VECTRA 1.9 CDTi VS BMW 320d
Fuente: http://www.puestaapunto.com/?modulo=pruebas&id=132
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=titulo_elemento colSpan=2>Dinamismo contra homogeneidad</TD></TR><TR class=fecha_elemento><TD>20-02-06</TD></TR></TBODY></TABLE>
20 de Febrero de 2006– En esta prueba hemos decidido reunir lo que a priori puede parecer dos berlinas absolutamente diferentes, pero que les hemos unido para ver lo que realmente les separa o les une. Por un lado el Serie 3 con el motor 2.0d de 163 cv que tan buen rendimiento da y por otro lado, el Opel Vectra que ha recibido recientemente un lavado de cara, asociado a un motor de origen Fiat 1.9 CDTi de 150 cv. Vamos a ello.
http://www.puestaapunto.com/seccione...%20CDTi/01.jpgSi comenzamos por el más “novedoso” nos encontramos con el Vectra, que recientemente ha recibido un restyling que afecta al frontal (paragolpes, parilla y ópticas), y que ahora tiene un aspecto algo más agresivo. No llega a tener la esbelta y dinámica línea del Serie 3, pero como hemos comentado anteriormente, son dos berlinas diseñadas para diferentes conductores.
INTERIORES
El interior del Vectra se ha revisado para que ofrezca una mayor sensación de calidad y lujo, y desde luego se ha conseguido, su calidad aparente esta muy conseguida. La principal diferencia la encontramos en la parte superior del salpicadero, diseñada con una forma más redondeada y con unos materiales de mayor calidad. Su interior cuenta con un buen nivel de habitabilidad delantera y un poco menos en la trasera. El tacto de todos los mandos es correcto, la consola central es de generosas dimensiones, lo que hace que a veces nuestra pierna derecha toque en ella, pero sin ser molesto, la botonería tiene un aspecto ordenado, aunque no es muy intuitiva a la hora de manejar.
En el BMW se percibe claramente la reducción de los costes de fabricación, con un claro descenso en la calidad percibida respecto a la generación anterior, algo que además hace que se acerque peligrosamente a una berlina generalista de ultima generación que permanecer como lo que era, una referencia en el segmento premium.
http://www.puestaapunto.com/seccione...%20CDTi/02.jpgEl diseño del salpicadero también ha sufrido una transformación. Ahora recurre a un diseño muy similar al del Serie 1, aunque con una calidad de materiales superior. De todos modos, nos gustan más los acabados y los materiales que utilizaba la anterior Serie 3. Por ejemplo, en el nuevo Serie 3 los plásticos superiores del salpicadero son excelentes, pero cuando comienzas a bajar hacia la zona de los pies, aparecen unos materiales que no nos acaban de convencer tanto por su tacto y presencia como por su acabado.
Otro detalle que nos ha llamado la atención, y que ya esperábamos, es el cambio de los relojes de la instrumentación. Tal y como ocurrió con el Z4, Serie 5 y Serie 1, el indicador de temperatura de agua desaparece. Estamos de acuerdo que un coche moderno no tiene porqué calentarse como un Seat 600, pero se calientan tambien y un indicador de la temperatura del agua nos dice también como va el motor y diseñar una instrumentación minimalista tiene sus desventajas, ya que hay ciertos datos del motor que no puedes controlar. Lo que no se ha abandonado es el económetro. Este dispositivo, que muchos colegas califican cómo inútil, es de gran utilidad para conseguir medias de consumo bajas al circular por autopista o autovía.
Si hablamos de practicidad, el Vectra se impone gracias a su portón trasero con una generosa boca de carga y con un maletero de 500 litros. La carrocería de cuatro puertas del Serie 3 no es tan amplio pero presenta un maletero de 460 litros.
MECÁNICAS
Mecánicamente el BMW lógicamente es superior al Opel, aunque este último tampoco tiene demasiado que envidiar a la mecánica alemana. El 1.9 CDTi deriva directamente del utilizado por el grupo Fiat y mueve con soltura al Vectra, porque potencia y par le sobran para hacerlo, aunque nos gustaría que no fuera tan perezoso a bajas revoluciones, lo que resulta ciertamente incomodo en su uso por ciudad. Destaca por su entrega en la zona alta del cuentavueltas (hasta las 4.500 rpm) conseguimos una buena respuesta, incluso hasta el corte (5.000 rpm), algo difícil de encontrar en un diesel.
http://www.puestaapunto.com/seccione...%20CDTi/03.jpgEn el BMW se nota la potencia y la elasticidad pero le penaliza de la misma manera el ser un poco perezoso a bajas vueltas, lo que desmerece un poco su utilización diaria. Por lo demás al igual que en el Vectra mantiene buenas dosis de suavidad. Lo que menos nos ha gustado son las vibraciones que emite al cambio, embrague, dirección e incluso al salpicadero, un detalle imperdonable.
En cuanto al confort acústico en el bmw el sonido al ralenti nos muestra claramente que estamos ante un diesel, aunque cuando aumentamos revoluciones el ruido es mas apagado. En marcha solo se percibe el ruido aerodinámico. En el vectra el sonido al ralenti cuenta con mas vibraciones "perceptibles", el sonido del motor a altas rpm es mas evidente que en el bmw, a causa del peor aislamiento. Por otra parte los retrovisores del vectra provocan sonidos aerodinámicos molestos.
En cuanto a los consumos, ambos modelos tienen un consumo bastante ajustado, aunque el BMW es el vencedor. La berlina alemana consigue unos consumos en carretera que se sitúan entre 6 y 8 litros dependiendo del tipo de conducción que realicemos. El Vectra gasta algo más, pero sin encontrarnos con grandes diferencias.
Re: BMW 320d VS OPEL VECTRA 1.9 CDTi
COMPORTAMIENTO
Dinámicamente hablando el BMW es puro dinamismo y el Vectra es un familiar aburguesado que se defiende dignamente. El Serie 3 tiene un comportamiento excelente. El secreto reside en el nuevo eje posterior de cinco brazos que presenta muchas piezas de aluminio y el nuevo eje delantero de doble articulación.
Después de probarlo a fondo, pensábamos que la unidad equipaba la suspensión deportiva opcional de BMW, por su gran aplomo en curva y comportamiento tan sport. Estábamos equivocados, la unidad de pruebas que teníamos llevaba la suspensión “normalita”. Si con los amortiguadores normales el nivel de efectividad y equilibrio entre confort-estabilidad es lo mejor del segmento con diferencia, seguro que con la opción sport es todo un trazalíneas. Por la relación entre coste y eficacia nos inclinamos por la suspensión de serie, mas que suficiente para la mayoría de los conductores.
http://www.puestaapunto.com/seccione...%20CDTi/04.jpgPero lo que más sorprende al conducir en el nuevo Serie 3 es el nuevo tacto de la dirección. A pesar de que nuestro 320d no tenía la excelente dirección activa de BMW, se percibe un tacto más duro que la del 318d. Esta dureza puede resultar un poco molesta al realizar maniobras de aparcamiento, pero una vez en carretera todo son virtudes.
El Serie 3 transmite firmeza y solidez, tanto, que puede llegar a ser incómodo para algunos conductores. BMW sigue manteniendo el embrague duro y firme con largo recorrido, el cambio de tacto sólido con los recorridos perfectamente marcados - Es imposible errar una marcha - y una dirección dura que no llega a ser ni mucho menos pesada pero que puede llegar a cansar a ciertos conductores, como pasa con las cajas de cambios de BMW.
Cuando bajamos del BMW y montamos en el Vectra, nos encontramos un coche totalmente diferente, en primer lugar empezamos a añorar los excelentes asientos del Serie 3 –demasiado blandos y planos en el vectra en comparación-, todos los elementos mecánicos (dirección, pedales y cambio) nos transmiten una sensación como si fueran de chicle, y esto es un indicador de calidad. Los recorridos del cambio son demasiado largos y no tiene una caja tan precisa. Nuestra unidad contaba con la suspensión adaptativa IDS+. La podemos activar mediante un botón situado en el salpicadero. Cuando la ponemos en funcionamiento se incrementa la firmeza de la suspensión, endurece la dirección y recorta el recorrido del acelerador para obtener una respuesta más rápida (solamente si lleva instalado el IDSPlus). Su tarado tiene un carácter menos racing que en el GTC, pero mas que suficiente para una berlina familiar con “pretensiones”.
En cualquier caso el Vectra monta unas suspensiones de carácter confortable y aunque no tenga la eficacia del Serie 3, si que se puede ir rápido con más facilidad pero con unos límites mas cercanos. En autovia se comporta realmente bien y es aquí donde mas se valora la suavidad de la suspensión. Los movimientos de la carrocería son más acusados que los del BMW. Su comportamiento es correcto, aunque la dirección puede pecar de ser demasiado sensible. Dinámicamente no destaca en nada, pero cumple dignamente y entra dentro de lo que cabe esperar de un coche con finalidades familiares.
http://www.puestaapunto.com/seccione...%20CDTi/05.jpgEQUIPAMIENTO
Una vez que hablamos de dinero el claro vencedor tiene nombre y apellidos, ese es el Opel Vectra, y es que entre ambos modelos existe una diferencia de 5.360 euros. El Serie 3 equipa de serie elementos como el climatizador y el control de estabilidad entre lo más destacable. En el Vectra el equipamiento es más completo y su precio es más reducido. Si decidimos aumentar del equipamiento del BMW con elementos como la dirección activa, luces de xenón, conexión bluetooth, navegador, cargador de Cd´s etc.. el precio se puede disparar y salirse de nuestro presupuesto.
En definitiva ambas berlinas están diseñadas para dos tipo de conductores muy diferentes entre si. El Serie 3 es una berlina muy dinámica, con una mecánica que presenta un consumo ajustado, cuenta con componentes de gran calidad y es un coche mejor fabricado, aunque tiene detalles del terminado seriamente criticables. Por su parte el Vectra no cuenta con el tacto de calidad del Serie 3 pero se defiende con bastante dignidad, teniendo en cuenta que el Serie 3 no es su contrincante comercial. La berlina de Opel presenta un buen nivel de confort, es muy práctica y tiene un motor bastante satisfactorio en todos sus apartados.
<TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=menuder1titulo align=middle colSpan=2>SUS PRECIOS </TD></TR><TR><TD width="87%">http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif BMW 320d 163 cv</TD><TD width="13%">33.600 €</TD></TR><TR><TD>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Opel Vectra 1.9 CDTi 16V Cosmo 5p 150 cv</TD><TD>28.240 € </TD></TR><TR><TD colSpan=2> </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR align=middle bgColor=#e6e6e6><TD width="50%" bgColor=#e6e6e6>EN POCAS PALABRAS...
</TD><TD width="50%" bgColor=#e6e6e6>BMW 320d
</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR class=menuder1titulo align=middle><TD width="50%">DESTACABLE</TD><TD width="50%">MEJORABLE</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Tiene un comportamiento excelente "de serie". El secreto reside en el nuevo eje posterior de cinco brazos que presenta muchas piezas de aluminio y el nuevo eje delantero de doble articulación.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Consigue unos consumos muy ajustados en líneas generales, En carretera que se sitúan entre 6 y 8 litros dependiendo del tipo de conducción que realicemos.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Transmite la firmeza y solidez típica de un BMW. Terminará gustando a la mayoría de los conductores, ademas transmite una excelente calidad de fabricación.
</TD><TD style="PADDING-LEFT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif En su interior se percibe claramente la reducción de los costes de fabricación, con un claro descenso en la calidad percibida respecto a la generación anterior.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Lo que menos nos ha gustado son las vibraciones que emite al cambio, embrague, dirección e incluso al salpicadero, un detalle imperdonable.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Se nota la potencia y la elasticidad pero le penaliza de la misma manera el ser un poco perezoso a bajas vueltas, lo que desmerece un poco su utilización diaria.
</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR align=middle bgColor=#e6e6e6><TD width="50%" bgColor=#e6e6e6>EN POCAS PALABRAS...
</TD><TD width="50%" bgColor=#e6e6e6>Opel Vectra 1.9 CDTi 16v
</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR class=menuder1titulo align=middle><TD width="50%">DESTACABLE</TD><TD width="50%">MEJORABLE</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif El interior del Vectra se ha revisado para que ofrezca una mayor sensación de calidad y lujo, y desde luego se ha conseguido, su calidad aparente esta muy conseguida.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif El motor es plenamente satisfactorio en todos sus apartados, mueve con soltura al Vectra, porque potencia y par le sobran para hacerlo. Además cuenta con unos consumos ajustados.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Dinámicamente no destaca en nada, pero cumple dignamente y entra dentro de lo que cabe esperar de un coche con finalidades familiares. Es práctico en líneas generales y cuenta con un maletero de 500 litros la que se accede cómodamente.
</TD><TD style="PADDING-LEFT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Tacto y precisión de los elementos mecánicos (dirección, pedales y cambio). Ésta sensación aumenta considereblemente cuando lo comparamos con el BMW.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Los asientos son demasiado planos, blandos e indudablemente no tan ergonómicos con los de su rival.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Al igual que el 320d, el 1.9 CDTi del Vectra resulta ciertamente incomodo en su uso por ciudad debido a su respuesta a bajas vueltas.
</TD></TR></TBODY></TABLE>