Buenas, estoy mirando para ponerle unas llantas de 16" a mi kadett 16v, pero me preocupa un poco la pérdida de potencia, Los que lleváis 16" o 17" podéis decirme como afecta el cambio de llanta a las prestaciones del coche?
Saludos.
Versión para imprimir
Buenas, estoy mirando para ponerle unas llantas de 16" a mi kadett 16v, pero me preocupa un poco la pérdida de potencia, Los que lleváis 16" o 17" podéis decirme como afecta el cambio de llanta a las prestaciones del coche?
Saludos.
las de 16" todavía pueden ser bastante equivalentes, depende del ancho, pues la proporcion puede variar...
por ejemplo, con unas 195/45/16 no creo que notes perdidas precisamente...
saludos
La idea es poner 195/45/16 precisamente.
segun peña q provo un poco de todolas 195/45-16 van muy bien, según muchos la mejor medida pero como siempre para gustos colores, habia por ahi un post sobre este tema
lo que merma prestaciones, aparte del diámetro y la seccion de neumático es el PESO de la llanta.
Si una 16" es mas ligera que una 15" de serie (puede darse el caso, porque yo lo he comprobado) el ccoche andará mas incluso.
Saludos!
Por mi experiencia con los kadett ahora tengo montada llanta 17" (7,5 pulgadas) llebo 215/40/17 las llantas son unas Kosei RT Penta no recuerdo bien la pijeria de material de lo que estan echas pero te aseguro que no pesan nada pero aun asi pierde mucho, el peso como bien te dicen hace que el coche no note esfuerzo ni le cueste en absoluto moverlas pero pierde aceleracion por su propio diametro, a parte soy de los que opina que si te gusta pegarte los tramitos no te recomiendo una llanta tan grande ya no por lo que pierde sino por los perfiles de gomas que se suelen montar con perfil 40 por ejemplo ya caminando con cuidado te despistas un momento y como cojas un pequeño bache ya tienes pequeños bordillazos imaginate si cojes una llanta de esas para correr.
Si ya expusistes esta pregunta no te recomiendo en absoluto llanta 17" ya que puedes terminar defraudado sin embargo si buscas una buena llanta 16" con un peso menor y los perfiles ancho y tal que te comentan se puede dar el caso de lo que te dicen que incluso ganes algo, saludos.
Perderas prestaciones en tres supuestos:
1- Que el peso de la llanta, como ya ha comentado Ismael sea muy superior al de serie.
2- Que el ancho del neumatico sea bastante mayor. 195, no es gran cosa, 205 puedes empezar a acusarlo, pero poco. 215's, 225's, 235's... ahi si lo notaras.
3- Que pongas un diametro de RUEDA mayor. Por ejemplo si pones una 195/30/16, el coche acelerara mas. Haras una reduccion de diametro tal, que seria como si montaras llanta de 13''.
Puedes calcular el diametro de tu rueda de la siguiente forma: (ancho del neumatico en mm x 2 x 0,perfil (en tu caso perfil 45, pues por 0,45)) + (25,4 x pulgadas de llanta) = mm de diametro de la rueda. Para bordarlo, se puede multiplicar todo por un coeficiente corrector de 0,95 que es lo que se "aplasta" el neumatico con el peso del coche, y es el diametro efectivo.
Asi pues, si mantienes el diametro primitivo de tu rueda y no te excedes con el ancho de neumatico, no pasa nada.
Saludos!
Señores, llamenme loco, pero yo les digo que algo note cuando pase de 185 60 14 a 195 60 14... con esto ni os cuento lo que note con la 17...
tal es asi, que la cambio PELO A PELO por una 15
SALUDOS
Que alguien explique el tema de fuerzas axiales por favor, que me parece que con eso se aclararán muchísimas cosas.
Pero hacerlo de una manera que se entienda y sin muchos tecnicísmos.
Alex.
Coged una rueda de bici de ninho, y coged una rueda de bici de carretera de adulto (vale, sé que no todo el mundo las tendrá). Pesan prácticamente igual si la segunda es de buena calidad, pero difieren una barbaridad en tamanho y comportamiento.
Pues bien, probad a sujetarlas por el buje con la mano e intentad ponerlas a girar. A igualdad de peso cuesta muchísimo más arrancar la grande.
Haced lo mismo, pero una vez que están girando, intentad mover vuestras manos para variar la posición de la rueda. Una vez más, con la pequenha apenas es esfuerzo y con la grande cuesta muchísimo, tiende a mantenerse siempre en la misma línea.
La conclusión... es que no es el peso, la masa muerta, lo que influye sino la variación del momento de inercia (cómo de separada del centro está la masa). El segundo ejemplo no corresponde realmente a las fuerzas de inercia, sino a las giroscópicas (esas que hacen que el agua del water gire en distinto sentido en Australia xDDDDD) que también son a tener en cuenta.
Saludetes.