PDA

Ver la versión completa : Hola a todos !!!



Joselito
22-11-18, 10:53
Buenos días. Mi nombre es Jose, soy de Madrid y tengo 42 años.

Me he decidido a registrarme en el foro porque, aunque soy propietario de un VW Passat, tenemos en la familia un Vectra Merit del 94, el 2.0i C20NE que está prácticamente de colección del que me encargo yo de llevar al día y hay algunas cosillas que se me escapan...

Que yo recuerde las únicas averías que ha tenido han sido un compresor del A/A, una bomba de agua, el radiador y 2 baterías.

Está al día de todo, frenos, ruedas, amortiguadores, filtros, líquidos...

Pasa las ITV que hasta los técnicos se quedan con la boca abierta, sólo le cambiamos la radio y hasta lleva las alfombrillas originales, y en el último año sólo le hemos hecho 300 kms. !!!

Lo hemos llevado a cambiar la distribución y en que maldita hora... ya os contaré

Bueno, sin más, ya os iré contando, un saludo.

Edito:No es del 95, es del 94...

Tiparraco
22-11-18, 15:14
Buenas Jose,

Bienvenido, estos Vectras con esa motorización son unos tragamillas fantásticos y muy agradecidos con el mantenimiento, los hay con kilometradas épicas y sin fallos de considerción.

Ya nos contarás qué sucedió con esa distribución!

manolosabio
22-11-18, 19:08
Bienvenido José. Ya has comprobado que ese c20ne es uno de los motores eternos de la época dorada de Opel. Yo tengo dos también en Vectra A, aunque ya superaron los 200.000 km, y sin problemas.
Y lo de la distribución ya nos contarás. Se están poniendo las cosas que es mejor hacérselo todo uno mismo a nuestros cacharros, o casi todo.
Un saludo!!

K_V6
22-11-18, 21:53
Bienvenido Jose. Cualquiera q haya sido ese mal, de momento van más alegrías q desgracias. Sigue ganándose seguir con la familia

kike
26-11-18, 12:28
Bienvenido compañero!

Joselito
27-11-18, 16:31
Gracias a todos por vuestro recibimiento !!!

Si os parece, abro un tema nuevo en el subforo de mecánica y os cuento...

PD. Nada no puedo, no tengo permisos...

Si os puedo contar aquí... os diré muy brevemente que trás pasar el coche por un taller pirata en el que se encargaron de provocar una avería ( afortunadamente nos dimos cuenta a tiempo y se solucionó todo en otro taller ) el coche va perfectamente pero el electroventilador salta pero no para nunca. La cuestión es que hemos probado 2 termocontactos distintos y ninguno va bien pues el coche se queda sin aire acondicionado. He llamado a la Opel y ni ellos saben la pieza exacta que lleva.
Y yo pregunto, tan difícil es encontrar un termocontacto ??????

jero_astra
30-11-18, 17:09
Gracias a todos por vuestro recibimiento !!!

Si os parece, abro un tema nuevo en el subforo de mecánica y os cuento...

PD. Nada no puedo, no tengo permisos...

Si os puedo contar aquí... os diré muy brevemente que trás pasar el coche por un taller pirata en el que se encargaron de provocar una avería ( afortunadamente nos dimos cuenta a tiempo y se solucionó todo en otro taller ) el coche va perfectamente pero el electroventilador salta pero no para nunca. La cuestión es que hemos probado 2 termocontactos distintos y ninguno va bien pues el coche se queda sin aire acondicionado. He llamado a la Opel y ni ellos saben la pieza exacta que lleva.
Y yo pregunto, tan difícil es encontrar un termocontacto ??????Hola. Has mirado en la página ecat24.com? Puedes buscar manualmente el coche o poner el VIN, número de bastidor del coche, y te sale exactamente que lleva y la referencia original. Quizá te sirva de algo

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk

manolosabio
30-11-18, 18:39
A ver si es que llevas termostato de 92º y termocontactos muy bajos...

Te pongo foto de los dos termocontactos que lleva mi Vectra A del 94 con aire:

http://fs1.directupload.net/images/user/180415/hrv3ggwy.jpg (http://www.directupload.net) http://fs1.directupload.net/images/user/180415/uzjw75b7.jpg (http://www.directupload.net)

...por si te sirve como referencia. Decirte que llevo termostato de 92º.

JorGTS
02-12-18, 09:26
Bienvenido

Joselito
06-12-18, 08:03
Hola. Has mirado en la página ecat24.com? Puedes buscar manualmente el coche o poner el VIN, número de bastidor del coche, y te sale exactamente que lleva y la referencia original. Quizá te sirva de algo

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk

Gracias por la información, lo miraré.


A ver si es que llevas termostato de 92º y termocontactos muy bajos...

Te pongo foto de los dos termocontactos que lleva mi Vectra A del 94 con aire:

http://fs1.directupload.net/images/user/180415/hrv3ggwy.jpg (http://www.directupload.net) http://fs1.directupload.net/images/user/180415/uzjw75b7.jpg (http://www.directupload.net)

...por si te sirve como referencia. Decirte que llevo termostato de 92º.

Gracias por la información. El coche lleva termostato de 92º y puedo asegurar que el termocontacto azul es el mismo que el tuyo. El problema es el otro. No obstante, a ver si le puedo hacer unas fotos sin desmontarlo, porque no me parece apropiado ahora mismo andar tocando yo cuando aún están en el taller buscando una solución.
Como dije antes, hemos probado varios termocontactos ( el negro ) de varias marcas y distintos rangos de temperaturas y todos dejan el coche sin aire, algo inexplicable...


Bienvenido

Gracias y un saludo.

Joselito
06-12-18, 10:22
Buenos días a todos. Acabo de hacer unas fotos, a ver si sacamos algo en claro...

Sin desmontar y con ayuda de un espejo no he podido ver gran cosa, tan sólo las letras WQ, que tras indagar un poco parecen corresponder al rango de temperaturas que indica Manolosabio ( 90-95, 115-120 ), osea que en principio lleva el correcto ????

Lo curioso es que, tras consultar la web que indica Jero-astra ( no me acepta el bastidor del coche ) los termocontactos con letras WQ corresponden a la motorización C20LET, menudo lío...

He probado un termocontacto con letras WM ( 100-105, 115-120 ) y me deja sin aire, osea que descartado. Es este, marca Metzger 0915197
https://s15.directupload.net/images/181206/zc6or6jk.jpg (https://www.directupload.net)

Y esta es la mejor foto que pude hacer sin desmontar...
https://s15.directupload.net/images/181206/jb9ajnyv.jpg (https://www.directupload.net)

Como os dije, sé que en el taller donde han reparado el coche han probado con otro termocontacto ( desconozco cuál ) que también dejaba el coche sin aire. Me comenta el mecánico que está buscando una pieza de una marca concreta, Hella, y que no lo encuentra.

kike_gsi8v
10-12-18, 09:15
... el coche va perfectamente pero el electroventilador salta pero no para nunca. La cuestión es que hemos probado 2 termocontactos distintos y ninguno va bien pues el coche se queda sin aire acondicionado. He llamado a la Opel y ni ellos saben la pieza exacta que lleva.
Y yo pregunto, tan difícil es encontrar un termocontacto ??????

Ese problema lo tuve yo hace unos años, compré el termocontacto original opel(azul) y me hacia eso, pensando que estaba estropeado pedi otro y lo mismo. Al final tuve que poner uno FAE (:rolleyes:). Yo como no tengo aire acondicionado no se si también hubiera tenido esa problemática

Kyro
11-12-18, 04:16
Hola, no entiendo bien a que te refieres con que te deja el coche sin aire acondicionado? O que electroventilador salta pero no para nunca? No sé si podrías desarrollarlo un poco más.
Llega a funcionar el aire acondicionado? cuanto tiempo funciona? en que momento o condiciones deja de funcionar?

Mayormente lo pregunto porque os leo hablar del termocontacto y del electroventilador que nunca para, pero no os leo hablar de las causa por la que el electroventilador no pare, si esta relacionado con la temperatura del motor, o si es por fallo eléctrico o en el contexto del funcionamiento del aire acondicionado.

Y hablo de lo que sería la lógica y no desde un conocimiento especifico. Si el electroventilador no para es porque el termocontacto esta cerrado? A que temperatura cierra el termocontacto? El termocontacto ha llegado a esa temperatura? Si llega a esa temperatura y no baja, evidentemente nunca se abrirá y por lo tanto no parará el electroventilador. Si no para porque la temperatura es alta, es correcta esa temperatura?

Y si estamos hablando del electroventilador dentro del contexto del aire acondicionado, aquí nadie ha hablado del Presostato, (salvo que me equivoque porque yo conozco más el aire del Astra que el del vectra) tiene capacidad de conectar el electroventildor y a su vez de desconectar el compresor del aire acoondicionado. Si detecta exceso de presión el en circuito de gas del aire acondicionado. Primero activa el electroventilador para bajar la temperatura del gas en el condensador y con eso conseguir que baje la presión y si no lo consigue desconecta el compresor.

Luego por ejemplo el termocontacto en el Astra con aire acondicionado Diavia llevaba dos contactos y el electroventilador tenía dos velocidades. Luego otra versión en vez de dos velocidades llevaba dos electroventiladores uno trasero para el radiador del refrigerante y otro delantero para el condensador del aire acondicionado.

Echando un vistazo al esquema del Vectra pagina 10, yo creo que son similares:
http://www.vectra16v.com/slp/slp_vectra-calibra_mj92.pdf

No se, aquí os dejo unas ideas o reflexiones, es que leo de cambiar piezas pero no de mediciones o de comprobaciones o de dar algunos datos más que pueda concretar que tenemos entre manos, para así poder facilitar el hallazgo de la causa del problema, que lo mismo es que no me he enterado bien de la película, o el que sepa del tema lo resuelve sin nada de eso, pero ya por curiosidad pregunto...

Un saludo.

Joselito
11-12-18, 15:57
Sin problema Kyro, trataré de explicarlo mejor.

Este coche desde nuevo trabaja a una temperatura muy elevada, cerca de los 100º de aguja. Nunca ha tenido ningún problema relacionado con la temperatura hasta que entró en cierto taller para cambiar la distribución y desde entonces el coche no iba bien. La aguja entraba en la zona roja como si tal cosa y ahí se mantenía, nunca bajaba. En el momento en el que el motor alcanzaba 90º aproximadamente comenzaba a funcionar el electroventilador y no paraba nunca. En ocasiones saltaba la 2ª velocidad del electro durante un minuto o dos y luego volvía a la 1ª velocidad.

Tras llevarlo al taller de un amigo, donde descubrimos una serie de problemas ocasionados apropósito en el primer taller, el coche ha mejorado en todo. Funciona a una temperatura de aguja más o menos normal de unos 90º-95º, no ha vuelto a acercarse a la zona roja ni dándole candela a base de bien. El problema es que cuando llega a esa temperatura salta el electro y ya no para nunca. En verano con mucho calor llega a saltar la 2ª pero tras un tiempo vuelve a la primera. Me explico ?

Yo he probado un termocontacto que compré en oscaro y que trabaja en un rango de temperaturas diferente ( por probar ) y lo que ocurre es que con este termocontacto instalado el coche se queda sin aire acondicionado, no salta el compresor. En el taller han probado con otro y les ocurre exactamente lo mismo. Da igual que el motor esté frío o caliente. Es poner otro termocontacto que no sea el que lleva ( y que parece estar averiado ) y adios al aire...

No tengo ningún problema en gastarme los 50€ + iva que vale el termocontacto en la Opel, pero me mosquea que tras probar 2 distintos no sirva ninguno...

PD. Este coche lleva 2 ventiladores. Uno entre el radiador y el motor ( el de toda la vida ) y otro entre el paragolpes y el condensador.

Kyro
11-12-18, 17:29
Hola gracias por explicarme cual era el problema ahora me he enterado. Yo lo que puedo comentar es en lo relacionado con el aspecto eléctrico.

Mirando el esquema, creo que el problema le tienes con el S128 Switch temp coolant, ese termocontacto tiene como dos interruptores:

Uno que debe estar normalmente cerrado para que funcione el compresor del aire acondicionado y en el momento en el que se rebase la temperatura para la que esté tarado se abra y desconecte el compresor.

Otro interruptor normalmente abierto, que en el momento en el que se rebase la temperatura para la que esté tarado se cierre y activa el electroventilador del radiador a velocidad la rápida.

El otro termocontacto que veo es el S29 que al cerrarse pondría en marcha el electroventilador delantero del condensador y el trasero del radiador a velocidad lenta porque los conecta en serie.

Si a su vez el S128 se cerrase tanto el electroventilador delantero y el trasero pasarían a funcionar en paralelo, aumentado la velocidad de funcionamiento de ambos.

Esto salvo que yo me equivoque, que es lo que intuyo al ver el esquema...

Conclusión, lo que diríamos a ti te interesa, el termocontacto correspondiente al S128 del esquema (que yo no se posicionalmente donde se encuentra ubicado) que tu le pongas, tiene que ser para aire acondicionado. Tiene que tener 3 pines. Si tu le coges y le mides con un polímetro entre dos pines debe darte continuidad y con el otro abierto. Termocontacto que cojas en mano y que no te mida esto, no te va a funcionar el aire.

Ahora que referencia tiene que tener el termocontacto o que valores de temperatura debe tener pues no lo se, un valor te va a servir unicamente para desconectar el compresor y el otro valor para activarte el electroventilador.

Todo esto que te digo es lo que yo intuyo de lo que veo en el esquema, que si hay algún profesional o entendido me corrija, que yo escribo un poco a ojo...

Así que al final de este tocho casi que te vas a quedar igual que al principo...:p siento no poderte ser de más ayuda.

Un saludo.

Joselito
11-12-18, 20:36
Muchísimas gracias por tu respuesta, se agradece toda la información y sugerencias posibles. La verdad es que estoy leyendo por otro sitios para recopilar la máxima información, pues yo de Opel la verdad es controlo poco...

Estoy un poco liado con el S29 y S128. Si el S128 lleva 3 pines, debería servir únicamente para alternar entre las 2 velocidades del electro, no ? ( entre 90º-95º y 115º-120º )

Esta es una foto que hice a los termocontactos del radiador. Cuál es cuál ? Yo deduzco que el S128 es el negro ( tiene 3 polos ) y el S29 el azul ( 2 polos )...
https://s15.directupload.net/images/181211/rulued2g.jpg (https://www.directupload.net)

Tengo en el trastero un termocontacto que compré y no sirve. Mañana probaré lo que comentas de medir la continuidad. Entiendo que debo medir entre 2 pines cualesquiera y dejar el otro libre ?

Kyro
12-12-18, 00:20
Esta es una foto que hice a los termocontactos del radiador. Cuál es cuál ? Yo deduzco que el S128 es el negro ( tiene 3 polos ) y el S29 el azul ( 2 polos )...

Correcto.


Si el S128 lleva 3 pines, debería servir únicamente para alternar entre las 2 velocidades del electro, no ? ( entre 90º-95º y 115º-120º )

No.

Entre 95º-90º cierra el contacto que activan los electroventiladores a velocidad rápida. Y entre 120º-115º abre el contacto y desactiva el compresor del aire acondicionado.


Tengo en el trastero un termocontacto que compré y no sirve. Mañana probaré lo que comentas de medir la continuidad. Entiendo que debo medir entre 2 pines cualesquiera y dejar el otro libre ?


Habría que medir entre el pin común que sería el que está solo y luego pinchar entre los otros dos, con uno te dará continuidad y con el otro circuito abierto.


Estoy un poco liado con el S29 y S128.

Salvo error esta sería la teroría del funcionamiento.

El termocontacto azul de 88ºC-83ºC al llegar a los 88ºC se cierra y pone en marcha el electroventilador delantero del condensador y el trasero del radiador a velocidad lenta porque los conecta en serie. Cuando baja de 83ºC es cuando se para.

Si la temperatura llegase por encima de los 95º es cuando el termocontacto negro de 95º-90º se cierra y tanto el electroventilador delantero y el trasero pasarían a funcionar en paralelo, funcionando a máxima velocidad ambos.

Que desciende de 90ºC pues volverían a funcionar a velocidad lenta.

Que en vez de descender sigue subiendo y la temperatura llegase por encima de los 120ºC se abriría el otro contacto y desconectaría el compresor del aire acondicionado, que no nos volvería a funcionar hasta que la temperatura no bajase de 115ºC.

Un saludo.

Joselito
12-12-18, 11:04
Gracias por tu respuesta, más claro imposible. Pues entonces estaba yo equivocado en el funcionamiento de los termocontactos. Siempre he dado por hecho que el negro se encargaba de gestionar las 2 velocidades del electro. Básicamente, entiendo que azul hace trabajar el electro a baja velocidad y el negro a alta velocidad...

Hoy ya no me da tiempo, pero mañana iré a hacer unas pruebas de funcionamiento y me fijaré bien si cuando el electro se queda siempre encendido también se queda encendido el ventilador del condensador. Siempre he pensado que el fallo estaba en el termocontacto de 3 polos S128 y a lo mejor el problema es el otro...

Dices que los electros deberían pararse al bajar de 83º. Me estoy empezando a preocupar por si por alguna razón el motor no es capaz de rebajar la temperatura hasta menos de esos 83º ( por eso no para ) después de haber limpiado el circuito, bomba de agua nueva, termostato nuevo de 92º, radiador con 4 años y que se ha vuelto a limpiar, vaso de expansión nuevo...

Al parecer, no puedo fiarme de lo que indica la aguja del cuadro porque dicen que la medición es bastante inexacta...

Compré los 2, el S128 y el S29. Primero puse el S128 y como ví que el coche se quedaba sin aire pues ya no monté el otro. Lo que haré también será probar a cambiar solamente el S29, el azul, a ver si damos con la rata...

Una cosa que si me ha llamado la atención es que, mirando el coche de frente, la parte izquierda del radiador ( donde van montados los 2 termocontactos ) está muy caliente y la parte derecha está a mucha menos temperatura. Esto yo creo que es normal, no ?

LUK
12-12-18, 11:54
Hola

Una cosa...como dices, si el termostato nuevo que le has puesto es de 92, nunca llegará a ponerse a 83 grados.... Es decir, el motor trabajará siempre con una temperatura de 92

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

Joselito
12-12-18, 13:24
Hola

Una cosa...como dices, si el termostato nuevo que le has puesto es de 92, nunca llegará a ponerse a 83 grados.... Es decir, el motor trabajará siempre con una temperatura de 92

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

Si, ya lo había pensado pero, como es posible si el termostato original es de 92º ?

Joselito
17-12-18, 15:38
Hola gracias por explicarme cual era el problema ahora me he enterado. Yo lo que puedo comentar es en lo relacionado con el aspecto eléctrico.

Mirando el esquema, creo que el problema le tienes con el S128 Switch temp coolant, ese termocontacto tiene como dos interruptores:

Uno que debe estar normalmente cerrado para que funcione el compresor del aire acondicionado y en el momento en el que se rebase la temperatura para la que esté tarado se abra y desconecte el compresor.

Otro interruptor normalmente abierto, que en el momento en el que se rebase la temperatura para la que esté tarado se cierre y activa el electroventilador del radiador a velocidad la rápida.

El otro termocontacto que veo es el S29 que al cerrarse pondría en marcha el electroventilador delantero del condensador y el trasero del radiador a velocidad lenta porque los conecta en serie.

Si a su vez el S128 se cerrase tanto el electroventilador delantero y el trasero pasarían a funcionar en paralelo, aumentado la velocidad de funcionamiento de ambos.

Esto salvo que yo me equivoque, que es lo que intuyo al ver el esquema...

Conclusión, lo que diríamos a ti te interesa, el termocontacto correspondiente al S128 del esquema (que yo no se posicionalmente donde se encuentra ubicado) que tu le pongas, tiene que ser para aire acondicionado. Tiene que tener 3 pines. Si tu le coges y le mides con un polímetro entre dos pines debe darte continuidad y con el otro abierto. Termocontacto que cojas en mano y que no te mida esto, no te va a funcionar el aire.

Ahora que referencia tiene que tener el termocontacto o que valores de temperatura debe tener pues no lo se, un valor te va a servir unicamente para desconectar el compresor y el otro valor para activarte el electroventilador.

Todo esto que te digo es lo que yo intuyo de lo que veo en el esquema, que si hay algún profesional o entendido me corrija, que yo escribo un poco a ojo...

Así que al final de este tocho casi que te vas a quedar igual que al principo...:p siento no poderte ser de más ayuda.

Un saludo.

Efectivamente !!!

Tras realizar una serie de comprobaciones con los termocontactos que compré, he sacado en claro que el de 3 pines S128 no sirve, pues con el polímetro no marca continuidad entre ninguno de sus pines, por lo que es normal que al montarlo en el coche me desconecte el compresor del A/A. En cambio, el de 2 pines ( que nunca llegué a instalar ) S29 no marca continuidad entre sus pines, pero si lo meto en agua caliente, llega un momento ( cuando el agua está a punto de hervir ) que si tiene continuidad.

Poco a poco y con vuestra ayuda vamos descartando cositas y veo que vamos por el buen camino. Muchísimas gracias a todos !!!

A ver si en los próximos días saco un rato y hago estas mismas comprobaciones en los termocontactos que lleva ahora mismo puestos el coche. Lo primero que haré será cambiar el S29 viejo por el nuevo que he comprobado que funciona bien y de seguir el coche igual quitaré el termostato de 92º y pondré el de 82º.

Os parece buena idea ???