PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] rellenar liquido caja cambios GSI C20XE



asm2001
04-12-19, 10:26
Hola chicos,

ultimamente noto que algunas marchas, la primera y segunda, les cuesta un poco al entrar, no es que rasquen, pero si se nota que cuestan un poco entrar. Eso sumado a que he visto que pierde un poco de valvulina por la junta y caen algunas gotillas al suelo (tengo puesto un carton para ver por donde caen y el tipo de liquido y si, es rojo y cae por la zona de la tapa de la caja de cambios).

He visto en el libro taller que para recargar es por una especie de capuchon que hay al abrir el capo por la zona donde esta el sistema para las marchas, pero mirandolo en directo (lo habia visto en los dibujos del libro taller) no tengo la sensacion de que eso sea un capuchon que se pueda quitar o abrir, tampoco he querido probar por si se rompe algo.

Ademas, en el libro taller dice que "rellenar hasta rebosar por el tapon de llenado", osea, que no hay peligro de llenarlo demasiado, es echarle aceite de transmisiones hasta que rebose, no?

y ya por ultimo, algun aceite (yo lo conozco por valvulina) que se pueda comprar en tiendas de repuestos que sea bueno para usar? no tengo ningun taller de opel cerca, tengo que tirar de productos de tiendas de recambios.

gracias chicos por adelantado.

titoff
04-12-19, 12:47
Muy buenas, lo que tú has visto en el libro como "capuchón" es un tapón de plástico que va puesto encima de un teton, es posible que se cayera el capuchón. Con respecto al nivel, el tapón de llenado está bajo el coche en el lado donde la caja cambio se une al bloque, este tapón está al lado del agujero donde entra el palier y el nivel es justo cuando empieza a tirar por ese agujero.
Lo del capuchón anterior es solo para rellenar un poco.
En la caja cabe 1,9 litros

asm2001
04-12-19, 13:06
Muy buenas, lo que tú has visto en el libro como "capuchón" es un tapón de plástico que va puesto encima de un teton, es posible que se cayera el capuchón. Con respecto al nivel, el tapón de llenado está bajo el coche en el lado donde la caja cambio se une al bloque, este tapón está al lado del agujero donde entra el palier y el nivel es justo cuando empieza a tirar por ese agujero.
Lo del capuchón anterior es solo para rellenar un poco.
En la caja cabe 1,9 litros

gracias compi. Si, es un teton y yo al menos lo veo de hierro colado, y rellenar creo que es muy poco, no es para llegar toda la capacidad de la caja, es rellenar lo que haya podido perder goteando.

entonces no he querido probar a mover nada de ese teton de hierro por si se rompe, pero ya digo que en el libro taller dice que el llenado es por ahi, y la parte que me dices del agujero donde entra el palier en el libro dice que es para comprobar el nivel (y se hace con una llave en L metiendo la punta corta).

por otro lado, alguna recomendacion de algun fabricante para el aceite de la caja cambios? tuve que rellenar el de la direccion asistida y compre mobil1 ATF-220 que cumplia con la norma que requiere el C20XE.

gracias de nuevo compi por el comentario. Estoy viendo que eres de granada... yo tambien lo soy tio, que casualidades de la vida ;)

EDITO: y si rellenar es por el agujero por donde se comprueba el nivel... como le metes el liquido? ese agujero esta en un lateral y no se como se podria meter aceite por ahi la verdad

esto es lo que pone en el libro:
https://www.dropbox.com/s/0wmvtqb3ohcbj9o/relleno%20caja%20cambios.jpg?raw=1
59451

remintonestil
04-12-19, 14:47
Creo que la mejor manera para rellenar por hay, seria con una jeringa, si directo va justo, ponerle un trozo de goma de estas que se ponen para purgar los frenos y listo.

Saludos!

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

asm2001
04-12-19, 15:42
he puesto la pagina del libro taller donde hablan de esto en el OP

asm2001
04-12-19, 15:43
Creo que la mejor manera para rellenar por hay, seria con una jeringa, si directo va justo, ponerle un trozo de goma de estas que se ponen para purgar los frenos y listo.

Saludos!

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

ya, pero es que segun el libro de taller, el relleno se hace por lo del teton que esta mas a la vista y que lo ves mirando desde arriba por donde está el vaso de expansion de la direccion asistida.

manolosabio
04-12-19, 16:27
Hola. Puedes rellenar con valvulina roja Opel, más fácilmente por el tornillo de arriba que lleva el capuchón de plástico. Sale con una fija 17 o 19, no recuerdo. Y para hacerle nivel lo mejor es por el tornillo lateral, que yo en mis Vectras 8v he podido quitar y poner desde arriba, pero que dudo que puedas hacer lo mismo con un 16v. Es mejor así, sobre todo si no sabes con seguridad cuánta valvulina lleva tu caja, o si sólo quieres hacerle nivel. Lo digo porque mi Kadett llevaba la F16wr con 1'9 litros de aceite, pero mis dos Vectras tienen la F18, que leí que iba también con 1'9 litros, y resulta que si le quitas el tornillo de nivel lateral, empieza a derramar a los 1'6.
Pero sobre todo, JAMÁS le pongas ATF a estas cajas manuales. Aunque sea rojo como la valvulina Opel, no es lo mismo y te cargas la caja. Yo al GT, mientras buscaba valvulina Opel, le puse una 75w90 GL4 marca Matrax (también he leído que las GL5 se cargan los sincronizadores de bronce por el aditivo de fósforo que llevan), y no iba mal. El caso es renovarla tras 200.000 kms.
Y fíjate que el nivel a 20mm. por debajo del orificio de nivel es sólo para la F13, no?

Saludos!!
!!

asm2001
04-12-19, 17:25
Hola. Puedes rellenar con valvulina roja Opel, más fácilmente por el tornillo de arriba que lleva el capuchón de plástico. Sale con una fija 17 o 19, no recuerdo. Y para hacerle nivel lo mejor es por el tornillo lateral, que yo en mis Vectras 8v he podido quitar y poner desde arriba, pero que dudo que puedas hacer lo mismo con un 16v. Es mejor así, sobre todo si no sabes con seguridad cuánta valvulina lleva tu caja, o si sólo quieres hacerle nivel. Lo digo porque mi Kadett llevaba la F16wr con 1'9 litros de aceite, pero mis dos Vectras tienen la F18, que leí que iba también con 1'9 litros, y resulta que si le quitas el tornillo de nivel lateral, empieza a derramar a los 1'6.
Pero sobre todo, JAMÁS le pongas ATF a estas cajas manuales. Aunque sea rojo como la valvulina Opel, no es lo mismo y te cargas la caja. Yo al GT, mientras buscaba valvulina Opel, le puse una 75w90 GL4 marca Matrax (también he leído que las GL5 se cargan los sincronizadores de bronce por el aditivo de fósforo que llevan), y no iba mal. El caso es renovarla tras 200.000 kms.
Y fíjate que el nivel a 20mm. por debajo del orificio de nivel es sólo para la F13, no?

Saludos!!
!!

hola compi gracias por la sugerencia. No se si lo entiendo bien, pero me comentas que para poner a nivel es mejor por el agujero del nivel que se accede por debajo del coche y en la parte lateral, por donde se supone que metes la herramienta en L para comprobar el nivel.

Entiendo que si quitas el tornillo de la parte superior que es mas accesible, no puedes saber el nivel porque el nivel se mira por la parte dificil que es por debajo en el lateral, pero se supone que para ponerlo a nivel tienes que rellenar hasta rebosar... por tanto si por arriba empiezas a llenar hasta que salga por debajo, puedes ponerlo a nivel sin problema no?

es que te he entendido al 90%, lo he marcado en negrita lo que me indicas pero que no llego a entender. Intento resumir lo que he entendido que me indicas: para llenar (cuando no tiene nada), por arriba; para poner a nivel, por abajo.

entonces para poner a nivel por arriba cual seria el inconveniente?

sobre lo del ATF era de ejemplo, que compre un bote de MOBIL1 para poner a nivel el liquido de la direccion asistida, porque no tenia acceso a la opel. Mi pregunta va por si hay algun aceite para cajas de cambio (yo lo conozco como valvulina) que me valga para el opel c20xe y que no tenga porque ser de la opel y que sea recomendado, o me arriesgo a ir a una empresa de recambios y que me saquen el equivalente al opel que ellos vendan.

gracias de nuevo

asm2001
04-12-19, 17:30
Hola. Puedes rellenar con valvulina roja Opel, más fácilmente por el tornillo de arriba que lleva el capuchón de plástico. Sale con una fija 17 o 19, no recuerdo. Y para hacerle nivel lo mejor es por el tornillo lateral, que yo en mis Vectras 8v he podido quitar y poner desde arriba, pero que dudo que puedas hacer lo mismo con un 16v. Es mejor así, sobre todo si no sabes con seguridad cuánta valvulina lleva tu caja, o si sólo quieres hacerle nivel. Lo digo porque mi Kadett llevaba la F16wr con 1'9 litros de aceite, pero mis dos Vectras tienen la F18, que leí que iba también con 1'9 litros, y resulta que si le quitas el tornillo de nivel lateral, empieza a derramar a los 1'6.
Pero sobre todo, JAMÁS le pongas ATF a estas cajas manuales. Aunque sea rojo como la valvulina Opel, no es lo mismo y te cargas la caja. Yo al GT, mientras buscaba valvulina Opel, le puse una 75w90 GL4 marca Matrax (también he leído que las GL5 se cargan los sincronizadores de bronce por el aditivo de fósforo que llevan), y no iba mal. El caso es renovarla tras 200.000 kms.
Y fíjate que el nivel a 20mm. por debajo del orificio de nivel es sólo para la F13, no?

Saludos!!
!!

perdona no he contestado antes. Segun el libro taller si, el nivel en la caja del 16v se supone que es a 0 mm., osea, cuando rebosa es porque está a nivel, por eso en el manual dice que "llenar hasta rebosar" por el agujero de control. Osea, entiendo que no tienes que mirar el nivel con nada, simplemente rellenar hasta que salga aceite. Al menos yo lo entiendo asi

remintonestil
04-12-19, 17:33
Haber, el único inconveniente al llenar por arriba es que no sabes cuando lo tendrás a nivel", si no has desenroscado el del lateral. Por eso te decía en el mensaje de más arriba, de rellenar por el lateral ( mas bien como hacerlo) y así de paso te sirve de además de llenado, de medida exacta, que es cuando empiece a salir por el mismo.
Cualquier cosa, por aquí estamos!


Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

asm2001
04-12-19, 17:52
Haber, el único inconveniente al llenar por arriba es que no sabes cuando lo tendrás a nivel", si no has desenroscado el del lateral. Por eso te decía en el mensaje de más arriba, de rellenar por el lateral ( mas bien como hacerlo) y así de paso te sirve de además de llenado, de medida exacta, que es cuando empiece a salir por el mismo.
Cualquier cosa, por aquí estamos!


Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

vale vale, ahora lo termino de entender. Osea que por "facilidad" ya que quitas el tapon para el nivel, es rellenarlo por ahi con alguna jeringa (no se cual es la goma para purgar frenos, de mecanica se lo que voy aprendiendo porque tengo que arreglar lo que puedo jejejeje), y asi no tienes que quitar ese tornillo para el nivel y el de arriba para rellenar, quitas uno y te vale para todo.

Gracias chicos la verdad que me ha quedado claro.

remintonestil
04-12-19, 18:00
Exacto hay lo tienes!
Por goma me refería a un tubito fino (que te entre en la punta de la jeringa) de estos que se ponen en los purgadores de los frenos. Si vas a yotuve y pones, purgar frenos, veras a que me refiero.

Saludos!




Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

asm2001
04-12-19, 18:14
Exacto hay lo tienes!
Por goma me refería a un tubito fino (que te entre en la punta de la jeringa) de estos que se ponen en los purgadores de los frenos. Si vas a yotuve y pones, purgar frenos, veras a que me refiero.

Saludos!




Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk


gracias compi, perfecto, yo creo que tengo tubitos de plastico de los que se usaban antes para unir el deposito de la moto con la entrada del carburador jajajaja, fijate tu los años. Pero vamos que se a lo que te refieres, perfecto, a ver si en estos dias puedo mirarlo

gracias a todos de nuevo

manolosabio
04-12-19, 20:01
Como te dice el compañero, el problema de sólo rellenar por arriba es que no vas a saber cuándo has completado el nivel. Es obligatorio quitar el tornillo lateral y esperar que rebose, con el coche nivelado. Puedes rellenar por el inferior lateral, hay botes de aceite que llevan el tubito en el tapón. Lo que pasa es que yo, como le he renovado la valvulina a los míos, lo he hecho con embudo por arriba, que es más rápido para echar litro y medio. Si es sólo rellenar un poco, mejor por abajo.

59452 59453 59454

manolosabio
04-12-19, 20:04
Respecto al tipo de valvulina, lo mejor es que uses la de la Opel. Merece la pena y no sale tan cara. Yo usé aquella Matrax porque tenía prisa por cambiarla. Pero en cuanto conseguí la original, se la volví a cambiar. Me hago la junta con cartón del que venden para ello, y caja cambios feliz, xdd.

asm2001
05-12-19, 18:29
Como te dice el compañero, el problema de sólo rellenar por arriba es que no vas a saber cuándo has completado el nivel. Es obligatorio quitar el tornillo lateral y esperar que rebose, con el coche nivelado. Puedes rellenar por el inferior lateral, hay botes de aceite que llevan el tubito en el tapón. Lo que pasa es que yo, como le he renovado la valvulina a los míos, lo he hecho con embudo por arriba, que es más rápido para echar litro y medio. Si es sólo rellenar un poco, mejor por abajo.

59452 59453 59454

gracias shur, el caso es que la valvulina que tengo yo (lo se porque veo las gotas que estan revosando por la junta y las que caen al suelo) es roja, en tus fotos la veo "transparente", pero bueno no se cual echaran en los talleres de reparacion, porque estoy por ir a pedirles un poco, no creo que necesite casi nada.

el problema principal que voy a tener es como meterme debajo del coche, que este nivelado, porque normalmente lo que hago es subirlo a una acera y meterme debajo por el lado de las ruedas que estan en la acera, y aun asi es supercomplicado hacerlo... otra solucion es llevarlo a un taller y pagar lo que me pidan (que me imagino menos de 40-50€ no será) y joderme sin poder hacerlo yo.

manolosabio
05-12-19, 18:40
Hombre, si aprovechas un cambio de aceite en taller donde levanten el coche, puedes pedirles que te miren la valvulina por el tornillo de nivel. Te llevas tú mismo un bote con tubo y le echas hasta que salga. Lo más seguro es que aún lleve la original Opel, y que no te cobren nada aparte
Esa transparente que se ve en mi foto es la que te dije antes, que me costó 10€ el bote de litro 75w90 api GL4, y sintética100%. Y que no tardé en cambiar por la original.

ikatz
05-12-19, 19:50
gracias shur, el caso es que la valvulina que tengo yo (lo se porque veo las gotas que estan revosando por la junta y las que caen al suelo) es roja, en tus fotos la veo "transparente", pero bueno no se cual echaran en los talleres de reparacion, porque estoy por ir a pedirles un poco, no creo que necesite casi nada.

el problema principal que voy a tener es como meterme debajo del coche, que este nivelado, porque normalmente lo que hago es subirlo a una acera y meterme debajo por el lado de las ruedas que estan en la acera, y aun asi es supercomplicado hacerlo... otra solucion es llevarlo a un taller y pagar lo que me pidan (que me imagino menos de 40-50€ no será) y joderme sin poder hacerlo yo.

Yo en tema de valvulina te recomiendo la de opel que es mano de santo, mi caja mejoró muchísimo con la original, si te queda lejos la Opel, la tienes en Ebay.... si te gotea aunque rellenes siempre te goteará y siempre estarás rellenando, mi opinión es: suelta la tapa del diferencial debajo de la caja, es una tapa ovalada con 10 tornillos creo que de 8mm, caerá toda la valvulina vieja, compra en un recambista cartón de juntas de 1,50mm, haces la junta con la tapa, la colocas, aprietas y llenas con la original hasta que rebose por el tornillo lateral, y a correr otros 200000km, un saludo.

asm2001
06-12-19, 10:06
Hombre, si aprovechas un cambio de aceite en taller donde levanten el coche, puedes pedirles que te miren la valvulina por el tornillo de nivel. Te llevas tú mismo un bote con tubo y le echas hasta que salga. Lo más seguro es que aún lleve la original Opel, y que no te cobren nada aparte
Esa transparente que se ve en mi foto es la que te dije antes, que me costó 10€ el bote de litro 75w90 api GL4, y sintética100%. Y que no tardé en cambiar por la original.

vale, lo buscaré como sea el de la opel jejejejeje, el que llevo no se si es el original o no, tuvieron que cambiarlo porque perdia por un reten de lo de las marchas y salia liquido rojo, y cuando lo arreglaron lo que rebosa por la junta de la tapa del diferencial tambien es rojo, osea que supongo será igual que el de la opel o del mismo tipo.

Aun asi buscaré un bote de la opel original. ;)


Yo en tema de valvulina te recomiendo la de opel que es mano de santo, mi caja mejoró muchísimo con la original, si te queda lejos la Opel, la tienes en Ebay.... si te gotea aunque rellenes siempre te goteará y siempre estarás rellenando, mi opinión es: suelta la tapa del diferencial debajo de la caja, es una tapa ovalada con 10 tornillos creo que de 8mm, caerá toda la valvulina vieja, compra en un recambista cartón de juntas de 1,50mm, haces la junta con la tapa, la colocas, aprietas y llenas con la original hasta que rebose por el tornillo lateral, y a correr otros 200000km, un saludo.

intentare buscar la de la opel. Sobre lo de quitar la tapa del diferencial, pues precisamente es por esos tornillos donde veo que se sale el liquido, los limpio y al cabo de la semana vuelven a tener liquido rojo. A mi me da miedo meterme en esas cosas, no creo que me atreba a tanto, demasiado que quiero intentar rellenarlo yo como pueda y que me da miedo quitar el tornillo para rellenar jejejeje, lo que tu dices seria lo suyo pero me da miedo hacerlo a mi, aunque esta claro que seria lo ideal, yo creo que rezuma por la junta porque se llenan los tornillos que la aprietan, pero me da miedo quitarla yo :( .

ikatz
06-12-19, 10:52
vale, lo buscaré como sea el de la opel jejejejeje, el que llevo no se si es el original o no, tuvieron que cambiarlo porque perdia por un reten de lo de las marchas y salia liquido rojo, y cuando lo arreglaron lo que rebosa por la junta de la tapa del diferencial tambien es rojo, osea que supongo será igual que el de la opel o del mismo tipo.

Aun asi buscaré un bote de la opel original. ;)



intentare buscar la de la opel. Sobre lo de quitar la tapa del diferencial, pues precisamente es por esos tornillos donde veo que se sale el liquido, los limpio y al cabo de la semana vuelven a tener liquido rojo. A mi me da miedo meterme en esas cosas, no creo que me atreba a tanto, demasiado que quiero intentar rellenarlo yo como pueda y que me da miedo quitar el tornillo para rellenar jejejeje, lo que tu dices seria lo suyo pero me da miedo hacerlo a mi, aunque esta claro que seria lo ideal, yo creo que rezuma por la junta porque se llenan los tornillos que la aprietan, pero me da miedo quitarla yo :( .Levantas el coche con el gato, le puedes poner debajo la rueda de repuesto con unas tablas, te asomas debajo de la caja y verás una tapa ovalada con 10 tornillos solo los quitas y caera toda la valvulina, haces la junta y la vuelves a colocar, bajas el coche y rellenas hasta que rebose por el tornillo lateral, es muy fácil y no hay forma de romper nada, también puedes probar si alguno de los tornillos esta flojo y si es así apretarlo, un saludo.

Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk

asm2001
06-12-19, 11:09
Levantas el coche con el gato, le puedes poner debajo la rueda de repuesto con unas tablas, te asomas debajo de la caja y verás una tapa ovalada con 10 tornillos solo los quitas y caera toda la valvulina, haces la junta y la vuelves a colocar, bajas el coche y rellenas hasta que rebose por el tornillo lateral, es muy fácil y no hay forma de romper nada, también puedes probar si alguno de los tornillos esta flojo y si es así apretarlo, un saludo.

Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk

gracias shur, primero hare lo que dices, probaré a apretar los tornillos por si estan flojos, si sigue perdiendo ya intento la sustitucion de la junta. Thanks.