Fallo en temperatura después del cambio de refrigerante en c20ne.
Buenas, la semana pasada observe que la temperatura de mi vectra a GT 8v c20ne del 93 subía hasta los 100 grados sin darle motivos y mas cuando es costumbre que nunca suba ni que yo sepa haya subido mas allá de los 92-95 que es cuando se me encendía el electroventilador originalmente... Me dispuse a poner la calefacción, ya que esta le quita bastante calor al motor, pero seguía sin bajar.
Pues después de observar la cantidad ingente de restos de oxido y mal color y pinta del refrigerante en la botella de llenado me dispuse a comprar un refrigerante, en este caso un cepsa orgánico al 50%. Unos días atrás vacié refrigerante, y limpie circuito de la siguiente manera, después de quitar el manguito de mas abajo del radiador, metí agua con una manguera por la botella de expansión, y por sitios de los manguitos, siempre dejando el manguito contrario abierto para que evacuara, y fui generoso, ya que no se desde hace cuanto no se le cambiaba y los años no pasan en valde. De ahí no paraba de salir agua con oxido, mal color como imaginais, hasta que esta clareo no pare. Después rellene con los manguitos puestos y me dispuse a arrancar el coche una vez con el circuito alimentado correctamente con agua. Mi sorpresa fue cuando al llegar a la mitad de entre lo azul y la primera linea, la cual creo que es de 80 grados, salto el electroventilador...
Después de esto lo deje un pequeño rato encendido con el electro y ya pare el motor. Claro ahora no iba a quitarle el agua con la temperatura alta ya que no iba a servir para nada ya que podría dañar elementos y no iba a poder rellenar igualmente por la diferencia de temperaturas. Lo deje estar una hora y media o así, volví y ya quite el agua con el motor en condiciones y temperatura baja, que siguió arrastrando algo de oxido, volví a limpiar el circuito con la manguera metida en el radiador como anteriormente y después conecte todos los manguitos y rellene con refrigerante...
Mi sorpresa fue que al poco de sacarlo del garaje para tenerlo arrancado fuera y no atufarme, el electroventilador saltó sin coger temperatura apenas, estaba en lo azul la aguja. Además tenia interrupciones, parones de 1 o 2 segundos y volvía a saltar, ahí sabia que algo no iba bien.
Pues pensando que seguramente algunos elementos se encontraban empapados y el calor evaporaría de un dia para otro o en unos días conduci normalmente y aparque.
Esa misma noche salí y al poco de coger temperatura se activo el electro. Al siguiente día ya pensé que todo volvía a la normalidad, ya que no saltaba tan pronto el electroventilador, pero el coche no paso de entre medias de la zona azul y la primera linea, y el electroventilador se activa sobre esa temperatura...
Sabiendo que deje un rato sin tapón la botella de expansión para que expulsara aire y el nivel esta en sus limites y se ha mantenido y no creo que haya hecho ninguna tropería al circuito/motor, me da por pensar que tengo algo estropeado tipo termostato, el sensor de la temperatura del radiador, aunque lo único que he hecho es mojarlos, por si acaso los he llegado a desconectar, comprobar su integridad secarlos y soplarlos.
No veo normal que vaya siempre funcionando con el motor en tan bajas temperaturas, porque aunque parece guay, no es el rango de funcionamiento establecido, si no que el ventilador debería saltar en los 92 grados como antes...
Resumen: limpio el sistema de refrigeración, cambio refrigerante, y una vez realizada la operación con cabeza, la temperatura no sube apenas y el electroventilador salta a una temperatura muy baja.
¿Sugerencias? ¿Posibles averías, fallos míos o de sensores? Dadme vuestra opinión o conocimientos sobre el tema si sois tan amables.
Un saludo y perdón por el tocho.