PDA

Ver la versión completa : [VECTRA] Fugas de liquido y presión en el circuito de refrigeración



BadiniceR
17-03-18, 11:16
Hola, vengo a consultar las opiniones que tanto me han servido anteriormente en otras ocasiones respecto a averías de mi vectra, un c20ne el famoso motor de 2000cc de 8v catalizado.

Esta vez necesito solucionar un problema que lleva arrastrando un tiempo, y no sé cuál pudo ser el inicio de la averia, aunque sospecho que pudo ser a raíz de la visita del coche a varios talleres por una avería que no eran capaz de solucionarle y al final fue el CTS y el ennegrecimiento de todo el sistema de ignición que esto conllevó al ir muy rico de gasolina.

-En principio comenzó el coche a tirar liquido refrigerante por el radiador, primero por una boca en la unión al manguito más largo que va desde la tubería de detrás del motor hasta la boca de la mitad del radiador asique decidí CAMBIAR MANGUITO.
Sin ser mucha sorpresa, después de cambiar este empezó a fugar por el mismo lado el manguito del termostato al radiador --> MANGUITO CAMBIADO.
Después de esto todo debería estar arreglado... Peeero la fuga cambió a estar al radiador, por el termocontacto inferior.
Al localizar todo esto decidí cambiar el tapón. Sin resultado alguno.
Al final he terminado cambiando el radiador ya que estaba en bastante mal estado sobre todo por dentro lleno de óxido, pero sospechaba que la avería no sería del todo eso ya que LA FUGA TAMBIEN APARECIO POR LA JUNTA DEL TERMOSTATO y este estaba cambiado de hace 2 años...
Actualmente he aprovechado para al cambiar el radiador por un HELLA, cambiar TERMOSTATO y TAPÓN de nuevo como se recomienda en el manual que te viene en el radiador nuevo y también he realizado una limpieza de liquido refrigerante con liquido LIQUI MOLY con su correspondiente aclarado con agua y vaciado del circuito con aire a presión...

He montado todo y rellenado con anticongelante 50% rosa y he sellado la junta del termostato con sella juntas Víctor Reinz hasta 300°C.

Pues tras usar el coche un par de veces y no hacer ni 200km ya lo tenia otra vez fugando por dónde pilla, manguito de la botella de expansión, junta del termostato que tiene su juntos y aparte el sellador, por el termocontacto...

Ya estoy que no sé qué más hacer y lo último es que este lunes me va a llegar el vaso de expansión y lo cambiaré, porque la única forma de que el coche pueda circular sin que me tiré el líquido es dejar el tapón sin apretar.

Por comentar algo más el coche a veces parece no tener potencia si círculo un tiempo con la presión. Yo creo que es CULATA o JUNTA DD CULATA.

Lo siento por el tocho. RESUMEN:
El circuito del líquido refrigerante coge presión y tira el líquido por muchos sitios, he cambiado radiador, termostato, manguitos gordos que llegan al radiador, limpiado circuito a fondo y refrigerante nuevo, sellado de junta del termostato... Lo único que falta es la botella de expansión y ya no sé qué más hacer, ¿que puede ser?

K_V6
17-03-18, 21:02
Tantas fugas continuas, incluso en repetidas zonas puede ser debido a exceso de presión como comentas. Y tal y como tambien comentas todo apunta a culata o su junta si el problema es exceso de presión en el circuito de refrigeración.

Con el motor en marcha y el tapón quitado comprueba si este burbujea

kike_gsi8v
17-03-18, 21:14
Si parece que todo apunta a que pasa presión de los cilindros al circuito. Haz lo que te dice K_V6 y si no sacas ninguna conclusión, hay unos "tester" que tienen en algunos talleres para comprobar si el liquido refrigerante tiene mucho contenido en CO2 derivado de la combustión del motor

Huhegsi
19-03-18, 17:27
Uf me esta entrando el miedo en el cuerpo...
Me fugaba el radiador y lo cambié como dije en mi post. A la semana empezó a perder por un manguito de los que cambié. Apreté la brida y no le di más importancia y hoy se ha roto otro manguito.
Ojalá sea solo coincidencia, a ver después de este arreglo por donde rompe..
Aparentemente no he visto burbujas y no se ponen duros los manguitos.
Pero por ese hilillo se vació 1 litro por lo menos, en lo que tardo a enfriarse.
Un saludo.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180319/8600eb6485db84d1e4258875afdedf69.jpg

Enviado desde mi GSi mediante C20NE

manolosabio
19-03-18, 21:49
Oye, ese tubo gordo es el de metal? Ten cuidado, que suelta óxido por dentro a más no poder, a no ser que esté bien pintado.

Huhegsi
19-03-18, 22:05
Oye, ese tubo gordo es el de metal? Ten cuidado, que suelta óxido por dentro a más no poder, a no ser que esté bien pintado.Exacto es de metal pintado, lo cambiaría hace 2 o 3 años cuando partió el original de plástico. En principio no suelta óxido, limpié el circuito antes de cambiar el radiador y salió muy limpio la verdad..

Enviado desde mi GSi mediante C20NE

Kara_mk2_gsi
20-03-18, 20:24
Nada, si es culata, animo que eso tiene facil arreglo y lo puedes dejar como nuevo. Conozco una empresa que te vende la culata e incluso te la rebaja a un precio muy bueno

K_V6
22-03-18, 21:08
Coméntanos un poco esa opción en q te venden culata

Huhegsi
22-03-18, 21:14
Parece (y espero) que en mi caso no es culata. A ver como evoluciona el asunto.
Pero también creo que es interesante que comentes la opción de comprar culata. Para quien lo pudiera necesitar.
Cómo, donde y sobre todo cuanto.
Un saludo.

Enviado desde mi GSi mediante C20NE

BadiniceR
23-03-18, 00:31
Bueno pues he cambiado el vaso de expansión del refrigerante que lo pedí a autodoc y me ha llegado tal y como pedí y en un plazo de tiempo bastante bueno, venía de Alemania por DHL.
Ahora me tocará observar y sobre todo después de algún que otro viaje un poco más largo que ciudad y pequeños trozos de secundarias...
Pero ha mejorado el tapón ya que tiene una especia de marcadores cada cuarto de vuelta y sabes perfectamente cuando llegas al final, cosa que mi vaso antiguo daba la impresión de tener la rosca pasada, esperemos que con el tapón y el vaso nuevos empiece a funcionar mejor, no sé si será efecto placebo pero el coche funciona como debe de ir y anteriormente le notaba un retraso, como si cogiera aire.
Actualizaré dentro de un tiempo que haya podido probarlo, y por 9 euros que ha costado merece la pena.


Y a mí también me interesaria...lo de la culata @Kara_mk2_gsi

manolosabio
23-03-18, 22:34
¿Sólo 9€ te ha costado el vaso de expansión o el tapón?

Huhegsi
23-03-18, 23:19
Podria ser tanto el tapón como el vaso, la verdad que llevan precios de risa.
Yo conservo el original, aunque amarillee, no creo que estos duren 25 años como el que llevo.
Un saludo.

Enviado desde mi GSi mediante C20NEhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180323/9522d0d8a6d24e4d9a191dd26626b376.jpg

BadiniceR
24-03-18, 01:01
¿Sólo 9€ te ha costado el vaso de expansión o el tapón?

El vaso, el tapón lo llevo nuevo, comprado de Amazon que me costó 5 euros, de 1.2bares.
Resulta que el tapón ya compré otro en el repuesto de toda la vida y me lo dieron de 1.7bares, compatible supuestamente con este pero claro luego al mirar que no es para la misma presión... Lo pedí a Amazon.
Y el vaso en autodoc he comprado el Topran, que he leído por ahí que no es mala marca, y no parece de mala calidad la verdad...

Uff el mío no es que amarillear es que la suciedad que tenía por dentro incrustada no salía ni metiéndole agua a presión con la manguera y estaba negrisimo, a parte de que la rosca estaba pasada como si estuviera forzada pero igualmente...

De momento me sigue fugando, voy a tener culata al 99% seguro.
Le da por perder tanto por la junta del termostato, como por el manguito del vaso de expansión, por el termocontacto del radiador... cómo no sea muy razonable el precio o consiga por ahí los materiales baratos y hablé con algún amigo mecánico me parece a mí que la historia de mi vectra se puede estancar, porque necesito algo fiable y son muchas averías ya.

BadiniceR
26-03-18, 03:00
Nada, si es culata, animo que eso tiene facil arreglo y lo puedes dejar como nuevo. Conozco una empresa que te vende la culata e incluso te la rebaja a un precio muy bueno

¿Info por favor?

Ayer el coche me tiro el refrigerante por el vaso de expansión con el susto correspondiente y "humo" saliendo del capó...
O encuentro una solución barata dentro de lo que cabe. O lo veo negro...

kike_gsi8v
26-03-18, 09:49
Me autocito


Si parece que todo apunta a que pasa presión de los cilindros al circuito. Haz lo que te dice K_V6 y si no sacas ninguna conclusión, hay unos "tester" que tienen en algunos talleres para comprobar si el liquido refrigerante tiene mucho contenido en CO2 derivado de la combustión del motor

Antes de buscar soluciones, hay que diagnosticar los problemas. O eso o levantas culata directamente y a lo que salga

BadiniceR
27-03-18, 00:49
Me autocito



Antes de buscar soluciones, hay que diagnosticar los problemas. O eso o levantas culata directamente y a lo que salga

Gracias por la idea, si después de esta última "liada" del salir el liquido por el vaso vuelve a perder debido a la presión por algún lado intentare buscar un taller con la máquina para hacer la prueba de los gases, ya que la de compresión la hicieron hace no mucho y fue bien.
Al ser bastante barato el sustituir el circuito casi al completo opté por hacerlo, pero es que es unas avería rarísima, que a veces pierde por dónde quiere, a veces no...
Pero claro es que el motor no gasta aceite y va relativamente bien por eso no creía que fuera junta de culata ni culata pero ya iré informando por aquí...

Menos mal que todo lo he ido comprando lo más barato posible, todo piezas nuevas y lo he montado yo.

ciberporro
03-04-18, 13:56
Gracias por la idea, si después de esta última "liada" del salir el liquido por el vaso vuelve a perder debido a la presión por algún lado intentare buscar un taller con la máquina para hacer la prueba de los gases, ya que la de compresión la hicieron hace no mucho y fue bien.
Al ser bastante barato el sustituir el circuito casi al completo opté por hacerlo, pero es que es unas avería rarísima, que a veces pierde por dónde quiere, a veces no...
Pero claro es que el motor no gasta aceite y va relativamente bien por eso no creía que fuera junta de culata ni culata pero ya iré informando por aquí...

Menos mal que todo lo he ido comprando lo más barato posible, todo piezas nuevas y lo he montado yo.Que no consuma aceite no tiene nada que ver, todo apunta q está la junta jodida, comunica un paso de agua con algún cilindro, la avería cara no es, comprar junta y tornillos de culata mínimo. O culata pandeada de algún calentón fuerte

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Huhegsi
03-04-18, 16:17
El mio de momento parece que aguanta pero si al final fuera culata...
Creo que, puestos a abrir, lo propio sería cambiar esto:
¿Añadiríais o quitaríais algo?
Un saludo.
PD. Lo que pone balancines... son los taqueshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180403/451287b5c5d85dbc0898c1126043d21b.jpg

Enviado desde mi GSi mediante C20NE

jsv07
03-04-18, 21:22
yo cambiaria marcas, pero cuestion de gustos.

Juntas victor reinz/goetze , tornillos de culata Arp, taques ina...

Huhegsi
04-04-18, 08:58
yo cambiaria marcas, pero cuestion de gustos.

Juntas victor reinz/goetze , tornillos de culata Arp, taques ina...Gracias, tomo nota.

Un saludo.

Enviado desde mi GSi mediante C20NE

kike_gsi8v
04-04-18, 10:12
Yo segmentos y taques los quitaría de la lista, por contraproducente los primeros y por innecesarios los segundos

Huhegsi
04-04-18, 11:05
Lo de los segmentos.. en función de cómo se vean si al final abro, y se ven bien, se quedan los suyos. Los taques casi seguro que hay que cambiarlos porque suenan castañuelas jej.


Enviado desde mi GSi mediante C20NE

kike_gsi8v
05-04-18, 10:01
Los taqués solo necesitan una limpieza, son eternos

https://www.clubgsispain.com/showthread.php/29228-Kadett-GSI-8v-Gr-A-r%E9plica/page64?p=376280#post376280

Kenny
05-04-18, 13:38
si hiciste una prueba de compresiones y dio bien no tocaria los segmentos, ademas para sacarlos tendras que sacar el carter y los pistones, ya no seria un simple cambio de junta

ciberporro
08-04-18, 03:12
Lo de los segmentos.. en función de cómo se vean si al final abro, y se ven bien, se quedan los suyos. Los taques casi seguro que hay que cambiarlos porque suenan castañuelas jej.


Enviado desde mi GSi mediante C20NEMontar segmentos nuevos en cilindros sin rectificar o mandrinar....peor el remedio que la enfermedad, y los taques como te anexo dicho limpiarlos bien y comprobar que la viscosidad del aceite es el adecuado para tu motor

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk