PDA

Ver la versión completa : Diferencias entre Kadett GSI fase 1 y fase 2



p1ns
02-09-19, 11:36
Hola, abro este hilo después de haber buscado por hilos viejos y haber recopilado algo de información.

Me interesa saber qué extras podían llevar cada uno y si en algún momento había algún extra que estuviera de serie.

De momento por lo que he visto el fase 1 puede llevar: dirección asistida, elevalunas, techo solar, espejos eléctricos, regulación de luces.

El fase 2 entiendo que puede llevar los mismos extras, pero tengo duda de si viene alguno incluido de serie.

Respecto al techo solar he visto que hay 2 tipos. Uno que es sólo "abatible" que tiene el cierre manual en la parte de atrás del techo y otro tipo de techo corredizo con manivela manual.

¿Alguién sabe cuándo se montó cada uno o si se podía elegir uno u otro?

Otra pregunta... ¿más o menos en qué momento se pasó del fase 1 al 2? Por lo que he visto para el modelo año 89 ya es fase 2 pero todavía he visto unidades matriculadas en el 89 que son fase 1.


Si os parece que no he buscado lo suficiente lo entiendo, y cualquier info que podáis aportar pues muchas gracias.

kike_gsi8v
03-09-19, 10:24
Hola, abro este hilo después de haber buscado por hilos viejos y haber recopilado algo de información.

Me interesa saber qué extras podían llevar cada uno y si en algún momento había algún extra que estuviera de serie.

De momento por lo que he visto el fase 1 puede llevar: dirección asistida, elevalunas, techo solar, espejos eléctricos, regulación de luces.

El fase 2 entiendo que puede llevar los mismos extras, pero tengo duda de si viene alguno incluido de serie.

Para profundizar en esos detalles, lo mejor es tirar de la bibliografía de entonces, en la biblioteca algo quedará operativo de revistas de la época (aunque es cierto que la mayoria de veces se dejaban cosas en el tintero en opciones de poca entidad), y también tienes el fantástico reportaje que que hicieron en "documentos del motor" sobre toda la gama y su evolución comercial, tanto en versión escrita como en videoreportaje. En lo que equipamiento se refiere, creo que lo poco que sumó como opción el fase 2 era el ABS y la antena eléctrica (que creo que iba en conjunto con la radio sc303). Y un par de opciones que te faltan en ambas series es el cierre centralizado y el ordenador de abordo.


Respecto al techo solar he visto que hay 2 tipos. Uno que es sólo "abatible" que tiene el cierre manual en la parte de atrás del techo y otro tipo de techo corredizo con manivela manual.

¿Alguién sabe cuándo se montó cada uno o si se podía elegir uno u otro?

Los techos DE FABRICA de opel son los corredizos, que tienen la función de levantar y de esconderse dentro del techo. Lo que se podia montar EN CONCESIONARIO era una versión de techo mas simple que solo se levantaba, pero en ambos casos los mecanismos de accionamiento iban en la parte delantera del techo, junto al espejo retrovisor. Si has visto un techo que se abre desde atrás no era accesorio original ni mucho menos montaje de fábrica


Otra pregunta... ¿más o menos en qué momento se pasó del fase 1 al 2? Por lo que he visto para el modelo año 89 ya es fase 2 pero todavía he visto unidades matriculadas en el 89 que son fase 1.


Si os parece que no he buscado lo suficiente lo entiendo, y cualquier info que podáis aportar pues muchas gracias.

La fase 2 salio en abril-mayo del 89. Lo de las matriculaciones tardías eso es normal en todos los coches del mercado, stocks de concesionario vendidos mas allá del periodo comercial habrá decenas de miles en todas las marcas

p1ns
03-09-19, 11:07
Muchas gracias por la información. Buscaré algo más de info y me volveré a ver el vídeo de documentos del motor.

Creo que he visto algunos coches a los que les han cambiado piezas y me he acabado despistando porque no tenía muy claro cómo tenía que estar todo.

Ya que estoy preguntando, ¿el acabado champion en España en qué año se empezó a vender?

kike_gsi8v
03-09-19, 11:31
A dia de hoy, 30 años después es difícil encontrar unidades que estén vírgenes para sacar conclusiones, y si a eso sumamos las modificaciones técnicas que fue sufriendo el modelo en su vida comercial, que habia muchas unidades importadas de otros mercados con diferentes opciones y combinaciones de las mismas, y que habia también una buena lista de accesorios que podían montarse en concesionario in situ o a posteriori, da como resultado que a dia de hoy cada coche es hijo de su padre y de su madre.

Para hacerse una idea de como venia configurado un coche de origen, lo mas fiable es hacer caso a la chapa de características que va fijada en el frontal, y que se corresponde a lo que montaba de fábrica.

El champion empezó a venderse en España en marzo del 90

p1ns
03-09-19, 12:51
A dia de hoy, 30 años después es difícil encontrar unidades que estén vírgenes para sacar conclusiones, y si a eso sumamos las modificaciones técnicas que fue sufriendo el modelo en su vida comercial, que habia muchas unidades importadas de otros mercados con diferentes opciones y combinaciones de las mismas, y que habia también una buena lista de accesorios que podían montarse en concesionario in situ o a posteriori, da como resultado que a dia de hoy cada coche es hijo de su padre y de su madre.

Para hacerse una idea de como venia configurado un coche de origen, lo mas fiable es hacer caso a la chapa de características que va fijada en el frontal, y que se corresponde a lo que montaba de fábrica.

El champion empezó a venderse en España en marzo del 90

Okey, ya me he estado mirando el kadett-infos.de con el traductor a ver si me voy enterando de los códigos de la chapa.

Gracias por la info del champion.... digamos que recientemente he visto un par de unidades que fueron "championizadas" posteriormente.

Tiparraco
06-09-19, 12:45
Y alguna cosa de chapa cambió, para el tema de los cinturones de seguridad. Luego es que encima muchos coches difieren en función de dónde fueron fabricados y del momento.

Ejemplo, entre mis dos Kadett, un fase 1 fabricado en Alemania, y un fase 2 fabricado en Bélgica, por ejemplo la protección antigravilla del segundo es bastante menor que en el fase 1.

A nivel equipamiento, yo creo que lo mejor es tirar de hemeroteca y sobre todo, catálogos oficiales.

p1ns
06-09-19, 13:16
Y alguna cosa de chapa cambió, para el tema de los cinturones de seguridad. Luego es que encima muchos coches difieren en función de dónde fueron fabricados y del momento.

Ejemplo, entre mis dos Kadett, un fase 1 fabricado en Alemania, y un fase 2 fabricado en Bélgica, por ejemplo la protección antigravilla del segundo es bastante menor que en el fase 1.

A nivel equipamiento, yo creo que lo mejor es tirar de hemeroteca y sobre todo, catálogos oficiales.

Con lo que me explicó kike ya me quedaron varias cosas más claras. Está bien saber que hay más detalles donde se diferencian aunque ya parece que son cosas más difíciles de ver, como el ejemplo que has puesto.

La verdad es que catálogos de la época no he encontrado, si acaso alguna prueba de revista.