Iniciar sesión

Ver la versión completa : Ayuda Caudalimetro C20XE



Dobbie
05-01-04, 08:44
Hola amiguetes..<BR>Creo que mi cvaudalimetro debe de estar mas sucion que..... por eso y los tirone sque me da el coche, lo acabo de sacar del motor...<BR>Se trata de un Opel Kadett GSI 2.0 16v osea un C20XE. EL caudalimetro es un Bosh 0 280 212 015.<BR><BR>Bien no se que y como limpiar, pues solo veo el cilindro interno, con un hilito fino que hace una forma de U, no esta roto, como se desmonta el caudalimetro??? en el frente veo 4 tornillos de estrella, y arriba la tapa negra de PVC sellada. El conector del cable tiene 6 contactos. en fin que no se como desmontarlo, para limpiarlo, o que debo de hacer. Ayuda urgente.... esta sacado del coche y ahora mientras no tengo coche.....Ayudaaaaaaaaaaaaaaaa<BR><IMG alt="mi caudalimetro" hspace=0 src="A:\E-MAIL\MVC-588E.JPG" align=baseline border=0><BR><IMG alt=caudalimetro2 hspace=0 src="A:\E-MAIL\MVC-589E.JPG" align=baseline border=0><BR><IMG alt=caudalimetro3 hspace=0 src="A:\E-MAIL\MVC-590E.JPG" align=baseline border=0><BR><BR><BR>.

KiLm3R
05-01-04, 08:53
dobbie,

mirate el post anterior, que te he contestado.

Alex.

DaVectra
05-01-04, 14:16
si el fallo viene del caudalímetro, la mejor solución que tienes es comprar uno nuevo.

verás, los caudalímetros de hilo caliente funcionan precisamente calentando un hilo a una temperatura muy alta, de tal forma que el aire al pasar lo enfría. con esos datos se calcula la cantidad de aire que pasa al motor. sin embargo, cuando se ensucian, es muy difícil que queden bien limpios, y además son unos dispositivos MUY sensibles, asi que ni se te ocurra quitar la tapita y sacar el hilo porque lo más probable es que lo estropees más todavía...

una forma de limpiarlo es con alcohol puro (el de famacias NO sirve). a ver si lo encuentras porque yo no lo encontré en ningún sitio cuando el mío se fastidió. si lo encuentras tienes que tapar uno de los extremos y echarle el alcohol. tapar y agitar bien, y dejar caer el alcohol. luego repites la operación unas cuantes veces. lo dejas secar y pruebas...

en cualquier caso no deja de ser un remedio temporal, ya te digo que si es el caudalímetro, la mejor solución es cambiarlo.

por cierto, muy importante, si quieres que el caudalímetro te dure, nada de filtros de admisión. filtro de la casa y cambio cada 10.000km.

saludos