Al vectra le pesa el culo
Efectivamente, al Vectra le pesa un poco el culo. Daros cuenta que son 100cv (teóricos) para mover unos 1400kg. Además el motor es multiválvulas y, a pesar de la admisión variable se comporta como todos los multiválvulas, perezoso en baja. El de mi padre se muestra muy remolón hasta 2000 que es cuando empieza a tener garra y a 2500 notas el subidón. Además se estira genial hasta 5000 vueltas, aunque casi nunca lo hagamos.
No se si habeis probado el Zafira con el mismo motor o el nuevo vectra C. A esos si que les pesa el culo y son bastante más remolones que el Vectra B.
No obstante he de decir que una vez superadas las 2000 vueltas el motor mueve más que dignamente al Vectra. Mi padre hace muchos viajes entre Madrid y Murcia y siempre llega mosqueado porque dice que la gente con los "tdi" no soportan que les pasen en subida con un "dti"...
La verdad es que no se si es que el nuestro ha salido muy bueno (según nos dijeron en Opel nuestro motor dio 119'8cv) pero anda muy bien y gasta muy poco. De hecho yo con el Corsa 1.7 cdti no consigo medias tan buenas como las del Vectra de mi padre. El corsa está sistematicamente por debajo de 6 litros, pero rara vez por debajo de 5'5 y con el vectra llegué a hacer una media de menos de 5 (por M-40 a 100 todo el rato).
Respecto a chapas y demás, el nuestro no traía ningún identificativo del motor que llevaba. Llevaba la tapa del maletero limpia (bueno, tenía los anagramas de Opel y de Vectra). Nos dieron un golpe por detrás y el chapista nos puso el cartelito de 2.0 dti 16v. Según mi padre desde entonces se le pica mucha gente y está pensando en quitarlo.
El DI 16v era el mismo motor pero sin intercooler. Daba 82cv (teóricos, en torno a 90 en banco).