PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Duda bloque motor C20xe



rubenpaz
30-04-20, 14:29
Buenas, resulta que estoy buscando motores C20xe y encontré uno que me crea una duda, las diferentes durezas del bloque con las letras HH y HG1, el motor tiene el código de motor grabado c20xe con numeración 14153651, es un m2.8. Pero en cambio en el bloque la numeración de bloque es R90400045 y me sale que es bloque de vectra a 8v, y donde deberia aparecer HH o HG aparece una I.
Aparte los tapones de bloque comparando con otros motores 2.0 16v no parecen del mismo diámetro.
Os dejo unas fotos.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200430/35c42747eec740ef7720a42e78a63f05.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200430/21639abedcb51759d94bd9970df345da.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
30-04-20, 18:58
La nomenclatura HG, o HH va en función del número de motor y es correlativa. Empiezan en HH1 hasta HH9 y luego HG1 hasta HG4. Cada uno, se supone que con mínimas diferencias internas respecto a predecesores, en cuanto a pasos de agua y aceite. Se supone que cada versión mejora la predecesora, pero son bloques bastante conocidos por ser muy rocosos. Te la puede traer al fresco, literalmente, ya que incluso los 8v son prácticamente iguales.

Sólo verifica que la referencia es la que te toca en el nervado del cambio (C/20XE/J y el correspondiente número), debería de valerte. Con los Z20LET/LEH hubo algo similar y algunos venían fundidos de FGP (Fiat/GM Powertrain). Pero igual, es lo mismo, tienes roca.

rubenpaz
30-04-20, 19:16
La nomenclatura HG, o HH va en función del número de motor y es correlativa. Empiezan en HH1 hasta HH9 y luego HG1 hasta HG4. Cada uno, se supone que con mínimas diferencias internas respecto a predecesores, en cuanto a pasos de agua y aceite. Se supone que cada versión mejora la predecesora, pero son bloques bastante conocidos por ser muy rocosos. Te la puede traer al fresco, literalmente, ya que incluso los 8v son prácticamente iguales.

Sólo verifica que la referencia es la que te toca en el nervado del cambio (C/20XE/J y el correspondiente número), debería de valerte. Con los Z20LET/LEH hubo algo similar y algunos venían fundidos de FGP (Fiat/GM Powertrain). Pero igual, es lo mismo, tienes roca.

Donde atornilla la campana de la caja pone c20xe si, y la otra numeración miré y corresponde a después de la numeración que pertenece a 2.8 si, lo que no entiendo es por qué pone ( I )solamente.. y nada de HH y HG y el bloque me da para 8v... yo tengo el miedo de que me llegue y sea un bloque 8 que simplemente le troquelaron el C20xe..
y también quería saber hasta qué numeración se llegó en estos motores más o menos, me refiero a la que pone al lado de C20xe.
Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
30-04-20, 20:52
R90400045 es el número de referencia del bloque: 90 400 045. No es numeración de serie, sino la referencia del bloque.

El número de serie del bloque es el de al lado de C20XE, el 14153651.

En los 8v, generalmente este número viene marcado justo debajo del colector de escape, a la altura del cilindro 4, en la cara superior del bloque:

http://www.darrenh.co.uk/car_various/20SEH_engine_number.jpg

Aunque hay casos de C20LET/XE no troquelados en el borde, en migweb tengo leído alguno. Si viene en el borde, no deberías preocuparte.

Creo que deben arrancar en 14000000 (tipo antiguo, distri de diente redondo), y diría que desde el 14142839, son diente cuadrado, distribución nueva. Luego, entre medio, creo que hay mix, pudiendo encontrarse mix de encendido y distribución, si no recuerdo mal.

Se que en un post, pero no recuerdo cual, Kike lo tenía catalogado todo esto.

rubenpaz
30-04-20, 20:57
R90400045 es el número de referencia del bloque: 90 400 045. No es numeración de serie, sino la referencia del bloque.

El número de serie del bloque es el de al lado de C20XE, el 14153651.

En los 8v, generalmente este número viene marcado justo debajo del colector de escape, a la altura del cilindro 4, en la cara superior del bloque:

http://www.darrenh.co.uk/car_various/20SEH_engine_number.jpg

Aunque hay casos de C20LET/XE no troquelados en el borde, en migweb tengo leído alguno. Si viene en el borde, no deberías preocuparte.

Creo que deben arrancar en 14000000 (tipo antiguo, distri de diente redondo), y diría que desde el 14142839, son diente cuadrado, distribución nueva. Luego, entre medio, creo que hay mix, pudiendo encontrarse mix de encendido y distribución, si no recuerdo mal.

Se que en un post, pero no recuerdo cual, Kike lo tenía catalogado todo esto.

Entiendo, por el corte el mío sería de diente cuadrado ya que es 14153651, a mí lo que me extrañaba era la letra L porque yo todos los que vi eran HH o HG,me acaban de informar el dueño y me dijo que era de 94 el coche que traía ese motor.
Entonces no hay problema de que sea un 8v ni nada el bloque.
La letra L a que sería equivalente en HH y hg más o menos?
Perfecto, voy hecharle un ojo al perfil de kike a ver si lo encuentro.
Muchas gracias tiparraco!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
30-04-20, 22:20
Me desconcierta un poco la letra L, y que en ningún sitio me aparece la referencia 90 400 045. De los tapones, los hay de 34 o 36 mm, podría ser. En cambio, no recuerdo haber visto XE sin la numeración HGx-HHx... diría que es el primero que veo. Por otra parte estoy mirando a ver si veo alguna foto de un bloque 8v, para ver si realmente difiere el troquelado (que siendo igual de robustos, daría igual), pero no encuentro una que se vea bien.

rubenpaz
30-04-20, 22:30
Me desconcierta un poco la letra L, y que en ningún sitio me aparece la referencia 90 400 045. De los tapones, los hay de 34 o 36 mm, podría ser. En cambio, no recuerdo haber visto XE sin la numeración HGx-HHx... diría que es el primero que veo. Por otra parte estoy mirando a ver si veo alguna foto de un bloque 8v, para ver si realmente difiere el troquelado (que siendo igual de robustos, daría igual), pero no encuentro una que se vea bien.

El bloque de 8v y 16v sería el mismo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
30-04-20, 22:48
Mira, aquí tienes un ejemplo, el 8v de Kike:

https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=29228&p=365600#post365600

HH4... A priori, si. Son intercambiables. Podrías intercambiar internos (respetando casquillos adecuados claro), de unos a otros sin problema. Donde empiezan a haber diferencias es con los X20XEV/Z20LET, que aún así, también son intercambiables, pero con más elementos a cambiar/combinar.

Incluso he mirado, y he visto C18XE con troquelado HG (y número, pero no se aprecia bien).

rubenpaz
30-04-20, 22:57
Mira, aquí tienes un ejemplo, el 8v de Kike:

https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=29228&p=365600#post365600

HH4... A priori, si. Son intercambiables. Podrías intercambiar internos (respetando casquillos adecuados claro), de unos a otros sin problema. Donde empiezan a haber diferencias es con los X20XEV/Z20LET, que aún así, también son intercambiables, pero con más elementos a cambiar/combinar.

Incluso he mirado, y he visto C18XE con troquelado HG (y número, pero no se aprecia bien).

Bueno pues entonces voy a tirar para delante, me han comentado también que los bloques con la letra L, son de los últimos bloques C20xe que se han fabricado y teniendo el troquelado C20xe, no parece que sea puesto a posteriori.
Mañana voy a comprobar mi c18xe a ver qué letras pone.
Muchas gracias tiparraco por tu ayuda!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
01-05-20, 11:02
No estoy puesto en el tema bloques pero podría ser que la L se correspondiera con la ultima versión del bloque, la que denominaban Low Noise (LN). En cualquier caso, le dais demasiadas vueltas al tema, creo :p. Un c20xe y biela!

Tiparraco
01-05-20, 11:10
No estoy puesto en el tema bloques pero podría ser que la L se correspondiera con la ultima versión del bloque, la que denominaban Low Noise (LN). En cualquier caso, le dais demasiadas vueltas al tema, creo :p. Un c20xe y biela!

Lo pensé, pero siendo del 94, no se si estaban ya pululando...

En cualquier caso, era más curiosidad que otra cosa, como bien apunté al principio todos los bloques de dos litros sin excepción son rocas, así que las diferencias son mínimas. Digamos, que permiten vivir tranquilo xD

rubenpaz
01-05-20, 11:17
Genial, muchas gracias chavales por la ayuda!!
La culata por ejemplo es una ks859.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200501/b7c7a2f049b7a24cda674d6e60dd77f5.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
01-05-20, 12:48
E aquí mi actual bloque de c18xe, un hg1. Tenia la duda y fui a mirar jejejeje
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200501/8143990224511abd9e6434fdd6f8e939.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jsv07
01-05-20, 12:57
Coincido en que le estas dando demasiadas vueltas jaja
Siendo un motor del 94 puede ser buena la teoria de kike, ya que por aquellas serian los ultimos que ya estaban saliendo con los ultimos gsi/ acabados sport.

No conozco nadie con unos de esos como para preguntarle

rubenpaz
01-05-20, 12:59
Coincido en que le estas dando demasiadas vueltas jaja
Siendo un motor del 94 puede ser buena la teoria de kike, ya que por aquellas serian los ultimos que ya estaban saliendo con los ultimos gsi/ acabados sport.

No conozco nadie con unos de esos como para preguntarle

No ya ya,ahora ya lo tengo claro jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk