PDA

Ver la versión completa : [KADETT] Autodiagnosis, fallo 31 lo echo a faltar



LUK
04-06-18, 20:10
Buenas,

Después de cierto tiempo sin postear nada (pero siguiendo el foro asiduamente), os comento a ver que puede ser, no se si este es el apartado correcto o estaria mejor en el foro de electricidad, en tal caso podeis moverlo.

Bien, despues de tener el cabrio un poco parado por falta de tiempo, le cambié el radiador pues tenia tenia un pequeña fuga. Una vez montado el nuevo radiador, le hice circular el agua por el circuito con el motor en marcha y debia tener una bolsa de aire pues no acaba de retornar el agua caliente otra vez al motor... en fin me subió la temperatura al máximo y se encendió la luz de averia motor... y rapidamente apagué el motor.

Despues me circuló bien el agua pero el coche subia solo de ralentí y el testigo de averia se encendia. Lógicamente era que me habia cargado el sensor de temperatura. Le hice el diagnostico y efectivamente me cantaba fallo 14, le cambié el sensor de temperatura del motor y el fallo se fue.

La duda, es que en ningun momento me cantaba el error 31 y eso que lo hacia con motor parado... y el sensor de cigüeñal es nuevo. Del codigo 12 me saltaba al 14 y otra vez al 12.

La pregunta es, ¿por que no me cantaba el 31? en principio el motor gira bastante redondo, aunque si que es verdad que al desacelerar me petardea un poco... pudiera ser que no funcionara bien el sensor de cigueñal? si es asi entiendo que el coche no arrancaria..verdad?

gracias por las respuestas y perdonad por el tocho

manolosabio
04-06-18, 21:26
Yo acabo de aprender a hacer la diagnosis, por el fallo del sensor de cigüeñal del c20ne de mi Vectra GT. Hace 2 meses, pero recuerdo que mientras me daba los pulsos del fallo 19, no daba el 31. Éste sólo me lo dió tras poner el sensor cigüeñal nuevo y borrarse el fallo 19 de la centralita, al dar contacto. Que me corrijan si no es así o estoy confundido.

K_V6
05-06-18, 09:20
Quiza si lo hiciste despues de estar en marcha sin llegar a quitar el contacto del todo la ecu sabe q la señal de vueltas es buena y no lo canta. Prueba a hacerlo despues de estar el motor un rato y con contacto recien dado sin q haya estado en marcha previamente.

Me suena de q me ha sucedido alguna vez

LUK
05-06-18, 12:43
Probaré a ver... pero me suena que le hice la diagnosis al dia siguiente y no arranqué el coche. Despues de cambiar el sensor de temperatura le volvi a hacer la autodiagnosis para ver que ya no daba error 14 ... y efectivamente solo me cantaba el fallo 12.

Volveré a probar de nuevo a ver si es eso que arranqué previamente... sinó seria fallo del dichoso sensor verdad?

LUK
09-06-18, 20:47
Buenas!

Hoy le he vuelto a hacer la diagnosis despues de estar una semana el coche parado, y sigue sin cantar el error 31.

Que puede ser...sensor ko?
Pruebo a hacerlo con el sensor desenchufado a ver si así lo canta?
Mas que nada saber si tengo que comprar otro...aunque supongo que sí no diera señal el motor no arrancaría no?

Gracias!

manolosabio
09-06-18, 21:26
Si estuviera averiado te lo diría la centralita, error 19, no? y a mí me daba tirones al acelerar y se paraba el motor.

K_V6
10-06-18, 13:06
El 31 significa q no hay señal, el 19 es señal errónea creo recordar. Es la primera vez q veo q sucede no canta el 31

manolosabio
10-06-18, 14:31
Si estuviera averiado te lo diría la centralita, error 19, no? y a mí me daba tirones al acelerar y se paraba el motor.Hablo del c20ne con la Motronic 1.5, que en otras centralitas cambian algunos códigos.

LUK
11-06-18, 08:51
Pues no sé...probaré a ver con el conector desechufado y motor parado y también en marcha...a ver el resultado... y si sigue igual pues tendria que comprar otro sensor verdad? Lástima que el sensor viejo para probar lo tiré.....

El mio es un 20NE... algun tiron si que da... pero sobretodo al desacelerar y yendo bajo de vueltas... yo le achacaba estos tirones al caudalimetro de compuerta...que es lo que me queda de acabar de ajustar.

Ya comentaré el resultado!

kike_gsi8v
11-06-18, 09:56
Debe ser la primera vez que alguien se preocupa por no tener un fallo presente ;). Si el sensor estuviera mal habría algún síntoma relacionado, arrancaría mal, o se pararía, o reflejaría algún fallo sin tener ningún síntoma, que también pasa, pero no tener un fallo presente no me parece motivo para preocuparse, y menos para comprar un sensor nuevo, que no es barato.

También me llama la atención lo que dices de "Lógicamente era que me habia cargado el sensor de temperatura". Afortunadamente nunca he tenido experiencias al rojo, pero deduzco que si llegas a freir el sensor, el motor habría perecido por el camino mucho antes.

LUK
12-06-18, 11:15
Bueno..... sintomas relacionados pudieran ser los tironcitos que comentaba... aunque no es muy exagerado, cuando vas a bajas vueltas se nota unos pequeños tirones... y sobretodo se nota cuando va desacelerando.

Cuando la temperatura me llegó al rojo, fue solamente durante un instante que le quité la vista de encima al marcador.... ya notaba que cuando le llené el circuito, que el agua no acababa de circular bien porque habria una bolsa de aire. Fue eso, un momento que me despisté y al volver a mirar la temperatura ya marcaba en rojo y parpadeando, Apagué rapidamente y al dejarlo enfriar y volver a arrancar fué cuando se me encendió la luz de averia y el ralentí se mantenía muy alto constantemente, por eso deduje que era el sensor de la temperatura. Al hacerle el diagnostico es cuando me marcaba 12 y 14... pero no 31.

Este fin de semana a ver si pruebo de nuevo... y mediré resistencias del sensor a ver si entran dentro de los parametros .... ya os comentaré!!

Saludos!!

LUK
03-07-18, 22:44
Buenas,

Compré un nuevo sensor y he comparé los valores de resistencia y el que tenia instalado daba sobre los 580 Ohms y el nuevo sobre los 540 Ohms... osea que los dos valores son similares y a priori los dos tendrian que funcionar bien.

Le he hecho la autodiagnosis con el sensor desconectado y conectado.... con el nuevo sensor conectado y nada... sigue sin marcar el error 31... adjunto un video para que veais que solo marca error 12.

Con el nuevo sensor no sé si son percepciones mias... pero parece que gira un poco más redondo al ralentÃ*. Creo que dejaré este sensor y no me preocuparé mucho por el tema pues el coche no parece hacer cosas extrañas exageradas...comentaros que he intentado arrancar sin el conector enchufado y no arrancaba... o sea que en principio el sensor hace su "trabajo" pues sinó no arranca.

Lo unico seria pensar que la centralita, por el motivo que sea, no informa bien sobre esta señal al hacer la diagnosis.

Os pongo el enlace del video:


https://youtu.be/nBpVvYQfCfo

Un saludo

LUK
03-07-18, 22:57
Buenas,

Compré un nuevo sensor y he comparé los valores de resistencia y el que tenia instalado daba sobre los 580 Ohms y el nuevo sobre los 540 Ohms... osea que los dos valores son similares y a priori los dos tendrian que funcionar bien.

Le he hecho la autodiagnosis con el sensor desconectado y conectado.... con el nuevo sensor conectado y nada... sigue sin marcar el error 31... adjunto un video para que veais que solo marca error 12.

Con el nuevo sensor no sé si son percepciones mias... pero parece que gira un poco más redondo al ralentÃ*. Creo que dejaré este sensor y no me preocuparé mucho por el tema pues el coche no parece hacer cosas extrañas exageradas...comentaros que he intentado arrancar sin el conector enchufado y no arrancaba... o sea que en principio el sensor hace su "trabajo" pues sinó no arranca.

Lo unico seria pensar que la centralita, por el motivo que sea, no informa bien sobre esta señal al hacer la diagnosis.

Os pongo el enlace del video:


https://youtu.be/nBpVvYQfCfo

Un saludo