Iniciar sesión

Ver la versión completa : Experiencia en Banco de Potencia



KiLm3R
31-01-04, 23:56
Buenas a todos,

Os adelanto que el post va a ser un poco ladrillo, como mínimo los contenidos que se van a tratar en él.

Os voy a contar un poco mi experiencia con el coche, tras casi 12 mil km´s rodados desde Mayo 2003 (que fué cuando recogí el coche para ir a la KDD de Asturies).

Para los que no sepais de que hablo, en Marzo del 2003, mi Kadett 2.0 16v, volviendo de la KDD de Valladolid, pereció su motor camino de Barcelona, se rectificó el motor (no entraré en detalles ahora por ahora de todas las modificaciones realizadas).

Tras completar un rodaje de casi 10 mil km´s, progresivamente se fué cambiando el tipo de conducción, y creo que alrededor de ese kilometraje el coche "soltó" (entendemos soltó a que el coche y todas las piezas del motor han asentado, ajustado y no puede rendir apriori más).

Es siempre muy contradictorio y lleno de controversia, de hablar de sensaciones, sobretodo al volante, que se ven siempre, y digo siempre, adornadas con pinceladas de cierta imaginación.

Más allá de las sensaciones, las que mi coche transmite cuando vas al volante o de acompañanate son de más CV´s que los 156cv de serie.

Bien por el ruido, bien por la aceleración, bien por muchos factores, pero verdaderamente...cuantos cv´s está rindiendo mi motor??? y...como los está rindiendo???

Tras esta pequeña introducción, os comentaré mis dos experiencias en un banco de potencia.

El 30/12/2003, llevé mi coche alrededor de las 20:00 a un centro de diagnosis que tienen un banco de rodillos.

Había regulado con anterioridad el co2 (al tenerlo altísimo, casi a 6), pero dicha regulación se hizo con el filtro original.

El dia 6/12/2003, para el viaje a Madrid, monté la admisión directa, dadas las bajas temperaturas, cosa que favorecería (luego os razonaré) el rendimiento del coche (en cierta manera es así).

Al llegar al banco, la prueba la pasé con el mismo filtro, pero con el co2 regulado para la admisión original. (más adelante os explicaré el tema de las admisiones).

Metí el coche, hicimos la prueba, y en ambas ocasiones el coche dió 157cv, con una curva puntiaguda hasta arriba del todo.

116kw y 204nM de Par a 4780 rpm.

La verdad es que el coche transmite y da una sensación mucho mayor que la de 157cv, os lo aseguro, pero la verdad es que ya me parecía una buena cifra.

Todas las piezas del equipo motor y trabajo de culata realizados, no estan pensados para que el coche se quede así, sinó que es un primer paso para en un futuro instalar árboles, colectores de escape y admisión y centralita.

El dia 30, decidimos aprovechando que Luisabion estaba en Barcelona, volver a visitar el banco, y lo alquilamos durante 1 hora.

En esta ocasión llevaba el filtro de origen, y no había realizado ninguna modificación más, la misma gasolina, Super 97, y en esta ocasión, con el filtro original (para el que se reguló el co2), el coche dió:

120kw y 213nM de Par a 4900 rpm.

Entonces, ya empecé a emparanoiar con el tema del aire que entraba en la admisión, y como lo hacía.

La gráfica (que espero poder colgar en breve), era muy similar a la primera que sacó el coche, pero el par, en altas (apartir de 4600) era un poco más alto que en la anterior.

Deciros que, las pruebas se hacen, poniendo el coche sobre el banco de rodillos, se pone 1ª, se sube arriba de vueltas, y luego se mete 5ª, y se va tirando.

La prueba se realiza con el capó cerrado y un ventilador alante que genera un flujo de aire determinado.

Decidí volver a repetir la prueba, esta ocasión, y como el local está limpio, quité la caja donde está el filtro, y dejé el tubo que va unido al fluidómetro, abrimos el capó, y enfocamos el ventilador hacia el morro del coche.

Al repetir la prueba, sorpresa!

121,5kw y 217nM de Par a 4980 rpm.

Y como teníamos en pantalla la curva anterior, se veía que justo cuando iba a dar el par máximo, osea en altas, el motor, al tener más aire, tenia como más fuerza, más par, más potencia.

Me quedé con las ganas de conseguir algo para generar una mayor cantidad de aire, o un flujo de aire más directo para la admisión.

Obviamente no voy a ir sin filtro por el mundo, y simplemente se hizo para realizar esta prueba.

Lo que ocurre es que me planteé las siguientes dudas o se vieron las siguientes verdades.

Los filtros de admisión directa tienen un uso óptimo para cuando haces una abertura lateral o bien superior de aire, exáctamente sobre la caja del filtro, o bien a un palmo del intermitente.

Si decides llevar una tubería de aire desde la parte baja del coche, o desde la rejilla (calandra), asegúrate de poder tener algún mecanismo de control para saber a cuanta temperatura te está entrando el aire.

La mejor manera es, haciendo una derivación en el sensor de temperatura, colocando 2 con un interruptor seleccionas el deseado, de manera que, o bien tomas la temperatura del tubo de plástico que hay entre la caja del filtro y el fluidómetro, o bien tomas la temperatura ambiente.

Esto pasa en todos los motores, pero como los 20xe y los 20let, van un poco apretados, el calor que desprenden se queda estancado en el vano, existe una entrada de aire através de las rejillas y morro, pero creeis que va directamente canalizada para refrigerar y dar un flujo de aire lo suficientemente frio a la admisión para tomar mayor flujo de aire y fresquito?

Apartir de ahora, voy a intentar por todos los medios, colocar "algo", para tomar aire, y que ni el radiador, ni el calor desprendido por los colectores, afecten a su temperatura, y que éste, entre lo mejor y más rápido posible a la caja del filtro.

No volveré a usar una admisión directa (de momento), hasta que no consiga la manera de, verdaderamente, aislar la temperatura interior y exterior.

También estoy pensando en la utilización de algún cono, para converger el aire, todo esto van a ser pruebas, y con cada modificación, miraré un resultado en banco, el cual os intentaré transmitir.

La próxima vez, intentaré hacer la prueba con llanta 14", pues también tengo mis dudas en ver, de que manera y como, hace la entrega de potencia con todas las modificaciones realizas, con un tipo de llanta (205x40x17") o bien (195x60x14").

Os mantendré informados.

Siento no poder colgar las gráficas, pues ahora mismo no dispongo de scanner.

Si estais interesados (zona Barcelona), en apuntaros a la próxima vez que metamos el coche en banco, saber que el alquiler de este durante 1 hora es de 74€ iva incluido, y tranquilamente se pueden poner 5 coches, pues la prueba no dura más de 5 minutos, pero siempre comentamos la gráfica con los responsables del centro, que por cierto son muy amables y su paciencia es infinita.

Alex.

www.had.es

Kaliber
01-02-04, 01:11
Muy interesante, ademas con el banco puedes saber lo q haces realmente y no andar dando palos de ciego sin saber si vas por el buen camino, bueno como ilustracion dejare una idea de lo que comentas con una fotillo artesanal.

http://work.aevans.net/uploads/mmz03yrpJSt8.jpg

La foto es del clubcalibra, y se ha hablado mucho de esto llegando a la conclusion de q el diametro correcto ha de ser de 70 mm, despues ya esta la forma de colocarlo para sacar mejor partido segun el recorrido del tubo.

Saludos

edus
01-02-04, 01:20
:shock:

KiLm3R
01-02-04, 01:35
y una duda, os cobran por tiempo indistintamente del nº de coches que entran?

Si, 1 hora son 80€, tenemos un descuento por el Carnet Joven (yo ya soy mayor), y se queda en 74,24 Iva Incluido.


aqui en el cdv cobran por coche, la prueba la realizan con capo abierto, y me parece que es en 4ª, luego, la potencia que te anuncian es en las ruedas o de motor?

Aquí las hacen con el capó cerrado, tu, cuando circulas, como lo llevas?? abierto o cerrado?. Aquí me la hicieron la primera vez en 4ª, pero me la tienen que hacer en 5ª porque me patina en el banco, la próxima vez le pediré que la haga en 4ª y en 5ª, a ver si sale lo mismo, yo creo que si.

Además, la 4ª es más directa de todas, la 5ª queda por debajo de la relación 1:1, así que...puedo deducir que si en 5ª saca esa gráfica y esos cv´s..con 4ª al ser más cercano el desarrollo de algo más?

La potencia que os he puedo es al motor, a la rueda tb la tengo, existe una pérdida (como es normal), pero la potencia anunciada por el fabricante es al motor, no a la rueda claro está.


cuando vuelvas, en lugar de dejar la admision desnuda, prueba a poner admision directa y caja, ademas, aqui te miden los gases tb, asi que si estas rico, pues podrias probar algo para mejorar la mezcla o viceversa

Aquí te lo miden tb, y te dicen como vas, por ejemplo un compañero lo miró, y se veía perfectamente una falta de suministro de gasolina apartir de 4 mil y pico, la gráfica se venía abajo, no la de potencia, pero si , supongo que apartir de los gases.

Como dato anecdótico, el coche no lo llegó a cortar en 5ª, pero poco le faltó, a 6540rpm´s, el coche se puso a 243 km/h reales (a rodillo claro).

La anterior vez, el coche cortó en 4ª a 196 km/h reales (a rodillo igualmente).

De cara a la InterClubbing, les hemos propuesto de, que si existe un número determinado de interesados para meter el coche en banco, pactar una cantidad para que abran un sábado (que no abren), o incluso si fuera fiesta (una festividad), mirar de ver si les compensa por el número de coches.

Aun siendo 100€ la hora (siendo un puente de fiesta), y siendo requerido 4 horas de alquiler (una suposición), creo que 40 coches, a razón de 10€ por cabeza, o 20 coches, a razón de 20€ cabeza no es ninguna barbaridad, sobretodo si mientras pasa uno, y sale el otro, ya puede pensarse que modifica para mejorar la gráfica. Todo esto son suposiciones, pero es una de las cositas que tenemos en mente hacer.

Alex.

KiLm3R
01-02-04, 01:45
Os dejo esta imagen, es un poco cutre, pero es que no puedo conectar el scanner por problemas de la tarjeta.

La linea azul de puntos, es el Par (la continua era la de LuisAbion).

La linea roja es la de los kW.

http://www.clubgsispain.com/updates/grafica.jpg

Alex.

DaVectra
01-02-04, 03:11
Buenas Alex, ya era de que metieras a ese Gordo en un banco jijiji.

Bueno, a lo que voy, primero decirte que no te comas mucho el tarro con la potencia máxima que te de el coche, puesto que lo que importa es la forma de la curva, es decir, saber de cuántos cv dispones según las revoluciones del motor. Quiero decir, si te da 150cv a 6.000 vueltas, es un dato, pero... a 3.000? y a 4.000? En fin, supongo que me entiendes.

De esta manera, puede ser que aún dando una potencia máxima menor a la experada, un motor rinda más, debido a la mejora de la curva.

En cuanto a la admisión. Bien, nuestros coches funcionan calientes (mínimo 90 grados), así que imagínate el calor que hace debajo del capó. Quizá sea uno de los motivos por los que en el CDV la prueba se hace con el capó levantado. El ventilador que ponen, quizá no de suficiente aire como para que a la admisión le entre aire frío (de ahí que el primer resultado fuera peor), con el coche en carretera, el volumen de aire que entra es mucho mayor, y eso se tiene que notar mucho. Está claro que gran parte de ese aire se lo lleva el radiador (para eso está...) pero algo tiene que entrar.

Por qué no pruebas con un filtro de sustitución en vez de una admisión? Básicamente es lo mismo, pero en la caja del filtro original, perfectamente aislado del calor del motor. Pienso que debería ser bastante mejor. Yo tengo uno del vectra que no lo uso, si te sirve y lo quieres te lo dejo y pruebas... Es un green.

Por último te adjunto una gráfica de potencia oficial del c20xe, para que tengas algo para comparar.

http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=202240&nombreAlbum=vectra

Saludos

edus
01-02-04, 08:03
:shock:

KiLm3R
01-02-04, 10:08
Gracias a los que habeis leido y contestado el post.

David, no me como la cabeza con el tema de la potencia, era simplemente una reflexión de muchas cosas.

Lo que queríamos mirar era las diferentes respuestas del coche en función de la cantidad de aire, y como le entrase.

Está claro que lo mejor sería, no un filtro de sustitución, sinó algo mucho más fino, la longitud de las tuberías de admisión, lo más cortas posibles.

En pocas palabras, lo ideal sería que los 20xe y c20xe, estuvieran dados la vuelta, como hacen ahora con los nuevos motores, que los colectores de escape están detrás y los de admisión alante.

Con lo que sí me voy a comer la cabeza es maneras de dirigir el mayor flujo de aire canalizado hacia el interior de la admisión, teniendo esta lo más aislada posible de cambios térmicos, siempre con la caja de admisión original.

Esta tarde me bajaré para colocar el sensor de temperatura en la tubería de admisión para ver a cuantos ºC entra, como ya dije.

Os seguiré informando. Es que era muy curioso ver como la curva, arriba, se despegaba de la anterior (la azul digo, y por lo tanto la roja tb. azul=par , roja=kW ).

Edus, pues la verdad es que está de muerte poder tener el banco, y también el elevador, para hacer las paranoias que te salgan de las narices.

Osea, si quieres meter el coche con colectores de escape, y sin ellos, o con llanta 14 y luego llanta 17 (que en teoría no debería influir), pues también puedes usarlo.

Estás alquilando las instalaciones, pero estas cosas las tienes que hacer tu, y no las personas que están en el centro de diagnosis.

El HAD no es ni de lejos el CDV, bueno yo no he estado nunca en el CDV, pero creo que las dos personas que llevan el centro saben lo que hacen.

Ayer le comenté eso de alquilar el banco durante 3 o 4 horas (faltaría saber el precio, y si de tratarse la kdd en una festividad puente, si estarían o estaría interesado en abrir, no todo es cuestión de pasta).

Un saludo,

Alex.

lente
01-02-04, 11:27
wenas, interesantisimo este post alex, no veas como me gustaria probar mi gordito tambien en un banco, pero me temo q en albacete no hay :cry:
esos 121 kW son con el chip de fabrica o le has metio uno tuning?
esq me he pillao uno q sube casi 20 kW , a ver si me atrevo a ponerlo, siguiendo el manual q hay en esta pagina :P
en cuanto a la admision, es interesante pero no es comparable creo yo a hacer la prueba en el banco a cuando vas en carretera, pues la entrada de aire en carretera es brutal, y cambia mucho de cuando lo haces en el banco con el ventilador, es mas cuando voy en carretera la temperatura del coche se queda por debajo de lo normal (una raya por debajo de la mitad, 2 rayas iluminadas en el digital) pero weno , q piensas sobre eso ?

edus
01-02-04, 12:51
:shock:

KiLm3R
01-02-04, 17:28
Buenas Lente,

No, no llevo ningún chip en el coche, salvo el original de Opel.

Los cv´s son a base de trabajar la culata, pero te todas maneras, con el trabajo hecho, no espero un aumento brutal de potencia, lo que si está claro, es que el coche se mueve mucho mejor que uno de serie, pues lo necesitaba para mover las 17" que llevo montadas.

Como ya he dicho, esta semana intentaré colocar "algo", para canalizar el aire, que no esté cercano a ninguna fuente de calor, por eso mismo, os recomiendo que metais un sensor de temperatura en la admisión (en el tubo entre el caudalímetro y la caja del filtro), para así saber a cuantos grados está el interior del tubo, y por lo tanto, el aire que pasa a que temperatura aproximadamente está.

Como bien ha dicho edus, fijaros cuando un coche lo meten en un tunel de viento, que curva dibuja el aire, yo quiero buscar un punto en el que el aire choque y pueda recoger una gran cantidad de aire, a ser posible, frio.

Madrid te queda más cerca que Barcelona (de Albacete), así que lo suyo es subirse al CDV, pero si por alguna razón se te pasa por la cabeza subirte a Barcelona, avísanos.

Nosotros en 1 o 2 semanas volvemos a llevar los coches al banco.

Cualquier cambio que haga y represente una ganancia o pérdida, os lo haré saber.

Alex.

KiLm3R
01-02-04, 17:33
esos 121 kW son con el chip de fabrica o le has metio uno tuning?

Motor un poco aligerado.


esq me he pillao uno q sube casi 20 kW , a ver si me atrevo a ponerlo, siguiendo el manual q hay en esta pagina :P

20kw?? serán 20cv´s, de todas maneras no creo que ganes ni 9 cv´s con una reprogramación genérica, siempre que no vaya acompañada con unos árboles, o unos colectores.

Alex.

furylow
01-02-04, 23:43
en el cdv segun tengo entendido la potencia te la dicen al cigüeñal.
entonces esos 157cv a la rueda serian bastantes mas en el cdv. Creo que calculan un 12% o mas de perdidas por transmision.
asi que darian +- unos 175 cv que no estarian nada mal.
Con el tema este de los bancos soy un poco exceptico.

Benji
24-07-13, 16:15
Gracias a los que habeis leido y contestado el post.

En pocas palabras, lo ideal sería que los 20xe y c20xe, estuvieran dados la vuelta, como hacen ahora con los nuevos motores, que los colectores de escape están detrás y los de admisión alante.

Alex.

Estoy de acuerdo contigo Alex, sería lo ideal, aunque lo cierto es que creo recordar que el equipo de Cleland (el de mi firma) lo hizo y llegó a la conclusión de que no merecía la pena semejante trabajo, pero lo cierto es que hace ya mucho tiempo que lo leí y no me acuerdo donde fue...

kadett1.8beauty
24-07-13, 16:53
ojo Benji que es un post de 2004!! aunque yo tampoco lo había leido antes y es interesante la info


Estoy de acuerdo contigo Alex, sería lo ideal, aunque lo cierto es que creo recordar que el equipo de Cleland (el de mi firma) lo hizo y llegó a la conclusión de que no merecía la pena semejante trabajo, pero lo cierto es que hace ya mucho tiempo que lo leí y no me acuerdo donde fue...

Benji
25-07-13, 23:38
Aleeeeeeeee reflote del siglo entonces... si es que llevo mucho tiempo sin meterme y estoy desentrenao jajajajja

Germani Julius
26-07-13, 20:17
Pues bien que me va este reflote, ahora voy a montar dentro de poco el XE y precisamente lo tengo todo menos la caja del filtro, así que a ver si puedo buscar una alternativa de aislar el filtro y coger aire con las mínimas conducciones posibles. Entrada de aire por el capó a lo muscle car americano? Podría ser... :-P

K_V6
26-07-13, 21:49
Al menos sabemos q el buscador funciona.