PDA

Ver la versión completa : Proyectos eternos - la encrucijada



Tiparraco
27-08-23, 16:04
Buenas tardes familia,

Hace días que tengo el melón abierto con este tema. Se aproxima la marca de los 10 años de parada técnica por proyecto "que se va de las manos" en el batallas, y hace ya bastantes días que le doy vueltas a un asunto.

Ya hace cosa de más de un año que no meto mano prácticamente al coche, dado que se interpuso la mudanza a casa y reforma de la misma, y al final hay que priorizar. Si a esto le sumamos el mantenimiento incesante del parque móvil, que dada la situación laboral nos obliga a sumar km como descosidos, pues al final tampoco queda mucho tiempo para proyectos "dispersos" como es el caso que me ocupa.

El otro día andaba recapitulando y ordenando un poco ideas de cara a proseguir con el susodicho, para ver cuáles son los siguientes pasos, y la verdad, no lo voy a negar, se me hizo bola. Se me hizo un mundo. Antes de nada, tened en cuenta lo que comento más atrás. 10 años. Casi 10 años. Kike, Cicli, y alguno más entenderá de lo que hablo. No siempre la motivación está al 100%, y al final, la experiencia nos ha enseñado que estas cosas están para disfrutarlas, y más ahora tal cual se viene el panorama. Ya probé la amargura de perder el Kadett, y con el Corsa me prometí que no volvería a pifiarla del mismo modo, y que lo disfrutaría todo lo que pudiese, y así lo estoy haciendo.

Pero ahora hablamos del Batallas. De esa chatarra que se vino de Requena sin mucha esperanza puesta en él pero que me brindó tanta diversión, y tantos ratos para el recuerdo. Y de algún modo espero que sean muchos más los que le quedan.

En estos años, he ido parcheando el proyecto, cambiando de rumbo, ahora quiero esto, ahora quiero aquello, ya que estoy podría hacer esto, podría hacer lo otro, y me he ido subiendo el listón hasta llegar a un punto de no retorno, al menos no a un precio asequible. Tengo que agradecerle a este proyecto el hecho de haberme empujado a aprender muchas cosas, perderle el miedo a otras tantas, y a ganar capacidad de improvisación, etc. El problema, es ese, que he ido improvisando en exceso, y esto provoca que conforme aprendes a cómo resolver ciertas situaciones, tengas que parchear sobre cosas que has hecho antes, no siempre con el resultado que uno esperaría, comparado con si lo hubiera hecho de otro modo más planificado.

En definitiva, que si tuviese que empezar el proyecto de nuevo, usaría otro modus operandi totalmente diferente, posiblemente igual de drástico pero más eficiente. El tema es que al revisar dónde estoy y cuánto queda para acabar y qué riesgo hay de que sea un fiasco, me ha llevado a plantearme cosas.

Tengo que deshacer todo el tema de torretas, desviar largueros delanteros, y rehacer algunos puntos que inicialmente me parecieron bien, pero que solo me van a complicar la vida si decido tirar adelante con su configuración actual. Parece que lo tengo muy avanzado, pero nada más lejos de la realidad, es un espejismo, habida cuenta de lo que me queda por delante.

El melón que tengo ahora mismo, es el de hacerme con otro chasis de 3p, y tirar adelante con un bastidor menos complejo, más basado en el Kadett de origen, y más "realista". Algo con lo que poder ir a una ITV con ciertas garantías, y sobre todo, algo que poder utilizar.

Con todo lo que he aprendido estos años, veo más factible alterar algunos puntos concretos del chasis, y componentes, que son más o menos alterables/reemplazables, que no parir un engendro del que no estoy satisfecho con cómo está yendo, por curioso que resulte a veces en fotos. Hacer algo más realista. Repito, tened en cuenta, si, hay mucho trabajo detrás, pero son parche tras parche, y una pila de años, que se acaban por atragantar...

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AIL4fc-5XlfKQpW1ccN4MpxTmA-mo-Tf5gTwbeFxcbmBE4YJIVtpzMEGrKtZMojh9bvPaEj5vsWAL3ld bXYGe94od11Y5ZVNcgG_cF6ecKaK3Bo6wHRiLohyJAwu1hItnk HnIRtvuXws5d_GT5na_RfatPZ6gw=w820-h615-s-no?authuser=0

Huhegsi
27-08-23, 16:57
Una pena leer esto, he seguido el proyecto casi desde el principio. Y tambien he aprendido leyéndote. Pero como tu dices, ya van muchos años. Y con los problemas que has tenido por el camino...
Seguramente algo más realista también te ayudará a acortar plazos. Y a acercar el día que vuelva a rugir.
Mucho ánimo y al lío!
Un saludo.

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

jaca
27-08-23, 22:20
Estos proyectos son para disfrutar haciéndolos, y si has perdido las ganas y la "fe" mejor empezar algo nuevo.

Hace 10 años todos nos metíamos en inventos, hoy día yo creo que muchos (sobre todo los que no tenemos ni p... idea de hacer nada, jajaja) queremos un coche que no sea un dolor de cabeza cada año en la ITV, que te saque una sonrisa cada vez que lo coges y que puedas plantearte un viaje con él con cierta tranquilidad.

Elijas lo que elijas lo clavarás porque eres una máquina.

Un abrazo!

Tiparraco
28-08-23, 07:45
Supongo que el estar metido hasta el cuello haciendo la reforma de casa, no ayuda a coger con ganas esto. Le doy vueltas para ver de qué modo puedo agilizar el proceso, porque de verdad que me sabría fatal abandonar a estas alturas, pero tengo que rectificar algunas cosas que me dan una pereza terrible, y ver el resultado de otras tantas que en su momento me parecieron bien, pero que hoy día no firmaría...

Luego ya el tema de plazos... No se, tengo que darle una pensada a ver si aclaro ideas, no lo veo claro jaja. También está bien escuchar vuestras opiniones.

kadett1.8beauty
28-08-23, 08:36
votado, (y votado usando la cabeza)

PD; pregunta, lo que tienes en el suelo es un elevador de coche? que tal va? te soluciona bastante la papeleta para cambios de aceite y temas mecánicos de principiante?


ya te estoy "ensuciando" el post XDDD

Tiparraco
28-08-23, 09:11
Si jeje, es un elevador de plataforma. Te soluciona "totalmente" la papeleta. Pocas tareas quedan que no se puedan realizar. Hay quien prefiere los de columnas, yo por distribución en el local y por preferencias personales preferí doble tijera. Son caros, pero es una inversión que voy a agradecer toooooda la vida.

Dependiendo de tu espacio hay alternativas en casi todos los rangos de precio, si vas a andar siempre trasteando, te diría que es una inversión buena.

Gracias por el apoyo :D

kike_gsi8v
28-08-23, 10:14
Leo tu reflexión y te entiendo perfectamente, me veo reflejado en cada pensamiento. Dejar los proyectos correr tanto al final son problemas, porque el contexto cambia a todos los niveles, el personal, el legal, los gustos, preferencias y las necesidades. Yo me encuentro en la misma tesitura que tu, con un cadaver que requiere de mucho trabajo para volver a echarlo a andar y nula gana de meterle mano, con un montón de reformas que ahora desde luego no haría, cosas que haría de otra manera, cosas que no hice que debería haber hecho...y sobre todo eso, una pereza terrible de ponerme a hacer nada. Se nos pasó el arroz con esos proyectos

Cabe la opción de vender el proyecto si encuentras comprador (quizá sea difícil), o intentar sintetizar el mínimo numero de reformas para convertirlo en funcional y tener claro el rumbo del proyecto e intentar no improvisar. Sería mas fácil coger otro y empezar de cero, pero claro, que haces con este? lo tiras? No se, difícil decisión, yo me abstengo de votar porque ambas opciones tienen su miga. Lo que está claro es que debemos desterrar la procrastinación y gestionar bien el tiempo y los recursos porque sino van a tirarse otra década a la sombra. Ánimo!

kadett1.8beauty
28-08-23, 10:26
Si jeje, es un elevador de plataforma. Te soluciona "totalmente" la papeleta. Pocas tareas quedan que no se puedan realizar. Hay quien prefiere los de columnas, yo por distribución en el local y por preferencias personales preferí doble tijera. Son caros, pero es una inversión que voy a agradecer toooooda la vida.

Dependiendo de tu espacio hay alternativas en casi todos los rangos de precio, si vas a andar siempre trasteando, te diría que es una inversión buena.

Gracias por el apoyo :D

¿marca y modelo? ¿donde lo compraste? ¿te lo instalan? :)

carlos ortigosa
28-08-23, 21:12
hola, yo llevo poco tiempo en el foro, y si que es verdad que cada situación, o entorno varia mucho. Y viendo y leyendo vuestros swaaps, reformas, restauraciones....el tiempo vuela, pasan dos,tres, cinco o 10 años en tu caso de cualquier manera...Y sabemos que en ese tiempo que pasa tan rápido, realizando esas reformas, se disfruta, pero donde realmente se disfruta es conduciendo el coche que te gusta. Yo estoy restaurando un astra, y ya llevo más de un año a lo *****, y ardo de ganas de terminarlo y poder sacarlo. Si volviera a restaurar otro coche, seguramente no lo haría igual.
Yo en tu caso, cogería otra base, y empezaría de cero. Tienes más conocimientos que cuando comenzaste este proyecto, las ideas más claras y seguro que lo harás más rápido y mejor, porque simplificarás e irás al grano.
Mucho ánimo

FranXu
28-08-23, 21:15
Todo depende del disfrute que le vayas a dar. Hoy por hoy en carretera ya poco puedes hacer, una opción es pasarlo a circuito, pero como bien dices seguramente hubieses cambiado muchas cosas. Si realmente quieres que pase una itv, va ser casi imposible homologar sino vuelves muy atrás.

Yo al final me deshice del kadett, porque veía que ya no me compensaba la aventura y menos mal que solo compré material sin tocar nada. Una opción que barajaba, era remplazar el chasis por uno de Nexia en buen estado.

A mi me gustaría ver el engendro que tenías pensado dando cera y girando en las curvas :D

UZIELGAL
28-08-23, 23:01
Buenas Dani.

Totalmente lógico el asunto tal como lo planteas. Todos sabemos lo que pasa con los proyectos cuando nos demoramos mucho y mientras llegan casas, familia y demás "impedimentos".

Los míos tienen una ambición años luz inferior y aún así termina pasando lo mismo. Si el objetivo es disfrutar hay eur buscar lo que lo permite y largar lo que lo frena. Yo me he divertido y aprendido como el que más con tu proyecto, desde casa y con las pipas pero llevarlo a cabo lo veo con.plejo y más debe ser si has llegado a este punto de inflexión.

¿qué quieres salir a correr con algo en un tiempo relativamente corto? Chasis nuevo y hacer del tirón todo lo que has ido aprendiendo... Qué la propia tarea y el aprendizaje es lo que mola... Tira adelante sabiendo que saldrá un "engendro" que posiblemente solo puedas rodar en circuito.

Nadie soy para darte consejos, lo que decidas bien está.

Un abrazo.

Tiparraco
29-08-23, 07:50
Gracias por los ánimos, y sobre todo por brindar una visión realista del asunto. Supongo que todos los que metemos mano en estos cacharros al final sabemos lo que se llegan a alargar estas cosas a poco que te metes en ciertos jardines.

Desde hace días valoraba la opción de comprar un chasis de 3 puertas y hacer una fusión, básicamente para mantener lo que ya sabemos. Uno desaparece como tal y pasaría a "Descansar En Piezas" si es que puedo aprovechar algo de él, que es poco, y el otro, vive para contarlo.

Sería como empezar de nuevo, pero con un plan trazado mucho más acotado y menos pretencioso, que detallaría en su correspondiente momento, con una hoja de ruta marcada. A día de hoy, hacer según que cosas en chapa, no me lleva mucho tiempo, porque este coche me ha enseñado a solventar cosas con cierta celeridad, y sobre todo, sin miedo a fallar, porque la chapa, es agradecida, en contra de lo que el miedo del desconocimiento nos indica al principio.

Ahora tengo un plazo x de tiempo en que la reforma de casa ha avanzado y voy a liberar algo de tiempo, por lo que es buena cosa que puedo aprovechar.

Os iré informando... pero gracias por el apoyo en cualquier caso!

K_V6
29-08-23, 08:06
10 años ya? Q pasote. La verdad q es una pena tener parado un coche, cualquiera, 10 años pudiéndolo haber disfrutado la mayoría de ellos.

Creo q estos coches son para disfrutarlos y es lo q nosotros en el fondo queremos. Si q nos gusta tocar e innovar, pero sobre todo echar 4 curvas con ellos. Tío, es una decisión difícil, pero la respuesta esta en tu mano, aunque hayas pedido opinión al pueblo. Se q la q elijas sera la buena sin duda y sera respetada por todos