PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] El astra me falla



Martínez
20-11-23, 23:06
Hola buenas noches a todos hacia años que no escribia pero sigo aqui y sigo con los astras en concreto uno de los dos que tengo es el protagonista y me tiene loco el tema...
Es un astra gsi negro que lleva un 20seh de kadett lo usaba a diario y hace ya dos años en un semaforo al salir se me paro de repente. Lo arranque y poco a poco salio pero fallando mucho. Petardea si vas con el pedal manteniendo en marcha y si paras y vas a salir de parado se ahoga.
El coche vuelve a arrancar y si pisas muy flojo sube de vueltas y si pasas de las 3mil puedes darle que responde aunque bajo de potencia para mi gusto. El caso es que si esta a ralenti y pisas se ahoga. El ralenti es como si abriera la palometa y la cerrara asi constantemente pero lo que mas me mosquea es que si abro la palometa se ahoga como si entrara mucha gasolina..
He cambiado: Regulador de presion de gasolina, bujias, cables, rotor, distribuidor, puse a punto la distribucion por si era eso, sensor de posicion de mariposa, los inyectores y la rampa, filtro de combustible, puse el rele de combustible nuevo, he probado a poner caudalimetro del otro astra 8v que tengo y sigue igual ya no se que hacer...
Teneis alguna idea ? o alguno le ha pasado algo parecido? Gracias

cicli
21-11-23, 06:38
Por los síntomas parece algo que afecta a todos los cilindros, pero por una casualidad le has comprobado compresiones a ver si hay algo raro en alguno?

Martínez
21-11-23, 14:45
No tio no he comprobado eso.. que puede ser si falla algun cilindro? pero asi derrepente?? puede tener algo que ver la sonda lambda???

kadett1.8beauty
21-11-23, 15:41
se enciende la luz fallo motor? canta algo el autodiagnostico?

ikatz
21-11-23, 16:37
No tio no he comprobado eso.. que puede ser si falla algun cilindro? pero asi derrepente?? puede tener algo que ver la sonda lambda???

El 20 seh no lleva sonda lambda, saludos.

Martínez
21-11-23, 17:39
Nunca me ha salido ningun fallo motor por eso nunca le hize diagnostico pero cuando vaya a la nave lo hare a ver si dice algo. Y en cuanto a compresiones que valores serian buenos en cada cilindro???

Tiparraco
22-11-23, 06:56
Nunca me ha salido ningun fallo motor por eso nunca le hize diagnostico pero cuando vaya a la nave lo hare a ver si dice algo. Y en cuanto a compresiones que valores serian buenos en cada cilindro???

Pues en este caso creo que suelen andar entre 13 y 14 bares de compresión, más importante aún si cabe, es que entre ellos anden lo más parejos posibles, eso te dará un indicativo de si hay un problema.

Echa un vistazo a la válvula de ralentí, y mira que no tengas alguna toma de aire en la admisión. La otra es, mira que tengas el sensor de temperatura del motor enchufado y funcione correctamente, el de la parte de atrás de la distri, no el del cuadro.

Martínez
22-11-23, 08:54
Vale gracias lo mirare. Lo de la valvula de ralenti ya lo mire le puse la del otro astra y seguia fallando. Y por donde puede coger aire la admision?? por el tubo del caudalimetro (k esta bien) y por donde mas??

manolosabio
22-11-23, 17:01
Sensor posición cigüeñal?

Martínez
24-11-23, 22:41
Lo cambie hace dos años pero volvere a revisarlo a ver.. Muchas gracias a todos !!!

manolosabio
25-11-23, 19:48
Lo cambie hace dos años pero volvere a revisarlo a ver.. Muchas gracias a todos !!!

Al Vectra GT se le cascó el sensor de cigüeñal original GM y los que le he puesto después me han dado algo la lata. No arrancaba cuando le parecía sobre todo en caliente. He probado con Ridex, con Hella, con el Meat Doria que me dió el que me vendió el coche...y en una de esas descubrí que el grueso de la tórica que trae para evitar fugas de aceite por ahí influía algo en la separación del imán del captador con la rueda fónica que va montada en el cigüeñal. Ya lleva unos años tranquilo, creo que ahora llevo un Bosch que encontré a buen precio en eBay.