Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Recuerdo cuando reparé la junta de culata en mi kadett gsi, le pregunté al mecánico de la Opel (donde lo arreglé) como sabía que la avería era la junta de culata y no la culata, y me dijo que había que quitar la culata y ver si la junta estaba dañada, si la junta estaba en buen estado entonces el problema estaría en la culata.
Este método me parece algo "obsoleto", porque puede darse el caso de tener mal la junta de culata y también la culata. Y con este método solo te cambiarían la junta.
He oido que hay un líquido que echan en el vaso de expansión y cambia de color ...
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Yo sobre si hay algun metodo para diferenciar si es culata o junta ni dea. Tan solo se lo tipico de arrancar el coche con el bote abierto y ver si hace burbujas, si tiene la tipica mahonesa o el quitar las bujias y mirar dentro a ver como esta el asunto de limpio.
El tema ese de quitar la culata y mirar, nose, no le veo nada especial... eso asi lo averigua cualquiera.
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Hombre yo supongo que la llevan a la rectificadora y ellos con sus aparatos i tecnicas la comprueban.
Me parece que una prueba es meterla en un recipiente cerrado con agua i le meten presion, nose exactamente como lo hacen.
Saludos
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
ME PARECE que hay maquinas de ultrasonidos para eso al igual que por ejemplo para comprobar la calidad de las soldaduras, pero para comprobar la culata primero hay que sospechar "algo" xDD y no creo que una prueba de esas sea barata... no sé
saludos
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
De todas formas los metodos que estais diciendo son ya con culata en mano... lo suyo es saber si hay alguna forma de saberlo sin sacar culata... quizas no sea posible, aunque a mi no me haria ninguna gracia tener X dinero para cambiar la junta simplemente, y que de sorpresa me digan que la culata no sirve... jeje
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Si no kitamos la cualta la unica manera de saber q esta bien es q no mezcle nada ni pierda nada. Vamos q si no le ves rajas por fuera olvidate. Si el dia q levantes culata es por motivo de q se mezcla algo veremos la junta. Q esta esta mal, lo mas posible es q haya sido la junta pero como no es buen otrabajar dos veces pos t llevas la culata a una rectificadora y ellos la comprueban. Como, pues no lo se esactamente. Creo q la someten a presiones, vamos q pos los conductos les meten agua a presio y aceite a presion, si alguno de los dos sale por donde no debe, malo
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Cita:
Iniciado por koupe
Yo sobre si hay algun metodo para diferenciar si es culata o junta ni dea. Tan solo se lo tipico de arrancar el coche con el bote abierto y ver si hace burbujas, si tiene la tipica mahonesa o el quitar las bujias y mirar dentro a ver como esta el asunto de limpio.
El tema ese de quitar la culata y mirar, nose, no le veo nada especial... eso asi lo averigua cualquiera.
Yo me refiero a que método utilizan para comprobar la culata en los talleres una vez la han desmontado, porque yo creo que en la mayoría de los casos se limitan a cambiar junta y ni siquiera planifican la culata.
Sobre que la presencia de burbujas en el vaso de expansión sea síntoma de avería de junta de culata / culata , Yo puedo decir que al astra gsi 2.0 16v que tuve, le hice esa prueba, quité el tapón del vaso de expansión, dejé el coche encendido y cuando cogió temperatura (90º y salto el electroventilador), expulsó casi todo el refrigerante por el vaso de expansión, y puedo decir que durante el tiempo que lo tuve (unos meses) no consumió ni una gota de refrigerante, no mezcló ni pizca de agua con aceite o aceite con agua, los manguitos no cogían demasiada presión, por lo que deduzco que estaba perfecto de culata.
Por mi experiencia no confio en esa prueba. No se si estoy en lo cierto o no.
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
es ke s distinto k salte el ventilador (k es mas o menos kaundo abre el termostato) a k salgan burbujas. las burbujas deberia de exarlas tb antes de k saltase el electro.
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
Lo de que eche el anticongelante al abrir el termostato del todo es normal, cuando no deberia hacer bubujas es con el motor FRIO
Y hombre lo de no llevar las culatas a comprobar lo encuentro una falta de profesionalidad i cahpuzismo total, i creo o almemenos me gustaria creer que la mayoria de talleres si las llevan
Re: Como comprueban en un taller que la culata tiene poros??
AMOS A VER.. entonces como sabemos nosotros que tenemos un poro en la culata???
puede ser que el motor no tire bien?? que haga algún tipo de humo???.. algún color o estado especial de las bujías?
lo de la botella de expansión, vale.. pero no siempre, ya que puede filtrarse anticongelante a la cámara de combustión y no tener aceite cerca para crear la "mahonesa" antes mencionada...
Vosotros qué opinais??