Ver la versión completa : Derivación eléctrica.¿Cómo saber donde está?
Pues resulta que tengo un GSI 8V y si lo dejas unas cuantas horas sin arrancar y sin quitar la corriente con el cortacorrientes se queda sin batería y hay que tirarle las pinzas.La batería la cambie y sigue haciéndolo.Localicé una derivación en la luneta térmica y el limpia trasero y la arreglé , pero no es esa.¿Cómo puedo localizarla,es decir, saber donde está la derivación?
Debes localizar lo primero que elemento o elementos del coche te están consumiento indevidamente, para ello.
Primeramente si el coche descarga la baterias cuando está parado, debes descartar en principio todos los elementos que sólo funcionan con el contacto dado: lunetas térmicas, limpiacristales,etc.
Con el contacto quitado, desemborna el negativo de la bateria e inserta un aparato de medida(tester o multímetro) en serie con el circuito en la posicion amperios y en la escala más grande que tenga el aparato.
En este momento, si tienes un consumo a motor parado, se debe de observar en el aparato de medida: por ejemplo 560mA
Ahora se trata de ir quitanto uno a uno TODOS los fusibles que tengas instalados en el coche(no sólo los que venian de serie) e ir observando la medida en el multímetro hasta que el consumo desaparezca.
Una vez hecho esto, tendrás ya localizado el elemento o grupo de elementos(hay fusibles que alimentan varias cosas) responsables del consumo. Ahora ya tienes que ir descartando....
Suerte.
Pues lo voy a intentar,ya me habían dicho que se hacía así pero no lo había entendido (o quien me lo dijo no se sabia explicar) ahora ya me he enterado.<BR>Muchas gracias y encima eres de Villalba como yo,quizas conozcas mi otro coche:es un Cordoba rojo con el alerón del WRC&nbsp; y una pegatina en la luna trasera de Speed Tuning.<BR>Un saludo.
Eddies, estaré atento por si veo tu Córdoba para saludarte.
Suerte con lo de la derivación y si necesitas ayuda, podemos algún día.
Pues a lo mejor es que soy muy inutil,que es probable, pero le he conectado un polimetro en amperios(tiene una sola escala de amperios que son 10A) y no me marca nada.Te cuento lo que he hecho:<BR>He quitado el borne negativo y con el contacto del coche quitado he puesto la pinza positiva del polimetro&nbsp;en el positivo de la bateria y la pinza negativa a una chapa del motor (radiador) y me marca cero(si fuese pq la escala es muy pequeña marcaría error).¿He hecho algo mal?,pq la batería la descarga.
...deja q los demás ladren.... KADETT CABALGA....
;)
ARRIBA ESOS KADETT'S!!! OJALÁ VOLVIERAN A FABRICARLOS !! Q BONITO SERÍA, NO CREEIS? (aunq m daría mucha pena q los fabricaran en plan chapuza....... :( )
--------------------------------------
kadettGT
Kadetti16V
30-11-03, 15:12
Vamos a ver, tienes que desconectar el borne negativo, a este borne que desconectas le pones la pinza roja del polímetro (no al positivo de la batería), también la puedes poner a masa. La pinza negra del polímetro la pones al negativo de la batería. Es como si puenteases con el polímetro el borne que desconectaste.
A ver si esta vez tienes más suerte y das con el fallo.
Voy a probarlo ahora mismo.
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS
Solo un apunte para evitar errores graves.
Aunque supongo que ya lo sabemos todos...
No intentar poner el motor en marcha con el polimetro intercalado!
:aznar: Mire usted! XD XD XD XD
Lo siento Eddies, pensé que con el comentario de "insertar en serie" era suficiente.
Lo que has hecho es ponerlo en paralelo y con el selector en amperios: probablemente hayas cascado el fusible interno del aparato.
La conexión correcta es como te comenta Kadetti, si no te marca nada, prueba a conectar las luces y si sigue sin marcarte nada y lo tienes correctamente conectado revisa el fusible interno, si está cascado, con un simple hilo fino eléctrico lo puedes utilizar como sustituto.
Recuerda: para medir voltaje, multímetro en paralelo, para medir amperios, multímetro en serie.
La razón es la resistencia interna del aparato: en posición Amperímetro tiene resistencia interna practicamente cero para que no influya en la medida, pero si lo pones en paralelo, lo abrasas por esta razón.
Si te queda alguna duda coméntala
Saludos
Ya la he encontrado.Resulta que al antiguo dueño le robaron el coche una vez y le dieron un golpe delantero y uno trasero.El delantero no fue nada pero el trasero le desencuadro un poco el maletero y segun parece lo que pasaba es que la luz del maletero cuando lo cerrabas seguía consumiendo.
Por cierto GSIAdicto,si se le había ido el fusible al polimetro pero tenía yo unos cuantos que siempre llevo encima y arreglado,muchas graciasssssssssss a todos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.