PDA

Ver la versión completa : [OTROS] Aceite en agua en vaso de expansión Calibra



p1ns
06-09-21, 18:05
Tuve el coche arreglando el paragolpes trasero porque me dieron un golpe. Lo cogí el 23 de Agosto y lo empecé a usar normal. Me daba la sensación de que el coche se calentaba muy rápido y que el ventilador saltaba con más frecuencia.
(NOTA: sé que salta el ventilador porque en el cuadro digital baja un poco el voltaje y se apaga uno de los bloques cuando hay algo que tire de alternador). De todos modos lo comprobé en algún momento bajando del coche y efectivamente estaba girando. Como es verano y ha hecho bastante calor tampoco le di demasiada importancia. La temperatura en el cuadro nunca subió de la mitad, eso seguro.

Esta semana ya probé a dejarlo un día al ralentí a ver si en algún momento se apagaba el ventilador y no se apagaba, tras 3 o 4 minutos seguía encendido.

Hoy he ido un momento al taller para comentarle y al abrir el vaso de expansión ha salido así:

https://i.imgur.com/xrZyRiul.jpg (https://i.imgur.com/xrZyRiu.jpg)


Supongo que fallo mío por no haber revisado el nivel. La verdad es que no tengo muy claro cómo debería verse el agua en condiciones normales. Puede que por mi ignorancia se haya jodido el coche o no haya encontrado la avería antes.


No sé si tendrá arreglo o no....

manolosabio
06-09-21, 18:13
Qué mala pata, tiene toda la pinta de junta. Has notado si también hay burbujeo en el vaso?

p1ns
06-09-21, 18:22
Pues no he podido ver, lo ha abierto el mecánico y no me ha parecido. Sin más, hasta el día 21 no tiene hueco para llevarle el coche, así que tampoco puedo hacer mucho más. Me jode porque intento que el coche esté bien... no sé lo que haré ya lo pensaré total tengo varios días.
Supongo que el kadett pasa a ser mi coche habitual, me voy a poner fuerte dándole al volante sin asistida.

K_V6
06-09-21, 20:39
No pinta bien la verdad. Eso no ha sido por ir bajo de agua, no eres el culpable. Te ha tocado la china

p1ns
06-09-21, 21:18
No pinta bien la verdad. Eso no ha sido por ir bajo de agua, no eres el culpable. Te ha tocado la china

Vale, gracias por los ánimos.

Txema_GSI
07-09-21, 01:52
Es un 16 o un 8 válvulas, ya no recuerdo. Porque si es 8 es sólo junta seguro, si es 16 puede ser junta o la típica grieta de la culata. En las 2 te tocará levantar

p1ns
07-09-21, 07:32
Es un 16 o un 8 válvulas, ya no recuerdo. Porque si es 8 es sólo junta seguro, si es 16 puede ser junta o la típica grieta de la culata. En las 2 te tocará levantar

Sí perdón, se me olvidó decirlo, es un 16V. Ya veremos qué hacer con él.

Tiparraco
07-09-21, 08:33
Si solo es junta, que no es tan infrecuente, no hay mayor problema, salvo el inherente gasto.

No obstante, si lleva una KS700 de culata, te quieres curar en salud, y sabes a quién acudir, puedes hacer la modificación para subsanar el tema de las grietas, ya teniendo la culata fuera...

p1ns
07-09-21, 08:56
Si solo es junta, que no es tan infrecuente, no hay mayor problema, salvo el inherente gasto.

No obstante, si lleva una KS700 de culata, te quieres curar en salud, y sabes a quién acudir, puedes hacer la modificación para subsanar el tema de las grietas, ya teniendo la culata fuera...

La culata sí es de Kolven. Luego busco qué modificación es esa, ahora no tengo en mente haber leído sobre ello.

Tiparraco
07-09-21, 09:29
He aquí:

https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=32405

;)

manolosabio
07-09-21, 09:46
Aunque si dices que antes de esto notabas que el agua se calentaba muy rápido, lo más seguro es que sólo sea junta. Y digo sólo porque acabo de releerme todo el post de la modificación de las Kolben ( ¡¡crack Cicli!!) y es algo que hay que hacer con tiempo, tranquilidad, y mejor con una culata de reserva. Así hice yo la de mi 8v para no quedarme sin coche un mes, xdd.
Lo suyo sería que te buscaras una Coscast, pero me suena que piden una pasta.

p1ns
07-09-21, 14:34
Gracias por el enlace, le he echado un ojo y creo que ese tipo de reparaciones serían demasiado complicadas de realizar. Eso sí muy interesante y volveré a leerlo en casa para aprender más.

Lo que no voy a hacer es sustituir el motor o la culata, ya sería demasiada tarea y más considerando que habría que hacerlo todo en taller, sería demasiado caro.

Como decía la sensación era que se calentaba rápido el agua, más de lo habitual, incluso siendo verano. Eso sí, nunca le vi pasarse de temperatura en el cuadro, eso seguro.

Si es posible abrir el motor y ver si la junta está mal, sería mandar a comprobar la culata y si está bien sustituir la junta no ? No tengo mucha idea de cuál es el procedimiento para diagnosticarlo.

Tiparraco
07-09-21, 15:39
Pues a priori en una rectificadora deberían de tener medios suficientes para hacer una comprobación de la culata...

Si sólo es la junta, generalmente se suele apreciar al desmontar. No es tan infrecuente, a veces pasa. Si, se cambia la junta, tornillos, y es buen momento para renovar distribución, si te pones, más que nada por la coyuntura.

manolosabio
07-09-21, 15:56
Si tienes sitio donde hacerlo deberías animarte. Lo haces tú mismo, tardas más, o no que a veces el taller se toma su tiempo, te ahorras un dineral y aprendes sobre la marcha.
Sólo tienes que leerte el manual de taller, preguntas por aquí, y te quedas con los detalles importantes del proceso.
Ya os conté que yo nunca había desmontado una culata y sin contar con la preparación de la que puse, tardé 12 horas (en dos jornadas) en quitar vieja y poner nueva. Y hasta el día de hoy ahí sigue dando servicio. Eso sí, es una de 8 válvulas, más sencilla que un botijo.

K_V6
07-09-21, 16:26
No era por desanimar, ni mucho menos, lo siento. Pero cuando hay mayonesa mal asunto.

La teoría, ojo dice Tiparraco es q las rectificadoras deberían tener medios para hacer esa comprobación, pero dudo a ellos puedan ponerlas a 100º para ver q esa posible grieta aflore. Debe ser tan mínimo cuando rompen q no siempre mezcla

p1ns
07-09-21, 16:49
Hola de nuevo gracias por las respuestas e ideas.

Manolo a mí me gustaría intentar alguna vez hacer un arreglo grande pero de verdad es que no tengo el lugar ni las herramientas. Ya sé que siempre estáis dispuestos a ayudar pero no es algo que pueda hacer ahora mismo.

Supongo que la cuestión entonces es si al quitar la culata se ve que la junta está mal o no. Si la junta está bien el problema es de la propia culata.

Como ya os digo todavía no lo puedo llevar al taller, en unas semanas actualizaré, porque supongo que al menos habrá que quitar la culata y mirar.

KadettLinyola
08-09-21, 17:09
Hola p1ns, a ver si hay suerte y sólo es junta..., toquemos madera!!!!

Saludos y ya nos contarás...

mrlon_23
12-09-21, 10:18
Bua, pues mala pinta. siendo optimista es una buena oportunidad para aprender!

night_rider
12-09-21, 23:45
Seguramente tengas culata, aqui en Barcelona hay una rectificadora que las repara, asi que tienes dos opciones repararla o comprar otra, asi que no malgastes dinero en diagnosticos y comprobaciones y ves directo a por el problema, tambien se de gente que ye lo repararia muy barato dependiendo de donde seas y si estás dispuesto a moverte.

p1ns
13-09-21, 17:22
Aunque si dices que antes de esto notabas que el agua se calentaba muy rápido, lo más seguro es que sólo sea junta.



Seguramente tengas culata

Si cada uno me dice una cosa, no hay manera, jaja.

Si cuando se quite la culata está bien la junta y por tanto el problema es que la culata está mal, no creo que lo arregle. En tal caso le cambiaría el refrigerante y purgar el circuito o lo que sea y lo venderé con la avería a quien pueda repararlo. Lo que tengo claro es que no me apetece andar llevando y trayendo culatas para reparar o buscar culatas de desguace y todo eso. No me sale a cuenta.

Si la junta está mal y se ve que ese es el problema, cambiaré la junta y líquidos y se puede aprovechar a cambiar la correa de distribución como dice tiparraco.

Y sí, supongo que puede suceder que estén las 2 cosas mal y me tenga que joder, pero voy a suponer que no es así.

Tiparraco
14-09-21, 07:03
Si cada uno me dice una cosa, no hay manera, jaja.

Si cuando se quite la culata está bien la junta y por tanto el problema es que la culata está mal, no creo que lo arregle. En tal caso le cambiaría el refrigerante y purgar el circuito o lo que sea y lo venderé con la avería a quien pueda repararlo. Lo que tengo claro es que no me apetece andar llevando y trayendo culatas para reparar o buscar culatas de desguace y todo eso. No me sale a cuenta.

Si la junta está mal y se ve que ese es el problema, cambiaré la junta y líquidos y se puede aprovechar a cambiar la correa de distribución como dice tiparraco.

Y sí, supongo que puede suceder que estén las 2 cosas mal y me tenga que joder, pero voy a suponer que no es así.

En realidad esto es un mal menor, porque de ser así, el coste de la junta es poco más... Realmente el agravante del asunto es tener que cambiar la culata entera, pero tampoco nos pongamos en el peor caso! :D

p1ns
04-11-21, 18:56
Actualizo porque el arreglo va despacio pero ya se desmontó todo y el mecánico vio que la junta estaba mal y llevó la culata a comprobar. El resultado es que la culata está bien, así que se volverá a montar todo y también aprovechar para cambiar la distribución.

La verdad es que al hombre le está costando... aunque supongo que mejor hacer las cosas despacio y bien que con prisa y a medias.

Txema_GSI
04-11-21, 23:32
Me alegra escucharte y espero que solo sea eso.
Pero sobre mi conciencia me quedaría el no contarte que muchos de los afectados por la famosa grieta de la culata, también llevaron su culata a "comprobar" y pese a que les dijeron que estaba bien, al montarla seguía mezclando.

La verdad, no sé a que llaman los de la rectificadora comprobar, pero parece que no es para detectar esa grieta entre circuito de agua y de aceite, además que debe ser tan pequeña que igual sólo es detecta le cuando el motor alcanza la temperatura de trabajo.

Dicho esto, si la Junta ha salido muy mal, puede que tengas suerte y solo sea eso, pero que si te vuelve a mezclar, no te desesperes ya que no eres el primero no el último.

K_V6
05-11-21, 04:50
Si, la prueba la hacen pero evidentemente ellos no la prueban con las presiones y temperaturas q alcanzaría el motor en servicio durante 3/4h

p1ns
05-11-21, 09:37
Sí, supongo que es un riesgo y no es posible comprobar la culata en las mismas condiciones que en el uso real. El mecánico dijo que la junta estaba mal a simple vista, yo no entiendo del tema, pero cuando le fui a preguntar me dijo que él lo vió enseguida que la juntaba estaba mal.

Si después de arreglarlo sigue mezclando pues mala suerte supongo, me habré gastado unos cuantos euros para nada, pero hay que ser optimista.

kike_gsi8v
05-11-21, 15:10
Para comprobarlas, les taponan las galerias de refrigeración en la zona del plano de la junta con unas placas, meten aire presión por uno de los tubos de entrada y las sumergen en una bañera para ver si burbujean. Claro, las condiciones de temperatura no son las mismas, y no estar sometida a la tensión de estar apretada también influye, pero bueno, no vamos a ser agonías, a ver si solucionas con la junta

ikatz
05-11-21, 15:27
Haber si hay suerte y es sólo la junta, saludos.

p1ns
05-02-22, 11:16
Hola a todos, actualizo varios meses después ya que este arreglo se está eternizando, esta persona que aceptó en su momento realizar la reparación está tardando un tiempo que considero fuera de lo común.
Problemas de organización aparte, el coche ya se ha arrancado, limpiado el radiador y circuito de agua y cambiado aceite. Total que al comprobarle los gases se va de madre, al comprobar el catalizador está reventado.

Hay que comprar uno nuevo, cosa me toca los huevos especialmente porque ya se le tuvo que cambiar el catalizador a finales de 2019. ¿De verdad sólo dura 2 años un catalizador? Mierda gorda.

Ya estuve ayer con el mecánico y le dije que buscaría un catalizador para que lo monte de una vez y acabar con ello. Él dice que podía montar uno genérico, que creo que es el que se le montó la última vez.

¿Recomendaciónes para cuál comprar?

Gracias.

manolosabio
05-02-22, 14:39
Joder p1ns, el que me vendió el Vectra GT tuvo que ponerle justo antes un catalizador para pasarle la ITV, y era de desguace que me dio hasta la factura. Hace casi 5 años ya.
Y el Vectra merit lo compré en 2009 y aún no se lo he cambiado. En diciembre 0'08%CO.
Ahí pasa algo raro

p1ns
05-02-22, 15:12
Pues raro pasa que debe estar desprendida toda la estructura del catalizador, porque me dijo el mecánico que una vez lo arrancó para dejarlo calentar y comprobar el funcionamiento, no paraba de oir un golpeteo y al ver que estaba dando muchos gases (en torno al 2% de CO ) me dijo, fue a comprobar el catalizador.

Ayer con él, en el elevador le dio unos golpes suaves y efectivamente en cuanto se le mueve un poco, la estructura suelta golpea y se oye.

Por si sirve de algo, el catalizador pone marca "Teknovam" y fabricado en semana 26 de 2019.

En distribuidores de estos rollo autodoc y tal aparecen varios modelos pero hay bastante variación en precios y no lo tengo muy claro.

Por eso os preguntaba a ver si tenéis una recomendación para comprar un catalizador, montarlo y a ver si es posible acabar ya con esta reparación.

manolosabio
05-02-22, 15:26
Y me estoy acordando también que al ex-Corsa B de mi mujer también tuve que ponerle catalizador, y lo compré en el desguace. Comprobaron que no había nada suelto, me dieron garantía, pasamos ITV, y se vendió el coche.
Lo malo es que ya han pasado años, y de estos coches en los desguaces poca cosa hay.

p1ns
05-02-22, 15:38
Mira ahora mismo paso de desguaces... no me apetece nada pelearme con ningún tío para explicarle nada, prefiero gastar la viruta y que me manden uno compatible a casa...

manolosabio
05-02-22, 15:43
Esa es la conclusión más o menos. Además del riesgo de que no funcione y tengas que desmontar otra vez.
Y la verdad que me he llevado un chasco con tu experiencia con ese catalizador compatible. Tengo alguno localizado por si lo necesitara algún día, pero ya sabía yo que tan barato no es probable que vaya a dar buen resultado.

Edito: acabo de mirar en Oscaro y hay cosas interesantes a buen precio con el descuento.

p1ns
05-02-22, 17:37
En oscaro no me sale nada manolo: https://www.oscaro.es/catalizador-opel-calibra-2-0-i-16v-150cv-429-6545-0-gt#

¿Valen también los de C20NE ? Voy a mirar el EPC ahora.

A ver, yo al coche no le meto por caminos habitualmente ni hago el burro con él, entonces no sé cómo puede ser que se desprenda el interior del catalizador.

Lo único que se me puede ocurrir es por un golpe por atrás que me dieron en verano, que no fue muy fuerte pero me tuvieron que pintar paragolpes y alguna cosa más. Que le pegase al escape y acabase jodiendo el catalizador. Pero no sé si eso puede ser llegar a ser posible.

p1ns
05-02-22, 18:24
Parece que no son las mismas referencias que para el 8v, tendré que pedir el que haya disponible que sea equivalente para la referencia del 16v (855 022 , 855 070, 855 161).

UZIELGAL
06-02-22, 16:58
Yo en el Vectra lo último que puse es un Iresa de metal que te lo hacen ellos, puse información en el hilo de mi coche.

Saludos.

p1ns
07-02-22, 21:32
Yo en el Vectra lo último que puse es un Iresa de metal que te lo hacen ellos, puse información en el hilo de mi coche.

Saludos.

Hola Uzi, busqué en la web de Iresa y vi que tenían un catalizador para el c20xe pero no daban info de precios ni disponiblidad, así que al final he tenido que pedir el único que había disponible en el autodoc o equivalente (que hay varias web con distintos nombres pero al final acabas pagando al autodoc). 275€ han sido. Más vale que funcione bien.

p1ns
26-02-22, 00:00
https://i.imgur.com/OLLBANTl.jpg (https://i.imgur.com/OLLBANT.jpg)

Bueno.. ya está guardado y con su ITV pasada. Eso sí, lleno de mierda, tengo que ir a lavarlo entero lo antes posible. Le pondremos unas velas a la culata a ver si aguanta.

Un saludo.

K_V6
27-02-22, 12:32
A pesar de ello, me parece precioso en blanco

p1ns
28-02-22, 16:50
Gracias por la apreciación K... el coche en diseño me sigue molando mucho aunque el mío ya no está tan bien como antes, sobre todo de pintura.

Ya estuve el sábado lavándolo, me tiré un rato largo para quitarle toda la mierda.

Por cierto el catalizador que compré es este, por si a alguien le puede servir de referencia en el futuro.

https://i.imgur.com/CfLCjDSl.jpg (https://i.imgur.com/CfLCjDS.jpg)

https://i.imgur.com/JLULVA5l.jpg (https://i.imgur.com/JLULVA5.jpg)

Vegaz OK-937