PDA

Ver la versión completa : Voy a llorar de un momento a otro!!!!!!1



gersio
17-12-03, 17:43
Pues eso, que precisamente hoy que hablaba con un AMIGO de lo mucho que han cambiado las cosas, de que antes cuando estabamos en el cole la señorita Pepa nos dijo una vez que cuando un maestro entraba en clase nos teníamos que levantar y no sentarnos hasta que él lo hiciera y darle los buenos días, lo primero por respeto y lo segundo por educación, y sólo tenía que decírnoslo una vez y esto iba a misa, y cosas que se hacían antes y ya no se hacen y resulta que precisamente hoy me llega esto, asíq después de leerlome he puesto sensiblon y casi mese sartan las lágrimas:

Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1970 y 984 (y antes).

La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!!
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:

Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h con cinco personas en un 600 o en un Renault 4 y no sufríamos el síndrome de la clase turista.

No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.

Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia.

Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema.

Jugábamos a "churro va" y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales.

Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos. Eso si nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una caseta para pasar alli el rato.

No había móviles.

Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. La mitad de los compañeros de clase tenía la barbilla rota o algún
diente mellado, o alguna pedrada en la cabeza...

Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a superarlo.
Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!

Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.

Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente.

No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de televisión, películas en vídeo, sonido surround, móviles, ordenadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos llenos de agua y arrastrandonos por los suelos
destrozando la ropa.

Nosotros si tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la lima, al rescate...,en fin tecnología punta...

Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta. ¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable!

¿Cómo lo conseguimos?

Hicimos juegos con palos, botellas y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas.

Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua sin embotellar, donde chupaban los perros!!! Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la ,escopeta de perdigones o con el tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS MÍO!!

En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción.

Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra!

Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo :) :D :P

Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

Tú eres uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos ******s que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educacion a nadie) destrocen el mundo en el que vivimos.

Un saludo a todos! cuidaros y que os vaya bien!!

SeM
17-12-03, 18:05
Deberias ajustar los años del post, soy del 83 y la verdad... no me siento identificado con la mitad de las cosas q dices :? Igual soy demasiado "de ciudad" :roll:

CHICO
17-12-03, 18:51
SEM, en cambio yo soy de 66 y creo que he vivido todo lo escrito por gersio.

Un Saludo.

CHICO.

joril74
17-12-03, 18:58
del 74, y mientras lo leo, revivo parte de mi infancia..jeje

Jorge

METROPLEX
17-12-03, 19:26
Joer estas contanto mi vida, yo del 76 y pase mi infacia viviendo en un barrio a las afueras de la ciudad. Y si, caze lagartijas, hice trastos con rodamientos para tirarme cuesta abajo, tire piedras, perdigones y lo que fuera y estaba lleno de postillas por todos lados :) :D

Vivia mejor que ahora estoy seguro, mas feliz y sin preocupaciones. Para lo unico que queria crecer era para sacarme el carnet :wink:

CalibraCrockett16v
17-12-03, 21:37
Yo crianza del '79 :P jijijiji

Aisss, que tiempos aquellos... sin problemasssss :roll:

Muy bueno el post tio!! Solo que un poco largo... me han entrado hasta ganas de comer... :lol:

moxy
17-12-03, 22:14
gersio machote, real como la vida misma... 8) 69

gersio
17-12-03, 23:10
pue sno lo sé, yo soy del 81 y... tb he vivido todo eso, se me ha olvidao lo de fumar cosas raras (tipo gamosnas, hojas de almendro y patatas) pero bueno, lo único que tenía era una consola que me vino con la comunión y era pésima.

No sé, a mi me ha recordado muchas cosas, quien no ha jugado al conejo de la suerte?
:oops:

iko44
18-12-03, 00:30
Todo lo ke ha puesto gersio sin excepción lo he disfrutado. Pienso sobre aquel tiempo bastante y nunca lo olvidaré. El mundo cambia rápido y no pregunta a nadie. Parece ke fue ayer! Me siento 100% identificado.
Nacido en el...76.

Wako
18-12-03, 13:03
Yo tambien me siento identificado.

Soy del 77 y esto me ha hecho recordar muchas cosas.
Que tiempos aquellos en los que no tenia absolutamente ninguna preocupacíon...................................... ................. :cry:

Un saludo

jal
18-12-03, 15:12
jejejej yo soy del 79 y con algunas cosas si ke me identifico , otras son de años atrás.... Puse un post yo parecido a este pero de gente entre 1970 y 1980 (año arriba, año abajo) lo voy a buscar y lo subo parriba, a ver ke os parece. :wink:

Daviz
19-12-03, 09:10
Totalmente....yo siempre he vivido en Moratalaz (Madrid) y lo de las canicas, la lima, el rescate, etc, etc.... joder!! si es lo único que hacia durante todo el día... :cry: ... saludos desde 1980... :cry:

MuSSeL
19-12-03, 11:25
Buenas.
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras....
En esta caso, no se si habrá una imagen capaz de reflejar todo aquello...
Lo dice uno del `79

Un saludo.[/quote]

Nazham
19-12-03, 12:56
Muy bueno Gersio, voy a contribuir un poco en el tema, jijijiji

El objeto de esta misiva es la de reivindicar a una generación, la mía,
la de todos aquellos que nacimos entre 1970 y 1980 (año arriba, año
abajo),la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los 50 años.

Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos
delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria
histórica comienza con el Mundial de España 82 y el Naranjito. Aunque
nacimos en una dictadura, siempre hemos tenido una conciencia
democrática y la serie Cuéntame nos parece que es una mierda y que hace
apología del franquismo. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.

Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las
chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma o el rescate y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos, hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice.

Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos bodrios
como Historias del Kronen o Reality Bites y creer que éramos nosotros
reflejados (si te gustaron en su momento, vuélvelas a ver, verás que
chasco).

Lloramos con la muerte de Chanquete, con la **** madre de Marco que no
aparecía y con las ****das de la Señorita Rottenmayer; nuestra primera
canción del verano fue "Los Pajaritos" (1981) y nuestra primera tele fue en blanco y negro.

Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la
droga, que nos reímos de un anuncio que decía que si el Madrid era otra
vez campeón de Europa, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como
el primero de los deportes.

Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con
la costura torcida; nuestro primer chándal era azul marino con franjas
blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos
pasados los 10 años.

Entramos al colegio cuando aún existía Castilla la Vieja, cuando el 1 de
noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso y el profesor te podía soltar una ostia; fuimos a la universidad con unas notas de corte del copón y con una masificación acojonante, pidiendo prórrogas en la mili y objetando.

Somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT (gracias PSOE) y a los que no les cuesta un duro echarnos del curro (gracias PP).

Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si
no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que era
el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no bases fuera, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.

Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos a Perico Delgado anunciar los
primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre.

Por cierto yo soy un gran reserva del 80, un saludo chicos.

jal
19-12-03, 13:34
esta ya la puse yo, mola mas :lol: :lol: :lol: 8)

batrox2rv
20-12-03, 01:12
Yo soy muy de los 80, y la verdad es que me siento identificado con casi todas las cosas que dice gersio, hoy en dia las nuevas generaciones son un pelin mas aniñadas y quisquillosas que antes.

(Es una opinion)

:)