PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Ayuda cotas alineación Astra



Jou33s
07-03-22, 21:13
Buenas a todos!

tras 2 meses de espera, me ha llegado el prokit b12 para mi GSI. Comprado a innocar parts y todo correcto. Muelles eibach y suspensiones blistein, veremos que tal :)))

El mecánico que me los monta me ha encargado investigar sobre posibles configuraciones para la alineación.


¿Cuál es la configuración de serie? Existen otras configuraciones un poco mas agresivas?


El uso es carretera y domingueo, alguna apretadita de vez en cuando :P


Gracias y saludos.

Tiparraco
08-03-22, 07:22
No. La alineación es la que es, como mucho te puedes mover dentro de las tolerancias de fábrica. No tengo los valores a mano, pero casi todos los coches abarcan en su rango el paralelo (0º 0').

Si das algo de convergencia, el neumático precarga los flancos y te da una respuesta un poco más viva inicialmente, pero tiene poca influencia en cómo va el coche luego (siempre que te muevas dentro de tolerancia). Hasta 0º 8' de convergencia combinada (0º 4' por rueda) le puedes dar sin miedo, son valores habituales, aunque solo puedes esperar un poco más o menos de vivacidad en la respuesta inicial.

Para atajar los problemas de pisada de estos coches habría que dar un ángulo de avance y caída un poco mayor, además del KPI (KingPin Inclination), pero te metes en fregados que no vas a poder tocar sin meter piezas específicas.

Por otra parte, estos coches viejos tienen tanta alteración de cotas por baja rigidez (de chasis, elementos elásticos de suspensión, etc), que las geometrías que se te quedan en curva, se desmoronan sobremanera. Yo no intentaría buscar una solución milagrosa aquí.

Jou33s
08-03-22, 08:06
Buenas tiparraco,

gracias por tu respuesta.


Lo contrastare con mi mecánico y veremos que podemos hacer pero empecé a oír el tópico de que "opel no gira" xD y quería remediar un poco.


Si es cierto que a parte de las características de fabrica donde alomejor si diseñaron por error un coche subvirajador, el hecho de que sean antiguos hace que todo "flamee" mas. Es así, pero estos coches están para disfrutar sus líneas, su diseño y como no sus motores. Comparte como las perlas de los años 80 y 90 esas líneas que hacen que te gires para verlos. Me encantan.

Por el momento, voy a instalarle la amortiguación e alinear correctamente. El siguiente paso quizás sea pillar un kit powerflex o strongflex y cambiar silenblocks.


Si tienes algún consejo mas, te lo agradeceré.


Saludos!

Tiparraco
08-03-22, 10:38
El tema de que un coche no gire, no está vinculado tan estrechamente a un tema de cotas de alineación. Ten en cuenta que si así fuese, tan sencillo como calcar cotas de un coche que "si gire", y a correr.

Pero no es así, por desgracia, es "un poco" más difícil. Hay un mundo detrás, mucho más allá de elección de muelles y estabilizadoras, de alturas, cotas de suspensión complejas (las que definen geometrías transitorias), rigidez de carrocería (igual montas bushes de poliuretano y es la propia carrocería la que no asume ese incremento de rigidez)... vaya, es una ensalada complicada, que dudo que nadie te vaya a poder resolver de forma solvente.

Parte de la base de que por definición todos los coches se conciben subviradores, es una parámetro de seguridad necesario para poderlos homologar y vender, y luego ya, hay grados y grados. Se dice que a Opel le llovieron algunas críticas en algún momento de su historia por todo lo contrario, por sobrevirador, pero lo cierto es que antiguamente, cada fabricante hacía los coches con unas características bastante arraigadas a sus países de origen, y hacía que los coches tuviesen mucha personalidad, pero no necesariamente fuesen adecuadas, o del agrado de otros mercados extranjeros. Hay que entender los contextos, siempre hay razones para todo lo que se hace, siempre existe un por qué.

Si no vas a ir crono en mano, ni te planteas la instalación de una jaula, ni tienes muy claro cómo atajar los problemas congénitos de estos coches, una opción sensata es renovar todos los silentblocks posibles. Dejar el coche en buen orden de marcha, e intentar renovar los elementos elásticos. Si por estética te gusta más bajo, elige combinaciones que agachen el coche "plano" (picando el morro lo menos posible), y poco. Bajar el coche mucho hace destrozos en las geometrías.

Jou33s
11-03-22, 08:00
Bueno pues ya está montado el kit B12 y el coche alineado, la verdad que va de fabula. Es la primera vez que tengo esas sensaciones con ese coche que siempre balanceaba.

No le encontré el limite ni a los neumáticos ni a la dirección así que buena compra! Ahora el siguiente paso es el habitáculo ya que hay algunos "ruiditos" molestos.

Voy a investigar en el foro sobre asientos semi-baquet o sobre como restaurar los de serie. Saludosssss

Huhegsi
11-03-22, 23:39
Bueno pues ya está montado el kit B12 y el coche alineado, la verdad que va de fabula. Es la primera vez que tengo esas sensaciones con ese coche que siempre balanceaba.

No le encontré el limite ni a los neumáticos ni a la dirección así que buena compra! Ahora el siguiente paso es el habitáculo ya que hay algunos "ruiditos" molestos.

Voy a investigar en el foro sobre asientos semi-baquet o sobre como restaurar los de serie. SaludosssssQue envidian! Aún tengo los B12 en una caja... a ver si encuentro tiempo de montarlos. Para restaurar los asientos te ahorro tiempo:
https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=37895

Un saludo.

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

Jou33s
18-03-22, 21:55
huhegsi mis respetos hacia el currazo que te pegaste con los asientos, la verdad que estoy intentando dar con algún taller que se dedique a hacer esto porque yo no tengo tanta paciencia. Saludos!