PDA

Ver la versión completa : [CORSA] problemas con el turbo



leonidas
25-03-16, 22:52
Buenas a todos, menudo bajonazo tengo, hoy he notado una perdida signifivativa de potencia en el corsa opc, el turbo no me actuaba. Lo he parado y arrancado y a vuelto a actuar, per no tiene la chica de antes o son paranoias mias. He de decir y al soplar el turbo suena como una aspiradora....pero desde que lo tengo suena así e iba bien. A ver si le meto el pincho y veo a cuanto esta soplando... Alguien sabe el turbo concreto que monta mi coche y dónde poedo adquirir un kit de reparación? ? Muchas gracias

kike_gsi8v
26-03-16, 09:17
¿Lanzarte a comprar un kit de reparacion sin saber lo que le pasa?

pacheco
26-03-16, 17:02
Antes de lanzarte al turbo. No puede ser que este mal el GR o la válvula. Bipar. O sucio el filtro anti partículas ???

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

Tiparraco
26-03-16, 19:22
EGR? Filtro antiparticulas? Pero hablamos de un Z16LER de gasolina verdad? No tienen nada de eso. La bipar, no la vi nunca, ¿tiene?

Antes de nada, verifica el actuador de la wastegate, un culpable recurrente en soplados débiles. Con una mitivac puedes ver si aguanta presión el pulmón del actuador, tanto en presión como en depresión, para saber si está perforado. Si está bien, podemos empezar a pensar en otras causas, pero un buen inicio sería ese, después de hacer diagnóstico, porque suelen cantar fallo cuando son pérdidas de potencia acusadas.

pacheco
26-03-16, 23:48
No se era sólo por aportar ayuda pero no sabía si la tenía al final e puesto interrogación como diciendo alomejor ese modelo tiene esas cosas o no

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

K_V6
27-03-16, 14:42
Si el turbo sopla bien de vez en cuando y otras veces no dudo q te sea necesario un Kit de reparación.

Comprueba lo q dice tiparraco y todos esos tubitos finos de presión y depresión. Como tengas alguno pinchado o así puede q te toree pero bien

cicli
27-03-16, 23:34
Antes de lanzarte al turbo. No puede ser que este mal el GR o la válvula. Bipar. O sucio el filtro anti partículas ???

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

Hola pacheco.

Está muy bien que la gente quiera aportar su granito de arena, es de agradecer, pero hay veces en las que es mejor no decir nada para no llevar a la gente a malentendidos ni dejar información no válida por los foros. Creo que antes de aportar ideas debieras al menos haber pensado en qué motor es y en saber qué es lo que estabas escribiendo:
- El GR... entendemos que hablas de la válvula EGR, ¿no? Porque el Z16LER no tiene EGR.
- Bipar... ¿eso qué es? ¿una válvula? ¿un rodamiento?
- El filtro anti partículas... Estamos hablando de un motor de gasolina, que a día de hoy no llevan FAP.

Si por algo se caracteriza este foro es por tener mucha información y muy válida, cosa que no se puede decir de todos los foros de marcas españoles. Te pediríamos por favor, sin que parezca osado, un poco más de rigurosidad en las respuestas.

Respecto a la duda del post, yo empezaría descartando perforaciones como dice Tiparraco y tubos de vacío como dice K. Si no tienes una Mytivac, podrás fabricarte algo con un compresor y un manómetro.

Saludos.

pacheco
28-03-16, 22:22
Hola pacheco.

Está muy bien que la gente quiera aportar su granito de arena, es de agradecer, pero hay veces en las que es mejor no decir nada para no llevar a la gente a malentendidos ni dejar información no válida por los foros. Creo que antes de aportar ideas debieras al menos haber pensado en qué motor es y en saber qué es lo que estabas escribiendo:
- El GR... entendemos que hablas de la válvula EGR, ¿no? Porque el Z16LER no tiene EGR.
- Bipar... ¿eso qué es? ¿una válvula? ¿un rodamiento?
- El filtro anti partículas... Estamos hablando de un motor de gasolina, que a día de hoy no llevan FAP.

Si por algo se caracteriza este foro es por tener mucha información y muy válida, cosa que no se puede decir de todos los foros de marcas españoles. Te pediríamos por favor, sin que parezca osado, un poco más de rigurosidad en las respuestas.

Respecto a la duda del post, yo empezaría descartando perforaciones como dice Tiparraco y tubos de vacío como dice K. Si no tienes una Mytivac, podrás fabricarte algo con un compresor y un manómetro.

Saludos.
Ok disculpar pero como. Bien digo anterior mente. No estoy muy entendido de turbos creí que todos los turbos eran similares. Disculpar y si queréis. Pues. Borrar mi comentario para que no halla confusiones

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk

leonidas
29-03-16, 13:35
Hola buenas, ya le he enchufado la diagnosis al coche y me da error p2279
Turboalimentador transm. Presión A fuera de rango teórico. Creo qie va relacionado cn el aire que entra a la admisión. Descarto los tubos com abrazaderas del turbo-intercooler-admision. Por ahi he leido que es el sensor de presión del turbo. Alguna idea?

K_V6
29-03-16, 21:43
Pudiera ser. Pero porque descartas esos tubos?

Repasa tambien los q van a la wastegate q es el q controla el soplado como quien dice, y el resto de ellos. Muchas veces dan mucho por saco y es una chorrada, eso sí, tomate tu tiempo pa comprobarlos

leonidas
29-03-16, 23:57
Pudiera ser. Pero porque descartas esos tubos?

Repasa tambien los q van a la wastegate q es el q controla el soplado como quien dice, y el resto de ellos. Muchas veces dan mucho por saco y es una chorrada, eso sí, tomate tu tiempo pa comprobarlos

Ya los he comprobado y no he visto nada raro, pero bueno, volveré a mirar. Me decantado más por el sensor, ya que la primera vez que me paso perdi el soplado completo del turbo, me dejo de actuar por completo. Pare el motor, lo arranque y ya soplaba, pero con la pérdida de potencia que os comento.

K_V6
30-03-16, 20:56
Muchas veces aparentan estar bien y tienen un pequeño poro o grita q solo abre con presión.

leonidas
01-04-16, 11:53
Hola buenas. Resulta que desconecte la bateria para ver si volvia a funcionar todo correctamente y parece ser que sí, así que descarto un fallo por fuga de aire. Todo indica a que el fallo es de algún sensor. La electro válvula de regulacion de presión la tengo cambiada de hace poco, asi que solo queda el sensor de presión del turbo como culpable..... o el pulmón de la válvula de recirculacion de aire. Que opinais? Saludos

Tiparraco
01-04-16, 23:41
Que para poder verificar lo que dices, tendrás que comparar valores de reloj con los que arroja el opcom o similares... Sabiendo a cuanto tiene que soplar (dato que desconozco), probar, y comparar.

De todos modos yo seguiría sin descartar temas de vacío, te puedo contar historias de terror de fallos que van y vienen, y que pueden haber coincidido con el hecho de que quites la batería y borres fallo, pero en cambio seguir teniendo el problema.

leonidas
02-04-16, 08:17
Ya, pero lo que me mosquea es que he desconectado la bateria y conectado y el coche se ha recuperado, por eso tiendo a pensar que el fallo es del sensor, si fuera por una perdida de aire, el fallo seria constante no? Joder me estoy volviendo loco.

K_V6
02-04-16, 11:17
Si es un grenlim caprichoso puede q falle cuando le apetezca nada más. A veces pasa

Tiparraco
02-04-16, 15:26
En mi bertone tengo una similar, suele cortar el soplado en cuanto superas las 3000 rpm, es decir, el primer empujón lo da, de hecho, lo da con muchas ganas, pero inmediatamente lo corta y ya tienes luz de fallo.

Si paras el coche, lo dejas reposar un rato, arrancas, y vuelves a probar, generalmente, el coche sopla bien, pero la luz se mantiene, así que uno podría pensar en fallo eléctrico, que por código (P1106), está relacionado con un problema de masas en la instalación. Hasta aquí todo bien, además, el hecho de que sople correctamente en situaciones puntuales te hace pensar que es un tema eléctrico.

En cambio, también presenta todos los síntomas de tener el pulmón de la wastegate perforado, la válvula de descarga suena bastante (es la original), y en ocasiones, cuando sopla, lo hace "a golpes", sin soplado constante, como el famoso "soplado por oleaje" que torturaba al Vectra de K_v6.

Yo aún tengo que comprobar el pulmón (vagancia...), y arreglar el tema de las masas, pero primero A, y luego B. Probaré el tema masas para descartar, ya que se supone que es el fallo asociado a ese código, pero no puedo descartar lo segundo.

Dicho esto, abriré un post para detallar el asunto y por si le pasa a álguien más.

K_V6
04-04-16, 20:14
Decir a después de sustituidos todos los tubitos de wastegate etc, los pequeños se ha mitigado bastante. Le queda algo pero no hace ni parecido.

Los q tenían eran de silicona pero parece ser q alguno estaba mal o se estrangulaban ellos solos o algún punto sufría de q se inflaban