Ver la versión completa : abs
RaquelGSI16
12-02-04, 17:17
buenas, sabriais decirme por q de vez en cuando se enciende el chivato del abs? el caso es q si apago el coche y vuelvo a encenderlo se apaga....sera un mal contacto?a alguno os pasa? SALUDOS Y GRACIAS
buenas, a mi me pasaba lo mismo con el del abs y el etc se encendian,apagaba el coche lo volvia a encender y listo.Me acerque a la opel y pregunte a un amigo me dijo que no pasaba na pero que si queria quedarme trankilo que cuando me pasase me acercase y que lo miraban con la diagnosis,la ****da es que al ser una averia intermitente es chungo cogerla y no se suelen quedar grabadas en la memoria.Pero a mi me paso durante una temporada(1 mes o asi)y lo ha dejao de hacer.Puede ser desde un conector que al vibrar falla o el sensor.
Salu2.
Lo más seguro que sea algún mal contacto o un sensor del abs que te está empezando a tocar las narices. Supongo que esas averías se queden en la memoria y se puedan leer con el tech-2 sino vaya gracia...
Si no se queda, lo que tienes que hacer es cuando se te encienda la luz ir al concesionario con ella encendida y que lo miren.
Has cambiado alguna rueda o discos de freno o pastillas o algo así últimamente?
Saludos
Tambien es cierto,si has cambio algo de los frenos puede ser que si querer se halla movido algo o algo mal puesto.
Pero de todas formas y pa quedarte trankila cuando se encienda si puedes acercate por la opel a que te enchufen el tech.
Davectra para los astras f,vectra a y modelos de esa quinta se utiliza el tech,el tech-2 es para modelos mas recientes como astra g,vectra b-c.Puede ser que no se quede grabada en la memoria y te lo digo por experiencia porque yo lo he vivido,las averias intermitentes que no son serias "a veces" no se quedan grabadas y son las que hacen al mecanico pensar y cagarse hasta en....
Saludos.
Pos si, el ABS no pero el dichoso chivato de TC me tiene loco. En trayectos cortos no pasa na. pero ya cuando me meto de viaje largo se enciende y me toka los ******* un rato. En marcha paro y arranco otra vez y si, se borra, pero kiza a los 10 seg o una hora vuelve. Se enciende sobre todo cuando llueve o tenemos agua en la carretera. El caso es q me enchufo un amiguete la makinita esa tan guay (JEjejejejje) y el jo**** error q da, o q suele dar no se keda memorizado. Ahora mi pregunta es: Con el autodiagnostico q se usa aki, dara el numero de error. Siempre y cuando lo hagas con el en marcha sin pararle supongo xq si no se t apaga el chivato ya.
Buenas Kela, debes de hacerle el autodiagnóstico cómo le comenté a Isak en Valladolid y preferiblemente sin quitar la llave de contacto
Es muy sencillo, y barato... :D
Si eres tú la que coje el coche habitualmente y se te enciende de guindas a brevas, debes de aprender el método, mirátelo aquí y si tienes alguna duda no tienes más que preguntarme:
http://santelmo.eco.ub.es/~clubgsispain/modules.php?op=modload&name=UpDownload&file=index&req=getit&lid=47
Davectra para los astras f,vectra a y modelos de esa quinta se utiliza el tech,el tech-2 es para modelos mas recientes como astra g,vectra b-c.Puede ser que no se quede grabada en la memoria y te lo digo por experiencia porque yo lo he vivido,las averias intermitentes que no son serias "a veces" no se quedan grabadas y son las que hacen al mecanico pensar y cagarse hasta en....
Tienes toda la razón, en nuestros Astras se utiliza el Tech, yo también he comprobado(y sufrido), como algunos códigos de avería no quedan memorizados y no hay otro remedio que hacer el autodiagnóstico con el testigo encendido.
Ahora mi pregunta es: Con el autodiagnostico q se usa aki, dara el numero de error. Siempre y cuando lo hagas con el en marcha sin pararle supongo xq si no se t apaga el chivato ya
El método que propongo en este artículo es tan válido como el que utiliza Opel con el tech, la única diferencia es que es más cómodo leer lo datos en una pantallita que contar destellos luminosos....
Técnicamente los dos métodos hacen lo mismo: Excitar un pin de la ECU con una señal de masa para que "escupa" los códigos de averia.
Gracias GSIAdicto. Si eso ya sabi, a lo q yo me refiero es q si en el tech me dijo q patatas, lo mismo me hara en el autodiagnostico verdad? Habia pensado llevar el invento preparao pa hacer el tema na mas q se me encienda, parar y mirarlo, pero supongo q sera sin parar motor ni na, xq ya t digo q si paras y arrancas t kedas en las mismas. Se puede hacer con el arrancado no hay ningun problema no? Al hacer el autodiagnostico del TC habia q utilizar otro pin del conector, pero q chivato parpadea el de TC o el de motor?
Gracias GSIAdicto. Si eso ya sabi, a lo q yo me refiero es q si en el tech me dijo q patatas, lo mismo me hara en el autodiagnostico verdad? Habia pensado llevar el invento preparao pa hacer el tema na mas q se me encienda, parar y mirarlo, pero supongo q sera sin parar motor ni na, xq ya t digo q si paras y arrancas t kedas en las mismas. Se puede hacer con el arrancado no hay ningun problema no? Al hacer el autodiagnostico del TC habia q utilizar otro pin del conector, pero q chivato parpadea el de TC o el de motor?
Pues sí, en principio es de esperar que te salgan los mismos códigos de avería independientemente del método de diagnóstico.
No existe NINGUN PROBLEMA por hacerlo con el motor arrancado, es más, es lo más conveniente, de esta manera también evitas que te salga el código 31(ausencia de señal de revoluciones).
Para diagnósticar el ETC debes hacer el puente entre terminales A(masa) y el J y observar el testigo del ETC.
Si lo que quieres es diagnosticar el ABS debes de hacer puente entre A y K y observar testigo de ABS.
Está todo explicado en el documento comentado...
Suerte y ya nos contaréis que códigos os salen.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.