Iniciar sesión

Ver la versión completa : [KADETT] Matriculación histórica



Kadett1990
30-05-20, 22:38
Buenas noches,

mi Kadett cumplió en enero 30 años, y me di cuenta de que ha cumplido la edad para ser matriculado como histórico. Me ha dado por leer el procedimiento, y hay un tema que no está resuelto del todo en ningún post o página que haya encontrado por ahí. Resulta que hace falta un informe de un "club especializado" o del fabricante sobre tu coche para entregar al laboratorio( que te mide, pesa el coche etc.) y no me ha quedado claro si este trámite es siempre posible o hace falta que tu coche tenga algo de especial.

Si alguien me pudiera ilustrar se lo agradecería

salu2

Tigra-BCN
31-05-20, 09:50
Yo de tí no lo haría. Sabes que al matricularlo co historico el coche pasa a ser ptrimonio del estado? A ver, no passa nada malo pero yo no me fio.

jaca
31-05-20, 13:36
Yo estuve preguntando en Industria de la Comunidad de Madrid y lo desestimé, el coche tiene que estar totalmente de serie, en el momento que tenga alguna modificación y esté anotado en ficha técnica, es decir, homologado, tienes que esperar otros 30 años desde que hiciste esas "mejoras" anotadas en ficha, y mis coches solo les quedan las lunas de origen, todo lo demás son inventos.

Kadett1990
31-05-20, 15:27
Gracias por tu respuesta,

Lo que dices es lo que he leído como principal desventaja; sin embargo, es uno de los motivos por los que veo que merecería la pena. El Estado no tiene la propiedad, sino que puede pedírtelo para alguna exposición (alguna obligación tenías que tener), lo cual es muy poco probable; Sin embargo, en el Derecho Administrativo, todo lo que esté dentro/protegido por el patrimonio del Estado tiene una regulación estatal propia, ajena a la europea (se que es una chapa de derecho pero es así). El hecho es que estoy convencido de que Europa va a hacer en los próximos años una maniobra (brusca o no) de dejar a nuestros vejetes fuera de las carreteras, y me parece que tengo más oportunidades de seguir disfrutando de mi coche amparado por el propio patrimonio histórico.

Perdón por la chapa

salu2

Kadett1990
31-05-20, 15:29
Yo estuve preguntando en Industria de la Comunidad de Madrid y lo desestimé, el coche tiene que estar totalmente de serie, en el momento que tenga alguna modificación y esté anotado en ficha técnica, es decir, homologado, tienes que esperar otros 30 años desde que hiciste esas "mejoras" anotadas en ficha, y mis coches solo les quedan las lunas de origen, todo lo demás son inventos.

Si, eso tengo entendido, el hecho es que mi Kadett lo único que lleva que no es de origen son las llantas del GSI (tengo los tapacubos de origen)

focussero
02-06-20, 10:58
Yo estuve preguntando en Industria de la Comunidad de Madrid y lo desestimé, el coche tiene que estar totalmente de serie, en el momento que tenga alguna modificación y esté anotado en ficha técnica, es decir, homologado, tienes que esperar otros 30 años desde que hiciste esas "mejoras" anotadas en ficha, y mis coches solo les quedan las lunas de origen, todo lo demás son inventos.No es cierto del todo y depende de con quién des en el laboratorio, y el club que te emita el certificado. Yo en el Rover llevo roscadas en ficha, y aún así puedo pasarlo a histórico (en cuanto cumpla los 30 años, que le quedan un par). Hay modificaciones, que si entran en el apartado de modificaciones de epoca, o substitución de piezas "equivalentes" (como en este caso las suspensiones, unos frenos más grandes, o incluso un swap si es in motor que exisitia en esa carroceria) son aceptadas.
Lo que si es cierto, es que estéticamente, cuanto más modificado este, más pegas pondrán (bad boys, ensanches y tal).



P.d; respecto a que alguna vez te exijan exhibirlo en X acto, de todo el mundo que conozco con vehículos históricos, que son bastantes, solo uno fue requerido una vez, y por que es un preguerra, y encima le obsequiaron por ello

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

jaca
02-06-20, 11:15
No es cierto del todo y depende de con quién des en el laboratorio, y el club que te emita el certificado. Yo en el Rover llevo roscadas en ficha, y aún así puedo pasarlo a histórico (en cuanto cumpla los 30 años, que le quedan un par). Hay modificaciones, que si entran en el apartado de modificaciones de epoca, o substitución de piezas "equivalentes" (como en este caso las suspensiones, unos frenos más grandes, o incluso un swap si es in motor que exisitia en esa carroceria) son aceptadas.
Lo que si es cierto, es que estéticamente, cuanto más modificado este, más pegas pondrán (bad boys, ensanches y tal).



P.d; respecto a que alguna vez te exijan exhibirlo en X acto, de todo el mundo que conozco con vehículos históricos, que son bastantes, solo uno fue requerido una vez, y por que es un preguerra, y encima le obsequiaron por ello

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

También dependerá de la Comunidad Autónoma donde lo pases a histórico, cada una tiene sus competencias y sus normas, es un cachondeo, para lo que unos es válido para otros no.

Antes de ir o preguntar a un laboratorio y como trabajo en la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Industria está adscrita a mi Consejería y en mi mismo edificio, he hablado directamente con el Ingeniero que lleva este tema en Madrid y me dijo tal cual, si hay modificación en ficha técnica hay que esperar 30 años, claro yo le enseñé mis fichas técnicas y claro, los amortiguadores y muelles que llevan es lo de menos, lo demás está todo cambiado, a mi me toca esperar 30 años desde la homologación.

A lo mejor, por unos amortiguadores o unas llantas no creo que pongan problemas.

focussero
02-06-20, 12:01
En eso te doy toda la razón, para lo malo parecemos micro estados, cada uno va a lo suyo y lo que aquí vale, a unos pocos km ya no.....

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

kadett1.8beauty
02-06-20, 12:31
me cuesta también entender el tema de "todo de serie". cuantos coches he visto correr en rallyes de regularidad con matricula "H" historico, y, de serie ya me gustaría saber que les queda XD

Tigra-BCN
02-06-20, 18:02
Lo de España y el mundo del motor es para mear y no hechar gota. El dia que venga Aaron Kauffman a España mejor que tenga un desfibriladór cerca!

Kadett1990
02-06-20, 18:33
me cuesta también entender el tema de "todo de serie". cuantos coches he visto correr en rallyes de regularidad con matricula "H" historico, y, de serie ya me gustaría saber que les queda XD

Eso puede ser porque hace más de 30 años que homologaron la preparación en ficha

salu2

Kadett1990
02-06-20, 18:34
Lo de España y el mundo del motor es para mear y no hechar gota. El dia que venga Aaron Kauffman a España mejor que tenga un desfibriladór cerca!


Es horrible, con la afición que hay, parecemos un país de Flanders

salu2

Kadett1990
02-06-20, 18:35
También dependerá de la Comunidad Autónoma donde lo pases a histórico, cada una tiene sus competencias y sus normas, es un cachondeo, para lo que unos es válido para otros no.

Antes de ir o preguntar a un laboratorio y como trabajo en la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Industria está adscrita a mi Consejería y en mi mismo edificio, he hablado directamente con el Ingeniero que lleva este tema en Madrid y me dijo tal cual, si hay modificación en ficha técnica hay que esperar 30 años, claro yo le enseñé mis fichas técnicas y claro, los amortiguadores y muelles que llevan es lo de menos, lo demás está todo cambiado, a mi me toca esperar 30 años desde la homologación.

A lo mejor, por unos amortiguadores o unas llantas no creo que pongan problemas.

¿Sabes como anda el asunto en Bizkaia?

salu2

jaca
02-06-20, 19:52
Ni idea, te tocará pillar el número de Industria, llamar y que te informen, cada comunidad como dije tiene sus leyes y sus trampas.

Javizquierdo
03-06-20, 00:01
Yo en mi Astra GSI 2.0 16v creo que no tengo nada en ficha y tambien quería hacerlo histórico cuando pueda pero llevo:

- Manguetas del Calibra de 5 tornillos con los frenos del Calibra.
- Volante motor fino del 2.5 (el mio es 2.8)
- Caja de cambios f16.
- Suspension Ta Technix con los muelles pintados de negro.
- Supresor de catalizador e intermedio y final Duramas con hoja de homologación.

¿Creéis que tendré que volver a comprar y volverle a poner las manguetas y frenos de astra, la caja F20, el volante motor del 2.8, la suspensión y todo el escape de serie?

K_V6
03-06-20, 08:54
De todo eso lo menos preocupante son las manguetas, volante de motor y caja puesto q no creo q se den cuenta. Lo peor sera el tema de la suspensión.

Javizquierdo
03-06-20, 10:13
De todo eso lo menos preocupante son las manguetas, volante de motor y caja puesto q no creo q se den cuenta. Lo peor sera el tema de la suspensión.

Tenía miedo si en el laboratorio ese miran los números de referencia de las piezas y en este caso de la caja de cambios comprobando que no es la de serie.
Tambien toda la linea de escape esta claro que tengo que cambiarla.

Respecto a las manguetas lo único que si tengo que quitarle son las llantas turbo de 16" y ponerle unas 15" de 5 tornillos equivalentes a las de serie.

La suspensión no me preocupa porque ya tengo unos muelles de serie y se los puedo cambiar.

focussero
03-06-20, 10:35
Eso puede ser porque hace más de 30 años que homologaron la preparación en ficha

salu2Yo es que eso que decís de que tiene que estar homologado hace 30 años, nose de donde lo sacáis..... Y más cuando en esa época, la mitad de cosas no había ni que homologarlas


Lo que dice el BOE:



En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-19000


Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Kadett1990
03-06-20, 11:46
Yo es que eso que decís de que tiene que estar homologado hace 30 años, nose de donde lo sacáis..... Y más cuando en esa época, la mitad de cosas no había ni que homologarlas


Lo que dice el BOE:



https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-19000


Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Está claro, lo dije porque me pareció leerlo por aquí. De todas formas yo creo que siempre mejor cuanto más original, para que no se pongan pesados

salu2

jaca
03-06-20, 14:10
Aclaro, o se me ha entendido mal, o me he explicado mal.

A mi lo que me informaron es que al tener piezas no de serie del coche, en mi caso, Corsa con motor de Kadett, han de pasar 30 años desde que hice esa homologación para poder tener la condición de histórico, por lo menos en Madrid, eso me dijo el responsable de la Dirección General de Industria, no se si me engañó o no, espero que no porque es compañero mío de trabajo xD

jsv07
03-06-20, 15:23
yo lo que no entiendo es porque tanto revuelo con este tema, yo de momento como se diria no le veo las orejas al lobo. Madrid y Barcelona quiza, pero en pais vasco no veo motivos de preocupacion o no estoy al tanto del tema.

ademas ver ciertos coches con la placa de historico sinceramente me rechina muy mucho. Tanto en pruebas de regularidad como en concentraciones

remintonestil
03-06-20, 15:31
Joe, puesto tenia por 25 años, vehículo clásico, (se deja de pagar impuesto de circulación, yo lo estuve 2 años, al tercero lo volvieron a poner los muy ca...) y luego ya histórico que era a los 30 y pico.
Que nos los dejan conducir!! Que veremos haber en un futuro ....no muy lejano..

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

ikatz
03-06-20, 18:45
Joe, puesto tenia por 25 años, vehículo clásico, (se deja de pagar impuesto de circulación, yo lo estuve 2 años, al tercero lo volvieron a poner los muy ca...) y luego ya histórico que era a los 30 y pico.
Que nos los dejan conducir!! Que veremos haber en un futuro ....no muy lejano..

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Aquí en Salamanca en el pueblo, cuando gobernaban los de la rosa, a los 25 años dejé de pagar en el los dos Kadett.... me duró dos impuestos.... cuando le gano las votaciones el alcalde de la gaviota (todos conocemos la rima) a pagar todos.... incluso un Citroen de cuando Fraga iba a parbulitos, que en lugar de intermitentes tiene unas paletas que salen de cada lado, menuda banda de impresentables...para 6 o 7 de más de 25 que habrá en el pueblo, hay normas que me encienden... los míos tienen 31 y 32 años y lo de histórico, que se lo metan por donde no brilla el sol, yo conduciré mis Kadett hasta que me paren en la carretera y me lo secuestren, es que me enveneno.

Tigra-BCN
03-06-20, 22:18
Aquí en Salamanca en el pueblo, cuando gobernaban los de la rosa, a los 25 años dejé de pagar en el los dos Kadett.... me duró dos impuestos.... cuando le gano las votaciones el alcalde de la gaviota (todos conocemos la rima) a pagar todos.... incluso un Citroen de cuando Fraga iba a parbulitos, que en lugar de intermitentes tiene unas paletas que salen de cada lado, menuda banda de impresentables...para 6 o 7 de más de 25 que habrá en el pueblo, hay normas que me encienden... los míos tienen 31 y 32 años y lo de histórico, que se lo metan por donde no brilla el sol, yo conduciré mis Kadett hasta que me paren en la carretera y me lo secuestren, es que me enveneno.

Pues no te vengas a vivir a Barcelona. Aquí es una cacería al coche, y sobre todo al coche “viejo”.

Kadett1990
03-06-20, 22:56
Aquí en Salamanca en el pueblo, cuando gobernaban los de la rosa, a los 25 años dejé de pagar en el los dos Kadett.... me duró dos impuestos.... cuando le gano las votaciones el alcalde de la gaviota (todos conocemos la rima) a pagar todos.... incluso un Citroen de cuando Fraga iba a parbulitos, que en lugar de intermitentes tiene unas paletas que salen de cada lado, menuda banda de impresentables...para 6 o 7 de más de 25 que habrá en el pueblo, hay normas que me encienden... los míos tienen 31 y 32 años y lo de histórico, que se lo metan por donde no brilla el sol, yo conduciré mis Kadett hasta que me paren en la carretera y me lo secuestren, es que me enveneno.

Pienso igual, me lo van a tener que cepar para que deje de conducirlo

P.D. Lo del citroen de Fraga tronchante


salu2

kadett1.8beauty
03-06-20, 23:03
Ojo que como siempre, acabamos mezclando temas diferentes. El post va de matriculas H (historicos)
El tema d los vehiculos d +25años y el impuesto municipal ya es otro tema

K_V6
04-06-20, 08:27
Joe, puesto tenia por 25 años, vehículo clásico, (se deja de pagar impuesto de circulación, yo lo estuve 2 años, al tercero lo volvieron a poner los muy ca...) y luego ya histórico que era a los 30 y pico.
Que nos los dejan conducir!! Que veremos haber en un futuro ....no muy lejano..

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Lo del impuesto depende del municipio. Hasta este año en el mío tampoco se pagaba pero han decidido q ahora hay q pagar por todos. Los únicos q tienen bonificación a día de hoy en mi municipio son los híbridos y eléctricos

Javizquierdo
04-06-20, 08:33
Yo no lo hago por ahorrarme el impuesto, sino para poder circular en unos años que según normativa no dejaran entrar a Madrid.

Kadett1990
18-09-23, 09:57
3 años después de abrir el post, comunicaros que he finalizado la matriculación de mi Kadett como vehículo histórico.

Adelanto que ha sido un proceso tedioso y lleno de duplicidades administrativas, pero se ha logrado.

Estoy a vuestra disposición para responder a dudas sobre el tema.

Un saludo.

kadett1.8beauty
19-09-23, 11:51
Lo has hecho por tu cuenta o a través de agencia especializada en estos temas?

Txema_GSI
19-09-23, 21:19
3 años después de abrir el post, comunicaros que he finalizado la matriculación de mi Kadett como vehículo histórico.

Adelanto que ha sido un proceso tedioso y lleno de duplicidades administrativas, pero se ha logrado.

Estoy a vuestra disposición para responder a dudas sobre el tema.

Un saludo.

Pues haznos un resumen por aquí para los que estén dados.

kadett1.8beauty
20-09-23, 12:15
a ver si esto nos soluciona el tema

https://www.race.es/reglamento-vehiculos-historicos

Kadett1990
20-09-23, 13:02
Para que resulte más claro, voy a ir haciendo comentarios siguiendo el orden de los pasos a dar para la matriculación de un vehículo histórico.

El primer paso es conseguir un informe técnico, que llevará la firma de un ingeniero, que contenga:

- Ficha reducida de característica técnicas
- Propuesta de exenciones, análisis de autenticidad (que debe firmarlo otro ingeniero distinto al que firma el informe), documentación técnica (fotos de la documentación del vehículo y del permiso de circulación) e imágenes del vehículo.
- Certificado de autenticidad de un club

Como punto positivo decir que es el único paso de todo el procedimiento en el que no interviene la administración pública, con lo que tardan un tiempo adecuado en realizar el informe, unas 2-3 semanas.
Como punto negativo, el tema del certificado del club es una estupidez y la ficha técnica la tiene que firmar un ingeniero diferente, con lo que se eleva el gasto del informe. Lo que pasa en realidad es que no son clubes funcionales, sino que en muchas ocasiones son creados o colaboran con los laboratorios para hacer negocio.

Yo me ahorré tanto la ficha como el certificado porque un conocido me firmo la ficha y habló con un club que organiza subidas (con CIF) que me hizo el favor.

El segundo paso es entregar a la delegación de industria de tu comunidad autónoma el informe, pagando una tasa de unos 20 euros si no recuerdo mal. Podría hablar horas de lo mal que funcionan, solo diré que me salté lo de la cita previa contando una película y que el que llevaba mi informe se cogió una baja con lo que la resolución tardo 6 meses en llegar. No hubo ningún problema de fondo, pero fue desesperante.

El tercer paso es pasar la ITV de vehículo histórico (cuesta unos 8 euros más que la ordinaria, supongo que por prestar un mayor servicio). Aquí ojo, porque la mayoría de ITVs tienen 1 o 2 huecos a la semana para este tipo de homologaciones, con lo que desde que pides cita hasta que te llaman puede pasar un mes (a mí me caducó la ITV entre tanto). La ITV la pasé sin problemas.
Al de unos días (sí, hay que volver a ir), el ingeniero te llama para que pases a recoger las 3 fichas técnica que te dan; una para ti, otra para industria (lleva el bastidor calcado) y otra para tráfico.
Tenéis que estar atentos a lo siguiente: pedid de vuelta la resolución de industria (PASO 2), la mía se la quedaron y sin ella no te lo registra tráfico (PASO 4), y tuve que volver a la puñetera ITV.

Como comentario adicional me la liaron en dos cosas increíbles:

Me llamaron para decirme que mi kadett salía como sustraído en la policía y que no se iba apoder matricular (error suyo, casi fallezco tras 8 meses de trámites)
Me hicieron mal las fichas técnicas y tuve que volver a que me la corrigiera el ingeniero.

El cuarto y último paso es ir a tráfico (CON CITA) y entregar lo siguiente (copiado de la DGT:
-Solicitud rellena en impreso oficial.
-Justificante de haber realizado el pago de la tasa de matriculación correspondiente de la DGT o resguardo de la misma (99 euros)
-Resolución del órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que se cataloga al vehículo como histórico.
-Tarjeta de inspección técnica Ayuda expedida en cualquier estación ITV, en la que se haga constar la matriculación como vehículo histórico.
-Acreditación de pago de impuestos:
-Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en que tengas tu domicilio.
-Cuatro fotografías en color del vehículo (ambos laterales, delantera y trasera). En el caso de realizar el trámite por internet, a través del Registro Electrónico, las fotografías se te solicitarán cuando vengas a finalizar el trámite.
-Permiso de circulación. En el caso de realizar el trámite por internet, a través del Registro Electrónico, el permiso de circulación original se te solicitará cuando vengas a finalizar el trámite.
-Justificante del pago/exención/no sujeción del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, (modelo 576, 06 ó 05 de la Agencia Estatal Tributaria o, en el caso de País Vasco y Navarra, en su Hacienda Foral correspondiente), si el vehículo no ha estado matriculado antes en España.
-Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (si presentas un contrato entre particulares o documento notarial).

Una vez te aceptan todo tardan unos días en llamarte para entregarte la ficha técnica que entregaste (la nueva de la ITV) con la nueva matricula histórica grapada al nuevo permiso de circulación histórico.

Espero que os sea de ayuda, seguro que se me han pasado cosas. Cualquier cosa preguntad.

Saludos

carlos ortigosa
20-09-23, 15:00
jodr......pues si que hay que hacer tramites.....
Por ser coche histórico, tienes un límite de kilómetros anuales?

kadett1.8beauty
20-09-23, 15:43
jodr......pues si que hay que hacer tramites.....

Por ser coche histórico, tienes un límite de kilómetros anuales?

ese es el tema. maldita burocracia. a ver si tira adelante la nueva ley para Históricos (relacionado con el tema de las ZBE) y la cosa se simplifica. hay que esperar

y no, no puede haber límites. fíjate los que corren en rallys de clásicos, etc.. ya sería el colmo

Kadett1990
20-09-23, 19:39
jodr......pues si que hay que hacer tramites.....
Por ser coche histórico, tienes un límite de kilómetros anuales?

Es una de las confusiones más típicas, te aclaro. El hecho de que sea histórico no limita para nada los kms que puedes hacer con el coche. El tema es que si suscribes un seguro clásico suelen meterte 5000km/año para minimizar riesgo y que te salga más barato.

Yo pago 130 o algo así y no lo he cambiado ni pienso hacerlo, corro en rallyes de regularidad con él y paso del límite. Pero eso, la limitación viene dada por las aseguradoras.

Horroroso lo de los trámites, mil duplicidades (por ejemplo , tener que llevarle a tráfico fotos cuando ya vienen en el informe de ingeniería).

Kadett1990
20-09-23, 19:43
ese es el tema. maldita burocracia. a ver si tira adelante la nueva ley para Históricos (relacionado con el tema de las ZBE) y la cosa se simplifica. hay que esperar

y no, no puede haber límites. fíjate los que corren en rallys de clásicos, etc.. ya sería el colmo

Es lo típico que dice la DGT para salir del paso y nunca llega. No pierden votos por no cumplirlo y si que hacen perder trabajo a la burocracia que hay que justificarse en este país. No me fío un pelo de que se vaya a simplificar el tramite, no interesa.

En cuanto a las zonas de bajas emisiones, la FEVA va negociando ciudad por ciudad el poder entrar con vehículos históricos . Por ejemplo, hasta 2023 en Madrid se puede. Ahora bien, se conoce que “mucha” gente está haciendo coches históricos para entrar en el centro y hay una posibilidad de que se elimine esta ventaja para el 2024, habrá que verlo…Lo dicho, no me fío de nadie, más aún con la demonización de los coches y el mundo del motor en general que hay en España.

Saludos

Txema_GSI
22-09-23, 19:19
Muchas gracias por dedicarle tiempo, pero la verdad se le quitan a uno las ganas.
Podrias indicar cuanto dinero Costaría el trámite completo?

Ha otro tema que se escucha por las redes, y es que hacieda quiere tener listas de los coches históricos para luego cobrarte impuestos por esos bienes... no se mucho de esto, pero lo que tengo claro es que no hacen las cosas para facilitarnos la vida a los que nos gustan los hierros.

Kadett1990
23-09-23, 01:24
Muchas gracias por dedicarle tiempo, pero la verdad se le quitan a uno las ganas.
Podrias indicar cuanto dinero Costaría el trámite completo?

Ha otro tema que se escucha por las redes, y es que hacieda quiere tener listas de los coches históricos para luego cobrarte impuestos por esos bienes... no se mucho de esto, pero lo que tengo claro es que no hacen las cosas para facilitarnos la vida a los que nos gustan los hierros.

No me las des, lo que haga falta.

Me costó 360 el informe porque 2/3 cosas que describí me salieron gratis. Normalmente son 600-1000 euros según laboratorio.

+/-20 de industria.

Lo que te cueste la pre-itv (si hay que arreglar algo vaya)

La itv 60€

Matricularlo historico es el coste de rematriculación ordinario, 99€.

Las matrículas físicas no se si fueron 30€.


Resumen; Mínimo 800, máximo 1200.

Es caro, pero teniendo en cuenta que como jurista estoy convencido de que me van a prohibir el kadett de aquí a unos años lo pago con gusto y me quedo tranquilo.

Lo del impuesto del patrimonio supongo que será para coches de valor excepcional, dudo que nuestros coches entren.

Saludos