Cambio del anticongelante
Hola, ayer fui a cambiar el anticongelante y me surgio una duda....para vaciar el radiador y demas....por completo....no hay ninguna palanca o algo? en otros coches suele haber algo para purgarles, el kadett no lo tiene? xq sino como se aria? soltando el tuvo, vaciandolo y luego a rellenar? quedaria aire no? espero vuestra ayuda, gracias.
Re: Cambio del anticongelante
hay que soltar algun manguitto bajo, no hay "palanca" (???) especifica para vaciar. y se autopurga, no hace falta purgar manualmente
Re: Cambio del anticongelante
De todas formas algunas veces recomiendan quitar el sensor de temperatura (al menos en el motor 1.8) porque es el punto que más alto está en el motor. Entonces para llenar el bloque empezamos a echar anticongelante por la botella (con calma, dejando que trague) y cuando veamos que ya sale por la rosca del sensor y en la botella está a nivel lo apretamos bien. Todo esto es porque el termostato está cerrado en frio, y no deja pasar el liquido demasiado bien, aunque algo deja.
Se supone que el circuito se purga solo, como decia Kike, pero el bloque es el que me mosquea, y puede ser posible que se quede algo de aire arriba del todo. El mio me da la impresión que tiene aire ahi, porque la aguja me sube especialmente cuando el coche está cuesta abajo y pienso que es porque en ese momento el sensor "se baña" totalmente al desplazarse la burbuja.
Re: Cambio del anticongelante
Creo q el único q se purga solo es el GSi, de ahí para abajo hay q purgarles el aire por el sensor de temperatura ó por el tornillo allen hembra q hay sobre el termostato, q yo rompí recién comprado el coche.
Por eso le puse hace pocos meses el sistema de autopurga del GSi, con manguito y vaso donados por uno del desguace.
El bloque no se comunica por arriba con la culata? en lo q se refiere a circulación de agua digo.
Yo le vacio el anticongelante viejo quitando un manguito de la calefacción en la entrada a su radiador, no sale todo pero bueno, si me empeño le saco el radiador principal y lo lavo también.
Y he visto un tornillo hexagonal de 20mm por lo menos atornillado por detrás del bloque, cerca del filtro de aceite, que me parece que sirve para vaciar el agua. Saludos
Re: Cambio del anticongelante
Efectivamente Manolo, a punto estuve yo de cargarme el tornillo allen que se te partió. Pero en vista de que la llave allen llloraba sangre pensé que no era buena opción, y preferí dejarlo tranquilito.
Mucha gente se piensa que el Kadett se purga solo, y como no se tome un laxante no sé como va a hacer para sacar la bolsa de aire que se queda por la parte más alta, no es mucho, pero algo se queda y es justo donde hace contacto con el liquido el sensor del cuadro, por eso cuando inclino el coche en una rampa hacia abajo me sube la temp, porque entonces se moja.
Re: Cambio del anticongelante
Te equivocas!!!! la temperatura sube cuando el sensor deja de estar en contacto con el líquido y queda en una bolsa de vapor!!!!
Yo ese tornillito sólo lo saqué bien una vez, a la segunda se partió y así 8 años.
Re: Cambio del anticongelante
Cita:
Iniciado por
manolosabio
Te equivocas!!!! la temperatura sube cuando el sensor deja de estar en contacto con el líquido y queda en una bolsa de vapor!!!!
Yo ese tornillito sólo lo saqué bien una vez, a la segunda se partió y así 8 años.
En serio????. Joder, pues yo siempre he pensado que era todo lo contrario!
Cuando cambie el radiador, que ya pierde demasiado como para andar por ahi con él, veré como quito el sensor para purgar como es debido, a ver que hace entonces la aguja. Lo que es descarao es que con la fuga que tengo, el circuito me coge aire y se pone el agua más caliente que el palo de un churrero. Basicamente se pone a hervir.
Re: Cambio del anticongelante
Ese es el problema, si no se forma vapor el agua puede llegar tranquilamente hasta los 120º sin hervir( lo de tranquilamente es un decir), pero como se formen bolsas peligro de explosión de manguitos o quemadura de junta, y si no que se lo pregunten a mi viejo GT Turbo, menuda explosión subiendo para Granada, jeje
Re: Cambio del anticongelante
tenias un GT turbo? hablanos un poco de el que siempre "presta" leer pasion sobre ruedas :D
Re: Cambio del anticongelante
Por cierto, hoy he encargado el radiator, 100 y pico leuros!. Es un Nissens.
Me mosquea el tema del que llevo ahora roto (desguacing parts), no sé si estaba roto cuando lo cogí o se me ha reventao despues. Pues he oido a alguien por aqui decir que tenia la culata mal y le cogia presión, y el mecanico le dijo que por eso se le rompió el radiador... que mosqueo, como lo cambie y se pete ¿no tendré tan mala suerte, no?.
A mi lo que me reventó hace unos meses (abril 07) fué un manguito, y le puse uno del desguace para ir tirando..., pero el caso es que iba con la misma fuga del radiador y ese manguito usado está en el coche por ahora, así que no creo que tenga sobrepresión ni gaseosa ni ostias.
Lo que supongo que pasó es que el manguito anterior estaba mu viejuno y punto, con 17 años ya era hora de que cascara. Además también cambié el tapón de la botella de expansión, que es el encargado de arrojar la presión extra que se acumule y no reventar ni manguitos ni radiador ni nada, ahora sí veo que la botella llora a veces, pero como tambien llora a mares el radiador pues esto es un valle de lagrimas sobre ruedas!
Si al cambiar el radiador y asegurar la estanqueidad del circuito, me siga llorando la botella... entonces si que me voy a cagar en rox.