Desesperado con colectores de admisión.
Hola, buenas noches, os voy a plantear varias dudas relacionadas entre sí, que me están trayendo de cabeza:
Tengo en mente la instalación en el motor de mi Corsa A 14NV de unos carburadores dobles Weber 40DCOE (ya comprados). Para estas simples modificaciones, suelen hacer falta cuatro componentes:
- Caja del filtro de aire. Válida de cualquier Peugeot 205Rallye/Citroën AX Sport, Lotus Elan, Alfa GTV, etc (con la finalidad de pasar ITV).
- Carburadores dobles. Válidos Weber, Dellorto, Solex, etc. Siendo los Weber los mejores de cara a recambios, desgaste, prestaciones y valor de reventa, y dentro de estos los DCOE los mejores debido a que apenas se desajustan (frente a los 40DCOM).
- Soporte desplazador para el alternador. Cosa no difícil de realizar chapuceando.
- Colectores enanos de admisión, necesarios para adaptar los carburadores, que suelen ser universales, a la parte de admisión trasera de la culata de tu coche. Y es aquí donde tengo el problema... :(
Para quien le suene a chino el tema, ilustramos:
http://i67.tinypic.com/33jihko.jpg
http://i63.tinypic.com/ruv4g2.jpg
Cada culata debe montar unos colectores de estos, aftermaker, que le encajen y correspondan. No vale cualquiera.
Hay alguna marca que aún los vende nuevos, yo he visto todavía en DBilas, Dellorto, Webcon y alguno más que se flipa con los precios. De todos modos rondan los 220-350€.
Pregunto: ¿Porqué no hay de segunda mano en ningún lado? Ni en U.K. ni en Germania. Hace 20-30 años se preparaban bien estos pequeños motores OHC para correr y se les sacaban en ocasiones más de 100cv. Ya fuera en circuitos locales de juguete o para coches guarreados de autocross. Debería haber un ingente mercado de segunda mano a buen precio, y no hay NADA, llevo meses mirando... Ahora se lleva mucho el tema swap de motor diréctamente. No me explico :( .
Ahora comento lo que me trae más cavilado:
Para los motores OHC pequeños de segunda generación, entiéndase los 1.0, 1.2, 1.3, 1.4 y 1.6 a carburación, montados en Corsas, Kadett E, Astras (hasta 92 en Alemania), Vectras A (1.4s en Alemania), (info de todo esto aquí:https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2357301), hubo dos o tres tipos de culatas según las tomas traseras, las hay de tomas redondas 100%, y las hay de tomas "cuadrangulares". Necesitando yo unos colectores para estas últimas, que a su vez las hay unas más redondeadas y otras tirando más para cuadradas. No sabría deciros cómo son las tomas de mi 14NV ya que no he quitado los colectores de admisión.
Para quien no se sitúe, gráficamente los cuadrangulares 100% y los cuadrangulares al 50%:
http://i64.tinypic.com/9uatqc.jpg
http://i67.tinypic.com/5bo3h3.jpg
http://i65.tinypic.com/httr7q.jpg
http://i67.tinypic.com/2z3p5jq.jpg
http://i64.tinypic.com/or8oex.jpg
http://i63.tinypic.com/b96ikm.jpg
http://i68.tinypic.com/16hqhhe.jpg
Preguntas fundamentales que os lanzo en éste tema:
- ¿Cómo son las tomas traseras de la culata de mi 14nv? (no tengo posibilidad de desmontar para verlas aún).
- Los fabricantes de éstos colectores aftermaker, ¿saben lo que venden? ¿se confunden o hay posibilidad de confusión con los OHC de primera generación? ¿y con los primeros inyección de Corsa B?¿cuáles son las compatibilidades entre motores 1.2-1.6? ¿Cómo eran las tomas de admisión de las culatas en los ultimísimos Corsas A SR 1.2i y 1.4i del 92? Si los Vauxhall Nova Sport eran 1.3 ¿porqué no tenían las tomas traseras redondas?
- Una junta es fácilmente recortable, un colector no es fácilmente limable para adaptarlo a las tomas de la culata... ¿o sí?
- ¿Existe posibilidad de compatibilidad con los motores OHC de Ford de esos años?
- Si dejo la toma de vacío del potenciómetro del distribuidor sin conectar a ningún lado, ¿qué puede pasar?
En fin, os dejo con mis rayadas mentales a ver si alguien experto en estos temas nos saca algo de brillo, porque... tela...
Pongo un Corsa A bloque enano con Webers para que nos deleitemos con su sonido :cool:, saludos:
https://www.youtube.com/watch?v=lcRVsi6sVcA
https://www.youtube.com/watch?v=r2PGU4O2y8E