PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Posible culata porosa



malo200
16-09-19, 16:51
Hola muy buenas a todos, sospecho que mi astra c20xe 2.5 tiene una de las kolven porosas, a pesar de que cuando llego a mis manos se supone que le habian hecho culata, y creo que es cierto, observe que en el vaso de expansion habia algo de aceite mezclado con el liquido refrigerante, muy poco, y supuse que se habria mezclado en algun momento sin darle mucha importancia, ya que era muy poco.

que tras darle un buen repaso mecanico, limpiar todo el circuito de refrigerancion, y cambiar vaso de expansion con liquido nuevo, al cabo de las semanas vuelvo a observar que se produce algo de mayonesa, no mucho pero si lo suficiente para mosquearme....

he estado leyendo algunos temas, y al final llego a la conclusion de que mi culata puede ser una de las porosas, y llegado a este punto, me gustaria opiniones sobre que hacer......se que hay por ahi un brico sobre como repararlo...pero no llego aun a los 200 mensajes.....a ver si con este tema me aproximo un poco mas para poder echarle un vistazo...

que opinais a los que les haya pasado....buscar otra culata?.....reparar la mia?....la verdad es una lastima por que el motor va muy bien , el coche en general va fenomenal despues del repaso que le di.......el unico problema que tiene es ese.......me mancha el vaso de expansion....

tambien note que no me saltaba el electro......y al desmontar la bellota del termocontacto.....observe que tenia la superficie de contacto , tambien manchada de la mezcla de aceite y liquido refrigerante....por lo que intuyo que por ese motivo no funcionaba correctamente...

le cambie la bellota por otra , ademas de otro coche adaptada para que saltase un poco antes.....la mia saltaba muy alta y no me gustaba...y ahora vuelve a ir perfecto, y no llega a subir tanto la temperatura cuando estas parado, pero me temo que se ira ensuciando igual que la otra.....el caso es que el liquido refrigerante vuelve limpio al bote de expansion...solo queda flotanto una pequeña cantidad de mayonesa.

agradezco todo tipo de opiniones y consejos señores, un saludo y gracias de antemano.

cicli
16-09-19, 17:15
Buenas,

Estaría bien no llenar el foro de mensajes continuados como si fuera el WhatsApp, pudiendo escribirlo todo en uno único.

El briko de reparación seguro que lo puedes pedir en algún grupo de chat de los cientos que hay, alguien lo tendrá. Pero no es sencillo de hacer.

Saludos.

PoxeGsi
16-09-19, 21:20
No se si será el caso o no, pero el mío cuando tuvo el problema de los poros salía mayonesa hasta por las orejas �� Yo preferí comprar una Cosworth y perfecto hasta ahora, eso si difícil de encontrar y caras.
Y comprobarla pues no se me ocurre nada más que sacarla y llevarla a una rectificadora a comprobarla....
Saludos

malo200
17-09-19, 16:03
hola gracias por contestar, la verdad que me cuesta sumar mensajes, y llevo aqui ya unos años, y por eso lo he puesto asi...para ver si llevo a los 200.....se que hay gente que no le cuesta pero a mi si......si no se mucho de un tema prefiero no poner nada a poner algo por poner....
En cuanto a los grupos de whastp.....no tengo ni idea de los grupos que hay....yo no estoy en ninguno...si tuviese el brico, no preguntaria por el ni intentaria llegar a los mensajes para poder verlo.....

malo200
17-09-19, 16:18
PoxeGsi, cuando dices que salia mayonesa hasta por las orejas, que quieres decir que tenias el vaso de expansion lleno?, el mio si lo limpio se queda el refrigerante limpio, y al cabo del tiempo vuelve a empezar a salir poco a poco.

@juanfra
18-09-19, 00:54
hola yo ando con el mismo problema que tu limpio botella de refrigerante y vuelve a salir mahonesa a los dias, por lo cual deduzco ya que probablemente tenga algun poro tambien, e preguntado a varios para intentar hacer yo la reparacion ya que sino el arreglo ahora mismo no podria hacerle frente y nada no sueltan prenda jeje asique toca sumar mensajes a tutipley saludos!

malo200
18-09-19, 15:59
gracias @juanfra, bueno habra que seguir sumando....jeje de todos modos si quieres si me entero de algo te cuento.....me daria rabia cambiar una culata que esta recien hecha, si se puede reparar me gustaria hacerlo......si no me tocara buscar una..

malo200
18-09-19, 16:00
a ti te queda alguno mas que a mi.....:p ....pero igual tu eres mas rapido que yo escribiendo :D

PoxeGsi
18-09-19, 19:50
Si, el bote de expansión lleno, no sé como no se rajo, y la mia peto unos 2000km después de haber rectificado

@juanfra
18-09-19, 23:35
Si, el bote de expansión lleno, no sé como no se rajo, y la mia peto unos 2000km después de haber rectificado

macho pues ati te queda aun menos para poder ver el brico jajajaja

KadettLinyola
20-09-19, 15:23
Yo en un Kadet GSI también se me va manchando la botella de expansión con un poco de aceite..., espero a tener unos días libre para liarme a sacarla y ya puestos hacerla entera...
Saludos...

@juanfra
20-09-19, 22:58
cual es tu culata?

malo200
24-09-19, 20:01
kadettlinyola antes de hacerla compruebala bien no sea que tenga poro y estes en las mismas, que es lo que al parecer le paso al mio....

malo200
24-09-19, 20:02
@juanfra, mi kulata es una kolven, ahora mismo no se mucho mas, en su dia la estuve mirando para saber si era coast o kolven

malo200
25-09-19, 08:42
perdón.....kolben, y coscast :p

malo200
25-09-19, 20:48
a ver si alguien me puede resolver una duda, una culata de 2.8 se puede montar tal cual en un 2.5?o tiene que ser del mismo tipo

K_V6
26-09-19, 13:49
A priori lo unico q varia es q esa llevara anclaje para las bobinas, tendras q quitarla la tapa donde va el distribuidor y poner tu arbol de escape

malo200
27-09-19, 10:02
Vale perfecto muchas gracias!

kike
18-11-19, 19:03
Creo q también cambia algo en los árboles de levas...! Y alguna cosilla más.! Se puede adaptar pero hay q hacer unos ajustes! Y tb creo recordar algo sobre tornillería o anclajes!

new vicen
16-03-20, 22:07
a los que os ha estado dando problemas de poca mezcla de aceite con agua, ¿llebavais el cable de masa de la culata puesto? que yo tengo tres porosas en casa y en ninguna llevaba el cablecito puesto, esta ultima que puse (porque lo tengo parado de hace unos años) aun esta viva y lleba el cablecito desde la culata directamente al negativo de la bateria.

Benji
16-03-20, 23:54
a los que os ha estado dando problemas de poca mezcla de aceite con agua, ¿llebavais el cable de masa de la culata puesto? que yo tengo tres porosas en casa y en ninguna llevaba el cablecito puesto, esta ultima que puse (porque lo tengo parado de hace unos años) aun esta viva y lleba el cablecito desde la culata directamente al negativo de la bateria.¿Dónde va cogida esa masa? ¿Al tornillo del enganche para sacar el motor?

Lo de la masa lo tengo pendiente de hacer, no recuerdo si el mío lleva, pero lleve o no le quería poner una yo. Recuerdo que se decía que si no llega buena masa a la culata, la masa entra a través del refrigerante, llevándose poco a poco material de la culata y al final acabamos con una culata porosa

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

K_V6
17-03-20, 14:35
Cual se supone q es ese cable? Donde va cogido?

new vicen
17-03-20, 18:24
A cualquier tornillo y de ahí al negativo de la batería. Originalmente en el seh va de un tornillo del alternador a la culata, y en el xe más o menos también, pero ahora no lo recuerdo, y es x lo que dicen más atrás, que hace masa a través del refrigerante, creando como una electrólisis que se va llevando el material hasta que lo corroe o le hace el poro y adiós culata

cicli
17-03-20, 19:23
El cable que une el alternador con la culata es para que haga masa el alternador. Al llevar silent-blocks en el basculante no coge masa por ellos.

K_V6
18-03-20, 14:57
A cualquier tornillo y de ahí al negativo de la batería. Originalmente en el seh va de un tornillo del alternador a la culata, y en el xe más o menos también, pero ahora no lo recuerdo, y es x lo que dicen más atrás, que hace masa a través del refrigerante, creando como una electrólisis que se va llevando el material hasta que lo corroe o le hace el poro y adiós culata

Vale vale, se lo q es un tornillo de masa. Pense q se comentaba algo q llevara de serie y faltaba

new vicen
23-03-20, 21:35
También es para temas de masa del alternador como dice cicli más atrás, pero yo lo he llevado sin ese cable y el alternador cargaba bien, pero la culata acababa mezclando al cabo de un año, y tengo tres culatas apiladas en casa x ese mismo fallo. Desde entonces no sé me volvió a pasar ponerle el cablecito ese.

malo200
04-04-20, 16:47
pues ahora que lo dices el mio no llevaba masa, de hecho una de las cosas que le hice es ponerle una al poco de tenerlo .

pues es una buena teoria...yo aun sigo pensando que hacer...compre una culata de calibra y la tengo en casa para cuando me anime....por otro lado queria intentar reparar esta ya que el coche va muy bien quitando la mezcla

yo cuando me di cuenta de que realmente tenia poro fue cuando note que no saltaba el electro...habia notado que el vaso de expansion se le iba acumulando un poco de mezcla...pero era poco... pero al ir a mirar por que no saltaba el electro, desmonte la bellota que activa el electro, y vi que tenia una capita de mayonesa que debia de impedir que le llegase bien el agua e hiciese saltar el mismo....asi que no solo habia restos en el vaso de expansion..si no tambien por dentro.

malo200
04-04-20, 16:53
ademas tambien tenia problema de carga del alternador....se me encendia un poquito la luz del cuadro...y por eso puse la masa....le cambie las escobillas y regulador, le puse la masa y no me ha vuelto a dar problemas de carga...no se si seria por la masa o por el regulador....

Javizquierdo
04-04-20, 17:51
Donde va el cable de masa? Alguien puede poner una foto?

malo200
04-04-20, 21:01
yo no se donde va de serie si es que la lleva.....yo le tire un cable desde el negativo de la bateria hasta un tornillo de la culata...pero si alguien tiene alguna foto se agradeceria

new vicen
04-04-20, 21:17
Así la tengo yo, y ya puestos desde la cojida del alternador pondría otra masa

K_V6
06-04-20, 10:47
De serie llevan una desde la caja de cambios hasta el chasis. Mas o menos por la tapa de la quinta suele andar

Javizquierdo
06-04-20, 21:58
De serie llevan una desde la caja de cambios hasta el chasis. Mas o menos por la tapa de la quinta suele andar

No conozco muy bien estos modelos y no se que tapa es esa o donde se encuentra para poder ver si llevo ese cable.

El cable es de algún tipo especial o cual me valdría?

new vicen
06-04-20, 22:18
La tapa de los piñones de la 5 marcha, es un cable trenzado plano, atornillado al chasis y a la caja de cambios en cada extremo del cable.

new vicen
06-04-20, 22:21
Voy a hacer un paréntesis en el tema. La cuestión: subir una foto al foro sigue siendo tan lioso como antes, que había que usar el imagesack o alguna otra parecida, o por el contrario ya se puede hacer en plan " dale a compartir, selecciona la foto y enviar".

Javizquierdo
06-04-20, 23:01
La tapa de los piñones de la 5 marcha, es un cable trenzado plano, atornillado al chasis y a la caja de cambios en cada extremo del cable.

Muchas gracias por la aclaración del cable.

A ver si termino sabiendo de donde a donde se pone.

remintonestil
06-04-20, 23:21
Donde va el cable de masa? Alguien puede poner una foto?https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?url=https%3A%2F%2Fwww%2Eclubgsispain%2Ecom%2 Fshowthread%2Ephp%3Ft%3D37485&share_tid=37485&share_fid=62061&share_type=t&link_source=app

Hay tienes unas buenas fotos del compañero ikatz.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Javizquierdo
07-04-20, 10:38
No se por que no me deja verlo.

Tiparraco
07-04-20, 17:33
hola gracias por contestar, la verdad que me cuesta sumar mensajes, y llevo aqui ya unos años, y por eso lo he puesto asi...para ver si llevo a los 200.....se que hay gente que no le cuesta pero a mi si......si no se mucho de un tema prefiero no poner nada a poner algo por poner....


Hola malo200,

Como te comentaba el compañero, se hace insufrible seguir un hilo si desmembras todo en mensajes separados... Te he juntado unos cuantos para poder hacer mínimamente legible el tema y que todo el mundo pueda ayudarte con más facilidad.

Ya sabemos que es una "jodienda" el tema de los 200 mensajes, pero son las normas de la casa. Te puedo juntar los mensajes como ya he hecho con los 6 primeros, pero por favor, si ya te han avisado, no sigas haciéndolo, perdemos todos.

kike_gsi8v
08-04-20, 10:02
Voy a hacer un paréntesis en el tema. La cuestión: subir una foto al foro sigue siendo tan lioso como antes, que había que usar el imagesack o alguna otra parecida, o por el contrario ya se puede hacer en plan " dale a compartir, selecciona la foto y enviar".

El foro tiene servidor propio desde tiempos inmemoriales, no recuerdo ninguna época en que hubiera que ubicar las fotos fuera, ¿no te estarás confundiendo de parroquia?

Benji
08-04-20, 12:57
A mí me suena de haber usado imageshack, pero hará al menos 15 años de eso...

Es muy fácil subir fotos, tanto en el pc directamente en la web como desde el móvil con el tapatalk

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

KadettLinyola
08-04-20, 16:17
Malo 200, merci por el comentario. En mi caso finalmente sólo era porquería que había en el circuito que me la iba subiendo al bote de expansión, lo limpié un par de veces y desde entonces sigue limpio el bote, y no es que haga muchos km con el coche, pero cada semana sus 60 km siempre le caen y de momento bien, igualmente con el tiempo me gustaría desmontar culata, dejarla como nueva y aprovechar para comprobar desgaste de cilindros...

Saludos y gracias...

malo200
16-04-20, 20:22
hola tiparraco, siento que se haga insufrible en hilo, pero en este caso, no lo hice por sumar mensajes, fue por que surgio asi....a veces cuando escribo un mensaje no me viene todo seguido a la mente para contestarlo todo en un mismo mensaje....tambien te digo que llevo mucho tiempo ya en el foro, y no soy de escribir de algo que no tengo ni idea o que no aporte nada....por tal motivo me cuesta sumar mensajes......lo que no me parece muy bien es que ya me los restes....pero si a ti te parece adecuado perfecto.

Tiparraco
16-04-20, 22:46
hola tiparraco, siento que se haga insufrible en hilo, pero en este caso, no lo hice por sumar mensajes, fue por que surgio asi....a veces cuando escribo un mensaje no me viene todo seguido a la mente para contestarlo todo en un mismo mensaje....tambien te digo que llevo mucho tiempo ya en el foro, y no soy de escribir de algo que no tengo ni idea o que no aporte nada....por tal motivo me cuesta sumar mensajes......lo que no me parece muy bien es que ya me los restes....pero si a ti te parece adecuado perfecto.

Al mezclar los mensajes, pasan a contabilizar como 1, es una acción automática derivada de combinar mensajes. Tampoco veo más problema en ello, no se, a menos que tengas especial interés en acceder a los foros para los que es necesario tenerlos. Pero vaya, que sería un mal menor, ya te digo que a día de hoy, es una función residual del foro, ciertamente.

Bedia16v
29-04-20, 20:14
Aprovechando un poco el hilo. La opción de encontrar una culata procedente de una electrónica M2.5 y montarla en un motor con M2.8, sería viable? Cómo se podrán sujetar las bobinas?

Javizquierdo
29-04-20, 22:50
Aprovechando un poco el hilo. La opción de encontrar una culata procedente de una electrónica M2.5 y montarla en un motor con M2.8, sería viable? Cómo se podrán sujetar las bobinas?

Cito lo que leí en su día.

"Las culatas se pueden cambiar. El peor tema en esta conversión es lo de la electronica puesto que aunque cambiemos el árbol de levas y el colector de escape nos quedan diferencias en cableado, sombdas y centralita.

Si las culatas son kolven-smith (KS) hay que hacer conversiones varias, si son coscast(cosworth) son identicas culatas. Aunque la verdad, es dificil encontrar un M28 con coscast puesto que no se montaron más alla del 93. Las que se montaron fueron de restos o reparaciones"

Si pones en el buscador culata 2.5 en 2.8, tienes muchísima info.

kike_gsi8v
30-04-20, 09:32
Aprovechando un poco el hilo. La opción de encontrar una culata procedente de una electrónica M2.5 y montarla en un motor con M2.8, sería viable? Cómo se podrán sujetar las bobinas?

Yo hice una conversión de 2.5 a 2.8, y las bobinas las sujeté por el único tornillo que tienen en común, que es el del soporte trasero. Para evitar que el soporte vibrase al tener tanta parte "flotando" le puse dos taquitos de poliuretano en los agujeros por donde iria atornillado al lateral de la culata, para que al menos apoyase en ella y no vibrase. No es la solución idonea pero es la que encontré en ese momento. También se podría hacer una pletina desde un tornillo cercano o directamente hacerles un soporte a las bobinas nuevo fijándolo en algún punto cercano.

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=50022&d=1432667375


Cito lo que leí en su día.

"Las culatas se pueden cambiar. El peor tema en esta conversión es lo de la electronica puesto que aunque cambiemos el árbol de levas y el colector de escape nos quedan diferencias en cableado, sombdas y centralita.


Esa información se refiere si partes de un 20xe/j, si partes de un c20xe 2.5 colector de escape y sonda es igual, solo hay que cambiar árbol, cableado y centralita

Bedia16v
30-04-20, 09:57
Gracias Kike a eso me refería.
Mi Astra lleva montada la electrónica M2.8. Me han ofrecido una culata procedente de otro astra M2.5 a buen precio, y no estaba seguro de aceptar sin saber que se podría sujetar el soporte ese.

Javizquierdo
01-05-20, 00:04
Yo hice una conversión de 2.5 a 2.8, y las bobinas las sujeté por el único tornillo que tienen en común, que es el del soporte trasero. Para evitar que el soporte vibrase al tener tanta parte "flotando" le puse dos taquitos de poliuretano en los agujeros por donde iria atornillado al lateral de la culata, para que al menos apoyase en ella y no vibrase. No es la solución idonea pero es la que encontré en ese momento. También se podría hacer una pletina desde un tornillo cercano o directamente hacerles un soporte a las bobinas nuevo fijándolo en algún punto cercano.

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=50022&d=1432667375



Esa información se refiere si partes de un 20xe/j, si partes de un c20xe 2.5 colector de escape y sonda es igual, solo hay que cambiar árbol, cableado y centralita
Gracias por la aclaración!!

Mino_kadettchampion
02-05-20, 17:36
Hola manolo.

Estube leyendo y no comentas si el circuito de refrigeración coje presión, si notas que el liquido refriguerante baja algo el nivel o se aguanta...

Fijate tambien en el tapon del aceite si al sacarlo tiene algo le ves algo raro al igual que el al del anticongelante.

Supongo que para decir lo de la culata porosa lo tendrás claro ya.

La culata que compres no tine porque ser coscat, una kolven que este bien comprobado hoy en dia no doleberia dar mas problemas, se supone que la mayoria de las que fueron quedando estaran bien.

El astra que tube 16v era kolven y nunca me dio problemas de culata, apesar de darle buena caña "pero respetando tempereturas. "

Suerte💪

malo200
25-03-22, 19:16
buenas a todos, finalmente me he buscado la vida en paginas extranjeras etc que he ido viendo y leyendo por aqui y por alla ,he hecho el brico de reparar la culata porosa, una lastima que haya tenido que rebuscar este tipo de informacion por ahi teniendo este foro, solo por no llegar a los mensajes requeridos, pero bueno son las normas, de momento lo he estado usando un par de veces , le estoy limpiando el circuito y parece que ha funcionado, sale algo de suciedad pero es logico debido a los restos que tiene de mayonesa en el interior del motor y manguitos, pero de momento estoy contento.
en mi caso le he metido un tubo hueco de aluminio en la galeria de los tornillos de cabeza allen, con nural 27, y parece que va bien, tambien le ha venido bien cambiar la junta de culata, ya que creo que podia estar un poco comunicada......ya veremos a ver en un tiempo como va la cosa....
de todos modos si alguien le pasa lo mismo que a mi, que no llega a los 200 mensajes, y se quiere embarcar en reparar la culata, que me escriba por privado e intentare darle la ayuda que me hubiese venido bien a mi....un saludo a todos y gracias a los que me habeis intentado ayudar.

K_V6
28-03-22, 10:58
Iremos esperando ese seguimiento a ver si la reparación es duradera y fiable

malo200
28-03-22, 17:27
si cuando lleve un tiempo ya os contare, de momento le he habre hecho unos 300km y va muy bien, le he cambiado el liquido 3 veces y solo se ven pequeños posos, quiero volverle a echar de aqui a un tiempo un limpiador de nuevo y ya echarle el liquido refrigerante definitivo, a ver que tal, pero las sensaciones son buenas.

malo200
28-03-22, 17:31
Y aunque ya le puse en su dia un bote de expansion nuevo, el actual se ha quedado manchado por la mezcla. Lo he limpiado varias veces con desengrasante, con vinagre, incluso con aguafuerte, pero no se quita del todo es muy pegajoso.....le meti unas tuercas pequeñas y haciendo maracas con desengrasante se ha quitado bastante pero se ha quedado de un color un poco feo de los restos.
a ver si cuando este todo limpio le compro otro bote y veo por fin el nivel limpio y clarito! que ganas despues de varios años teniendo en mente solucionar el problema!.
De todos modos tengo una culata preparada por si acaso, pero queria reparar esta si era posible.....cruzare los dedos...

K_V6
29-03-22, 09:32
Es la clave esa, tuercas, tornillo, arandelas y unas buenas maracas. Si luego aclaramos bien incluso hasta arena

mendoza_2
29-03-22, 09:39
Y aunque ya le puse en su dia un bote de expansion nuevo, el actual se ha quedado manchado por la mezcla. Lo he limpiado varias veces con desengrasante, con vinagre, incluso con aguafuerte, pero no se quita del todo es muy pegajoso.....le meti unas tuercas pequeñas y haciendo maracas con desengrasante se ha quitado bastante pero se ha quedado de un color un poco feo de los restos.
a ver si cuando este todo limpio le compro otro bote y veo por fin el nivel limpio y clarito! que ganas despues de varios años teniendo en mente solucionar el problema!.
De todos modos tengo una culata preparada por si acaso, pero queria reparar esta si era posible.....cruzare los dedos...Yo lo que hago es meter arena de gato darle maraca luego igual con desengrasante y por último meto dentro un nanas y con un pincho de horno lo voy restregando por todos los lados


Este vaso lo coji del desguace completamente lleno de barro y así quedohttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20220329/474e3921d294d46dae5f55eb8e853301.jpg

Enviado desde mi YAL-L21 mediante Tapatalk

malo200
29-03-22, 19:31
pues ha quedado nuevo! de todos modos yo con barro si que he recuperado muy bien algun vaso con el aguafuerte etc, pero sin embargo este con la mayonesa esta pegajosa me esta costando mucho mas, no sale tan facil, pero su pongo que a base de maracas y tuercas etc o arena ira saliendo.

UZIELGAL
05-04-22, 00:16
La arena de gato vale usada o tiene que ser nueva?

malo200
11-04-22, 16:06
si la pones usada olera peor :rolleyes: ...y quizas lleve algun tropezon mas....jaja....por lo demas te valdra

UZIELGAL
12-04-22, 13:07
Jaja. Era coña hombre jaja.

malo200
12-04-22, 15:25
jaja ya me suponia pero bueno por si acaso ;) :D

malo200
22-04-22, 15:13
62338 62339

bueno ya con liquido refrigerante nuevo y despues de unos cientos de km, no me ha vuelto a salir nada de mayonesa, antes tenia la parte de arriba del liquido lleno, y la punta del tapon siempre llena, estoy muy contento con la ñapa.

malo200
22-04-22, 15:15
creo que han salido las fotos dobles, no se porque la verdad.

K_V6
24-04-22, 18:55
Toda una alegría. A seguir dándole km

malo200
24-04-22, 20:24
muchas gracias! si ahi seguiremos dando guerra mientras nos dejen!