Ver la versión completa : [TIGRA] Descarga de baterías en Opel Tigra
turbonitro
17-04-23, 21:47
Hola, ¿Como puedo saber por dónde pierde carga mi Opel cuando está parado?, Alguna solución?. Gracias a todos.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Por la caja de fusibles.
Ves sacando uno a uno y midiendo con el amperímetro, y apuntarás al origen del consumo, una vez tengas identificado quién es el que consume.
turbonitro
18-04-23, 16:25
Te has quedado a falta de la respuesta?
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
turbonitro
18-04-23, 17:46
He estado buscando por internet y he visto que hay que esperar mínimo 30 minutos para empezar a medir voltajes y amperios con la pinza amperímetra.
En los vídeos que he visto, en mis 6fusibles miden si tienen voltaje, no intensidad.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Quita el polo negativo de la batería, deja el coche 10 minutos así (si tienes cierre centralizado déjalo cerrado, pero con la puerta del conductor abierta), pasados 10 minutos coloca un cable del multímetro en el cable negativo que has quitado, y el otro cable del multímetro en el polo negativo de la batería... sí en el negativo, por que si hay consumo, el positivo ya está derivando en algún sitio... (evidentemente siempre hay consumo del reloj, plafón de techo etc, pero es un consumo mínimo) ahora es el momento de quitar fusible a fusible para aislar el consumo... si no lo detectas quita el fusible del plafón y reloj... y vuelve a hacer la prueba... ten en cuenta que también puede ser un relé o un maxifusible... toda la prueba con un polo del multímetro en el polo negativo de la batería, y el otro en el cable de masa quitado, (tendrá que ayudarte alguien) ésta es la mejor prueba, como se hacía antiguamente, y que a mí me ha servido siempre en todos mis coches, si das con ello comentalo aquí, saludos y perdón por el ladrillazo.
turbonitro
18-04-23, 18:31
Que va, ladrillo nada, está perfectamente explicado. Muchas gracias y ya os cuento.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Recientemente me pasó algo parecido.
Al quitar el contacto, con la llave en la mano. Se quedaba la luz de bateria encendida. Con el gasto de batería correspondiente. Intenté encontrar donde estaba el fallo como te ha explicado Ikatz, pero fui incapaz. Harto de desmontar cosas y comprobar, compré un desconectador de batería para poder funcionar con el coche. Y al final era un circuito del cuadro que se había socarrado.
Me dio mucha guerra encontrarlo. Suerte!!
Un saludo.
Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk
turbonitro
19-04-23, 13:31
Gracias, eso ya lo he comprado por si acaso.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
turbonitro
21-04-23, 09:22
Hola, he probado con amperímetro sin mucho éxito, voy a probar la función de mV en los fusibles, sin desmontarlos a ver qué encuentro.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Es que debes poner el multímetro en mv.... debes medir voltaje (mv) no intensidad, ten en cuenta que el consumo con todo desconectado será muy poco, pero lo suficiente como para dejarte sin batería, haz la prueba en mv, cable de masa desconectado, una pinza del multímetro al cable de masa y la otra pinza al polo negativo de la batería, y desconecta fusibles uno a uno, saludos.
turbonitro
21-04-23, 21:30
Hola, si lo hago con mV no puedo desconectar la batería, eso he visto en un video. Mañana probaré. Gracias.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
turbonitro
24-04-23, 11:23
Hola, al final probé en amperímetro en serie y parece que después de un rato baja a 0,05 A por lo que lo doy como válido. Habrá sido que la batería ha dicho basta.
Gracias por vuestra ayuda.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Eso es un valor aceptable si. No deberías tener problema con ello. Ese valor lo da con el coche cerrado con el centralizado y todo verdad?
Por llevar la contraria, yo no estoy del todo de acuerdo con que 50mA sea un valor bajo.
Yo tuve un problema parecido: https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=37651&p=463125#post463125
Hasta que no desconecté la radio, que estaba mal instalada, no pude solucionar los problemas con la batería.
Y después de ponerte la batería nueva volviste a mirar consumo? Era más bajo q esos valores de los q hablamos?
Te cuento sí, el problema que tenía yo es que el cableado del conector de la radio tiene conectado directamente a batería tanto el cable de alimentación permanente de la radio como el que debería ir a llave.
Esto hace que aunque la radio se apague pulsando el botón, tiene un consumo residual de unos 30-40 mA.
El consumo del coche (kadett 16V sin ningún extra eléctrico en este caso) se queda en unos 10-15mA.
https://www.youtube.com/watch?v=BDpXLvRa2gM
Con documento gráfico !
(si no queréis escucharme diciendo bobadas bajad el volumen XD)
turbonitro
28-04-23, 16:43
Pues según tienes el cable positivo del polímetro, es normal que tenga tanta fluctuación [emoji16][emoji16]. Gracias por el vídeo. Yo me he quedado en 40-50 mA y me doy por satisfecho.
Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.