Iniciar sesión

Ver la versión completa : [ASTRA] avería atípica de ventiladores aire acondicionado



carlos ortigosa
15-09-24, 19:07
Hola a tod@s.
Hace tiempo que no escribo, pero os leo con regularidad.
Abro este nuevo hilo para explicar una avería que he tenido hace poco, y me ha tenido loco un mes.
:rolleyes:

El coche es el astra gsi 16v motronic 2.8
Desde la restauración, no he tenido ningún problema´. Ya llevamos casi 5000km y el coche va fino,fino...

63806

carlos ortigosa
15-09-24, 19:24
Os pongo un poco en situación.
Finales de Julio, volviendo de dar una vuelta dominguera con el aire acondicionado puesto y funcionando todo correctamente.
Llegando a casa, desenchufo el aire acondicionado, manías que tiene uno.... por tema de olores y humedad que se queda en el circuito .
y cerca del garaje, para aparcar, empiezo a oler a plástico quemado, pero no le doy importancia, pensaba que sería alguna bolsa de plástico pegada al tubo de escape.
Empiezo hacer las maniobras para aparcar, y veo que empieza a subir mucho la temperatura de agua del motor.
Termino de aparcar, y rápidamente apago el motor y dejo el contacto puesto.
Problemas...no oigo los ventiladores.
Abro el capo, todo en su sitio.
Miro fusibles...premio. El fusible 21 derretido, hasta tal punto, que había deformado el alojamiento del propio fusible.


63807

Al día siguiente, en frío miré niveles y todo correcto

carlos ortigosa
15-09-24, 19:35
Me puse a desmontar toda la zona de los fusibles, para ver el alcance de los daños.
Encargué por wallapop una caja de fusibles... pero cuando llego a casa, se me quito la idea...mucho terminal y fácil de cometer error y liarla más.

63813

carlos ortigosa
15-09-24, 19:41
Como pude, corté los cables que venían al fusible 21 por detrás de la caja , y monté un fusible aéreo.

63809
Saneé lo mejor posible el alojamiento del hueco del fusible 21.
Y así quedo montado

63810



Podría haber utilizado algún hueco libre de fusibles...pero por si acaso volvía a ocurrir, lo tenía más localizado el fusible.

carlos ortigosa
15-09-24, 19:46
Con el fusible puesto, probé, puenteando el sensor de temperatura de la parte alta del radiador, el de 2 pines, y seguía sin ir los ventiladores....
Cuando le daba al aire acondicionado, tampoco se encendían los ventiladores ni oía el chasquido del embrague del compresor..
mi cabeza estaba que echaba humo....

carlos ortigosa
15-09-24, 19:47
no me quedo otra que mirar esquema de ventiladores e ir paso a paso...

63811

carlos ortigosa
15-09-24, 20:19
Empecé comprobando la alimentación del compresor en el propio conector del compresor. En el esquema el Y1
Premio.
A un palmo del conector, estaba todo el protector del cable, churrascado.
Desencinté como pude el tramo de cable y me encontré una zona quemada y restos de un diodo. En el esquema es el v8
No se veía prácticamente nada del diodo...y no sabía que diodo comprar...
Busqué por internet información y no encontré nada.
Solo encontré una foto de dicho diodo en este foro..y ampliando esa foto, pude saber que diodo comprar.

https://www.amazon.es/dp/B085MFVN7S?ref=ppx_yo2ov_dt_b_fed_asin_title

carlos ortigosa
15-09-24, 20:38
Recuerdo este diodo, porque cuando estuve restaurando el coche , al comprobar y encintar toda la instalación, me chocó ver el empalme del diodo entre los dos cables de alimentación del compresor del aire acondicionado.

Esta rara avería, creo que la habría ocasionado yo.
Me supongo que se partiría o casi, alguna patilla del diodo a la hora de manipular y encintar este tramo.

Problema resuelto. Diodo churrascado, diodo nuevo.

Pues no...

Después de varios intentos en poner correctamente el diodo... ya que me costo más de un diodo y algún fusible, pues no debía ponerlo bien, y unas veces, se fundía el fusible, otras se pegaba fuego en un abrir y cerrar de ojos...:(
Conseguí que funcionara el aire acondicionado y los ventiladores, o eso creía.

Monté todo el interior, y me fui a lavarlo y dar una vuelta...
Mi sorpresa fue, que se seguía calentando demasiado y no oía saltar los ventiladores.
Pero si ponía el aire acondicionado, si que oía los ventiladores...
Otra vez a quirófano a abrir...:(
Nunca deje subir la temperatura al rojo. Apagaba el motor y esperaba que se enfriara. En carretera, se quedaba clavado en 95 grados. Pero en el momento de parar o semáforos, subía rápidamente la temperatura

carlos ortigosa
15-09-24, 20:43
Tuve que tirar otra vez de los esquemas eléctricos y comprender el esquema del aire acondicionado...telita...
Por este motivo, he abierto este hilo, para intentar explicar lo mejor posible el esquema y sirva de ayuda . Ya que busqué información del funcionamiento de los ventiladores y no lo veía muy claro.

carlos ortigosa
15-09-24, 21:50
63812



Y1 compresor aire acondicionado
M4 motor ventilador radiador del agua (pegado a los colectores de escape)
M10 motor ventilador calefación interior vehículo ( el que esta debajo de los brazos de los limpias y el filtro de polén)
M11 motor ventilador radiador aire acondicionado (pegado al interior paragolpes frontal)
S29 sensor temperatura agua radiador motor (2 pines en la parte superior del radiador)
Hay dos modelos, para clima frío y clima cálido que es el que llevamos la mayoría y sale de la casa así montado. Lleva gravado los
rangos de trabajo en el propio sensor. Hay que desmontarlo para verlo.
Sirve para dar la primera velocidad a los 2 ventiladores.
Clima frío 100/95 OEM 90339500/90242277
Clima cálido 82-83/87 OEM 90339409/90357303
Cuando llega a 100 grados la temperatura del agua del radiador, hace saltar la primera velocidad de los 2 ventiladores y se desconecta
y se desconecta cuando llega a 95 grados
El cálido igual, pero con otros valores. A 87 salta los 2 ventiladores y desconecta a 82

S128 sensor cts ( de tres pines en la parte baja del radiador agua motor )
También hay 2 modelos , para clima frío y cálido. Bueno por no liar. Pero buscando hay más rangos de trabajo. Los c20let montan otros
Clima frío 105/100 120/115
Clima cálido 95/90 120/115
Sirve para dar la segunda velocidad a los dos ventiladores y para desconectar el compresor del aire acondicionado si sigue subiendo la
temperatura del agua motor. En el mismo sensor, lleva gravado el rango de grados de funcionamiento. Hay que desmontarlo para verlo.
Clima frío, 105/100 y 120/115, cuando la temperatura del agua motor llega a 105 grados, salta la segunda velocidad de los 2 ventiladores y se desconecta cuando llega a 100 grados. Y cuando llega a 120 grados el agua , desconecta el compresor del aire
y lo conecta cuando llega a 115 grados
Clima cálido, el mismo funcionamiento pero con otro rango de trabajo.

( Para el buen funcionamiento del sistema, emplear el termostato acorde con los sensores,
termostato clima frío 92/107 GM 90443472
termostato cálido 82/87 GM 90486126 )
S20 sensor presión aire acondicionado
Ubicado en la propia tubería del aire acondicionado, al lado del ventilador radiador agua motor, forma de bellota 4 terminales
Sirve para desconectar el compresor cuando hay presión excesiva en el circuito del aire acondicionado y también conecta
o desconecta el compresor si no detecta gas en el circuito
S109 sensor presión aire acondicionado, ubicado al lado del sensor S20
si hay presión en el circuito del aire acondicionado,(si está funcionando el aire acondicionado) manda una señal a la unidad de motor
para subir un poco el ralentí del motor
S101 botón interior del aire acondicionado (el interruptor para dar marcha el aire acondicionado)
S24 mando velocidades aire interior ( ruleta de 4 posiciones en el interior del coche)
K6, K7, K26, K51, K52, K60, K67, K90 relés

carlos ortigosa
15-09-24, 22:05
Para localizar los relés, me iba fijando por los colores de las entradas a dichos reles, ya que debe haber modelos de astra que los llevan en un sitio, y otros modelos en otro lugar diferente.
Recuerdo que mi coche es del 93 y es motronic 2.8
Os dejo unas fotos donde están los míos.

k6, k7, k90 ,k51 , k97( este último es para el tiempo de agua de los limpia faros)
Ubicados encima de la guantera del copiloto



63814



k60, k63 ubicados en la caja de reles zona vano motor al lado nodriza agua motor


63815


Y los relés k26 (de 6 terminales)y k51 (de 4 terminales), están detrás de la caja interior fusibles y los más pegados a la caña de dirección. No se ven, se tocan metiendo mal la mano.

carlos ortigosa
15-09-24, 23:04
Y ahora viene la explicación del funcionamiento de los relés y la solución a mi problema.


Cuando pones la llave en posición de contacto,
alimentas con 12 voltios el fusible 20 (20A) y este a su vez da 12v al relé k60 por el terminal 2
alimenta también el fusible 21(30A) y este a su vez alimenta con 12v el relé k6 por el terminal 2 y este relé deja pasar 12v que viene del fusible f14
(max30A) para alimentar entre otros el S101

Al pulsar el S101 (botón del aire acondicionado)
da 12v al sensor S20( si tiene gas el circuito, dejará pasar 12v) y este S20 deja pasar 12v al relé k60 por el terminal 4 y este relé es activado por
el terminal 6 mediante la ecu motor
Una vez activado k60, deja pasar positivo al compresor aire acondicionado
Y si el sensor S128 funciona correctamente, debe dar continuidad entre los pines 1y3 y dar negativo o masa al compresor

Funcionamiento de los ventiladores con aire acondicionado apagado

Cuando el sensor S29 detecta 100 grados ( para el sensor clima frío) da continuidad y deja pasar masa y activa el relé k51 por patilla 6
De esta forma se ponen el motor M4 y M11 en serie(k52 en reposo deja pasar corriente) los 12v se reparten para los dos motores y van a la mitad de
velocidad, PRIMERA VELOCIDAD DE LOS 2 VENTILADORES
Y cuando el sensor S128 detecta 105 grados (para sensor clima frío) da continuidad entre el pin 2 y3 y deja pasar masa para activar relé k67
El relé k67 una vez activado, deja pasar 12v al motor M4, y ahora los 2 motores M4 y M11 están en paralelo y tienen 12v cada uno y van al doble de
velocidad, SEGUNDA VELOCIDAD DE LOS 2 VENTILADORES

Funcionamiento de los ventiladores con aire acondicionado encendido

Al darle al botón, S101, se activa el relé k26 por el terminal 3
Con el relé k26 activado, pone el motor M11 y M4 en serie ( por el relé k52) y tienen otra vez 12v para repartir y van a la mitad de velocidad(1ªVELOCIDAD)
Si el sensor S29 detecta 100 grados, siguen estando los dos ventiladores en serie por el rele K51 y siguen estando en 1º velocidad
Y la segunda velocidad es igual, mediante el sensor S128, que cuando detecta 105 grados activa relé k67 y ponen los 2 motores en paralelo teniendo 12v
cada uno y consiguiendo la 2 VELOCIDAD

carlos ortigosa
15-09-24, 23:14
Es un poco lioso, pero con la explicación y el esquema, creo que se puede llegar a entender.
Rectificarme si me equivoco en algo. Lo cambiaré con gusto.

Y esto de los dos motores en serie o en paralelo fue el culpable de que no funcionará el mío.
Siguiendo y comprobando el esquema, me di cuenta de que al motor del ventilador del aire acondicionado si que le llegaban 12v, pero estaba cortado internamente. Me supongo que con el corto que hubo del diodo , dejo frito el motor también.
Y todo esto hacia que la primera velocidad, no me fuera, y cuando conectaba el aire acondicionado, deja los motores en paralelo, y solo me funcionaba uno, y yo oía ruido pensando que eran los 2.

Al final tuve que desmontar todo el paragolpes para comprobar el motor del aire acondicionado y luego sacar el radiador del agua para sustituir ventilador

63816

carlos ortigosa
15-09-24, 23:15
Ya está todo montado y funcionando como es debido

63817


63818

kike_gsi8v
16-09-24, 22:49
Magnifico post, asi se detalla una averia, jajaja. Seguro que la resolución del problema te ha traido una paz mental de la leche, cuando es un trabajo dificil y se logra descifrar, es una satisfacción personal enorme.

Me recordó a una que tuve yo en su dia en mi zx, coetáneo de ese astra, que lleva un esquema electrico muy similar a ese, con un monton de reles en cascada que gobiernan ventilador del motor y sistema de aire aconicionado conjuntamente. En el mio cuando le apetecía, hacia que no funcionase ni el aire acondicionado ni el ventilador interior, y ponía los electros del radiador a tope. Tuve que hacer igual que tu y descifrar el funcionamiento minucioso de la secuencia de activaciones del aire y comprobar parte a parte continuidades y funcionamiento de reles, con el añadido de que el esquema que encontre de psa era una castaña y que hubo que desarmar salpicadero para poder acceder a parte de la instalación, que al igual que el astra, la llevaba dividida en varias zonas de relés por el coche. El problema fue un cable de unos de los relés partido internamente que hacia continuidad a veces si, a veces no. Aunque fue un trabajo de horas, la satisfacción de encontrar y resolver el problema fue de las mayores que recuerdo.

Ahora ya no habrá dudas si alguien quiere conocer en detalle como funciona el aire. Gracias por el post. A seguir disfrutando ese astra

manolosabio
17-09-24, 05:38
Buenos días...post leído entero, y aquí intentando asimilar toda la info.

Me tuve que medio aprender todo el sistema del AA de mis Vectras 1994/95 cuando el electricista me dijo que que repararlo me iba a costar en M.O. más de lo que valía el coche, presostatos, válvulas, y circuitos de alta y baja presión, pero el tema relés me supera.

Me alegro que lo hayas solucionado y que evitaras el calentón. Un saludo!!

Tiparraco
17-09-24, 22:23
Me quito el sombrero, así se detalla una avería y sobretodo, así se detalla la solución, que es un mal común en foros, solucionar el problema y luego no compartirlo.

Enhorabuena!

Iosularra
20-09-24, 06:25
Que bien explicado!!! Muchas gracias!!

Suerte que no tengo aire acondicionado, porque si me me pasa a mi no se que hubiese pasado. :confused: jeje.

carlos ortigosa
21-09-24, 17:15
muchas gracias.
Intentamos aportar ese granito de arena
:rolleyes: