PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Tubos de refrigeración c20xe



Guseshe
19-03-19, 15:44
Muy buenas, mi Astra pierde refrigerante por la parte donde está el famoso tubo de plástico, pero el vano motor del c20xe no es tan accesible como el de un 8v y no sé por dónde meterle mano...

Lo subí a las borriquetas y quité el cubrecárte pensando que se vería fácil, pero no hay acceso, no sé cómo verificar si es del tubo de plástico o del manguito pulpo o qué.

Alguna idea o experiencia vuestra cambiando/verificando estos elementos en el c20xe?

Gracias de antemano!!

PoxeGsi
19-03-19, 18:52
Pues complicado, si quitas la caja del filtro del aire el pulpo se puede ver mas o menos desde hay con un espejo, pero el tubo "L" es más complicado, a no ser que te pase como a mi que se ha fisurado casi a la altura donde conecta el manguito del radiador y lo he pedido de acero inoxidable, que barato no es precisamente :(
Saludos

K_V6
19-03-19, 19:22
Es barato pero es la solución definitiva.

A la hora de buscar la fuga nada nuevo, la paciencia es la mejor de las ciencias. Meter presión al bote con una mityvac suele estar bien porque veras por donde escupe

Guseshe
19-03-19, 20:47
En caso de que sea por ejemplo el tubo de plástico o el pulpo saber si hay que liar mucho para cambiarlos?

Porque si no al final lo tendré que llevar al taller y por lo menos comentarles la mejor forma de acceder a ellos.

En caso de que sea el tubo de plástico, aparte de que creo que ya ni lo podré encontrar nuevo original tendrá que ser de acero inoxidable y olvidarse para siempre.

Muchas gracias.

Tiparraco
20-03-19, 12:21
Tampoco es ningún drama. Yo comenzaría sacando la admsión y caja SFI. Ahí deberías ganar hueco para ver desde arriba, no obstante, deberías empezar a perseguir la fuga desde abajo. En cualquier caso, colector de admisión, puede que te toque sacar, sea uno o otro. Yo personalmente, prefiero sacarlo, ya que facilita mucho las tareas a posteriori que no intentar ahorrarte el sacar piezas y que luego poner las nuevas sea un calvario, pero solo es mi punto de vista y forma de hacer.

K_V6
20-03-19, 19:34
Si, desde abajo esta jodido, quiza sacando sfi y rampa por los agujeros del colector y palpando llegues a las abrazaderas y los dos tornillos q sujetan la L rigida

Es una faena buena el cambiarlo, si esta jodido quitando todo eso tocara sacar el colector de admision

Guseshe
21-03-19, 16:46
Como no localizaba la fuga lo he llevado al taller y me han comentado que es un tubo de metal que tiene muchas ramificaciones y que está picado y hay que cambiarlo.

A qué tubo se referirán? :eek:

cicli
21-03-19, 17:37
No hay ningún tubo de metal original con muchas bocas. Quizás ya hubieran cambiado el de plástico y puesto uno metálico de competencia que ha petado.

De origen, por esa zona, podrías encontrar corroidos los insertos metálicos del colector de admisión o el del bloque que va a la bomba de agua.

¿Usas anticongelante? ¿Cómo lo mezclas?

Guseshe
21-03-19, 21:35
No hay ningún tubo de metal original con muchas bocas. Quizás ya hubieran cambiado el de plástico y puesto uno metálico de competencia que ha petado.

De origen, por esa zona, podrías encontrar corroidos los insertos metálicos del colector de admisión o el del bloque que va a la bomba de agua.

¿Usas anticongelante? ¿Cómo lo mezclas?

Es un tubo que me lo ha enseñado desde el elevador, pero no se ve apenas. Te puedo decir que está cerca del motor de arranque, más tirando para la parte izquierda del motor (mirando el coche de frente) Dice que es un tubo recto.

No es el tubo de plástico, está al otro lado.

Anticongelante uso el Dexcool de Opel que ya viene mezclado en garrafas de 5 litros, el mejor con diferencia que he usado hasta ahora, dura 5 años y en el kadett lleva ya 6 años y lo cambiaré por tiempo, porque el sistema de refrigeración no lo ensucia en absoluto y se mantiene más blanquito el vaso expansor (en el Astra por ejemplo, que es blanco).

Es más, si te enseño una foto del vaso expansor parece que se cambió recientemente el anticongelante. Comento esto de paso por si vosotros teneis la misma experiencia.

K_V6
21-03-19, 21:47
Podría ser el postizo de la bomba de agua. Q va por la parte trasera del bloque al lado de la distribución, y sale justo por la parte trasera de la bomba

cicli
21-03-19, 23:55
Es un tubo que me lo ha enseñado desde el elevador, pero no se ve apenas. Te puedo decir que está cerca del motor de arranque, más tirando para la parte izquierda del motor (mirando el coche de frente) Dice que es un tubo recto.

Pero entonces no es cierto que tenga muchas ramificaciones como te dijeron... será el inserto en el bloque que va a la bomba de agua.

Te preguntaba lo del anticongelante porque evita estas cosas... la corrosión llega especialmente cuando se anda mezclando con agua del grifo. En general los líquidos del fabricante van bien todos, yo hace muchos años que uso el de BMW que es azul oscuro y se mezcla con agua destilada. El caso es echar algo que tenga capacidad anticorrosiva.

Saludetes.

LUK
22-03-19, 07:35
Podria ser en este caso el pulpo?
En mi 20NE es metálico....no sé si el c20xe ya lo montaba de plástico

Saludos

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

K_V6
24-03-19, 09:56
Si es metálico es porque ya lo cambiaron. Los NE originalmente tambien eran de plástico

LUK
24-03-19, 19:43
Pues no tenia ni idea.... entiendo que es preferible que sea metálico pues pasa justo tocando el bloque

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

kike
28-03-19, 17:57
a mi en su dia me lo cambiaron en el taller mi me cobraron 200€! yo lo intente pero, se escapaba a mis dotes mecanicas basicas!

PoxeGsi
29-03-19, 20:18
Como te comente una tarea que tenia que realizar, y con unos conocimientos básicos y unas horas de entretenimiento listo de nuevo.
A groso modo hay que desconectar cableado inyectores, cable acelerador, tuberia vacio colector adm., correa auxiliar y soportes de alternador para poder moverlo, tuberias gasolina, quitar el colector de admisión, que algunos tornillos están un poco justos y no entran bien las manos y listo, despues todo a la inversa.
Por cierto la junta del colector de admisión mejor ponerla nueva, ya que casi seguro que se rompe.
Te dejo el enlace de mi post para que veas unas imagenes y te hagas una idea
https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=37229&page=3&p=457447#post457447
Saludos

Gato Lopez
29-05-19, 10:31
Cambiaste el tubo al final? Sí se trata efectivamente del tubo "L" adosado al bloque, decir que yo tuve el mismo problema hará unos 10 días. En mi caso se partió justo donde aprieta la abrazadera donde une con el pulpo.
Para desmontarlo no fue especialmente complicado y no tuve que desmontar nada más que el tubo y la válvula de ralentí. Así lo hice:

1. Desconectar la batería (al caer la válvula de ralentí encima del motor de arranque puede hacer corto a masa)

2. Desde abajo, descolgar válvula de ralentí, aflojar abrazadera al pulpo, quitar tornillo M8 del tubo de la derecha.

3. Desde arriba, desconectar tubos del radiador de la calefacción y proveniente del vaso de expansión y del radiador, quitar tornillo M8 de la izquierda.

4. Con el tubo "L" ya suelto, tirar de él deslizando hacía el lado de la caja de cambios.

Una media hora de trabajo.

Para solucionar la rotura, en mi caso, corté por la parte sana y fabriqué un empalme con un retal de manguito y un retal de tubo metálico, pero es provisional. Acabará montado el de inox.

Espero que ayude.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
29-05-19, 12:59
30 min? Casi tarde yo mas con el motor fuera en el XE y en el LET sin culata xd. Eso es una ****da sacarlo con el motor en el vano y mas si tienes una transfer por debajo

Gato Lopez
06-06-19, 19:27
30 min? Casi tarde yo mas con el motor fuera en el XE y en el LET sin culata xd. Eso es una ****da sacarlo con el motor en el vano y mas si tienes una transfer por debajoLa operación propiamente dicha, de aflojar las abrazaderas y tornillos y sacar el tubo no tardaría más que eso siguiendo el procedimiento que menciono. Quizás 45min entre que subes el coche, quitas una rueda y te preparas y estudias la jugada. Pero seguro que no tuve que desmontar nada más. Fue mucho más sencillo de lo que me esperaba. Desde luego, con un Transfer de por medio la cosa cambia radicalmente.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk