Ver la versión completa : [VECTRA] Proyecto Vectra V6
Javier_137
23-04-17, 18:44
Buenas me llamo Javier y he heredado por a si decirlo un Opel Vectra V6 170cv de 1994.
En un principio me hubiera gustado arreglar el coche para usarlo como mi coche personal (actualmente tengo 17 años y no tengo el carnet, pero por julio ya lo tendré) pero al tener 400.000kms y diversos desperfectos que ya comentare me parece que me va a salir bastante costoso repararlo para que vuelva a pasar la ITV ademas de que nadie me asegura que el coche vaya a romperse puesto que 400k km son bastantes para un gasolina, a si que la idea actual es prepararlo para circuito (las tandas privadas del Jarama por ejemplo).
Me gustaría saber que se requiere que tenga el coche para entrar en el circuito del Jarama (por ejemplo jaula antivuelco, backets etc...) y a partir de eso lo iré preparando y subiendo el proceso ademas de las demás cosillas que halla que hacer.
Para empezar se que es un poco de cara dura venir a pedir ayuda sin haber aportado nada todavía pero solo tengo 17 años y bueno estoy aprendiendo en parte gracias a lo que he ido leyendo en el foro, el coche lo tengo en el pueblo a si que en verano sera cuando mas avance el proyecto puesto que ahora con los exámenes...
Voy a comentar las cosas que le suceden al coche, que pude ver la ultima vez que estuve:
-Puertas delanteras apalancadas (la izquierda ni abre y la derecha no cierra)
-Posible fallo en alternador pues saltan chivatos de Abs y el coche se para aun pisando el acelerador)
-Posible derivación en el ventilador, pues se queda conectado permanentemente y la única manera de que pare es desconectando la batería (se que cuando lo apagas se queda un tiempo conectado, pero es que en este caso se quedaba permanentemente y se chupo lo que quedaba de batería)
Adjunto un par de fotos del coche
56244562455624656247562485625056251
En resumen me gustaría saber por ejemplo que opináis que puede ser el tema del ventilador, que se le podría hacer al coche para ponerlo a punto pues lleva mas de un año parado (esta dado de baja temporal y mi intencion es dejarlo a si) y si alguno va a circuito que es lo minimo obligatorio que debe llevar el coche.
kike_gsi8v
23-04-17, 21:09
Bienvenido
Antes de nada decirte que aunque la sociedad se empeñe en meter cifras en la cabeza de la gente, 400k km no significan nada ni implican que esté mal el motor necesariamente ni muchísimo menos, hay opel de gasolina con muchos mas kilómetros rodando por ahí sin ningún problema así que si a parte de eso no tiene ningún problema relevante, no tendrías porque renunciar al vectra como coche de uso diario.
Si buscas en el foro por "autodiagnostico" puedes averiguar como hacerle un chequeo a ver si tiene algún fallo memorizado en la centralita. El tema del electro, o bien tienes el termocontacto que lo activa estropeado, siempre cerrado, o bien el cable de masa está pelado o pellizcado cogiendo masa de cualquier parte, es fácil de revisar en cualquier caso.
Javier_137
23-04-17, 22:16
Bienvenido
Antes de nada decirte que aunque la sociedad se empeñe en meter cifras en la cabeza de la gente, 400k km no significan nada ni implican que esté mal el motor necesariamente ni muchísimo menos, hay opel de gasolina con muchos mas kilómetros rodando por ahí sin ningún problema así que si a parte de eso no tiene ningún problema relevante, no tendrías porque renunciar al vectra como coche de uso diario.
Si buscas en el foro por "autodiagnostico" puedes averiguar como hacerle un chequeo a ver si tiene algún fallo memorizado en la centralita. El tema del electro, o bien tienes el termocontacto que lo activa estropeado, siempre cerrado, o bien el cable de masa está pelado o pellizcado cogiendo masa de cualquier parte, es fácil de revisar en cualquier caso.
Muchas gracias por responder, la verdad es que cuando me metí en el apartado proyectos y vi tanta gente que había restaurado sus coches y los tenia funcionando al día me entro el gusanillo de arreglarlo y ponerlo al día y convertirlo en mi primer coche pero hay una problema estetico y es que la aleta trasera derecha tiene un corte y no se como podría arreglarse eso, supongo que habría que cambiar la aleta entera y no se hasta que punto eso podría hacerlo yo "casero" lo demás tiene un par de abolladuras que con un kit podrían arreglarse y luego el tema mas complicado es el de las puertas (pues en la itv se ponen muy puntillosos) la puerta izquierda a raíz de un golpe se descuadro y no se si estaría afectada la bisagra, y la izquierda esta apalancada con la aleta y no abre (abría que desmontar la aleta derecha y ver que pasa)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170423/9eae7d6d579f3b82679c0b3809be2ca9.jpg
El tema del electro ventilador revisaré lo que me has dicho la próxima vez que vaya y ojala con suerte sea eso, pues arreglar ese problema supondría eliminar tener que desconectar la batería cada vez que se deja de usar
tope_astra
23-04-17, 23:09
400.000... si aun puede echar otros tantos... jaja
Javier_137
23-04-17, 23:22
400.000... si aun puede echar otros tantos... jaja
Jajaja ojala , la verdad es que problemas de motor hasta día de hoy no ha dado
Si no fuera porque desde hace un año el coche esta descuidado , podría pasar perfectamente por uno de 100.000km (arreglando las abolladuras y quitando las cagadas de pájaro claro jejeje)
Por kilometraje motor, si ha hecho 400000, mal cuidado no habrá estado. Si no hay consumos relevantes de aceite ni problemas evidentes, es solo una cifra. Los temas eléctricos, ya te los ha comentado kike, en especial el del electro.
Sobre la chapa y puertas, todo depende de lo que te quieras gastar, ten en cuenta que la chapa es algo que se corta, se suelda, se sustituye, se moldea, se construye, etc... Todo es reparable, todo depende los medios que dispongas y/o el dinero que te quieras gastar, pero que imposible, nada.
Si tienes tanto jaleo de chapa y no tienes los medios... no suena bien la situación. Que te lo haga alguien supone un dinerillo, que habría que sopesar con el estado del coche.
Los km son bastantes, por mucho que duren esos motores. Tendrás que valorar pros y contras.
Para entrar al Jarama en tandas libres, no tienes que hacer nada al coche. Mientras no haga ruido, por el tema de la curva junto a los chalet, puede rodar.
Viendo como está de mal, Disfrútalo en circuito hasta que parta. Aunque con esos amortiguadores y ruedas, más vale que no salgas muy fuerte para que te dure al menos 2 curvas.
Antes de meterlo en circuito y destrozarlo.. seguro que hay gente interesada en comprarlo tal cual está y arreglarlo poco a poco... yo soy uno de ellos.. el otro dia fui a probar uno y me gustó mucho como va..
Animo Javier yo te recomiendo arreglar esa montura poco a poco, para cuando tengas carnet estar ok y disfrutar de un maquinon.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Javier_137
24-04-17, 14:21
Muchas gracias a todos por las respuestas, esto si es un foro!
El tema del corte en la aleta trasera izquierda, creéis que podría desmontar la aleta de otro coche por ejemplo de algún desguace y sustituirla? con las aletas delanteras he visto que si se suele hacer pero con las traseras no he visto nadie por ningún foro que lo halla hecho
Mi idea después de haberlo pensado era gastarme unos 400/650 € en ponerlo apunto incluyendo la transferencia que tendría que ponérmelo a mi nombre (actualmente esta al de mi tío pues como la idea era dejarlo dado de baja y solo moverlo en circuito y llevarlo en remolque) y pasar la ITV
Pienso que con ese presupuesto y consiguiendo las cosas de las puertas y la aleta de desguace + el alternador y cosillas que surgan mientras esta en proceso de restauración se podría devolver bien a la calle no?
Me habéis puesto el gusanillo y la verdad que como primer coche estaría muy bien
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier_137
24-04-17, 16:17
Bueno he estado investigando mas a fondo y el tema de la aleta trasera seria bastante mas aparatoso que desmontarla y ya , puesto que esta soldada y habría que quitar los puntos de soldadura y cortar con una radial, tendría que hacer ese proceso x2 puesto que tendría que quitar de mi coche la aleta y de otro la aleta (la que voy a usar para sustituir la mala) y soldarla otra vez a si que este tema me lo tomare con mas calma y me ire informado pues yo de soldadura lo único que e hecho es soldar unos circuitos en tecnología, a parte tendre que ir a desguaces la torre o a algun otro desguace a conseguirla la aleta y tendré que llevarme un generador para poder conectar la radial.
De momento me centrare en arreglar el tema del electro ventilador, alternador, puertas, sacar los dos bollos que tiene y lo que vaya surgiendo...
Es una pena porque el coche hace un año no tenia nada estéticamente pero como lo aparcaron en una nave pues lo rozaron o lo golpearon alguna vez y por eso tiene estas cosillas, aunque le preguntare a mi tio como le hicieron lo del corte en la aleta porque joder eso si que es raro
Primero ponlo al día de mecánica. Una puesta apuntó de líquidos y sobre todo el tema del electro. Una vez así si puedes rodarle y ver q tal responde y como lo hace te será más fácil tomar una decisión sobre si coche de calle o de circuito
corsa 1000 y pico
24-04-17, 21:43
Devuelvelo a la carretera, cada vez quedan menos y es una pena, son muy buenos coches
Javier el tema de la aleta puedes cortar solo un poco mas del trozo roto, y cortar del de desguace solo el trozo que necesitas, sodar masilla imprimar y pintura, un saludo
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
yo no me preocuparia de la chapa, hazle lo minimo para pasarle la ITV lo andas un tiempo y decides
Javier_137
25-04-17, 15:14
Gracias por las respuestas otra vez.
Si, arreglare lo del electro ventilador y lo del alternador (pues si no, en cuanto deja de moverse se para) y lo probaré por algún camino puesto que a carretera dado de baja y encima sin carnet no puedo... Después si veo que el coche no tiene nada grave y que solo necesitaría una puesta a punto arreglare lo de las puertas (puesto que esto en la itv si se ponen a mirarlo a fondo) y creéis que con el corte en la aleta trasera me dejaran pasar la itv?? , y luego esta el tema de los gases pero bueno todo puede hacerse y lo que decís, si vectra A ya quedan pocos Vectra A V6 quedan cuatro contados a si que voy a intentar no dejar pasar la oportunidad de devolver este a la calle
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier_137
25-04-17, 15:17
Javier el tema de la aleta puedes cortar solo un poco mas del trozo roto, y cortar del de desguace solo el trozo que necesitas, sodar masilla imprimar y pintura, un saludo
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Si, había pensado en eso
Pero un soldador a si que se dedique a hacer cosillas básicas podría hacerme lo?
Y luego en desguaces la torre crees que me dejaran entrar con un generador y la radial o la sierra de vaivén?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Si, había pensado en eso
Pero un soldador a si que se dedique a hacer cosillas básicas podría hacerme lo?
Y luego en desguaces la torre crees que me dejaran entrar con un generador y la radial o la sierra de vaivén?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier cualquier soldador, que sepa soldar te lo puede hacer, eres de cerca de Salamanca.... yo se lo hice a mi kadett 1.6, y lo de La Torre no te puedo decir por que nunca he ido a Madrid a por piezas, un saludo.
Si la torre te pilla cerca está bien pero la aleta te valdrá de cualquier Vectra a. No será necesario el ir a un desguace tan grande.
Javier_137
25-04-17, 20:48
Javier cualquier soldador, que sepa soldar te lo puede hacer, eres de cerca de Salamanca.... yo se lo hice a mi kadett 1.6, y lo de La Torre no te puedo decir por que nunca he ido a Madrid a por piezas, un saludo.
Soy de Madrid pero el coche está en Segovia (somos paisanos castellano leoneses entonces jajaja) , el caso es que mi padre me ha dicho que el se atrevería ha hacerlo pero que tampoco es un experto entonces era por saber el nivel técnico que requería el asunto jejeje
Exactamente que le hiciste a tu kadett, contento con el resultado?
Respecto a lo de la Torre no te preocupes y gracias, llamare para preguntar y comentaré lo que me digan por aquí por si a alguien se le plantea la misma duda
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier_137
25-04-17, 20:58
Si la torre te pilla cerca está bien pero la aleta te valdrá de cualquier Vectra a. No será necesario el ir a un desguace tan grande.
Bueno me refería por poner un ejemplo
Pillarme me pilla más o menos igual que los de san martín de la vega, alguna preferencia respecto a precios? O todos los desguaces tienen más o menos los mismos?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
A mi kadett 1.6 le solucione los oxidos de una aleta trasera y una moldura que tiene bajo las puertas, le corte todos los oxidos hasta encontrar chapa sana, despues con chapa nueva le hice las formas, la corte a medida con el trozo que corte de chapa oxidada, la solde, la lije bien, le di masilla, la fine con varias lijas, imprime y pinte,iguale la pintura con pulidora y listo, como nuevo, si tu padre sabe hacerlo adelante, si puedes cuelga una foto de esa aleta para que la vea.
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Javier_137
26-04-17, 14:28
A mi kadett 1.6 le solucione los oxidos de una aleta trasera y una moldura que tiene bajo las puertas, le corte todos los oxidos hasta encontrar chapa sana, despues con chapa nueva le hice las formas, la corte a medida con el trozo que corte de chapa oxidada, la solde, la lije bien, le di masilla, la fine con varias lijas, imprime y pinte,iguale la pintura con pulidora y listo, como nuevo, si tu padre sabe hacerlo adelante, si puedes cuelga una foto de esa aleta para que la vea.
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Buff tiene que haberte quedado genial, yo revisaré este bien pero creo que óxido aparentemente no tiene, lo de la aleta intentare conseguir otra de otro coche que este bien (aunque he visto varios en segunda mano que les pasa lo mismo y en el mismo lado, es un poco raro) y poco a poco este verano lo haré
En cuanto que va al pueblo haré más fotos a la aleta y las pondré por aquí
Gracias por contarme como lo hiciste tu
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No me tienes que dar las gracias, aqui estamos para ayudarnos, como a mi me ayudan tu saca una foto de esa aleta, y si encuentro un hueco yo te la reparo, ya buscaremos la manera, mejor sera el verano, un saludo javier.
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
Soldar una aleta, no es nada trivial. Agujereas la chapa fácil, por lo que es recomendable que lo haga álguien que tenga "horas de vuelo" con ello, o al menos unos medios decentes. Como te dicen, yo arreglaría los básicos para que ruede el coche y luego ya, si te echan una mano con esa aleta, pues fenómeno.
Javier_137
27-04-17, 20:47
No me tienes que dar las gracias, aqui estamos para ayudarnos, como a mi me ayudan tu saca una foto de esa aleta, y si encuentro un hueco yo te la reparo, ya buscaremos la manera, mejor sera el verano, un saludo javier.
Enviado desde mi GT-S7580 mediante Tapatalk
En cuanto que vaya un finde al pueblo saco foto de la aleta y demás cosas y las pongo por aquí, si en verano será cuando más avance que ahora con el estudio...
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier_137
27-04-17, 20:50
Soldar una aleta, no es nada trivial. Agujereas la chapa fácil, por lo que es recomendable que lo haga álguien que tenga "horas de vuelo" con ello, o al menos unos medios decentes. Como te dicen, yo arreglaría los básicos para que ruede el coche y luego ya, si te echan una mano con esa aleta, pues fenómeno.
Ya, me imagino que no es como cambiar una rueda, por medios no va a ser porque allí en el pueblo más o menos tengo un míni taller montado.
Si eso haré, solucionar los problemas principales y darle un poco de rodaje
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Javier_137
03-05-17, 17:13
Buenas otra vez, dentro de poco voy a ir al pueblo unos días y quiero empezar a meterle mano al coche intentando solucionar lo del electro ventilador con las ayudas que me disteis y demás cosillas.
Pero el tema del alternador me tiene mosqueado voy a contar lo que sucede:
-Arranco el coche con un batería usada (arranca a la primera)
-Sin moverse y acelerando al cabo de un tiempo,debe de ser cuando la batería se queda sin carga, el coche se para aunque pise a fondo
-Arranco el coche esta vez con las pinzas pues con batería sola ya no arranca ( según mis conocimientos si el alternador estuviese bien y todo OK el coche arrancado con las pinzas no debería apagarse no?)
-Quito las pinzas y a los pocos segundos el coche se para
-Pongo las pinzas de nuevo las quito y corriendo meto primera y salgo, mientras piso acelerador el coche no se apaga pero es dejar de acelerar y el coche se para y esto solo me pasa acelerando, en una bajada sin acelerar también se para
Hemos pensado que puede ser la correa del alternador que no esta bien ajustada, por que no es posible que si el alternador estuviese roto el coche pudiese andar no (coche arrancado con pinzas me refiero)?
Si la batería está muy muerta es posible q no admita carga. Llévate un polimetro y mide si carga o no.
El q se pare el motor una vez en marcha suena a otra cosa, aunque si la batería es muy ko y el alternador no genera lo suficiente es posible q le falte sopa o chispa porque no haya tensión suficiente
Javier_137
03-05-17, 21:37
Si la batería está muy muerta es posible q no admita carga. Llévate un polimetro y mide si carga o no.
El q se pare el motor una vez en marcha suena a otra cosa, aunque si la batería es muy ko y el alternador no genera lo suficiente es posible q le falte sopa o chispa porque no haya tensión suficiente
Le puse 3 baterías (las tres usadas)
-con la primera (debía de ser la que más carga tenía) lo arranque lo deje calentando lo moví de garaje y al cabo del rato el coche se apago, duro unos 15m en total
-con las dos restantes (debían de tener poca carga) el coche arrancaba pero al rato se paraba y ya solamente arrancaba con pinzas
Cuando te refieres a que" suena más a otra cosa", de que podemos estar hablando? Es que me gustaría saber todos los fallos a los que se pueda deber porque como voy a ir dos días me gustaría dejarlo resuelto
Yo pienso que puede ser la correa que este destensada pero tampoco soy un experto
Gracias por la ayuda :)
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Hola! Te comento mi experiencia.
Este puente el coche no me arrancaba y lo primero que hice (como te dice k_v6), fue comprobar con el polímetro que el alternador cargaba.(14,5v~) Aun así volví a tensar la correa porque estaba un poco suelta.
Al día siguiente arrancó a duras penas, 10v antes de arrancar, a si que cargue la batería toda la noche.
Se quedó en 13.3 y arrancó perfectamente. Cuando al día siguiente volvió a fallar estaba claro, batería muerta.
Como era festivo no pude comprar otra y seguí llevando el coche aparcando en cuesta abajo por si acaso jaj. Hasta con 9v me arrancó, pero mi motor es más pequeño. Aun con tan poca carga el coche mantenia un ralenti estable. El lunes compré una tudor nueva y problema resuelto.
Así que primero comprueba el alternador, puede que sólo sean las escobillas. Yo las cambié hace por lo menos 5 años y hasta el momento sin problemas.
Si carga bien, pues bateria nueva y otra cosa que descartas.
Suerte y un saludo.
Enviado desde mi Astra GSI 8V
kike_gsi8v
04-05-17, 09:45
Lo que no has dicho es si cuando el coche está arrancado, la luz de la bateria del cuadro está encendida o no, porque si lo está es que el alternador no carga
Lo que no has dicho es si cuando el coche está arrancado, la luz de la bateria del cuadro está encendida o no, porque si lo está es que el alternador no carga
Buen apunte! La mía si se apagaba al arrancar pero se encendía al poner las cortas o subir las ventanillas.
Enviado desde mi Astra GSI 8V
Javier_137
04-05-17, 11:27
Lo que no has dicho es si cuando el coche está arrancado, la luz de la bateria del cuadro está encendida o no, porque si lo está es que el alternador no carga
Si, el chivato de la batería si estaba encendido
Pero supuse que seria porque la batería tenia poca carga
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Javier_137
04-05-17, 11:30
Hola! Te comento mi experiencia.
Este puente el coche no me arrancaba y lo primero que hice (como te dice k_v6), fue comprobar con el polímetro que el alternador cargaba.(14,5v~) Aun así volví a tensar la correa porque estaba un poco suelta.
Al día siguiente arrancó a duras penas, 10v antes de arrancar, a si que cargue la batería toda la noche.
Se quedó en 13.3 y arrancó perfectamente. Cuando al día siguiente volvió a fallar estaba claro, batería muerta.
Como era festivo no pude comprar otra y seguí llevando el coche aparcando en cuesta abajo por si acaso jaj. Hasta con 9v me arrancó, pero mi motor es más pequeño. Aun con tan poca carga el coche mantenia un ralenti estable. El lunes compré una tudor nueva y problema resuelto.
Así que primero comprueba el alternador, puede que sólo sean las escobillas. Yo las cambié hace por lo menos 5 años y hasta el momento sin problemas.
Si carga bien, pues bateria nueva y otra cosa que descartas.
Suerte y un saludo.
Enviado desde mi Astra GSI 8V
Gracias por la respuesta, entonces comprobare con el polimetro a ver si suministra energía , el tema es que me extraña que sea la batería puesto que probé con varias y además use pinzas también
Si fuesen las escobillas sale rentable cambiarlas o mejor conseguir un alternador de desguace y sustituirlo directamente ?
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Sí tienes un poco de maña, cambiar las escobillas es fácil y son baratas. En oscaro las tienes con los muelles incluidos . Aunque yo en su día le puse unas de un taladro industrial que me las regaló un amigo y eran de la misma medida jej.
Enviado desde mi Astra GSI 8V
Javier_137
04-05-17, 12:17
Sí tienes un poco de maña, cambiar las escobillas es fácil y son baratas. En oscaro las tienes con los muelles incluidos . Aunque yo en su día le puse unas de un taladro industrial que me las regaló un amigo y eran de la misma medida jej.
Enviado desde mi Astra GSI 8V
Bueno si no, tiraré de algún tutorial pero primero comprobare el voltaje y miraré la correa y eso no vaya a ser que lo desmonte para nada
Iré informando de los progresos
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Si se enciende el testigo de la batería alternador ko.
Es lo más probable. Unas escobillas sin muy económicas
Me sumo a la mayoría, ese coche se merece una segunda oportunidad. Hay pocos Vectra V6 y tener uno es para restaurarlo y dejarlo o.k.
Sobre los km, todo depende de como se los hayan realizado, si ha sido mucho autopista, el motor no estará muy cansado, puede que no haya escesivos desgastes, al ir siempre a rpm constantes, con buena temperatura de funcionamiento, etc ... podría estar bien. Y si está cansado, siempre te puedes lanzar a swap de un 3.0 o 3.2, jejeje
Sobre la torre, yo he ido varias veces y excepto llevar gato de repuesto de coche y llave de ruedas, puedes entrar con cualquier cosa y llevarte cualquier parte del coche. Yo me he llegado ha llevar un trozo, repito, un trozo del capó delantero de un Monza. Aparte, con la ampliación, tienes vectra A para elegir, incluso color exterior para sacar partes ...
Saludos y suerte con el coche.
Javier_137
09-05-17, 16:54
La verdad a mi me gustaría darle un buen futuro, pero todo depende de lo que cuesten los arreglos que hay que hacerle. Un amigo me comento la idea de prepararlo para Ascari o alguna prueba a si pero bueno como ya dije lo primero voy a ver si soluciono las cosas que tiene para intentar pasarle la itv o por lo menos intentar que arranque y no se pare jaja
El coche ha estado en buenas manos aunque parezca que ahora esta descuidado es porque lo dejaron guardado con intención de mandarlo al desguace y si , se movía únicamente por autopista y carreteras secundarias
Lo del swap seria una posibilidad a tener en cuenta para el futuro si al final decido ``restaurarlo´´
Gracias por la información sobre la torre necesitare ir seguramente a por una puerta y a por el trozo de chapa de la aleta si decido liarme y claro tendré que llevar cortadora de chapa y no sabia con que cosas dejaba que tipo de herramientas dejaban meter
Javier_137
09-05-17, 16:58
Me sumo a la mayoría, ese coche se merece una segunda oportunidad. Hay pocos Vectra V6 y tener uno es para restaurarlo y dejarlo o.k.
Sobre los km, todo depende de como se los hayan realizado, si ha sido mucho autopista, el motor no estará muy cansado, puede que no haya escesivos desgastes, al ir siempre a rpm constantes, con buena temperatura de funcionamiento, etc ... podría estar bien. Y si está cansado, siempre te puedes lanzar a swap de un 3.0 o 3.2, jejeje
Sobre la torre, yo he ido varias veces y excepto llevar gato de repuesto de coche y llave de ruedas, puedes entrar con cualquier cosa y llevarte cualquier parte del coche. Yo me he llegado ha llevar un trozo, repito, un trozo del capó delantero de un Monza. Aparte, con la ampliación, tienes vectra A para elegir, incluso color exterior para sacar partes ...
Saludos y suerte con el coche.
No se porque pero no había conseguido citarte en el mensaje que escribí en respuesta al tuyo, ahora ya si me deja por lo que veo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.