como los nuestros, tengan los kilómetros que tengan.
-
Al parecer la pérdida de aceite se producía xq la parte de abajo del cárter (ke es de aluminio) estaba muy deteriorada, la he puesto nueva y espero ke no me siga perdiendo :shock:
X otro lado, he ido a la opel a preguntar ké aceite me aconsejan para mi coche y me han dicho lo mismo ke el mecánico, así ke voy a probar como va el aceite ke me ha puesto (10/40) y si veo ke no me pierde en el siguiente cambio de aceite le meto el móbil 1.
Muchas gracias a todos x vuestras respuestas.
-
no te jode, en la opel te recomiendan lo que ellos ponen...
menudos ingenieros, asi que un semisintético es mejor que un tri-sintético eh? vamos apañaos...
un saludo
-
" asi que un semisintético es mejor que un tri-sintético eh? vamos apañaos... "
A ver si nos entendemos, según el mecánico y la opel, para el uso ke yo le doy al coche (ke anteriormente he detallado) usar un tri-sintético es TIRAR EL DINERO no es ke SEA MEJOR NI PEOR. :roll:
-
Xcierto davectra_gt, yo no defiendo ninguna opinión puesto ke carezco de conocimientos suficientes sobre el tema, pero pregunté ké marca me iría mejor pensando igual ke tú ke me respondería ke el ke usan ellos y me dijo ke usara la marca ke me diera la gana, siempre y cuando fuera 10/40 ke era la viscosidad ke él me aconsejaba para el motor de mi coche.
Gracias x responder. :D
-
bueno, eso de tirar el dinero es muy relativo. yo no considero que echar un aceite bueno sea tirar el dinero.
de todas formas si miras el manual de tu coche, en donde te indica qué aceites puedes echarle, verás que puedes echar un 5w50 perfectamente. los beneficios que puedes obtener son muchos, pero principalmente y da igual el uso que le des al motor, le alargarás la vida.
hasta donde llegan mis conocimientos, un 5w50 significa un mejor arranque en frío y una mejor protección a altas temperaturas que un 10w40. recuerda que llevas un coche alemán que además funciona a una temperatura de motor considerablemente alta, la temperatura del agua debería mantenerse sobre 90 grados pudiendo llegar a veces a 100, pero la del aceite es mayor, yo diría que puede llegar hasta los 110 o 120 grados tranquilamente.
ahora dime, tu coche duerme en garage o en la calle? lo dejas calentarse en ralentí o directamente empiezas a andar? lo dejas al ralentí unos segundos siempre antes de pararlo? lo coges por la mañana cuando hace mucho frío? andas mucho por ciudad? cada cuanto cambias el aceite?... las cuestiones para elegir un aceite bueno son muchas. no solamente tu ritmo de conducción influye.
a mi vectra le echo mobil1 5w50 cuando antes echaba 10w40 semisintético y sinceramente, te recomiendo que cambies. notarás que el coche va más fino, gasto de aceite yo no he notado (ni con este ni con el otro), menos consumo de gasolina y estoy confiado porque se que mi motor está mejor protegido, tanto en invierno como en verano.
mi opinión es que gastar dinero en esto no es tirarlo. consideras tirar el dinero comprar unas ruedas buenas? consideras tirar el dinero poner unos frenos buenos?... y así con todo...
un saludo
-