Iniciar sesión

Ver la versión completa : Kadett GSI 16v de Germani Julius



Germani Julius
26-04-17, 18:24
Pues eso, finalmente vendo el 8v y monto el 16v de calibra que compré, con sus teóricos 79.000km y único dueño, lo que no sé ya si era persona mayor o mujer XD

El caso es que llevo meses de gasto y más gasto, y como el 16v parece que está bien, y tengo comprador para el 8v, pues voy a vender el SEH con todas sus chuches y voy a ganar algo de dinero con el cambio.

En breve nos pondremos al lío, así que espero poder tenerlo en un mes más o menos.

De entrada se me plantean dos dudas, a ver si me podéis echar una mano:

1. Instalación eléctrica: compraré la centralita FP por el tema del mapeado diferente al de astra o calibra, y quería montar el cableado de Kadett para que la instalación fuese mucho más sencilla, pero no encuentro cableados de Kadett 16v. Me ha salido uno de Vectra, sabéis si es el mismo que el del Kadett? Hay algún cableado de algún modelo en concreto que sea más fácil de adaptar al Kadett y su FP?

2. Tema manguitos: quería comprar un kit de silicona, pero voy a usar el radiador del 8v puesto que ya lo tengo, supongo que el kit no me servirá no? Ya me veo comprando unos manguitos de 16v y otros de 8v... :(

Tiparraco
27-04-17, 09:40
Adaptarlos no tiene más misterio, con el esquema eléctrico en mano, o incluso por colores de cable. Luego, aparte, te sobrarán ramales de cánister y lambda, pero honestamente yo me planteaba el hecho de meter todo, como si es con catalizador incluido. En C20XE llevas catalizador, y en 20XE apagallamas, sobre el papel, dudo que llegues a notar diferencia.

Sobre la manguitería de silicna, la verdad es que a lo mejor hasta te sale más a cuenta largar el radiador que tienes y hacerte con uno nuevo de 20XE. Ten en cuenta que el grosor difiere y el paso de aletas es posible que también. En su momento recuerdo haberlo cambiado y no llegué a 200€ por un Valeo.

Edito: Conector X5. Y por lo que parece son iguales. Aquí encontrarás todo tipo de información: http://www.vectra16v.com/slp/stecker_kadett_e_mj91.pdf

Txema_GSI
27-04-17, 11:41
pero en kadett, el cambiar un radiador de 8 válvulas por uno de 156 no es factible, creo.
Dado que el larguero inferior donde ancla el radiador del 16 es diferente al del 8 válvulas, por ello los que llevamos el swap a 16 montado, tenemos que inventar el manguito superior de salida de radiador de 8 válvulas a entrada de termostato del 20xe.

jaca
27-04-17, 11:47
pero en kadett, el cambiar un radiador de 8 válvulas por uno de 156 no es factible, creo.
Dado que el larguero inferior donde ancla el radiador del 16 es diferente al del 8 válvulas, por ello los que llevamos el swap a 16 montado, tenemos que inventar el manguito superior de salida de radiador de 8 válvulas a entrada de termostato del 20xe.

Exacto, yo llevo el de un Tigra

Txema_GSI
27-04-17, 11:50
Exacto, yo llevo el de un Tigra

el manguito, no el radiador jejejeje, por comentar.

Y a ti te va bien el de tigra ya que no tienes la caja de filtro de serie, sino te pegaría en la toma de aire de la caja.
Yo tengo uno hecho con una acople de metalcaucho. soy un kamikace...jajajaja

Tiparraco
27-04-17, 12:14
El 16 sí puede montar ambos (en la vigueta inferior sí que están los anclajes para el radiador largo), pero al revés no... vaya, pues entonces tirar de radiador de SEH y mix de manguitos.

Germani Julius
27-04-17, 14:17
Gracias a todos, tema manguitos ya había mirado radiadores, esta opción me la había planteado, y no era cara, 100€ uno nuevo, pero visto lo visto lo descarto pues.

Tema instalación, he mirado lo que me has pasado pero no entiendo nada Dani, soy nefasto para esto :( usando el buscador sí que vi que en el manual de taller salen los esquemas eléctricos, así que los tendré todos, otra cosa es interpretarlo.
El de Vectra parece que me puede encajar? Lo del Conector X5 no lo pillo :S

K_V6
27-04-17, 18:53
Quitando las M2.8 todas las ecu funcionarán igual. Y con el mismo rendimiento creo. Todas son compatibles.

Sobre lo de adaptar cableado como te dice Type es tan sencillo como perder 10 minutos con esquemas comprando con y sin sonda. Solo habrá q pasar un pin de la lambda a masa para q la ecu ignore ese valor y tome de caudalimetro, pero honestamente te digo. Si va a ir el motor de serie, o hasta q deje de irlo, te recomiendo q dejes la sonda. Lo único q podrás ganar son quebraderos de cabeza al tomar más valores del cuadalimetro, si no q te lo diga txema

kike_gsi8v
28-04-17, 00:24
Vaya, para un poquivalvulas vitaminado que había te me tiras al swap trending topic, y lo peor de todo, sin haber pasado por el banco al 8v a ver lo que daba de si :(

Germani Julius
29-04-17, 10:00
Hola, merci por la info, aunque por lo que dices al mismo escojer mejor coger un cableado sin sonda.
Kike, iba a poner el 8v, es nuevo... y tenia curiosidad para verlo en banco, pero llevo mucho gasto encima, y el que me espera, por eso decidí vender el 8v, prats hacer un poco de bolsillo. A parte que lo usaré para la familia también, y con las levas y todo el ralentí en frío no aguanta por ejemplo, se hace incómodo de llevar "normal".

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
04-05-17, 22:06
Hola! Una pregunta, de donde podria sacar la tapa roja de la tapa de balancines del motor xe, nueva? No la encuentro...

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Txema_GSI
05-05-17, 02:37
Buff, nueva ni idea. Pero ya sabes que Kadett llevaba metálica y los demás de plástico.

cicli
05-05-17, 06:01
Ostras, nueva es mucho pedir. Por ebay o milanuncios siempre hay, y las puedes restaurar si quieres.

Germani Julius
05-05-17, 06:51
Si, tengo una metálica y habría que restaurarla, pensé que seria más fácil pillarla nueva por Ebay o algo, pero visto lo visto 4€ en botes de spray y a restaurar...

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

cicli
05-05-17, 10:31
Si, tengo una metálica y habría que restaurarla, pensé que seria más fácil pillarla nueva por Ebay o algo, pero visto lo visto 4€ en botes de spray y a restaurar...

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk


Las metálicas empiezan a costar pasta ya, las de plástico no tanto...

Es muy fácil de restaurar, la pintas entera y luego le pasas una lija finita con un taco a las letras para sacarles brillo.

edgras
05-05-17, 12:45
Las metálicas empiezan a costar pasta ya, las de plástico no tanto...

Es muy fácil de restaurar, la pintas entera y luego le pasas una lija finita con un taco a las letras para sacarles brillo.


y si la quiero por ejemplo toda pintada de rojo y las letras en blanco como puedo hacer cicli? lo intenté encintando las letras pero me quedó como un churro..


doy fe que las metálicas son caras... yo siempre las vendo en ebay uk, allí están buscadas

Jaimagoras
05-05-17, 15:11
y si la quiero por ejemplo toda pintada de rojo y las letras en blanco como puedo hacer cicli?

Pintas las letras en blanco, luego pintas encima en rojo, y luego lijas el rojo de las letras con lija muy fina al agua hasta que salga el blanco de debajo. Luego un poco de pulimento para recuperar brillo, y como nueva

edgras
05-05-17, 17:29
probaré! jajaja gracias!

Germani Julius
05-05-17, 21:24
Tomo nota tambien!! 👍

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

K_V6
05-05-17, 21:56
Pintas las letras en blanco, luego pintas encima en rojo, y luego lijas el rojo de las letras con lija muy fina al agua hasta que salga el blanco de debajo. Luego un poco de pulimento para recuperar brillo, y como nueva

Hay q andar muy fino con eso. Te pasas rapidamente, así q si la pones en práctica despacito despacito y suerte

Tiparraco
09-05-17, 07:57
Lo malo es que cuando lijas, arastras el polvo por la capa inferior. Resultado: rosa... Casi mejor luego pintar con cuidado encima y pulir un poco, aunque los bordes siempre serán difíciles...

Germani Julius
11-06-17, 22:30
Al final me he hecho con una tapa de un amigo, la mía se queda a medio restaurar.
Por otro lado, ya he solventado el tema de la tapa del parachoque delantero, que tapa la entrada de aire de la zona de la matrícula, he cogido una plancha galvanizada, la he cortado a medida con una sierra y paciencia, la he pintado en negro texturado, la he atornillado a dos tornillos que hay en esa zona (se ven en las fotos), y la he apoyado sobre los soportes donde encaja la tapa de origen, quedando finalmente con inclinación para que el aire que ahora sí entra después de haber quitado la tapa vaya hacia el radiador. Me han comentado por eso que mejor sería poner una rejilla para evitar cuerpos extraños.
Estéticamente queda bien la verdad.

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
11-06-17, 22:36
Perdón, no puedo/sé añadir las fotos en el otro mensaje.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/37302374e8ddd9f60e429e4b7054407c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/d0199738e54f244aa878d9310a664777.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/ac75a99c6c222c63ca85fc2006b38c0a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/1ebadcd96893082cc7ac84009a318e9c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/f1d5d5c779d69cd934f7e8d5ba3bd0a0.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/b4748cce0221b98d82407b862b616714.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/85e298633a45255e1b210b1dcfbcb289.jpg

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

K_V6
12-06-17, 16:25
Eso no va cegado entero? O estoy yo equivocado?

Germani Julius
12-06-17, 17:49
De origen sí, pero así creo que respirará bastante mejor.

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

ikatz
12-06-17, 20:27
La chapa galvanizada se salta la pintura, hay que usar imprimación especial para galvanizado, si no poco te durará, te lo digo por experiencia ya que soy herrero, y el galvanizado nunca se pinta por ese motivo, te hubiera durado más, una chapa de hierro con su mano de imprimación, y después el esmalte a tu gusto, en una cerrajería te la hubieran cortado a la medida y te hubieran cobrado unos 4€..... espero que te aguante asi mucho tiempo, un saludo compañero.

Tiparraco
13-06-17, 12:38
Correcto, eso en origen va cerrado... por ahí y por el cubrecarter. Generalmente iban así por aerodinámica, y porque se entiende que con lo que queda ya es suficiente.

remintonestil
13-06-17, 20:08
Perdón, no puedo/sé añadir las fotos en el otro mensaje.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/37302374e8ddd9f60e429e4b7054407c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/d0199738e54f244aa878d9310a664777.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/ac75a99c6c222c63ca85fc2006b38c0a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/1ebadcd96893082cc7ac84009a318e9c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/f1d5d5c779d69cd934f7e8d5ba3bd0a0.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/b4748cce0221b98d82407b862b616714.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/85e298633a45255e1b210b1dcfbcb289.jpg

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk
Yo también tengo entendido que de esa manera le entra más aire al motor .lo que viéndolo así, se me ocurre, si no se podría poner cómo unos resortes (muelles) que a cierta velocidad se abriera con el aire en función si corres más o menos, y en parado quedará totalmente cerrado.
No se, al igual es una chorrada.
Saludos!

enviado desde el movil.

Tiparraco
14-06-17, 07:38
En la actualidad, se emplean parrillas activas que se abren y cierran en función de ciertas condiciones de funcionamiento y estrategias varias, ejemplo, cerrar la parrilla durante los primeros minutos de funcionamiento para calentar antes el motor, cerrar a velocidades moderadas para mejorar aerodinámica si no se requiere un plus de refrigeración... etc etc etc.

Generalmente las peores condiciones se dan a velocidades bajas, puertos de montaña y remolcando, pero creo que nuestros hierros ya no suelen ver estas condiciones, a estas alturas ya no creo que vayamos a buscar esas décimas de consumo :D

Germani Julius
15-06-17, 14:08
No sé, a mi me pareció que el motor respiraría mejor la verdad, igualmente el Kadett no sufre tampoco de calentones por lo general, y eso que solemos pisarle a nuestros hierros, pero lo vi más óptimo.
Por cierto, merci por el consejo, si me salta la pintura por lo que cuesta voy directo a hacer cortar la chapa de hierro y a correr.

Cresko_gsi
15-06-17, 17:27
esa "chapita" la quite yo porque con el a.a se me sube de temperatura, ademas con ella quitada bajaba casi 1 grado mas de temperatura el a.a

Germani Julius
16-06-17, 10:21
Gran noticia chicos!! Ayer abrimos el XE y parece que sí tiene los 79.000km que anunciaban! Los pistones están nuevos, con las marcas aún de origen, y los cilindros también, salvo el segundo y el tercero que parece que hubiese entrado algo de mierda en el motor puesto que de arriba tienen un poco de desgaste, pero lo que es el cilindro en sí tiene las intactas marcas de las rayas de fábrica aún. Tocará pulir cilindros para solventar ese poco desgaste de los cilindros 2 y 3, y aros, y tendremos motor nuevo y con pocos km :)

Txema_GSI
16-06-17, 12:19
Por que abrirste? Insensato! Te mezclaba o algo? Espero tengas mucha suerte después cuando vuelvas a montar.

Germani Julius
16-06-17, 14:24
Teníamos dudas, y quería poner aros. Los cojinetes de biela estaban algo tocados, no concuerda con el estado de pistones y cilindros

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

K_V6
16-06-17, 15:54
Vuelve a cerrar y no mires, rápido.

cicli
16-06-17, 17:14
Qué manía con abrir... si luego la mitad de las veces sólo trae problemas. Eres un insensato, jajaja. Los aros se pueden mirar con un compresímetro.

Cresko_gsi
16-06-17, 17:19
di que si, tu abre abre, solo cambiare retenes decian................ jajajajajaj

Germani Julius
16-06-17, 19:53
Jajaja nunca he tenido problemas después de abrir, la verdad. El mecánico es de lo mejor en Opel, es el que hacía los motores del kadett rosa campeon de españa de autocross ;)

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
17-06-17, 10:09
Llantas puestas!https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170617/ea051c887b0e279978e7660a3c4426dc.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170617/13af4ea4f0fc07ccd754210d07001cac.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170617/7c6679140adcdfd8737779117b1a9ba8.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170617/5f094e287cdce4ec35c429847e232096.jpg

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

kike_gsi8v
17-06-17, 10:35
¡Eh! buena elección, les has implementado tu ese vinilo?

K_V6
17-06-17, 11:48
Lo del vinilo es un detalle chulo y muy original. Como dice kike buena elección.

Pero yo las hubiera dejado sin el vinilo

Germani Julius
17-06-17, 11:59
En teoria venía con las llantas, pero veo que simplemente la tienda NS Motorsport las mandó hacer para venderlas mejor :)

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
17-06-17, 12:00
Lo del vinilo es un detalle chulo y muy original. Como dice kike buena elección.

Pero yo las hubiera dejado sin el vinilo
No sabía cómo quedaría, la opció quitar el vinilo estaba presente :)

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

jsv07
18-06-17, 13:45
a mi lo que me llama la atencion son realmente gtz ?? creia que ese modelo solo lo hacia ronal actualmente

Germani Julius
19-06-17, 06:27
Ronald, Gtz y Speedline son del mismo grupo, supongo que por ahi va la cosa, aunque sería mejor que no pusiera Gtz en mi opinión.

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

ikatz
19-06-17, 19:39
Vaya pedazo de llantas, le has calzado al kadett, me gustan mucho, con vinilo incluido, le quedan cojonudas... (se puede decir cojonudas?) y el coche esta precioso con esos zapatos, lo has bordado compañero.

cicli
19-06-17, 22:06
A lo mejor te cansas del vinilo, pero de momento le dan un toque muy chulo. Eso sí, con vinilo o sín él, las llantas son un acierto.

Germani Julius
19-06-17, 22:26
Gracias chicos, el tema vinilo lo tenía algo confuso, pero me gusta la llanta en sí, vinilo incluido de momento, toque clasico pero rally. Y bajado y con arcos antivuelco mejor quedará... 😈

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Tiparraco
20-06-17, 07:41
Vaya, pues ya me anticipas cómo quedarán en el mío también, que también tengo las mismas xD

Buena elección, qué te voy a decir, aunque yo sea más de no-vinilo.

peralta
21-06-17, 16:46
A mi no me disgustan los vinilos pero creo que tarde o temprano te acabarás cansando de ellos, pero bueno, tiene fácil solución

Las llantas le quedan perfect

Un saludo

kamikace gsi2
22-06-17, 00:14
Bua macho.... Las llantas perfectas.el coche.. muy muy fino o.sigue asi

Germani Julius
28-06-17, 19:46
Qué os parece el detalle de la bandera? Salvo esto, llantas y muelles, estéticamente quedará de origen.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170628/aa964f1af0a37f3ef8eeb8695613cb71.jpg

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

peralta
30-06-17, 15:43
Se ve impecable ese kadett Albert!

Respecto a la bandera, ni fu ni fa, sinceramente. Yo no se la hubiera puesto, pero bueno, es pequeña y discreta y no queda mal en absoluto.

Además, el día que te canses de ella, la quitas y pista.

Un saludo

Germani Julius
05-07-17, 12:26
Hola chicos! Tengo un par de dudas, la primera sobre las llantas, llevo las Ronal con vinilos, y me han ofrecido poner diferentes taba bujes, en principio puse los de Ronal negros que aparecen en la foto montados, que son los segundos empezando por debajo de la foto donde salen todos los posibles.
Pero me lo estaba mirando y creo que quedarían mejor alguno de los tres primeros de arriba, qué creéis?
En principio lo contemplo porque Ronal, Speedline y GTZ son del mismo grupo, no sería un engaño al 100%, y quizá le daría un toque más rally al coche.
Segundo punto, estoy transformando el Kadett en un 16v, he puesto las pegatinas del 16v, incluso la del volante; llevo el pomo del 16v, pondré el tubo del 16v, etc., e iba a poner el puente trasero de discos pero procedente de un Astra 8v, pero me encuentro que con las llantas ahora ya rozo en el paso de rueda, tendré que abrir un poco, de manera que si pongo el puente trasero de Astra tendré que abrir bastante más ya, porque es más ancho.
Teniendo en cuenta que casi no se ven los frenos, vosotros pondríais el puente de discos para dejarlo 100% 16v? O dejaríais el de tambor? (y de paso recupero pasta vendiendo el puente de discos).
5663456635

Txema_GSI
05-07-17, 19:03
Un puente de discos traseros, con la barra de torsión, es imprescindible en un Kadett a mi parecer. Luego el gato es tuyo, pero yo prefiero tener buenos frenos que bonitas llantas. Y más si quieres meter el 16

ikatz
05-07-17, 19:40
Hola chicos! Tengo un par de dudas, la primera sobre las llantas, llevo las Ronal con vinilos, y me han ofrecido poner diferentes taba bujes, en principio puse los de Ronal negros que aparecen en la foto montados, que son los segundos empezando por debajo de la foto donde salen todos los posibles.
Pero me lo estaba mirando y creo que quedarían mejor alguno de los tres primeros de arriba, qué creéis?
En principio lo contemplo porque Ronal, Speedline y GTZ son del mismo grupo, no sería un engaño al 100%, y quizá le daría un toque más rally al coche.
Segundo punto, estoy transformando el Kadett en un 16v, he puesto las pegatinas del 16v, incluso la del volante; llevo el pomo del 16v, pondré el tubo del 16v, etc., e iba a poner el puente trasero de discos pero procedente de un Astra 8v, pero me encuentro que con las llantas ahora ya rozo en el paso de rueda, tendré que abrir un poco, de manera que si pongo el puente trasero de Astra tendré que abrir bastante más ya, porque es más ancho.
Teniendo en cuenta que casi no se ven los frenos, vosotros pondríais el puente de discos para dejarlo 100% 16v? O dejaríais el de tambor? (y de paso recupero pasta vendiendo el puente de discos).
5663456635
Lo estas dejando precioso, lo de los tapabujes creo que es cuestión de gustos, a mí personalmente me gustan los blancos de Ronal, creo que quedan mejor con los vinilos de las llantas, sobre lo del puente creo que es 12 mm mas ancho de cada lado, sería muy poco lo que tengas que abrir, y lo ganaras en frenada y seguridad, pero como digo siempre.... lo que mejor le queda es lo que te guste a ti, esa es mi opinión, un saludo compañero.

GSI4ever
05-07-17, 22:13
Hacía un siglo que no entraba y me encuentro esto!

Enhorabuena Albert, buen cacharro te estás dejando!!! Muy guapo!!!

Como curiosidad, lo de la tapa del parachoques de los primeros posts, si es lo que yo pienso, en el manual original que tenía de cuando tenía el 8v decía que eso había que quitarlo cuando se llevara remolque.


Qué os parece el detalle de la bandera? Salvo esto, llantas y muelles, estéticamente quedará de origen.

Esto que te pongo en negrita, tú mismo te lo has creído? xDDD

En algún momento se te pondrán a tiro unos pilotos irmscher, o alguna otra tontá... ya lo verás. :-P

Lo dicho, muy guapo, a seguir dejándolo así!!!

Un abrazo figura!!!

K_V6
06-07-17, 16:44
Opino como txema, más q por estética yo los pondria como buena mejora los discos traseros.

Sobre las tapas, no se q decir, cualquiera estará bien no creo q llegara a ser una diferencia brutal

Germani Julius
08-07-17, 07:25
Hola! Gracias por las respuestas, en cuanto al puente, ahora ya llevo la estabilizadora del 16v, pero bueno está claro que la frenada sigue siendo de tambor, y el hecho que aumente el ancho de vías me hará abrir algo más pero también le dará más aplomo a la trasera, así que lo acabaré montando.
Tema tapas, teneis razón, al final es lo de menos, no merece la pena cambiarlas.
Carlos, hacía un montón que no hablábamos!!! Cómo va todo? :) Nada, este sí quedará de origen, ni faros ni nada, lo quiero en plan colección, quedadas de clásicos, etc., incluso le he puesto una radio con estetica de los 90!!

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Tiparraco
11-07-17, 09:03
Lo que si que tienes que tener en cuenta, es que si montas puente de discos, has de buscar limitadores de presión para el puente trasero. Es IM-PRES-CIN-DI-BLE.

Germani Julius
11-07-17, 11:26
Después de estrellar el otro Kadett, eso lo tengo clarísimo Dani :(

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Tiparraco
12-07-17, 09:58
Me alegra oir eso. Aún hay quien no lo tiene claro xD

Tigra-BCN
05-08-17, 10:06
Espectaculares las llantas, para mí definitívas! Eso si, sín el vinílo y con las bujes negros de Ronal.
Tema puente de Astra yo ni me lo pensava, es una mejora muy grande, y todo lo que sea mejorar bienvenído sea.
P.D.: Te píde a gritos una bajada de suspensión de unos 6 cm.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Germani Julius
15-08-17, 14:13
Después de unos meses desaparecido, sin tiempo de nada, hoy he terminado de restaurar la tapa de bujías. Faena de chinos...https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170815/cb0ab63c82cd73eadbde52d81fa8bd92.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170815/0df178c3bce79f99511d9d9c82f49877.jpg

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
15-08-17, 14:14
Por cierto Albert, 6cm no, pero los muelles -3 están a la espera de montarse :)

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

remintonestil
15-08-17, 14:20
Joe pues te ha quedado muy bien, como has pintado las letras?, a pincel o espray?

enviado desde el movil.

cicli
15-08-17, 15:09
Aprovechando que esa tapa es metálica, ¿por qué no has lijado las letras? Es mucho menos laborioso y como vienen originalmente.

Por lo demás, te ha quedado muy bien, currada que te has pegado encintando.

Germani Julius
15-08-17, 16:08
Pinté a spray. Probé de lijar pero siempre se me terminaba escapando y lijaba algo de rojo 😅

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

cicli
15-08-17, 22:25
Jajaja, se hace con un taco o poniendo un papel de lija sobre la mesa y pasando la tapa por encima.

jaca
16-08-17, 09:01
Está quedando al detalle este Kadett, enhorabuena.


Jajaja, se hace con un taco o poniendo un papel de lija sobre la mesa y pasando la tapa por encima.

Interesante, quiero hacérselo a la mía, que tiene la pintura saltada.

K_V6
17-08-17, 11:45
Buena tarde echaste empapelando las letras, ja ja ja vaya trabajo. El resultado parece q merecido al menos

Tigra-BCN
17-08-17, 13:05
Podrías haver hecho lo mísmo con vaselína.


Enviado desde mi jet privado.

Germani Julius
17-08-17, 15:47
Podrías haver hecho lo mísmo con vaselína.


Enviado desde mi jet privado.
Lo probé con aceite, untando la parte que no quería pintar, y no quedó bien, así que a lijar de nuevo. Probé con plastilina, aprovechando que las letras están a diferente nivel, dejando la plastilina a ras de letras, pero se secaba y se levantaba.

Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk

Germani Julius
24-01-18, 14:12
Bueno, retomo el post 5 meses después, como algunos sabréis finalmente dejo puesto el 8v y me quito el 16v, demasiado tiempo y dinero, quiero ir a lo fácil: terminar el coche y disfrutarlo.

Os comento las dudas que tengo: finalmente el coche se quedará con el 8v que llevo ahora, le montaré unos 4-2-1 y la Lexmaul, y mejoraré ligeramente la admisión haciendo lo siguiente: dar forma de campana a la boca de entrada de aire de dentro de la caja del filtro, que es cuadrada; matching entre caudalímetro y dicha boca; cambiar el tubo que va del cauda a la mariposa por uno de liso, y matching entre mariposa y lexmaul. Sé que estos detalles últimos no darán ni medio caballo, pero sí que mejorarán algo la entrada de aire al motor.
Dudas que tengo en este sentido, y teniendo en cuenta lo que montaré en el motor (a parte volante aligerado y grupo corto, pero eso no afecta), me aconsejáis algo de lo siguiente?

- Filtro tipo K&N (Pipercross descartado puesto que he tenido dos y terminan desintegrados)
- Inyectores crema de 16v? Ya hice una prueba, que está colgada en el foro, que con más gasolina podía ir mejor, pero si te pasas puede ir peor también.
- Rebajar culata ligeramente para ganar algo de compresión: comentar que tendré el coche para uso familiar, y alguna escapada más alegre, casi que me interesa más fiabilidad que ganar 2cv a cambio de dañar el motor.
- Existe algún chip bueno, que no haga solamente subir el corte de inyección como todos?

Alguna otra idea de ganar potencia sin radicalizar el motor? (ya tuve árboles y en frío calaba constantemente, ahora paso que es para la familia el coche).

Gracias!

Tigra-BCN
24-01-18, 14:46
Si vas a usar el coche para escapadas y familia descarta el grupo corto, te vas a arrepentir si lo vas a usar para lo mencionado.
Mis recomendaciones si o si son un buen autoblocante, arbol de levas sport de unos 270 grados y un filtro de sustitución K&N. Junto con las mejoras que le vas a hacer lo veo suficiente.
Considero que trabajar una culata sin tocar el arbol de levas es como remover un café sin azucar.


Enviado desde mi jet privado

Tiparraco
24-01-18, 15:59
Albert, si quieres disfrutar al máximo el coche, simplifica en la medida de lo posible. Yo optaría por dos vías:

1- Swap a 16. Básicamente, largar todo el material que tengas del 8v, y que te costee llevar legal el 16. Fiable, potente, con par, y de origen. Y poco gastón, qué más se puede pedir...
2- Armar un 8v sencillito. Anduve hace tiempo en el de Iuvolution, que llevaba colectores, mariposa de Omega 2.6 y árboles de 272, y aquello andaba muy alegre. No se necesita mucho más. El de Kami, otro. Lexmaul+colectores y ya va fino.

Si quieres disfrutarlo, simplifica. Y es más, si quieres, te montas lo básico en el 8v, y te puedes hacer en paralelo un segundo motor más a tu gusto, sin prisas ni presiones, y disfrutando de mientras el coche. Entrar en "ajuste fino" (léase matching de colectores, ajustes de compresión, matching cauda/filtro, bla bla bla), es volver a amargarte innecesariamente. Descarta automáticamente meter inyectores más gordos a menos que hayas verificado mediante wideband que vas escaso de zumo. Porque el 16, va sobradísimo de gasolina. Medido y probado personalmente y corroborado por algún que otro miembro de esta casa.

Motor bien mantenido, básico, gasta tiempo y esfuerzo en que todo esté fetén, en que todos los caballos que deberían haber están ahí, y DISFRUTA (en mayúsculas) el coche.

Por una vía o por otra, seguro que tendrás más satisfacciones. Si eres culo inquieto, le tienes apego al 8v, y te apetece trastear, pues ya sabes. Y si no, pues plántale un 16, y disfruta de lo increíblemente bien que va de origen, que muchas veces se nos olvida ;)

Tigra-BCN
24-01-18, 16:12
Nada como el sonido de una buena levada:

https://youtu.be/wwrPOP1kHmU

Enviado desde mi jet privado

Tiparraco
25-01-18, 08:29
Lo malo de estos motores enarbolados, es que luego llevarlos tranquilos es un horror, se calan fácilmente, la ITV y los gases van fatal... y eso queriéndolo combinar como coche de cierto uso, es un handicap. De ahí que mi opción principal fuese montar un 16 y a tirar millas. Pero bueno, si no te pasas con la elección del árbol, pues aún tira que libras jajaja. Pero si, esos ronroneos inestables, son bien cachondos.

aitorgsi
25-01-18, 08:45
estoy de acuerdo al 100% con tiparraco,al final un 16v te anda mas y te gasta menos,yo lo vi claro cuando bajamos al aniversario sevillano que ivamos 3 astras con let,16v y mi 8v y en la gasolinera nos daba la risa,3 meses despues tenia un 16v debajo de la escalera

saludetes

UZIELGAL
25-01-18, 09:14
Antes de leer a Dani estaba pensando ¿este hombre quiere pocas complicaciones y no mete ese 16? Yo optaría por lo que te dice Dani, mete el 16 de serie en buen estado y cuando te aburras vas jugando con ese 8v hasta dejarlo listo como quieres y un día si te da el punto pues lo montas.

Un saludo.

kike_gsi8v
25-01-18, 10:19
El proyecto tiene tantos cambios de rumbo que ya no se muy bien que aconsejarte, porque hay cosas que se contradicen. Si hablas de "ir a lo facil" para poder disfrutar el coche y no complicarse la vida eso descarta swaps y reformas de envergadura, y en mi opinión, cualquier modificación que implique tener problemas para pasar la ITV, tener que desmontar cosas para hacerlo o pagar para homologar, y eso deja fuera la gran mayoria de complementos (aunque como la itv es un mundo en cada comunidad, quizas ahi no tengas problemas con según que cosas...)

-Un swap quiere decir horas de trabajo, siempre algún rabo de conseguir alguna pieza que no considerabas y te hace falta, y dinero para homologar.
-Las reformas menores como hacer matchings, ajustar componentes, etc no tienen coste prácticamente, solo que llevan tiempo y no dan ningún resultado tangible, sirven para poco mas que entretenerse.
-Un filtro de algodón lavable tampoco aporta ningún resultado reseñable.
-Inyectores mayores sin haber cuantificado su verdadera necesidad con una lambda de banda ancha es probablemente un error, y máxime si no hay ninguna alteración relevante en el motor que implique un aumento serio de la potencia y justifique su instalación.
-Rebajar y trabajar la culata para mi si es una mejora que vale lo que cuesta, una mejora termodinámica real, la primera se puede hacer aislada y solo conlleva dinero y algo de trabajo, la segunda se puede hacer complementariamente a la primera y es prácticamente gratis pero conlleva bastante trabajo. La fiabilidad no se ve deteriorada a menos que el rebaje sea importante, con lo que perderías la cualidad del 8v de no tocar válvulas pero eso simplemente lo dejaría al nivel del 95% de los motores del mercado que si tienen interferencia, y nadie se tira de los pelos por ello.
-Los arboles de levas son como los puñetazos, los hay de todos tipos, y en mi opinión tambien es una modificación que vale lo que cuesta (mejor invertir en eso que en un colector de escape) y cuesta prácticamente lo mismo uno muy conservador que uno muy salvaje, la cuestión es acertar con el compromiso que quieres para tu coche, que si tenemos claro que es para uso diario no puedes irte a uno muy radical.
-De chips genéricos yo directamente me olvidaría, si el motor tiene una modificación de hardware importante lo que hay que hacer es irse a una electrónica hecha a medida, pero como no va a ser el caso, pues nada.
-La mayor contrariedad que veo en el post es montar un grupo corto para un coche todo uso (depende lo corto que sea claro) pero para un coche que lo mismo usas para dar un paseo que para viajar tener que ir a 120 a 4000 rpm en el mejor de los casos, lo veo un contrasentido

Lo yo que yo haría si no te quieres liar nada, es como bien dice dani mantenerlo al dia de todo y tirar millas, y si quieres entretenerte con el coche, pero sin sacrificar su uso, lo que yo haria es comprar una culata suelta y trabajarla, ajustar conductos, matching de colectores, solucionarle el "defecto" de la fundición del cilindro 4, rebajarla un milimetro a lo sumo y montarle un arbol light, y cuando la tengas acabada, dar el cambiazo, asi podrás entretenerte con el coche sin sacrificar su uso mientras llevas la obra a cabo, tener una modificiación con muy buena relación coste-resultado (dento de lo "buena" que pueda ser en un atmosférico) e implementarla en pocas horas una vez la tengas acabada. Esa modificación no provocará problemas de itv salvo que te vayas a un árbol muy radical y no presenta mayores contraindicaciones...

Con esa receta, y teniendo el motor al dia puedes andar en 140-145cv, un poco mas o un poco menos dependiendo del arbol y de lo bien que esté ajustado todo, lo que vendria a ser el equivalente a una fase 2 o 3 de mantzel, por unos 400€ mas tus horas de trabajo. No faltará quien diga que con un 16v sin tocar un tornillo ya optienes mejores cifras, y no le falta razón, pero la envergadura del proyecto y sobre todo el coste del mismo no tiene nada que ver. Y si algún dia te da por apretarle los tornillos acuérdate de que aun da para bastante el viejo 8v, 226cv tienen aquí los amigos :p:

https://www.staffordengines.com/uploads/6/5/4/0/65406029/vauxhall-2-0-2-1-8v-engine-stafford-1_orig.jpg

K_V6
25-01-18, 20:48
Nada mas q añadir. Joder Kike, maldito profesional

Tigra-BCN
25-01-18, 20:55
Estos 8 v de 226 cv Kike de que preparadór son? Me interesa la fuente.


Enviado desde mi jet privado

kike_gsi8v
25-01-18, 22:24
Estos 8 v de 226 cv Kike de que preparadór son? Me interesa la fuente.


Enviado desde mi jet privado

Son de Stafford Engines, en Irlanda

Germani Julius
26-01-18, 14:34
Buenas!! Antes de nada, gracias a todos por las opiniones. Y antes de seguir, pido disculpas a Kike y a Dani por adelantado, después de curraros la respuesta, al final será innecesario hacer ningún planteamiento: el amigo al que le vendí el motor 8v que tenía recién montado, me acaba decir que si lo quiero recuperar me lo vende. Él aún no lo había montado, y el otro día, después de probar a fondo el 8v de origen que llevo ahora, le envié un wasap diciéndole que el día que montaría el motor que le vendí a su corsa A fliparía, que ese 8v andaba mucho, muchísimo, nada que ver con el mío de serie, a lo que me contestó que si quería recuperarlo era mío.
Total, voy a volver a montar ese motor. Lo único que no sé cómo irá en ITV por gases, pero lo llevaba todo, aligerado de bielas, pistones, volante motor, culata trabajada y rebajada, árbol de levas con polea regulable, 4-1, Lexmaul, repro a medida... y todo recién hecho, con 1.500km que llevaba. Realmente era un avión, y a pesar que sé que me caerá gorda por decirlo, con el grupo corto anda más que un XE de origen, lo comprobamos con el mecánico que me lo hizo, él con su XE recién hecho también, con culata trabajada y rebajada, árboles de levas, volante motor, pistones y bielas aligerados, y hasta 150 aprox. íbamos completamente a la par (a partir de ahí me sacaba algo). Es un avión de motor por ser un 8v, estoy muy contento!!
En cuanto al uso en familia y el grupo corto, tengo claro que deberé ir a 90, pero con ellos en el coche ya es lo que quiero, ir de paseo :) me preocupan más las Bilstein B8+Eibach... :(

K_V6
26-01-18, 14:46
Bueno, volvamos para atrás entonces. En esta ocasión no será malo

Tigra-BCN
26-01-18, 15:01
Lo que haría yo: comprar tu ex 8v, vender el otro 8v y el 16. Tambien vendería los muelles Eibach ya que considero que son blandos por toda la artillería que va a llevar el coche.
Con el dinero de la venta compraría unos muelles H&R (para mi gusto son mejores), tambien compraría un autoblocante Quaife. Descartaría el grupo corto ya que por donde vives es todo llano y no le vas a sacar partído, tambien para un uso familiar no te lo aconsejo.
He dicho.


Enviado desde mi jet privado

inigotuning
27-01-18, 18:47
El proyecto tiene tantos cambios de rumbo que ya no se muy bien que aconsejarte, porque hay cosas que se contradicen. Si hablas de "ir a lo facil" para poder disfrutar el coche y no complicarse la vida eso descarta swaps y reformas de envergadura, y en mi opinión, cualquier modificación que implique tener problemas para pasar la ITV, tener que desmontar cosas para hacerlo o pagar para homologar, y eso deja fuera la gran mayoria de complementos (aunque como la itv es un mundo en cada comunidad, quizas ahi no tengas problemas con según que cosas...)

-Un swap quiere decir horas de trabajo, siempre algún rabo de conseguir alguna pieza que no considerabas y te hace falta, y dinero para homologar.
-Las reformas menores como hacer matchings, ajustar componentes, etc no tienen coste prácticamente, solo que llevan tiempo y no dan ningún resultado tangible, sirven para poco mas que entretenerse.
-Un filtro de algodón lavable tampoco aporta ningún resultado reseñable.
-Inyectores mayores sin haber cuantificado su verdadera necesidad con una lambda de banda ancha es probablemente un error, y máxime si no hay ninguna alteración relevante en el motor que implique un aumento serio de la potencia y justifique su instalación.
-Rebajar y trabajar la culata para mi si es una mejora que vale lo que cuesta, una mejora termodinámica real, la primera se puede hacer aislada y solo conlleva dinero y algo de trabajo, la segunda se puede hacer complementariamente a la primera y es prácticamente gratis pero conlleva bastante trabajo. La fiabilidad no se ve deteriorada a menos que el rebaje sea importante, con lo que perderías la cualidad del 8v de no tocar válvulas pero eso simplemente lo dejaría al nivel del 95% de los motores del mercado que si tienen interferencia, y nadie se tira de los pelos por ello.
-Los arboles de levas son como los puñetazos, los hay de todos tipos, y en mi opinión tambien es una modificación que vale lo que cuesta (mejor invertir en eso que en un colector de escape) y cuesta prácticamente lo mismo uno muy conservador que uno muy salvaje, la cuestión es acertar con el compromiso que quieres para tu coche, que si tenemos claro que es para uso diario no puedes irte a uno muy radical.
-De chips genéricos yo directamente me olvidaría, si el motor tiene una modificación de hardware importante lo que hay que hacer es irse a una electrónica hecha a medida, pero como no va a ser el caso, pues nada.
-La mayor contrariedad que veo en el post es montar un grupo corto para un coche todo uso (depende lo corto que sea claro) pero para un coche que lo mismo usas para dar un paseo que para viajar tener que ir a 120 a 4000 rpm en el mejor de los casos, lo veo un contrasentido

Lo yo que yo haría si no te quieres liar nada, es como bien dice dani mantenerlo al dia de todo y tirar millas, y si quieres entretenerte con el coche, pero sin sacrificar su uso, lo que yo haria es comprar una culata suelta y trabajarla, ajustar conductos, matching de colectores, solucionarle el "defecto" de la fundición del cilindro 4, rebajarla un milimetro a lo sumo y montarle un arbol light, y cuando la tengas acabada, dar el cambiazo, asi podrás entretenerte con el coche sin sacrificar su uso mientras llevas la obra a cabo, tener una modificiación con muy buena relación coste-resultado (dento de lo "buena" que pueda ser en un atmosférico) e implementarla en pocas horas una vez la tengas acabada. Esa modificación no provocará problemas de itv salvo que te vayas a un árbol muy radical y no presenta mayores contraindicaciones...

Con esa receta, y teniendo el motor al dia puedes andar en 140-145cv, un poco mas o un poco menos dependiendo del arbol y de lo bien que esté ajustado todo, lo que vendria a ser el equivalente a una fase 2 o 3 de mantzel, por unos 400€ mas tus horas de trabajo. No faltará quien diga que con un 16v sin tocar un tornillo ya optienes mejores cifras, y no le falta razón, pero la envergadura del proyecto y sobre todo el coste del mismo no tiene nada que ver. Y si algún dia te da por apretarle los tornillos acuérdate de que aun da para bastante el viejo 8v, 226cv tienen aquí los amigos :p:

https://www.staffordengines.com/uploads/6/5/4/0/65406029/vauxhall-2-0-2-1-8v-engine-stafford-1_orig.jpgCual es el defecto de función en el cuarto cilindro? A ver si un día de estos cojo una culata y le echo un ojo.




Lo que haría yo: comprar tu ex 8v, vender el otro 8v y el 16. Tambien vendería los muelles Eibach ya que considero que son blandos por toda la artillería que va a llevar el coche.
Con el dinero de la venta compraría unos muelles H&R (para mi gusto son mejores), tambien compraría un autoblocante Quaife. Descartaría el grupo corto ya que por donde vives es todo llano y no le vas a sacar partído, tambien para un uso familiar no te lo aconsejo.
He dicho.


Enviado desde mi jet privado

Es cierto que un autoblocante es buena idea. Pero descartar un grupo corto por que por donde vive es todo llano no lo veo buena opción. Ya que aunque sea llano si es revirado el grupo es de gran ayuda, y más si como es el caso es un motor apretado y con cierto cruce válvulas que agredecera ir más arriba de revoluciones. Es cierto que si aparte de revirado es subida se acusa más...

Un saludo

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Germani Julius
28-01-18, 09:17
El autoblocante torsen lo llevo ya ;)
En cuanto al grupo corto, ni subidas, ni curvas, ni ná de ná! Vivo en terreno fértil de tramos :( pero sí tenemos bastantes circuitos ... Alguno caerá :P y mientras, con la family pues a 90, como con el prius XD

Orosa90
28-01-18, 10:41
Yo llevo grupo corto y lo uso a diario para ir a trabajar, 120 a 3800. Pero en carretera se nota la diferencia.

Yo que lo vayas a usar de coche de paseo no lo veo un impedimento, e ir con la familia tampoco. Al final, si el coche va bien y esta seguro, si hace ruido subes la musica y en paz, jeje

Saludos

kike_gsi8v
28-01-18, 10:47
Cual es el defecto de función en el cuarto cilindro? A ver si un día de estos cojo una culata y le echo un ojo.



Lleva un agujero ciego que deforma el port de admisión del cilindro 4 y hace que no sea redondo, no se aprecia bien en esta foto pero la culata de arriba está original y la de abajo lo tiene modificado

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=37274&d=1374690114

inigotuning
05-02-18, 10:43
Lleva un agujero ciego que deforma el port de admisión del cilindro 4 y hace que no sea redondo, no se aprecia bien en esta foto pero la culata de arriba está original y la de abajo lo tiene modificado

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=37274&d=1374690114Es algo en lo que no me había fijado. Esta bien tenerlo en cuenta. Gracias!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Germani Julius
05-02-18, 14:24
Una cosilla, estamos montando un XE en un astra, con la instalación de calibra, y nos sobran estos tres cables, alguien sabe qué son?
COLOR
1 blanco/rojo
2 verde/negro
3 azul/negro
57407

cicli
05-02-18, 14:47
Ahora no tengo los esquemas para mirar... pero de momento desapruebo la regleta!! Jajaja.

Cuando echéis eso a andar, mejor estañar todo bien para evitar gremlins.

De noche miro esquema, si no os ayudó alguien antes.

Germani Julius
05-02-18, 18:15
Jajaja es provisional no te preocupes jajaj. Ok merci!!! :)

cicli
05-02-18, 18:46
¿Damos por hecho que es una Motronic 2.5?

No tengo los esquemas del Calibra, pero debiera compartir colores con Astra y sale esto:

Rojo-blanco se va al ordenador.
Verde-negro es la señal de vueltas de cigüeñal, junto con el verde rojo que habréis conectado.
Azul-negro se va al caudalímetro.

Germani Julius
05-02-18, 20:33
Buenas! Sí, es un 2.5. Muchas gracias, a ver si lo terminamos, muchas gracias!!

Germani Julius
19-02-18, 20:15
Buenas, estamos montando el Seh del Kadett de rallies al Kadett que tengo ahora y tenemos el mismo problema que sale en todos los swaps: no llega corriente a la bomba de gasolina. El motor donante es un Seh fase 1, con su centralita correspondiente de dos hileras de pins. El coche es un fase dos, con su instalación y su centralita de tres hileras de pins. La bomba funciona alimentándola directamente con la batería, pero en el coche no va. Qué puede ser?

K_V6
19-02-18, 21:13
En estos casos creo q pasaba por la piña redonda de la instalación la bomba. Quizá cambie de posición el cable.

Lo digo a bote pronto, tendría q revisar esquemas para confirmarlo, pero visualmente podrás verlo rapidamente

kike_gsi8v
20-02-18, 10:15
Los fase 2 no tienen precarga, vamos, que la bomba no funciona solo con el contacto, si el motor no gira, la bomba no arranca. ¿o es que tirando a arrancar tampoco funciona?

Germani Julius
20-02-18, 16:27
Gracias a los dos, en cuanto a los cables, en teoría tendría que ser blanco y negro el de la bomba, pero solo hay uno en el enchufe principal, y en el relé no está. Enchufe principal me refiero donde juntan la instalación que sale desde la centralita, con la instalación "del coche". Ese cable además está huérfano, muere allí, no hay ningún cable del pegote que sale desde la centralita que conecte en el enchufe principal con el blanco y negro que viene de la instalación del coche.

Por otra parte, no funciona la bomba aun intentando arrancar el coche. Hoy intentaremos cambiando la centralita, no se hubiese roto en el accidente.

K_V6
20-02-18, 19:53
Si el huerfano esta en el lado de carroceria ya sabes xq la bomba no funciona. No hay nada ni nadie q le de corriente

Germani Julius
19-08-18, 06:33
Buenos días!! Disculpad ante todo por pasar medio año desaparecido, estoy colapsado a nivel laboral y el poco tiempo que me sobra lo he dedicado a la familia, dejando coches e internet de lado.
Os comento cómo lo tengo: coche en marcha, en teoría estaba acabado, pero no será así, ya que a pesar de el motor y la caja de cambios del siniestrado, no corre lo mismo, anda bien pero no es esa bestia. Plan actual: qie vuelva a serlo, por lo que tengo que corregir las diferencias que hay entre ese y el nuevo kadett:
- Peso: el gr.N estaba vaciado, este no, pueden ser aprox 80kg de peso máximo? pero este no lleva barras ni rueda de repuesto, con lo que resto 45kg, quedará una diferencia de 35kg de más para el kadett actual, de aquí no puede venir el problema.
- Admisión: volveré a poner un tubo gordo directo con campana al inicio, desde bajo del parachoques hasta la caja del filtro (ahora llevo la toma de origen).
- Escape: llevaba linea de 50 gr.n, con un único silencioso al final. Ahora llevo linea 50 de origen, eliminé el silencioso inicial pero me quedan dos aún, eliminaré el intermedio y dejaré solo el final.
- Distribución: aquí viene el principal motivo de la pérdida de potencia creo, al ser ahora un kadett de calle, quería que no me calase al ralentí, que con el Gr.N me calaba, así que la dejamos de serie. Volveré a adelantarla a lo que le pida el árbol de levas, y despues ya jugaremos ligeramente con el cts o la posición de la mariposa de admisión para que no cale.
- Inyectores: hasta ahora iba mejor con los de 8v, pero cambiando todo lo anterior volveré a poner los de 16v, como llevaba al gr.N.
- Ruedas: llevaba unas 195/50-15 con rota 7x15 de 5,9kg por llanta, ahora llevo una 205/45-16 (mayor diámetro, alargo desarrollo) con una llanta de 8,9kg. Aquí tengo la duda, ya que la llanta es guapísima y me duele cambiarla. No sé si dejarla, si poner una 15 con 195/50-15 y semislick, o con 195/45-15 con goma sport puesto que tampoco voy a saco y de paso acorto desarrollo, o incluso irme a la 14 de origen (con separadores y quizá pintada) y montar 185/55-14 que no es ni mucho ni poco perfil, para acortar más el desarrollo pero seguir teniendo confort, aunque la 5,5x14 no sé si digerirá la potencia (llevo autoblocante) o si apoyará bien siendo una 5,5.
Paso fotos del coche ya "casi" terminado :)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180819/1ceb943e9d5e89aa82df47270a977d16.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180819/3e6a9ebdfaf1d752cc9b5d703d4fcdcd.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180819/6f1022bd01d7217cd666c5f52a73f115.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180819/e88f41a1975e08b5974c01c8eca4ef72.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180819/2f000b1f496939924e48e41279c48643.jpg

Germani Julius
19-08-18, 06:55
Perdón, me lié y escribí dos respuestas [emoji28]

K_V6
19-08-18, 11:48
Pues la verdad q la llanta sería una verdadera lástima quitarla tío

Tigra-BCN
19-08-18, 11:49
Las vendes???


Enviado desde mi jet privado

Limp!
19-08-18, 11:58
Julius no encuentro tu telefono de cuando hablamos de lo del corsa rojo, puedes pasarmelo de nuevo? Gracias

Germani Julius
19-08-18, 15:41
Pues sí que sería lástima, no tengo claro qué hacer, no sé si venderlas o dejarlas, o poner algun anuncio buscando un cambio, no lo sé... A mi gusto preciosas, aunque muy tocho de llanta y rueda para un kadett, y dinámicamente mejor una 15 ligera.

Edito: Limp, ya lo tienes ;)
Por otro lado, gracias a la firma que me sale, he descubierto que tengo un Redmi 4X [emoji23][emoji23][emoji23]

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Germani Julius
09-09-18, 19:27
Buenas, ya he modificado la admisión poniendo el tubo gordo en modo toma directa (adjunto foto), he puesto los inyectores de 16v, he dejado la linea de escape con un único silencioso (el final), y he adelantado la distribución.
En este último apartado es donde tengo algo de duda, con el avance de origen se ven unas marcas a la izquierda, entiendo que es donde debía llevar antes los tornillos, así que poniéndolos de nuevo en esas marcas volveré a tener el avance que llevaba antes. Lo he hecho siguiendo eata teoría, mañana miraré de confirmarlo con mi mecánico, que no lo quiero molestar en domingo obviamente.
Mecánicamente ahora es lo mismo que el kadett verde/amarillo... Pero sigue yendo diferente, de 3.500 a 4.000rpm hay como un bajón, y de 4.000rpm para arriba sube bastante bien, aunque sin patadón. También ha perdido la patada instantánea que tenía al dar golpe de gas, fueses en la marcha que fueses.
El tema del bajón me hace pensar que la distribución tiene diferente avance que antes, si no la curva de potencia tendría qie ser la misma.
Por otro lado, creo que las llantas y gomas me lastran mucho, hoy lo he mirado, la 205/45-16 tiene 59cm de altura, y el conjunto pesa 19,50kg. Antes llevaba menos kg, menos llanta, y ruedas más pequeñas, o sea desarrollo más corto, creo que eso puede ser parte de la diferencia. Las llantas de Tigra pesan poco, con neumático se van a unos 14,50kg, 5kg menos por rueda. Y tengo idea de poner 185/45-15 o 195/45-15, ya homologaré, y con eso ganaré mucho en desarrollo. Lo que si me paso no podré ni circular a 90km/h, ya que ahora a esa velocidad voy a 3.000rpm, y con la 185 por ejemplo la velocidad máxima se reducirá 15km/h...https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180909/f3e130f964ad5b2cc5f18ef3efd52ca0.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180909/db6b1b72e2da579a7a08562bf78fe87c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180909/ee8956410bfa0077daf9d12b0e1e594a.jpg

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

K_V6
09-09-18, 21:38
Por las fotos parece q si, q antes estaban situadas ahí las poleas, pero estaban a tope aproximadamente

Tigra-BCN
11-09-18, 13:44
No tiene marca de caldo esta polea?


Enviado desde mi jet privado

inigotuning
11-09-18, 14:02
No tiene marca de caldo esta polea?


Enviado desde mi jet privadoEs regulable... Aunque tenga marca siempre permite ajuste. Así que entiendo que el motor no lo siente como en el otro e intenta buscar ese ajuste para que vaya como antes.

Un saludo

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

cicli
11-09-18, 14:26
Dos cosas sobre las poleas...

- Normalmente los tornillos en posición central de la corredera equivalen a la polea de serie. Para permitir que puedas adelantar o retrasar el árbol con las mismas posibilidades.
- El 8v de serie no tiene interferencia, pero ojo que con otro árbol de posible más alzada y con ese desfase sí que puede llegar a haberla. El problema es que sin levantar culata y medir recorridos no lo sabes. Ten cuidado con esto...

Saludetes.

Germani Julius
12-09-18, 13:57
Buenas! Por fin corre!!! Ahora sí, aunque no termina de correr como antes, supongo que desarrollo algo más largo por la 205/45-16, mayor peso del conjunto goma+llanta, ahora en 19,5kg contra los 14,5kg de antes, y mayor peso del coche.
He puesto la admisión con el tope de avance, ahora ya no me pega el bajón que pegaba de 3.500 a 4.000rpm, y de 4.000rpm a 7.000rpm anda muy muy bien, enlaza las marchas con muy mala ostia. Sin embargo por debajo de 4.000rpm el coche responde sin más.
Ahora hay dos cosas, me ha comentado mi mecánico que la distribución cuando se caló el árbol de levas no estaba al tope de avance, sino que esas marcas serán de pruebas que hizo él, pero sí que estaban casi casi al tope. Casi casi al tope lo probé y me daba el bajón a 3.500rpm... la cosa será que no se dé la interferencia que comenta Cicli… patapuuuum el motor!! :(
Por otro lado, también probé con las 185/55r15 con llantas de Tigra, son 5kg menos, menos ancho de neumático, y misma altura prácticamente que la 205/45-16, y andaba algo más, aunque nada escandaloso. La cosa está en qué pasaría si pusiese las 185/45r15, estaría bajando el desarrollo y me quedaría una punta de 15km/h menos que ahora, se comería las marchas que daría miedo creo, aunque no sé hasta qué punto se notaría en prestaciones, si ahora a 90km/h va a 3.000, he hecho cálculos y con esa goma iría a 3.250rpm, aún podría circular tranquilamente, pero no sé si se notaría mucho en tema prestaciones.

K_V6
12-09-18, 15:57
Un neumático muy raro ese. Además de punta habrá q ver si es capaz de trasladar todo lo q le pides al suelo

kike_gsi8v
13-09-18, 07:18
Esa medida es ultra rara y solo encontrarás neumáticos de mierda, no te rayes tanto!

Tiparraco
13-09-18, 09:16
Habiendo 195/50R15, que tienes cartuchos buenos ahí, yo no intentaría buscar en medidas de ese calibre, no te lo recomiendo bajo ningún concepto...

Si pudieses medir crono en mano, te darías cuenta de que las diferencias son inapreciables en lo que a prestaciones se refiere, y seguramente vas a comprometer mucho el comportamiento del coche.

PD: Acabo de mirar, y las opciones que barajas en 185/45R15 son Nankang, Linglong y Delnite. No se Albert, yo creo que no me lo plantearía :\

Tigra-BCN
13-09-18, 10:10
Yo de estas marcas raras no quiero saber nada, lo barato sale caríssimo.


Enviado desde mi jet privado

Jaimagoras
14-09-18, 09:03
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180909/f3e130f964ad5b2cc5f18ef3efd52ca0.jpg



No pongas la toma de aire tan baja, o cualquier charco te puede provocar un desastre en el motor!!!. Ponla lo más alta posible

Además esa zona de entrada de aire ( debajo del parachoques) es una zona de baja presión, más que ayudar empeora

Germani Julius
14-09-18, 10:24
Buenas! Descarto tema ruedas, dejo las llantas 16 con las federal rsr, como decís las opciones posibles andan cortas de calidad, salvo en 195/50-15, pero la diferencia de altura de la 205/45-16 a estas no es mucha, y tal cual está es muy bonito.
Tema toma de aire, no lo uso a diario, solo sale cuando hace sol :) y tema presión lo desconozco, y lo estuve pensando, que sería bueno comprobarlo de alguna manera, aunque en el sitio que va de origen tiene pinta de pillar bastante menos aun [emoji848]

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Txema_GSI
16-09-18, 17:33
vete a una 195/45 R16 que es la que llevamos muchos y hay buenos neumáticos. 205 para un 8 válvulas se me hace un poco demasiado.

Germani Julius
17-09-18, 06:49
Sí Txema, ya he puesto en venta las Federal y voy a por unas 195/40-16, desarrollo corto y poco peso, y equivalente con la 175/70-13 que me sale en la ficha :)

Germani Julius
21-09-18, 05:43
Me ha salido opción de cambio de ruedas, necesito consejo, ahora llevo las 205/45-16, pesan unos 11kg, miden 59,1 cm de altura, y son federal 595rs-r semislicks. Me han salido a tiro unas Nankang as2+ sportnex medida 195/40-16, pesan 8kg (reduzco 3kg el peso por rueda, que es mucho siendo peso suspendido), y miden 56 cm de altura con lo que reduzco 3cm de altura total, que equivale a acortar el desarrollo y me queda una punta de 10km/h menos, o sea más brío, por ejemplo a 90km/h en lugar de ir a 3.000rpm iría a 3.160rpm. No tienen el grip de las federal, pero no uso el coche para tandas ni tramos, hago como mucho 4 curvas y sin ir al 100%, con lo que quizá incluso me van mejor que las federal porque no necesitarán calentarse, y harán menos ruido, pero la parte mala es que si pillo un bache será mucho más fácil rascar o doblar la llanta. Qué opináis? Creéis que se notaría el cambio en cuanto a respuesta más viva al gas?

Tiparraco
21-09-18, 10:04
Si no usas el coche para tandas etc, no logro entender por qué no pones la 195/45R16, donde encontrarás una gama con gomas más amplia. Mira, tras haber trabajado con Michelin, Bridgestone, Dunlop/Good Year, Pirelli, y algunos fabricantes más, entre ellos otros de no tanta re****ción, yo tengo claro con quien quiero "arrejuntarme".

El conjunto de medios + saber hacer + experiencia que tienen los principales fabricantes, no lo tienen otros. Los hay que tienen medios, pero no experiencia (ejemplo: Nexen).

Yo no condicionaría unas décimas en prestaciones por todo lo que ofrece una buena goma. Esas décimas, fuera de un circuito, no creo que puedas apreciarlas. Todas las ventajas que te aportará una buena goma en el día a día, sí las agradecerás. Es solo una opinión personal.

Como datos curiosos, os dejo el peso de algunas ruedas como referencia, en kg:

MICHELIN:
215/50R18 - 9.876
225/40R18 - 9.552
195/55R16 - 7.922
195/50R15 - 7.881

PIRELLI:
195/55R16 - 7.700
215/45R17 - 10.464

CONTINENTAL:
165/65R14 - 6.445
185/65R15 - 7.910
185/55R16 - 7.550
205/55R16 - 8.958
215/45R17 - 7.785

DUNLOP:
185/60R15 - 7.624
195/50R16 - 8.000
215/45R16 - 8.712
205/45R17 - 9.326

BRIDGESTONE:
195/55R16 - 8.120
245/40R18 - 11.227
205/45R17 - 8.018

GOOD YEAR:
205/55R16 - 7.969

TOYO:
205/50R17 - 11.056

HANKOOK: 205/45R17 - 9.471

Espero que os sirvan como referencia, notad que cuanto más deportivo sea el neumático, más rígidas y gruesas son las carcasas y tiende a subir el peso.

Germani Julius
21-09-18, 10:51
Te doy la razón al 100%, unas continental o unas michelin ni se taquean ni se vuelven ruidosas, y son buenas en todas las condiciones. En la medida 195/40-16 hay continental y hankook, despues ya vamos a toyos y otras marcas menos buenas. Lo que para quedarme en una 195/45-16 ya no me merece la pena hacer el cambio creo, la reducción de desarrollo es mínima con la 205/45-16 y solo gano en reducción de ancho, no creo que notase mejoría, quizá mejor entonces esperar a fundir las federal, aunque tardaré.

kadett1.8beauty
21-09-18, 11:30
estas seguro que las michelin no se taquean?

he taqueado michelin tanto en el calibra como en el renault

Tiparraco
21-09-18, 12:14
El hecho de que haga diente de sierra, puede venir de mil factores, tanto de la propia goma, como del coche, pero no es factor inherente a la calidad de la misma. Un poco pasa lo mismo con el ruido. El tema de las ruedas es muy complejo.

En llanta 16, y con el ancho que tienes, la que mejor calza es la que ya llevas. Bajar a 195 te dará un poco más de brío, pero seguramente igual te queda un pelo estirada, que no es lo más adecuado para que la goma trabaje bien. Entiendo que llevas 7,5 de ancho (creo que son las mismas que tengo yo también).

PD: Edito, acabo de mirar cómo queda la 195/45R16 en llanta de 7.5x16", y bueno, pensé que quedaba más estirada, no obstante depende bastante del neumático, aunque pensé que sería peor.

Germani Julius
21-09-18, 14:32
Buenas, en mi caso en coches en las que las Pirelli PNero se taqueaban a los 10.000km, montando Michelin y continental no se taquearon y pude hacer el cambio de eje sin problema alguno, supongo que depende de los coches también y de mil cosas, pero para mi, nada como Michelin en lo referente a mantener sus cualidades en el tiempo.

En cuanto a medida de goma, depende mucho de cada fabricante, la 195/40-16 hay fabricantes que aconsejan 7, pero aceptan 7,5 de máximo (quedando ligeramente estirada), en cambio Sailun (sí, miré la Atrezzo alta de gama, lo siento) aconseja 7,5; mientras que las Toyo T1R con una 7,5 quedan muy estiradas.

Por otro lado, aconsejáis barra de torretas trasera? Yo personalmente en el otro Kadett la monté y no noté nada, aunque supongo que al montar el arco antivuelco el coche ya iba muy "ligado"; no sé si en este, que se va mucho más de culo, puede ser más notorio el montarla... de entrada también bajaré algo la presión de las ruedas traseras.

Germani Julius
24-09-18, 12:22
Buenas chicos, cierro este post para proseguir con el que abrí en su momento, puesto que ya no voy a montar el XE al Kadett y este post era para ello. Prosigo con el otro, el del motor 8v. En breve, presentación oficial del coche.