PDA

Ver la versión completa : [CORSA] De 10S a 16SV



Óscar97
17-07-17, 19:47
Buenas, abrí un post hace tiempo de mi Corsita con la intención de restaurarlo original, pero el mal estado en el que se encontraba, sobretodo mecánicamente, lo acabó haciendo inviable. Teniendo ya el coche pintado, pero bastante pocho de mecánica, veía un bonito lienzo en blanco para cambiar por completo el proyecto de dejarlo más o menos original y hacer el Corsa que más se adaptase a mis necesidades y que me pudiese sacar de vez en cuando una sonrisa.

Sin haberlo probado, me cuadran mucho las prestaciones del motor 16SV. Mi Clio de diario tiene 75 CV y no me parece que se quede corto de potencia (salvo con el AC jajajaja), por tanto con 82 CV y un peso menor debería ser más que suficiente. También me gustaría que no gastase demasiado, porque el Clio traga como si llevase un V8 bajo el capó y es posible que tenga que recorrer grandes distancias en un futuro no muy lejano. Estoy contento con el consumo de mi 10S (unos 6-7 a los 100), pero siempre he escuchado que con el 16SV se pueden incluso bajar. Y sobretodo quería algo fiable y con cierto confort. Ni que decir de lo duros que son los 16SV, y acostumbrado a las marchas cortas del Clio, quería algo que fuese más desahogado y silencioso.

Hace 24 horas no me imaginaría ni de lejos que estaría escribiendo esto, ha sido demasiado de repente. Ayer por la tarde me dio por buscar despieces de Kadett 1.6 S en milanuncios. Casualmente acabé encontrando un Kadett de un anciano de mi localidad, subido esta semana y que estaba cuidadísimo (de hecho se hasta en que garaje lo guardaban) y acabó en el desguace que frecuentaba cuando estaba de prácticas en el taller, a solo unos 20 Km de mi casa.

El chico del mostrador me ha conocido al instante, le he preguntado por el Kadett del anuncio, sobre cuanto podría estar el precio del motor y el cambio, y que me contara algo de información. El precio que me dijo me pareció muy bueno conociendo el estado del coche y ni siquiera le he regateado, pero le he pedido ver el coche y quería ver el motor en marcha. Me había dicho que era un 16SV y tenía 96000 Km reales.

Otro trabajador me ha llevado a un corral algo más apartado donde tenían algunos coches en buen estado, algún clásico popular salvable... En general coches que le daban a la llave y arrancaban. Al fondo del todo estaba esperándome aquel Kadett 1.6 S, bastante sucio, pero entero al 98% (se habían llevado un tapacubos, las escobillas y algunas cosas del maletero) y estaba impecable de chapa, solo con una marca de barniz saltado en una aleta. El chico levanta el capó y me enseña el corazón del Kadett:

56647

No aparenta fugas ni tiene mala pinta. De hecho estaba bastante más "limpio" de lo que me esperaba. El chico del desguace le da al arranque un par de veces sin resultado alguno. Se había aflojado el borne de la batería, lo aprieta un poco, le vuelve a dar al arranque y en solo un par de segundos el Kadett se puso en marcha.

El chico me dijo que llevaba más de 2 meses parado, que le ha sorprendido que arrancara tan rápido. También me cuenta que no entiende porque el hombre ha tirado su coche, que estaba impecable. Me meto en el coche y miro el odómetro. Mi sorpresa es mayor cuando veo que no marca 96000 Km... ¡Marca 64000! El interior está impecable, no hay una sola marca de desgaste, la tela del asiento no tiene ni el más mínimo descosido ni está descolorida, ni nada que delate un mal uso, el pomo brilla como el primer día, el volante está nuevo... Se notaba que el coche había sido cuidado a conciencia. Piso el embrague y sin soltarlo (puesto que no podía mover el coche por el poco espacio que había), pruebo a mover la palanca de cambios. Todas las marchas engranan a la perfección y con una suavidad tremenda. Estaba todo muy sucio de la estancia en el desguace y de las lluvias de la semana pasada

56648

Tras unos 10 minutos con el coche en marcha solo notamos que los tornillos del colector de escape estaban un pelín sueltos y fugaban un poco los gases. El ralentí se había estabilizado en 800 rpm, cantaba de lujo, el motor no vibraba nada (el interior un poco). No podía dejarlo escapar, y tras un viaje a casa y unas horas de meditación, he vuelto con el dinero que acordamos y me he comprado el motor completo, con la caja de cambios incluida al precio acordado. Deberían traérmelo en unos días, en lo que tardan en quitar todos los coches de delante del Kadett y desmontarlo.

Sin comerlo ni beberlo me he plantado con un 16SV de 1988 expléndido, con unas ganas tremendas de montarlo en el Corsa, con un presupuesto bastante ajustado y con dudas sobre todo lo necesario para adaptar el 16SV al Corsa.

Partiendo de la base del 10S, se que podré aprovechar poca cosa, por no decir nada. Debería buscar un Corsa 1.3 en buen estado e ir pillando cosas de donde se pueda. Voy a hacer una lista, corregidme si me equivoco o si hace falta algo más.

- Soportes de motor: Si no tengo mal entendido, los del 1.3 sirven
- Escape: ¿Sería necesario buscar solo colectores de un 1.3 o línea completa?
- Bomba de gasolina y depósito: Si no me equivoco, sería necesario adaptarlos de un Corsa que no sea ni 1.0 ni GSI, sea cual sea la motorización
- Transmisiones: Las del 1.3 tengo entendido que sirven. ¿Alguna otra motorización compatible?
- Varillaje del cambio: Aquí si que voy perdido. ¿Se podría adaptar el del Kadett o sería buscar de un 1.3? Mi mayor duda viene al ser que en el 1.0 la marcha atrás entra apretando hacia abajo y en el 1.6 estirando del gancho del pomo hacia arriba.
- Radiador: ¿El del 1.0 sirve o sería conveniente adaptar alguno mayor? Y en cuanto al bote de expansión, sería necesario adaptar el de un Kadett o sirve con el del Corsa?

Y creo que esto es todo de momento. Pido disculpas si son demasiadas preguntas, me han ido surgiendo poco a poco. Para terminar dejo una foto del coche exteriormente, que sino está muy soso el post.

56649

Saludos

ikatz
17-07-17, 20:46
Hola oscar yo tengo un 1.6sv ahora esta totalmente desmontado de motor a falta del bruñido de cilindros, es un coche con el que me divierto mucho, me saca muchas sonrisas en la carretera, yo te recomendaría que utilices todas las piezas que puedas del kadett, es un motor muy duro e irrompible, pero como mejor va es con sus piezas originales, también que si vas a cambiar alguna junta, no quites el carburador del colector de admisión, sin antes tener la junta, por que es muy jodida de conseguir en España, yo la conseguí en EBay Alemania, por lo demás es un motor poco gaston, con poco mantenimiento anda muy bien y te dará muchas alegrías, lo de los Km 64000 no le hagas mucho caso, por que el marcador tiene 5 cifras y habrá dado un par de vueltas, espero que te guste y a disfrutarlo compañero

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

K_V6
17-07-17, 21:00
Hay varios corsas por aquí con esa receta y no es mala hazme caso. Van muy bien. A ver si alguno de ellos entra por aquí y te contesta a esas cosas.

Siempre digo q en estas ocasiones es mucho mejor desmontar tú mismo y coger todo de todo

Txema_GSI
17-07-17, 21:33
Espero haber llegado a tiempo. Es super importante el cableado de ese motor. Ya que tiene centralita de encendido. Lo ves junto detrás del filtro de aire, era caja negra y la de al lado más pequeña.
Mira que no te corten los cables y llevar todo o no podrás poner en marcha ese motor con ese delco.

Óscar97
18-07-17, 16:27
Hola oscar yo tengo un 1.6sv ahora esta totalmente desmontado de motor a falta del bruñido de cilindros, es un coche con el que me divierto mucho, me saca muchas sonrisas en la carretera, yo te recomendaría que utilices todas las piezas que puedas del kadett, es un motor muy duro e irrompible, pero como mejor va es con sus piezas originales, también que si vas a cambiar alguna junta, no quites el carburador del colector de admisión, sin antes tener la junta, por que es muy jodida de conseguir en España, yo la conseguí en EBay Alemania, por lo demás es un motor poco gaston, con poco mantenimiento anda muy bien y te dará muchas alegrías, lo de los Km 64000 no le hagas mucho caso, por que el marcador tiene 5 cifras y habrá dado un par de vueltas, espero que te guste y a disfrutarlo compañero

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

Hola ikatz, muchas gracias por tu comentario. Las dudas que pregunto son en general las piezas que no se si van a encajar por la diferencia de modelos entre el Corsa y el Kadett.

Gracias por la información de la junta, lo tendré en cuenta si tocase desmontarla.

Lo de los 64000 Km no se si creermelo, pero casos más extraños he visto. Un familiar vendió hace unos 5 años su R5 de 1983 con 68000 Km reales, mi tía tiene un Ibiza CLX del 94 con 48000 Km y el caso más extremo que he visto es el de un hombre que vino al taller hace unos meses y me pidió que le revisara el estado de las pastillas y las presiones de su Astra F del 93 con 35000 Km reales. Tanto el Ibiza como el Astra olían a nuevo por dentro a pesar de sus más de 20 años.

Viendo el estado del interior no noto degastes excesivos. Por comparar, mi Clio tiene casi 152000 Km y el interior se ha pretendido cuidar lo más posible. Sin embargo el volante empieza a desgastarse un pelín (por la parte de abajo aunque suene raro) y el mullido de una de las orejas del asiento del conductor se ha roto un poco ya. En los Corsas se pelaba siempre la tela del roce de entrar y salir y en el Kadett no hay ni la más mínima marca (en el Kadett desconzco si se pelaba), sin embargo no veo un interior que parezca que haya padecido 164000 Km. El asiento era tremendamente cómodo, la espuma no estaba nada deshecha ni deformada y todas las piezas estaban impecables, el tacto de la caja de cambios era expléndido, de los mejores que he notado en un coche de la edad, y por eso creo que ese Kadett es muy probable que tenga 64000 Km. Y si tuviera 164000 al menos se ha cuidado muchísimo, lo cual también sería digno de admirar. Al contrario que mi Corsa, el cual si que dudo rotundamente que tenga los 91000 Km que marca, yo le tiro que por el estado en el que se encontraba tiene unos 291000 Km jajajaja.


Hay varios corsas por aquí con esa receta y no es mala hazme caso. Van muy bien. A ver si alguno de ellos entra por aquí y te contesta a esas cosas.

Siempre digo q en estas ocasiones es mucho mejor desmontar tú mismo y coger todo de todo

Esperemos que se pasen y nos cuenten todos los secretos del swap, he visto que no es tan descabellado, e incluso hace poco había uno anunciado en milanuncios (si no sigue estando).

En cuanto a lo de desmontar, habría comprado el coche entero si hubiera podido, pero no tengo sitio para hacerlo y tema papeles y tal no me convence demasiado. En este desguace no se permite que desmonte uno mismo las piezas. Espero que si me hace falta algo siga allí el Kadett.


Espero haber llegado a tiempo. Es super importante el cableado de ese motor. Ya que tiene centralita de encendido. Lo ves junto detrás del filtro de aire, era caja negra y la de al lado más pequeña.
Mira que no te corten los cables y llevar todo o no podrás poner en marcha ese motor con ese delco.

Hola Txema, muchísimas gracias por el aviso. He ido hoy a avisar a los chicos del desguace y todavía no habían tocado nada del coche. Esperemos que me hayan entendido y me llegue completo todo.

Muchas gracias por comentar :D

Óscar97
22-07-17, 00:43
Hoy por fin hemos traído el motor al garaje de mi amigo, donde haremos el swap. El motor ha llegado con suspensiones, trapecios, transmisiones y frenos (me los guardaré para hacer upgrade de 236 a 256)

56676

Por desgracia, aunque estaba la centralita, en algún momento se cargaron el delco y el rotor, y no hay rastro de la caja del filtro de aire :(

Tras sacar las transmisiones y todo lo que iba unidas a ellas, hemos limpiado un poco el motor con un trapo, agua y fairy (lo que había a mano jajaja) y hemos comprobado el estado general. No aparenta ninguna fuga de aceite, los cables de bujías estaban bastante bien (las bujías no he caído en mirarlas), las correas están en muy buen estado. La valvulina estaba impoluta, debieron cambiarla hace relativamente poco.

56677

Solo nos quedan algunas dudas:

Al romper la tapa del distribuidor, se han soltado 4 de los 6 cables del módulo. Los 2 de la izquierda que llevaban el conector no se han soltado. A mi amigo se le da bastante mejor que a mi la electricidad y por "intuición" ha intentado ponerlos como cree que van, pero antes de hacer nada queremos asegurarnos:

Una foto del módulo (perdón por la calidad)

56678

En el lado "izquierdo" se ven los conectores que no se han salido y lo que creemos que es un negativo (está marcado como "|"), al cual mi amigo le ha conectado el cable marrón:

56679

En el lado "derecho" se distinguen estas letras y el positivo, los cuales ha conectado:

+ Naranja
C Rosa/Blanco
O Amarillo

56680

Nos hemos descargado el manual de taller del Kadett, pero los esquemas se ven tremendamente borrosos. Una ayudita en cuanto a la ubicación de los cables se agradecería bastante, ya que no sabemos como asegurarnos.

Otra duda que hemos visto es sobre este conector. Parece que encaja junto, pero un cable parece positivo (parecía más rosa que rojo) y otro negativo :confused: Es para asegurarnos más que nada

56681

Y finalmente, del starter automático sale un cable, que pasa a un conector, del cual sale un cable amarillo y negro. ¿Puede ser para marcar en el cuadro que el starter está activado aún siendo automático? Y por último, en el carburador no hemos podido mover la mariposa del segundo cuerpo, ¿solo se puede mover con el coche en marcha a ciertas rpm o hay algo mal?

56682

Gracias de antemano y saludos :)

kike_gsi8v
22-07-17, 09:34
Aquí se ven perfectamente los esquemas eléctricos para que lo conectéis correctamente

http://www.vectra16v.com/slp.html

Óscar97
22-07-17, 12:59
Aquí se ven perfectamente los esquemas eléctricos para que lo conectéis correctamente

http://www.vectra16v.com/slp.html

Muchas gracias, le acabo de pasar el enlace a mi amigo y parece que lo tenemos ya claro.

ikatz
24-07-17, 21:04
Hola Oscar lo que no he visto en las fotos es la centralita que es asi ni el sensor mal que esta a su lado espero que lo tengáis todo, y el segundo cuerpo abre sobre 2700 a 3000rpm, sigue contando como vas y con fotos que gusta verlas, un saludo compañero.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170724/a771ff221664dfb54162768187392524.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170724/99039c36658a3290bec99bad141ddd1a.jpg

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

Óscar97
24-07-17, 22:58
Hola Oscar lo que no he visto en las fotos es la centralita que es asi ni el sensor mal que esta a su lado espero que lo tengáis todo, y el segundo cuerpo abre sobre 2700 a 3000rpm, sigue contando como vas y con fotos que gusta verlas, un saludo compañero.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170724/a771ff221664dfb54162768187392524.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170724/99039c36658a3290bec99bad141ddd1a.jpg

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

Muchas gracias por la info.

Si que tenemos la centralita y el sensor map, pero deben estar "desperdigados" por detrás del motor.

El sábado estuvimos limpiando y poniendo a punto el 16SV y averiguando donde iban todos los cables. Hoy hemos ido a por la pluma y le hemos sacado al Corsita las transmisiones y algunas cosillas para intentar ya sacar el 10S. Lo único que está enganchado es un tornillo de 14 mm del varillaje que no quiere salir, y a ver si mañana podemos... Mañana queremos intentar ya quitar el motor de una vez. Que ganas jajaja.

La tapa del delco y el rotor están pedidos en una casa de recambios de la zona, le corresponde marca Delco-Remy. Dicen que mañana por la tarde estarán. A ver si mañana podemos arrancar el motor :D

56750

Se puede ver que hay un fuelle perdiendo grasa... Después de haberles dicho el año pasado en 20 idiomas que me pusieran una abrazadera metálica que había perdido y confiando en que estaba puesta, hoy me he encontrado una triste brida que a la mínima que hemos girado la transmisión se ha ido a tomar vientos. Que triste que hagan eso para ahorrarse una abrazadera (ya no he vuelto a ese taller).

ikatz
25-07-17, 06:55
La delco le corresponde Delco Remy, pero tambien va bien con la Bosch, el mio va mejor con la segunda, ya quevtienes el motor fuera aprovecha para mirar el termostato ya que después de montado es un lío cambiarlo, hay que soltar distribución, un saludo.

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

Orosa90
01-08-17, 10:24
Si no recuerdo mal te hace falta un deposito de corsa 1.2 o alguno asi, los 1.0 no traen retorno de gasolina. Los soportes motor solo te valen los del lado caja de cambios, el del lado distribucion te toca sacar el de un corsa bloque pequeño 1.2, 1.3 o 1.4. El radiador tampoco te vale, necesitas el grande de un corsa 1.3 para arriba sino lo vas a sobrecalentar. Como el motor te viene con los tubos de refrigeranxion un problema menos,jejeje

Óscar97
07-08-17, 16:55
Muchas gracias por las respuestas. Lo más gordo ya está hecho, aunque aún quedan cosillas.

56769

El 10S fuera:

56770

Metiendo el 16SV:

56771

Tocó hacer una visita al desguace, este Corsa 1.2 S TR del 91 cedió el soporte del lado de la distribución:

56772

De este otro 1.2 S TR del 88 sacamos algún manguito, ya que el anterior no los tenía y el radiador de este parecía estar mejor:

56775

Y este Kadett 1.6 S cedió la tapa del filtro de aire y algún manguito:

56773

Ya montado:

56774

En cuanto a la 5ª marcha, simplemente hubo que cortar el tope de la palanca del mecanismo del Corsa, engancharlo a la caja del 1.6 y sin problemas. El cable del acelerador hubo que adaptarlo, ya que era un poco más grande que el del 1.6.

Del radiador no tengo fotos, lo pusimos nuevo pedido a una casa de recambios y es de un 1.3. El ventilador de momento tiene el del 10S, que aunque es un pelín pequeño más o menos le acopla, aunque quiero poner el del 1.3 cuando lo encuentre. Lleva manguitos de 1.0, 1.2 y 1.6. El bote de expansión lo tengo comprado nuevo, pero el tapón tengo que pedirlo porque el mío finalmente no le acopla. También le hemos hecho una limpieza a todo el sistema de refrigeración.

En cuanto al retorno, hemos hecho una chapucilla provisional "anulándolo" taponando la salida bien y asegurándonos en todo momento de que no pierde ni una gota de gasolina. Quiero conseguir un depósito, pero por la zona no hay ninguno.

Tenemos la duda de donde conectar el cable del starter automático :confused:

Y me queda el escape, que hablaré con un taller de escapes a ver si se puede hacer algo que suene mejor que el de serie, y sino pues pondremos el de serie de un 1.3 (yo por mi lo dejaba a escape libre, que suena brutísimo jajajaja)

Hemos probado el coche y va de lujo en bajas, aunque en altas se nota que el segundo cuerpo del carburador no actúa. No se siente como si tuviera 82 CV (es como si tuviera unos 65-70). Lo primero que considero imprescindible es el escape, y una vez el coche esté en funcionamiento, ir puliendo detalles como el carburador, el ventilador o el retorno (y ya de paso a ver si apareciese un aforador que funcione).

Saludos

ikatz
07-08-17, 20:39
Vaya Oscar ya lo tienes, te falta de pulir algun detalle pero ya esta funcionando, veras como le gusta ese motor al corsa, sigue dandole duro compañero.

K_V6
08-08-17, 10:08
SI ese coche tenia pocos kilometros y tal, revisa el carburador, no seria el primero q me encuentro q tiene el segundo cuerpo agarrado xq no le han pisado en la vida. Quita la paellera y revisa q abra bien.

Sobre el estarter automatico creo q se conectaba al agua, este acutaba en relacion a la temperatura de agua

FranXu
08-08-17, 13:48
está muy guapo el corsa en amarillo, siempre me gustó

Con ese swap va andar muy bien


Se puede ver que hay un fuelle perdiendo grasa... Después de haberles dicho el año pasado en 20 idiomas que me pusieran una abrazadera metálica que había perdido y confiando en que estaba puesta, hoy me he encontrado una triste brida que a la mínima que hemos girado la transmisión se ha ido a tomar vientos. Que triste que hagan eso para ahorrarse una abrazadera (ya no he vuelto a ese taller).

Que miserias, porque una abrazadera metálica de palier no vale ni 50 céntimos

ikatz
08-08-17, 20:45
Como bien te dice KV el starter automático va conectado al agua, es un muelle térmico que actúa en función de la temperatura del refrigerante, de todas formas en manuales de mecánica.con puedes descargar los dos tomos de manual de taller de Kadett, un saludo.

Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk

valvulero
30-08-17, 17:17
Hola, el segundo cuerpo del carburador abre por una membrana que va por vacío, es un poco m..... prefiero los que abren mecanicamente pero bueno. Para comprobarlo calienta el motor, quita la paellera del filtro para ver las entradas del carburador y dale buenos acelerones a fondo, pasados pocos segundos de mantenerlo a fondo debe abrir el segundo cuerpo.



Por cierto, si tu caja de corsa 1.0 lleva grupo 4.18, buscate una caja de corsa gsi y ponselo, veras que cambio de coche.

maykeyason
30-08-17, 17:29
ese carburador da muchos dolores de cabeza, cuando lo tenia en el kadett tenia que hacerle mantenimiento cada 2x3, pero ese motor es la roca por excelencia....

Óscar97
03-09-17, 10:15
Muchas gracias por los comentarios. El tema del segundo cuerpo del carburador está solucionado ya. Estaba atrancado de no haber pisado a fondo en años jajajaja. Simplemente lo desmontamos y lo limpiamos un poco. Ahora el coche parece otro. Eso sí, tenemos pendiente cambiar la junta del carburador, en cuanto tengamos de vuelta el coche la cambiaremos.

Llevo la caja de cambios del Kadett, de 5 velocidades y acostumbrado al 1.0 aún con las marchas largas me parece un cohete jajajaja. Más adelante no descarto cambiarla, aunque hay prioridades como mejorar los frenos y el chasis y cambiar los asientos.

Actualmente parece que salvo la junta del carburador está ya todo en orden. El Corsita está en un taller especializado en escapes, donde van a adaptar una línea de Corsa 1.3 SR (que debería valer tal cual si no tengo mal entendido) y de paso pondremos un silenciador trasero deportivo para que suene un pelín más. Ellos mismos me llevarán el tema de la homologación del motor y el escape, aunque todavía no he podido hablar con el ingeniero.

Txema_GSI
03-09-17, 16:59
Tema escape, si mantienes los colectores del 1.6, que es la opción buena, no es compatible con el resto del 1.3, hay que adaptar el final del colector del 1.6, que es de Kadett, al intermedio del 1.3 que es de Corsa.
Hay una opción en la cual no hay que adaptar nada, y es poner los colectores de escape del Corsa 1.3 al motor 1.6, pero he probado ambas y tengo la sensación de que es más nervioso con colectores de Kadett 1.6