Ver la versión completa : [ASTRA] Astra F Opc murcianico
Buenas, como dije en la presentación tengo un proyecto que hace ya años quise hacer. Y al fin llego el momento.voy a subir algunas fotos o a probar.......
La primera toma de contacto
Cuna y trapecios saab 9.3
Servo y bomba de caudal 25,4 Opc, abs Opc si no se instala me olvido de intentar arrancar
Dirección electro hidráulica astra h marca zf,también va con línea can,pero esta sí
Se puede suprimir.
Este acople hice para quitar la bomba mecánica y acoplar compresor aire
E tenido que hacer soportes caja cambios para poder dejar la m32 y los
Soportes se an rellenado con masilla para lunas.
Esto tiene buena pinta, por aquí me quedo.
Ya te digo, el rodillo te ha quedado oem!
Astra GSi16V turbo 1997 atlantis blau
Bienvenido. Un proyecto bonito, y parece que lo llevas todo bastante estudiado y encarrilado.
Saludos.
kike_gsi8v
01-07-15, 09:27
Tiene una pinta tremenda, cojo sitio
luisetegsi18e
01-07-15, 12:31
Si senhor.... se nota que los let son ya una especie en peligro de extincion..... yo tambien me quedo por aquipara ver los avances
bienvenido paisano, tiene muy buena pinta el proyecto
Otro que se queda para contemplar el proyecto, de momento va todo muy bien encarrilado ;)
Saludos.
que pintaza, otro que coge sitio
Un saludo
Que buena pinta!! Otro que se apunta a ver avances!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
nachoasturias
02-07-15, 20:36
jajaaja cojo sitio y yo con palomitas jajaaja bienvenido un proyecto acojonate enhorabuena
Cresko_gsi
03-07-15, 08:16
pintaza!!! cojo sitio por aqui
maykeyason
03-07-15, 18:28
me quedo por aqui, vaya carraco
que buena pinta tiene este proyecto!!dale duro jaj;)
cojo sitio!!! como me gusta ver estas cosillas.
Menudo artefacto q te estas Armando, como va la cosa????
Ummm que pinta buena tiene.
Otro que coge sitio.
Este motor se arranca con instalación de bertone o Ecu a medida, si mal no recuerdo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Estos swaps ya no son de una tarde, me gusta me siento impaciente de más info.
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Muy interesante este proyecto!! Animo!!
Hola de nuevo a todos,me alegra estar de nuevo por aquí,perdí la contraseña y no podía restablecer ni darme de alta y hoy otro forero me dijo que le llegó el correo de alta,perfec
Bueno deciros que después de 6 meses que empecé con el proyecto a fines de semana,mi astra f Opc está funcionando a la perfección, el domingo pasado ya pude hacer unos km con el,montadito entero y es una pasada y sobre todo una gran satisfacción.
Cuando saque tiempo subiré fotos y proceso aber si me acuerdo cómo se subían las imágenes
Buenas noticias, espero impaciente esas fotos!!
Astra GSi16V turbo atlantis blau
kike_gsi8v
20-01-16, 15:32
Ya pensaba que seria otro de tantos proyectos cuyos dueños dejan de compartir con nosotros, me alegro de volver a verte por aqui, y deseando una buena remesa de fotos y mucha información de como ha ido todo
Un saludo
Apocalypse_888
20-01-16, 19:48
Me alegra leer que ya está en marcha, espero ansioso fotos y mas fotos, y sobre todo, videos, jeje. Un saludo! Agur
Una alegría volver a saber de este proyecto. Espero ansioso esas fotos del proceso.
El de Guardo
23-01-16, 14:26
Muy buena pinta, estare atento a los avances
Buenas, haber si pongo algunas fotos y el proceso simplificado,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/7837f4818db43058aaabbe84358f2846.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando quite mi querido c20ne ,con 0 problemas en 18 años en mis manos me dio un sentimiento que dije ya no hay vuelta a tras
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/630eabef5a7607202ba8a6a29232137e.jpg
Primera toma de contacto, joder no coincide nada
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los soportes de motor primer problema ,me pille en el desguace soportes varios de astra g,vectra b etc.
No me valió nada. Parti del soporte motor derecho de mi gsi y para mí sorpresa llevaba el bloque unos taladros para poner ese soporte y ya a falta de hacer varias modificaciones ya tenía un punto importante solucionado http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/8ecf81c85448531db68cc764dea15db6.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/0c248bf9a85a5e561c7d8e776786768a.jpg
Soporte para rodillo poli v y soporte compresor aire
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quien ha sido el donante del motor? Es un z20let o z20 leh?
Enviado desde mi zapatofono de 1967
Con el soporte derecho en su sitio los demas fueron más llevaderos , ahh donde se coge originalmente el soporte derecho del Opc hay que cortar porque toca en el chasis, queda dos agujeros que se pone un tapón de goma para que no entre nada en la distribución .http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/713b63aa3888a6406439a49c5cf6bed3.jpghttp://uploads.tapatalk-cdn.com/20160223/6ae91ffc6f4bda61cefb54d533180671.jpg
Los tacos de motor se utilizaron los originales y los llene de silicona de lunas, pero no me gustan como an quedado están demasiado rígidos y no absorben vibraciones, a ralentí luego no lo notas.
Estoy pensando en hacer unos taladros en la silicona o poner todos nuevos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es un z20leh
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con el motor en su sitio puse la cuna y trapecios y barra saab 9-3 y de paso cayeron los bujes de 5 tornillos con sus respectivos rodamientos nuevoshttp://uploads.tapatalk-cdn.com/20160224/6fd78a3341938ec7b0f43bae2f7336be.jpg
Con el acople de transmisiónes no estoy muy orgulloso pero de momento funcionan perfectamente y no vibra nada,asta ke no ponga las fabricadas a medida van de Pm [emoji16]. Por cierto recomendáis algún fabricante de transmisiónes?
Estas están echas cortando las transmisiones y torneando las del Opc interiormente y vectra exterior metiéndolas en la prensa a presión, se an soldado , equilibrado y se a cementado.http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160224/ad1e09950fada666a847681052b3071e.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La caja de de cambios es la m32 del Opc y el sistema de anclaje de la palanca de cambios es prácticamente plug&play, al llevar el sistema de cables gana muchos enteros ,aunque quedan quizás un poquito largos pero solo apreciable por el que los pone.http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160224/f6839547c9a9e68743a950ca6b6da562.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
kike_gsi8v
24-02-16, 08:57
Las fotos salen algo pequeñas y no se aprecia muy bien. ¿La barra del palier que tiene un sistema macho-hembra embutido uno en el otro'? Si es asi la hembra tiene pinta de tener muy poca pared exterior, y donde ya los palieres soldados tienen poca vida... ¿No habrá ningun hibrido posible montando puntas de unos y barras de otros al estilo de lo que se hace en corsa?
Gran proyecto, solo echo un poco de menos más fotos y de más detalle, porque parecen muy interesantes las adaptaciones realizadas, solo me preocupa un poco ese palier.
Hás mirado la posibilidad de cambiar los bujes por los de un Astra OPC? Sacando con prensa, y en caso necesario, tornearlos hasta que puedas embutirlos en el rodamiento... aunque entiendo que es problema de longitudes.
Transmisiones, GKN es de las que conozco con más renombre.
Buenos documentos pero apoyo a mis compañeros. Ese palier da un poco de yuyu así a bote pronto
Correcto,el largo no me coincide y estuve comparando varias pero o no coincide el numero de dientes o el largo,y las hice así provisionales mientras terminaba y todo funcionara bien.estoy buscando precio de un autoblocante y cuando lo pida encargo las transmisiónes.
Los radiadores los e centrado más i el del aire acondicionado es de astra h
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/25ed48c02f653c990966ac42a2aa66a2.jpg
E tenido que recortar un poco el frente para poner el ichttp://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/a97097e4dc47c310f85f597d60e29594.jpg
Detalle de cómo va cogido
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los tuberías del ic las e puesto de 2,5"y e eliminado el sistema de admisión del Opc y e puesto caja filtro aire 1.9 cdti http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/1feb20b9d23b0da16e0d272ec0f8eb60.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/97a96b1adc24c7efaec7d23447ff324d.jpg
E recortado la caja y metido el medidor de masa http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/036be46f00aa5310b3c434a42860e473.jpg
La bomba direccion asistida http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/0d6d4b88608fe77b8654c6c3b5a8ce4e.jpg
La unidad bsi t el abs la tenido que colocar en hueco bateria y la batería está en el hueco rueda repuesto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160225/7ff09b6190b92e4d9344dea21161120a.jpg
El pedal electrónico lo e colocado pegado al filtró habitáculo en el lado derecho
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy buen trabajo.
El pedal no ha de ir colocado, mismamente en el pedal? O pusiste un cable q tire del?
Vaya proyectazo, es una buena faena colocar motores nuevos en chásis antiguos.
jero_astra
25-02-16, 22:52
Aun no entiendo porque has quitado la admisión del OPC y has puesto la del cdti...
maykeyason
26-02-16, 00:43
Aun no entiendo porque has quitado la admisión del OPC y has puesto la del cdti...
es una mod muy comun en ese modelo, porque la original pasa por encima de la culata y pilla mucho calor
jero_astra
26-02-16, 12:41
AAAAAAAnda. Vale, gracias
Un proyecto muy chulo. Yo tengo en mente algo parecido pero con un z20let, que están baratos... Pero primero necesito currar jaja.
Has pensado en la electrónica? la Bosch me7.1.6? puede ser? Bueno, de la serie me7, es muy capaz y tiene mucha comunidad y medios disponibles por la red. Yo me he hecho la de mi golf iv gti (no me miréis mal) a base de echar horas.
El pedal de acelerador lo corte por donde se pisa y hice una pletina para acoplar el cable,por si alguien lo hiciera hay que desmontar el pedal y quitar los muelles que lleva y poner uno mucho más blando si no, va muy duro y no tiene tacto.
Como dice maykeyason, es una modificación de la admision le da algo de prestaciones Al tener mejor flujo y menos temperatura.
Y respecto a la electrónica es la de serie que es la Motronic 7.6.1 y a que le agas unas modificaciones y una repro está en 280 cv fiables y también tengo el ESP funcionando perfectamente y en el botón de serie del etc e puesto el botón sport del Opc y también tengo instalado el control de velocidad.
nachoasturias
26-02-16, 23:37
brutal me he quedado con la boca abierta jajaa te felicito gran trabajo
Me he quedao loco!
Opino como los demás, seguro que hay alguna configuración, de palieres, homocineticas, bujes, que sale mejor que fabricar unos.
Aun así, me quito el sombrero tío!
Astra GSi16V turbo atlantis blau
Voy a actualizar esto un poco que hoy tengo un rato. http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/cde4fa25692d8deae4e7491327cec022.jpg
El acople de la rejilla lleva unas horas pero me a quedado que parece oem
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Le he puesto las llantas del corsa Opc y las e cambiado de color pk tenían unos roces pero estaban en muy buen estado http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/64d3d419252fc70ba00514a302298095.jpg
Este es el color http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/411604f08e8764beb4b0c61cf6c32d7b.jpg
Y así quedan montadas
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/da0b03becdf6e6ce1cc648bc0598ecf9.jpg
Lo he calzado con unas brigestone potenza s001 215/40/17 87y
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En la foto siguiente se aprecia la altura que está el neumático del paso de rueda.http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/cb457df185270816d6911381ec0b9b47.jpg
Lleva los4 muelles originales y he optado por bajar el asiento de los muelles delanteros en 17 milímetros y no perder recorrido ni confort y ganar un poco de estética y estabilidad. E llevado varios tipos de muelle sport y jamás volveré a montarlos, ya que el coche es para salir y disfrutar y que no se me caigan los empastes [emoji16]http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/748386e6366b36a96088ce0403136272.jpg
Imagen mangueta resoldada antes de repasar y pintar.
Y le coloque los b6, copelas sachs con rodamientos y chapa incorporada y todas las gomas de apoyo de los muelles http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/6ab8db569344388955c6700b0e669ba2.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En el apartado frenos se le a instalado unos unos discos del de 308 mm y discos traseros 286 mm. Con pinzas y bujes saab 93 viggen,y discos y pastillas ate y como dije anteriormente servo y bomba Opc,es increíble la diferencia respecto a serie y no llevo pastillas, tipo sport[emoji15]http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160313/901e269634babbadafc8845f0d8aa8c7.jpg
Estos son los soportes los compre en neobrothers,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que bonito con esas llantas, me gusta la combinación !!!
Sobre los discos y pinzas, los traseros también son de Saab? Es llegar y poner o hay que hacer algo más?
Saludos.
tiene buena pinta todo menos las llantas, a mi modo de ver no le pegan ni con cola.
yo hubiese apostado por algo mas de la epoca y no algo tan moderno
Quedan muy bien las llantas del OPC, brutal el Astra, enhorabuena!
Qué buena pinta tiene todo.
¿El servo y la bomba qué adaptación tienen? ¿Es mucho jaleo el que hay que montar?
Saludetes.
kadett1.8beauty
14-03-16, 08:46
increible este post !! no lo había visto !
el resultado exterior del morro es espectacular, y la rejilla de 10 !!
a ver como va mecanicamente el cacharro que acabas de armar !!
nadie puede imaginar lo que hay bajo ese capot.... uff... que hartón de ajusticiar xDD
kike_gsi8v
14-03-16, 09:37
Lleva los4 muelles originales y he optado por bajar el asiento de los muelles delanteros en 17 milímetros y no perder recorrido ni confort y ganar un poco de estética y estabilidad.
Con esa modificación si que pierde recorrido util de suspension. Para ese pequeño rebaje, si no querias perder recorrido deberias haber embutido mas la mangueta dentro de la pata de fundición
[QUOTE=Orosa90;433125]
Sobre los discos y pinzas, los traseros también son de Saab? Es llegar y poner o hay que hacer algo más?
]Si es todo de saab 9-3 del 98 al 02, se puede usar de un 9-3 2.0turbo (discos del 288)que hay bastantes : pinzas del, y de la parte trasera todo, también puedes aprovechar un pequeño separador de 5mm que va entre el buje y el puente, tienes que cambiar tubos de líquido también porque entran por abajo y Gsi por arriba O dar forma a los del Gsi ,los discos delanteros 308 y soportes pinzas del viggen con la pinza del 2.0t.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Llevas razón Kike_gsi8v si se pierde recorrido, lo que e echo es quitar precarga y que baje el coche,tenía que haber optado por embutir. Y el muelle trabajaría mejor me pillare unas y las embutiré .gracias ¿qué margen hay sin que toque la goma y se pueda sacar?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te hablo de memoria, unos 15 mm. Y efectivamente, al bajar la cazoleta y por consiguiente el muelle, detrás se va el amortiguador. Necesitas uno de vástago corto, tipo Bilstein B8 o similares.
Gracias,por los comentarios a todos.
Aprenderé y aportaré un granito de arena a este pedazo de club que se ve que hay muy buena gente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hay quien, en función del fuelle que tengas, puede llegar a 20 mm, pero es mejor guardar un poco de margen, porque ya sabemos lo engorroso que es rajar un fuelle!
Sobre los muelles del coche, para usar originales, yo me iría a ver unos de Vectra, preferiblemente de modelos pesados, V6/Turbo, que tendrán más dureza, sin llegar a unos aftermarket. Lo que si es posible, que no te dejen el coche a la altura que te gusta, aun bajando el conjunto.
Tuve los b12 pedidos y los cambie por los b6 por no poner muelles sport y cuando puse las copelas nuevas y los b6 me subió el morro en 2.5 cm y bajo 0,5 cm de atrás no me gustaba incluso era más inestable que con lo viejo. Al bajar la base del muelle a ganado estabilidad pero no es lo más ideal, veré a ver qué hago, tengo que ver también que margen hay sin llevarme el paso de rueda por delante, porque también modifique el alojamiento de la copela para no tener tanta caída y no hay mucho margen
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Qué buena pinta tiene todo.
¿El servo y la bomba qué adaptación tienen? ¿Es mucho jaleo el que hay que montar?
Saludetes.
Respecto al servo yo tuve que modificar Soporte y el vástago por tema de que me tocaba en la culata y me dio mucha guerra el dejarlo todo en el sitio. Y la bomba del Opc lleva racores de diferente diametro pero yo puse abs también y me cuadro todo más o menos, por cierto la bomba del Opc no se puede poner en el servo de serie
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas, vamos a darle un empujón ahora que estoy con tiempo libre
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56704
Esta es la instalación del opc, es lo más complicado de mi proyecto. Gracias el TIS y un montón de horas fui sacando cada mazo de cables, las clemas y cables cortados y los etiqueto para poder saber lo que eliminaba y lo que no.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170723/83b1b05f174502340f30ebacb49bd41a.pnghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170723/83b1b05f174502340f30ebacb49bd41a.png
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56705
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando elimine los sistemas que no podía utilizar es importante conectar todas las líneas de can bus alta velocidad y configurar la unidad Cim con el tech2,con los componentes que lleva ejem; abs,acc eleva lunas ,poner diametro de rueda etc. Yo la compré nueva porque no la tenía, es importante tener el Car-pass para configurar. Luego fusione las dos instalaciones eléctricas quitando del gsi lo que sobraba, me he hecho un manual de reparación porque es bastante complejo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para conectar boton Sport y eliminar ESP se intercala una resistencia entre el cable amarillo/negro y masa de 105,5 ohmios ,para montar abs/ESP opc los sensores y ruedas fónicas hay que sustituir por unos sensores "activos" ,los del gsi son pasivos,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
5670656707
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Rueda fónica 96 imanes astra h acoplada en la transmisión del gsi un trabajo muy complicado de sacar sin romper,el sensor de velocidad va en la rueda delantera izquierda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bomba de gasolina de alto caudal de courtneay con el filtro astra g56708
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56709 aquí un corta/pega de la palanca de intermitencia astra f y astra h para el control de velocidad 56710como se ve en la foto llevo también el volante regulable en altura que es de un vectra A
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56712con este aparato una tablet y una aplicación buena tienes una pantalla multifuncion,https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170723/2be22705cdb2d9794b1e7b696faf4887.png GPS etc
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56713barra regulable echa a medida de 3 puntos de apoyo 56714
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56715los trapecios de sabb con casquillos de nilon con el eje desplazado para dar más avance 56716refuerzo 6 puntos de acero inox en cuna motor https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170723/2a0507e8f0f4e04f22ce18265b245824.pngrefuerzos de sujeción puente trasero
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
También le he puesto los refuerzos de la cremallera dirección en inox y con copelas nuevas,amortiguadores y algunas cosillas más el coche se comporta muy bien 5671756718567195672056721
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56722el coche se a desmontado completamente pintado el interior y vano motor y con antigravilla blanca y negra en bajos y pasos de rueda.el exterior en su blanco original pero bicapa con laca antirayado 5672356724
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
567255672656727567295673056731un poco de postureo como se dice por aquí [emoji1]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56732el interior se a tapizado con piel de alta calidad modelo negro Venecia liso con los centros en perforado 567345673556736[/el volante lo remodele y tapice en mismo cuero [ATTACH]56739ATTACH]5673756738el techo también lo tapice en una tela muy parecida a la original
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
56740los tiradores interiores de las puertas y pestillos se los e puesto cromo los tiradores son del vectra b elegance, https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170723/b9b63fae25d9eb414f868073a410763a.pnglos tiradores de las puertas son del reestiling que son redondeados y el derecho no lleva agujero para llave
Y las luna delantera y trasera con sus respectivos gomas nuevas cristales puertas del nuevos todas las gomas de las puertas,faros originales eléctricos, pilotos traseros nuevos, pilotos matrícula,faros antiniebla nuevos, pilotos intermitente, todas las grapas , depositó anticongelante y limpia y muchas cosas más.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
no sé que decir... entonces el coche ya rueda?????
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Ya hace un año que termine y homologe todo y el sábado pasado pase otra vez itv y me dicen .......tío está igual de nuevo por debajo que por encima que como este hay pocos, pero no sabe que en este club opelero son tan fanaticos como yo o más.
El la parte mecánica hace unos meses le pese unas cosillas para mejorar : ipf eds fase2, un downpipe 3" con Sport cat que ha pasado la prueba de gases un autoblocante quaife y unas cuantas cosas más que cuando pase las fotos al tlf lo pondré todo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te felicito. Muy detallista y rápido para hacer este pedazo de proyecto.
kike_gsi8v
24-07-17, 09:49
Increíble la cantidad de detalles que lleva, no has reparado en gastos. Estaría bien una pasada por el banco a ver en que cifras se mueve el cacharro.
Enhorabuena por ese astra, que lo disfrutes y mantennos al dia de las evoluciones
buen proyecto y buen aparato has creado,felicidades!lo que si ese coche pide swap de techo.
Sin duda de los mejores proyectos que se han visto por aquí. Me intriga una cosa: ¿que lleva exactamente de Astra H en tema de unidades / electrónica?
Es decir, el cierre centralizado, la luces la climatización, es de Astra H o F?
Un gran proyecto.
Felicidades.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me sumo a la voz popular, proyectazo de los de aplaudir!
Yo estoy intrigado con el tema del ESP... ¿Lo conservastes? ¿Has probado si funciona, y cómo lo hace? Al ser dos plataformas diferentes tienes muchos numeros para un funcionamiento potencialmente incorrecto.
Estoy intrigado!!!
Joder, vaya curro lleva el coche
mis enhorabuena de que ya esté funcionando y vaya bien
al final ¿como quedó el tema de los palieres?
Un buen trabajo. Nada más q añadir a mis compañeros. Disfrútalo a tope
ole astra, eso es un señor proyecto, di que si que se vea el buen trabajo que hacemos los barrigas verdes:o
Currazo que te has metido, y se ve que muy curioso. A falta de detalles del montaje, como te ha preguntado pitygsi, me atrevería a decir que es el mejor proyecto eléctrico que ha pasado por aquí.
Que lo disfrutes.
Gracias a todos, por vuestras felicitaciones y más viniendo de gente con tanta solera, perdonad por no ser tan detallista en el proceso de explicar y subir fotos, la verdad cuando me puse con el proyecto pensé que tardaría más pero cuando me puse manos a la obra estaba deseando que llegara el fin de semana para currar en el. Unos meses de esfuerzo y la verdad que estoy muy contento, corre y acelera mucho y la estabilidad perfecta no parece el mismo en ningún aspecto y he gozado en el ya 4500km
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
buen proyecto y buen aparato has creado,felicidades!lo que si ese coche pide swap de techo.
No te digo que no si algún día se cruza uno original en buen estado Me tiró a darle caña
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sin duda de los mejores proyectos que se han visto por aquí. Me intriga una cosa: ¿que lleva exactamente de Astra H en tema de unidades / electrónica?
Es decir, el cierre centralizado, la luces la climatización, es de Astra H o F?
Un gran proyecto.
Felicidades.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Del astra h lleva: unidad motor, unidad abs/esp, unidad y dirección electro hidráulica, módulo electrónico delantero, módulo eléctrico trasero ,unidad cim, y cuadro de instrumentos, el cierre centralizado,elevalunas y el aire acondicionado es del gsi ,con las señales de activación que le dice a la centralita motor que suba ralentí al conectar ACC ,falta por determinar resistencia necesaria. Alumbrado, limpias intermitentes etc, del F en un principio empecé a conectar del H pero tenía que dejar unidad cim con sus interruptores, como sabrás al llevar can- bus , funciona todo con valores de resistencia determinados que van de una centralita a otra y no quería quitar volante original y acoplar más para las funciones que son.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me sumo a la voz popular, proyectazo de los de aplaudir!
Yo estoy intrigado con el tema del ESP... ¿Lo conservastes? ¿Has probado si funciona, y cómo lo hace? Al ser dos plataformas diferentes tienes muchos numeros para un funcionamiento potencialmente incorrecto.
Estoy intrigado!!!
Si lo conserve y funciona perfectamente,
Esto me a dejado muchas noches estrujando el coco ,descargando catálogos para posibles acoplaciones, en un principio me pille los bujes traseros saab por sistema frenos y cinco tornillos pero sensores de abs no me valían, después de investigar comprobé que los bujes traseros del H son completamente Idénticos pero con sensor activo y cinco tornillos "perfec "eje trasero solucionado. El delantero me pille bujes del astra H rebaje los rodamientos para sacar la rueda magnética y acoplar a mi transmisión, luego comprobé valores del sensor del astra y busque uno compatible con los requisitos necesarios, luego se configura la unidad cim con mi medida de rueda y a rular,a que parece fácil contado así [emoji3]https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170724/adf1afcfb85d9e1422e7deac50ae069f.png ese es el tipo sensores delanteros utilizados.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Este hombre cuenta las cosas como si lo que ha hecho fuera lo más normal del mundo.
Más que murciano yo creo que eres marciano porque este curro se sale.
Ahora en serio, enhorabuena por el trabajo. Ahora te van a acosar a preguntas por todos lados porque has combinados dos cosas que hasta ahora pocos mezclaban, como el Bayleis y los refrescos.
Un saludo.
Del astra h lleva: unidad motor, unidad abs/esp, unidad y dirección electro hidráulica, módulo electrónico delantero, módulo eléctrico trasero ,unidad cim, y cuadro de instrumentos, el cierre centralizado,elevalunas y el aire acondicionado es del gsi ,con las señales de activación que le dice a la centralita motor que suba ralentí al conectar ACC ,falta por determinar resistencia necesaria. Alumbrado, limpias intermitentes etc, del F en un principio empecé a conectar del H pero tenía que dejar unidad cim con sus interruptores, como sabrás al llevar can- bus , funciona todo con valores de resistencia determinados que van de una centralita a otra y no quería quitar volante original y acoplar más para las funciones que son.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por responder.
¿Y el alumbrado exterior y el sistema de limpiaparabrisas? En el H se controla con los módulos UEC y REC, entiendo que has tirado a lo sencillo y va con lo del F.
Tengo otra duda jaja, en las fotos no se aprecia que hayas instalado el CIM donde va originalmente, ¿cómo y dónde lo has adaptado?
Y otra cosa, con el equipamiento que no has montado (como por ejemplo Airbag) ¿como has quitado el testigo de fallo en el cuadro?
Me encanta el trabajo con el ABS/ESP, el trabajo con los sensores delanteros es cosa fina. Como apunte, los captadores delanteros de Insignia/Astra J son similares (por no decir iguales) a los que has puesto en la foto, por si te quieres quedar en casa jeje
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jeje, buen trabajo.
Te explico por qué preguntaba lo del ESP, no era una pregunta trivial :) :
Las unidades de ESP, y más concretamente las Bosch, basan su funcionamiento en un modelo de control genérico, con un parámetro también, digamos genérico. Esto es: para tantos grados de volante (medidos por el slip ring de la columna) y tanta velocidad, el coche debería girar "x" º/segundo. Hay un "mapa base". Estos modelos tienen unas tolerancias para absorber posibles cambios de neumáticos, diferentes comportamientos de diferentes neumáticos, tolerancias de alineación, medidas de neumático, etc (aunque bien es cierto que también hay versiones con su correspondiente versión de software).
Todo esto, va ligado estrechamente a todo el conjunto trenes rodantes-suspensión-dimensiones-dirección. En este caso, una de las mayores alteraciones que hay para este sistema es la diferencia de batalla y de desmultiplicación de dirección (tengo medida por ejemplo la del Bertone, que si no me falla la memoria, eran 16,5:1, el Astra F no lo se seguro, pero teniendo en cuenta el 22:1 de las cremalleras no asistidas es posible que se vaya a parar a en torno a 18:1). Basicamente, y habiendo probado muchos Astra F GSI y algunos OPC, puedo afirmar que gira más, es más rápido (o como se dice de forma "científica", tiene más ganancia) girando el OPC.
La influencia que tiene esto que te comento, es que el sensor de giro del coche (IMU), detectará que para cierto ángulo de volante, y cierta velocidad, el coche no está girando todo lo que debería. Para la unidad del ESP, lo que sucede es que estás subvirando, y normalmente bajo estas condiciones, el ESP no se suele meter, por no ser una condición crítica. Las consecuéncias de esto, son un ESP que entrará tarde, o con poca intensidad, porque está registrando menos giro del que tiene modelizado (pero en realidad es más del que él cree, o debe corregir). De lo malo, no es crítico, salvo que detectes intervenciones violentas que te puedan desestabilizar el coche intentándolo corregir (que me he visto en el caso).
Si te vieras en la tesitura contraria, generalmente tendrías intervenciones constantes, que te harían la conducción un horror, constantemente interviniendo el ESP en situaciones o curvas innecesarias, por creer que está girando más de lo que se debe, interpreta un sobreviraje.
Es por ello que me intrigaba qué tal funcionaba todo el asunto. Adaptar un ABS es más sencillo y son un poco más estables (o menos susceptibles) a variaciones severas, pero el ESP, es delicado. Simplemente conocerlo bien y asegurarte de que no te la juega ;)
Buen trabajo!
jero_astra
25-07-17, 18:36
Jajaja. Cuando he visto el volante, el cuadro, los tapizados me he quedado a cuadros. Y desde luego, la Tablet me ha dejado loco. Pff lo que dicen por aquí, cuentas las cosas como si eso fuera lo normal y es un trabajazo de padre y muy señor mío.
La verdad es que te doy mi enhorabuena, aunque pienso, que esas llantas.... Sube algun video de como va o como suena!
Un saludo
Enviado desde mi ASUS_Z010D mediante Tapatalk
Tremendo trabajo!!
Saludos
Vaya...acabo de darme cuenta de lo que es, estar a la altura del betún. Menudo trabajo, no le falta un detalle, el cableado...el tapizado....me encantaría verlo de cerca! Quedada murciana???
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Buen curro digno de admiracion. Alguna foto de comp queda el marcador de astra h? Se ve de refilon en las fotos de los asientos.
Apocalypse_888
01-08-17, 17:33
Mi mas sincera enhorabuena!! Me tiraría toda la tarde aplaudiendo. Algo que me he llegado a plantear es el tema de la dirección asistida. Tengo un astra h y la dirección me encanta, "ojalá se la pudiera poner al GSI" ha pensado muchas veces mi cabeza...y visto que se puede hacer, me anima mas el tema. Otro tema, yo tambien llevo cuna y brazos de saab, y tuve que montar copelas regulables para mitigar la caida excesiva, cómo has hecho tú para que no te quede tan exagerado? Sólo dices que lo has hecho pero no el cómo, jaja. Y en cuanto a las manguetas, yo las llevo embutidas 18mm y no tengo problemas de roces de ningún componente, es mas, me atrevería a decir que incluso con 20mm tampoco habría problemas, pero en mi caso y con los cálculos que hice, me ha quedado perfecto con los 18mm.
Pues nada mas que añadir, un coche precioso, el interior me encanta, y las llantas le dan un toque. Quizás ese portamatriculas trasero sea lo único que desentona un poco para mi gusto, pero, chapó por lo demás. A ver si subes un video para que veamos qué tal se desenvuelve sobre el asfato. Una lanzada en banco de potencia sería lo suyo, a ver qué tal ha quedado. Un saludo
Por poner un pero al tema, en el tema de la suspensión delantera, como dice Erick, el embutio 18 milímetros el soporte del amortiguador y muelle, en la mangueta, por lo tanto el conjunto muelle amortiguador baja con el coche respecto a la rueda, manteniendo el mismo recorrido de amortiguador y muelle.
Lo que ha hecho el compañero murciano es bajar el soporte inferior del muelle en el soporte del amortiguador, por lo que a mismo muelle consigues menos altura,pero también acortas recorrido del amortiguador, ya que esta más cerca de la copela.
Hay una foto donde se ve como ha soldado más abajo la Cazoleta inferior del muelle.
Pero si te va bien, maravilloso, aunque yo hubiese hecho lo que Erik. Podrías poner una foto Erik?
Enhorabuena otra vez por ese proyecto, y por favor, más fotos
Apocalypse_888
08-08-17, 20:04
Pues me he puesto a buscar en el móvil, y en el ordenador, y tambien en mi post, incluso dropbox...no se qué narices he hecho con las fotos de las manguetas. Me da mogollón de rabia porque tenía fotos del antes, del después, y de todo el proceso, embutido, soldadura, pintura...con mas ganas y tiempo volveré a mirar todo, a ver si doy con ellas. Un saludo! Agur
He tenido que parar de trabajar para ver este pedazo de proyecto, no tengo palabras. Impresionante.
ostras vaya pedazo de tutorial y de makina,enhorabuena y a disfrutar.
Buenas noches, perdonad por no contestar cuando se debe, tengo un taller y muchos frentes abiertos, además de un nene de 2 años y una bebe de 5 meses y faltan horas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por responder.
¿Y el alumbrado exterior y el sistema de limpiaparabrisas? En el H se controla con los módulos UEC y REC, entiendo que has tirado a lo sencillo y va con lo del F.
Tengo otra duda jaja, en las fotos no se aprecia que hayas instalado el CIM donde va originalmente, ¿cómo y dónde lo has adaptado?
Y otra cosa, con el equipamiento que no has montado (como por ejemplo Airbag) ¿como has quitado el testigo de fallo en el cuadro?
Me encanta el trabajo con el ABS/ESP, el trabajo con los sensores delanteros es cosa fina. Como apunte, los captadores delanteros de Insignia/Astra J son similares (por no decir iguales) a los que has puesto en la foto, por si te quieres quedar en casa jeje
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Correcto
El alumbrado y limpiaparabrisas, cierre centralizado, elevalunas van con el sistema del F.
En cuanto a la cim está detrás de la caja de fusibles , para poder hacer funcionar el arranque , control de velocidad e inmovilizador, alargue conexiones para llevar a Los controles y el sensor de giro de volante le doy movimiento mediante unos piñones angular 1:1 en la columna y una transmisión flexible
En cuanto a las luces airbag del cuadro se quitaron cuando se programó la cim y demas unidades yo pensaba que las del airbag no las quitaría y me sorprendió todo apagado,
Miraré lo de los sensores que dices s ver qué tal, para no llevar cosas del innombrable 🤣
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jeje, buen trabajo.
Te explico por qué preguntaba lo del ESP, no era una pregunta trivial :) :
Las unidades de ESP, y más concretamente las Bosch, basan su funcionamiento en un modelo de control genérico, con un parámetro también, digamos genérico. Esto es: para tantos grados de volante (medidos por el slip ring de la columna) y tanta velocidad, el coche debería girar "x" º/segundo. Hay un "mapa base". Estos modelos tienen unas tolerancias para absorber posibles cambios de neumáticos, diferentes comportamientos de diferentes neumáticos, tolerancias de alineación, medidas de neumático, etc (aunque bien es cierto que también hay versiones con su correspondiente versión de software).
Todo esto, va ligado estrechamente a todo el conjunto trenes rodantes-suspensión-dimensiones-dirección. En este caso, una de las mayores alteraciones que hay para este sistema es la diferencia de batalla y de desmultiplicación de dirección (tengo medida por ejemplo la del Bertone, que si no me falla la memoria, eran 16,5:1, el Astra F no lo se seguro, pero teniendo en cuenta el 22:1 de las cremalleras no asistidas es posible que se vaya a parar a en torno a 18:1). Basicamente, y habiendo probado muchos Astra F GSI y algunos OPC, puedo afirmar que gira más, es más rápido (o como se dice de forma "científica", tiene más ganancia) girando el OPC.
La influencia que tiene esto que te comento, es que el sensor de giro del coche (IMU), detectará que para cierto ángulo de volante, y cierta velocidad, el coche no está girando todo lo que debería. Para la unidad del ESP, lo que sucede es que estás subvirando, y normalmente bajo estas condiciones, el ESP no se suele meter, por no ser una condición crítica. Las consecuéncias de esto, son un ESP que entrará tarde, o con poca intensidad, porque está registrando menos giro del que tiene modelizado (pero en realidad es más del que él cree, o debe corregir). De lo malo, no es crítico, salvo que detectes intervenciones violentas que te puedan desestabilizar el coche intentándolo corregir (que me he visto en el caso).
Si te vieras en la tesitura contraria, generalmente tendrías intervenciones constantes, que te harían la conducción un horror, constantemente interviniendo el ESP en situaciones o curvas innecesarias, por creer que está girando más de lo que se debe, interpreta un sobreviraje.
Es por ello que me intrigaba qué tal funcionaba todo el asunto. Adaptar un ABS es más sencillo y son un poco más estables (o menos susceptibles) a variaciones severas, pero el ESP, es delicado. Simplemente conocerlo bien y asegurarte de que no te la juega ;)
Buen trabajo!
Gracias, por tus aportaciones a la causa, jejeje
yo no tengo los conocimientos que tienes tú , haber que opinas .
tome algunas medidas pero por su puesto al ser dos plataformas diferentes el comportamiento nunca va a ser 100%
Lo que está claro que si desafías las leyes de la física en un coche con este chasis ,1150 kg y estas potencias es fácil irse a la ****.
Giró volante de centro a tope
H 450grados
F 550
Giro 90 grados =desplazamiento lateral dirección= grados movimiento rueda
H 90=12mm= 6grados
F 90=11.75mm=6 grados
Con 180 grados de giro
H 180=25mm =13 grados
F 180= 23.5mm=11.5grados
Con 360 giro volante
H 360= 52mm
F 360=47 mm
Como ves la dirección del h es progresiva por eso tiene más ganancia a la hora de girar, pero en la primera parte de giro que es la zona que más se utiliza es muy similar y se que influyen muchos otros factores en la dinámica del vehículo. Y como bien as dicho influyen todos. Lleva instalado en las torretas de amortiguación los sensores de aceleración lateral que llevaba el Iss plus y el sensor de rotación/ aceleración,
Comprobaré algún día en un polígono o circuito situaciones más extremas a ver
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya...acabo de darme cuenta de lo que es, estar a la altura del betún. Menudo trabajo, no le falta un detalle, el cableado...el tapizado....me encantaría verlo de cerca! Quedada murciana???
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Gracias,me gustaría conoceros y hablar largo y tendido que siempre se aprende [emoji1]
muchos sábados hacemos nuestras quedadas y rutillas.
nos veremos en el aniversario si termino otro proyectito que estoy haciendo a un xe de mi cuñao
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buen curro digno de admiracion. Alguna foto de comp queda el marcador de astra h? Se ve de refilon en las fotos de los asientos.
Buenos días
El cuadro lleva unas cuantas horas de acoplacion y varios Plasticos de cierre rotos al dar forma, el cuadro del h es más alto y corto,https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/7a8fa0ca39ad73b9ed1fa41463f360f1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/015f664b612c98260c5de7aa4216014a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/3e6b3f2bffb0b6e528924edf38f0cc54.jpg esta con falta de limpiar [emoji29]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi mas sincera enhorabuena!! Me tiraría toda la tarde aplaudiendo. Algo que me he llegado a plantear es el tema de la dirección asistida. Tengo un astra h y la dirección me encanta, "ojalá se la pudiera poner al GSI" ha pensado muchas veces mi cabeza...y visto que se puede hacer, me anima mas el tema. Otro tema, yo tambien llevo cuna y brazos de saab, y tuve que montar copelas regulables para mitigar la caida excesiva, cómo has hecho tú para que no te quede tan exagerado? Sólo dices que lo has hecho pero no el cómo, jaja. Y en cuanto a las manguetas, yo las llevo embutidas 18mm y no tengo problemas de roces de ningún componente, es mas, me atrevería a decir que incluso con 20mm tampoco habría problemas, pero en mi caso y con los cálculos que hice, me ha quedado perfecto con los 18mm.
Pues nada mas que añadir, un coche precioso, el interior me encanta, y las llantas le dan un toque. Quizás ese portamatriculas trasero sea lo único que desentona un poco para mi gusto, pero, chapó por lo demás. A ver si subes un video para que veamos qué tal se desenvuelve sobre el asfato. Una lanzada en banco de potencia sería lo suyo, a ver qué tal ha quedado. Un saludo
Gracias, yo también me he planteado la instalación de la dirección del h ,yo llevo la bomba y sería un punto el llevarla al completo, si tuviera más tiempo ya estaría hecho, o por lo menos lo intentaría
Respecto a copelas, para poder las originales hice un corte media luna 1.5 cm, el trocito lo soldé en el lado opuesto y reforcé las torretas haciendo unos nuevos agujeros con unos mm de corredera para poder regular caida, con un disco de corte y la dremel queda redondo sin hacer un leñar
Lo de embutir la mangueta es una buena opción para bajar y rápido a un amigo se lo hicimos 1.6mm con margen aún como bien dices ,
El portamatriculas también lo tengo en satinado y pegatinas gsi16v a buen recaudo ......
Lo del banco puede que lo meta para tener referencia pero los bancos depende de cómo este configurado dará una potencia u otra, para comparar y modificar es lo suyo
Yo tengo un banco de potencia para las motos y he pensado fabricar uno para coches y que por la zona no hay ninguno, y ya entro en un bucle infinito [emoji85]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por poner un pero al tema, en el tema de la suspensión delantera, como dice Erick, el embutio 18 milímetros el soporte del amortiguador y muelle, en la mangueta, por lo tanto el conjunto muelle amortiguador baja con el coche respecto a la rueda, manteniendo el mismo recorrido de amortiguador y muelle.
Lo que ha hecho el compañero murciano es bajar el soporte inferior del muelle en el soporte del amortiguador, por lo que a mismo muelle consigues menos altura,pero también acortas recorrido del amortiguador, ya que esta más cerca de la copela.
Hay una foto donde se ve como ha soldado más abajo la Cazoleta inferior del muelle.
Pero si te va bien, maravilloso, aunque yo hubiese hecho lo que Erik. Podrías poner una foto Erik?
Enhorabuena otra vez por ese proyecto, y por favor, más fotos
Definitivamente
La opción de bajar mangueta, mejor, que aún la tengo y así bajar más con todo oem
Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/4311219dbe9e83192b79e96b61130e7c.jpg llevo dos baterías de moto gel de gran potencia que da la potencia de arranque de unos 600cca con un desconectador media vuelta todo integrado debajo rueda de repuesto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c316c31270658a17db18e4ef2956700e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/9a0a911af9fb324f7fa8ae76a6d3e954.jpg unas chapas y tubos y después del silencioso intermedio
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/d7694aec7b670d84806bd990d7457da3.jpgaqui foto de soporte relojes forrada en cuero
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mis mayores felicitaciones de nuevo tio. Con las explicaciones se ve q antes de montar has comparado y medido cosas q muchos no hubieramos hecho. Hubieramos montado y a ver si hay suerte
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/1534ede39904bd9111681891d944f00f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/34201776a257852369eef1ae66ed6080.jpgaqui unas fotos de los paneles de las puertas
Para que quede bien el cuero, limpiar bien los paneles, pegar el velour de unos 4 mm y luego cuero o escai bien tensado
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/26b5cc6550746a1654da56489168ac87.jpg un radiador de aceite de astra f 1.7 turbo diésel que va prácticamente al sitio con alguna modificación de los tubos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/8e0e9d858a739d76c54a01ef580b6321.jpg
Algunas cosillas que compre para poner al aparato https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c3d088aff7b04cca5f1166559543f63c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/afde1dd7f7b429ab0f32fb510914a3d2.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c3d088aff7b04cca5f1166559543f63c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/afde1dd7f7b429ab0f32fb510914a3d2.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c3d088aff7b04cca5f1166559543f63c.jpg volante ligero con embrague sachs reforzado https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/8e0e9d858a739d76c54a01ef580b6321.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/afde1dd7f7b429ab0f32fb510914a3d2.jpg autoblocante quaife y todos los rodamientos de caja cambios https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/8e0e9d858a739d76c54a01ef580b6321.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/afde1dd7f7b429ab0f32fb510914a3d2.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No controlo esto no sé como se an repetido las fotos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias, por tus aportaciones a la causa, jejeje
yo no tengo los conocimientos que tienes tú , haber que opinas .
tome algunas medidas pero por su puesto al ser dos plataformas diferentes el comportamiento nunca va a ser 100%
Lo que está claro que si desafías las leyes de la física en un coche con este chasis ,1150 kg y estas potencias es fácil irse a la ****.
Giró volante de centro a tope
H 450grados
F 550
Giro 90 grados =desplazamiento lateral dirección= grados movimiento rueda
H 90=12mm= 6grados
F 90=11.75mm=6 grados
Con 180 grados de giro
H 180=25mm =13 grados
F 180= 23.5mm=11.5grados
Con 360 giro volante
H 360= 52mm
F 360=47 mm
Como ves la dirección del h es progresiva por eso tiene más ganancia a la hora de girar, pero en la primera parte de giro que es la zona que más se utiliza es muy similar y se que influyen muchos otros factores en la dinámica del vehículo. Y como bien as dicho influyen todos. Lleva instalado en las torretas de amortiguación los sensores de aceleración lateral que llevaba el Iss plus y el sensor de rotación/ aceleración,
Comprobaré algún día en un polígono o circuito situaciones más extremas a ver
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ok, has medido ambos coches por lo que veo. El desplazamiento de la cremallera no te aportará mucho porque va de la mano con la longitud de bieleta en la mangueta, pero está bien saberlo. Te explico cómo calcular la relación de dirección promedio (overall steering ratio, en inglés). Como tienes medios, seguro que lo podrás hacer correctamente, así lo sabes hacer ya para cualquier coche ;)
Alineador, coche alineado con convergencias nominales. Anotas la convergencia POR RUEDA, si quieres hacerlo más facil lo suyo es programar el alineador para que te de los datos en grados decimales, no sexagesimales ni mm (obsoleto). Giras 90 grados a izquierda, y mides el valor de la rueda EXTERIOR. A este valor, le tienes que restar la convergencia inicial (como ya la tiene, tienes que restársela, digamos que ese ángulo, no lo has girado). Anotas valor. Idem para el otro lado, restando la convergencia inicial de esa rueda, y siempre midiendo la exterior (la predominante en un giro).
Con ello, tendrás un barrido de 180º de volante, y dos valores de "convergencia" de ruedas correspondientes a haber girado a cada lado (y restado la convergencia inicial). Se suman estos dos valores y tendrás el barrido de las ruedas exteriores.
Divides 180º entre el barrido de ruedas y tendrás el "overall steering ratio", en el Bertone turbo, te hablo de memoria creo que me salió 16,8. Según lo que pones, tienes el valor bailando entre 13,8:1 y 15:1, que es muy muy bajo, muy directo para la edad de los coches que manejamos. Para que tengas una referencia, Mercedes Clase A, Corsa OPC Nurburgring Edition, y Ferrari F430 scuderia em***** en 14,8:1, Megane RS trophy está en 15,4:1... Es posible que hayas obviado la convergencia inicial, ya te digo que el Astra F debería rondar entre 18-19. Kadett sin asistencia, ronda el 22:1 (vaya, que por cada 22 de volante, 1 en rueda).
Ejemplo:
Convergencia inicial = 0,05º por rueda
90º a derecha y obtienes en la rueda delantera izda. 5,85º. Restamos la convergencia inicial y nos quedan 5,8º.
90º a izquierda y obtenemos en la rueda delantera derecha 5,9º. Restamos la convergencia inicial y nos queda 5,85º.
Hemos barrido 180º con el volante. Y las ruedas han barrido 5,8º + 5,85º = 11,65º. Ahora solo queda dividir: 180º / 11,65º = 15.45:1.
Y ese sería un steering ratio típico de un coche de hoy día, sin desmultiplicación variable. Generalmente se mantienen valores bastante lineales en casi todos los coches de cremallera de ratio estándar.
Me intriga el menanismo del sensor de ángulo de volante, es un sensor delicado y clave en el ESP. La verdad es que el coche que presentas, es una caja de sorpresas! Lo mires por donde lo mires esta lleno de detalles!
Ok, has medido ambos coches por lo que veo. El desplazamiento de la cremallera no te aportará mucho porque va de la mano con la longitud de bieleta en la mangueta, pero está bien saberlo. Te explico cómo calcular la relación de dirección promedio (overall steering ratio, en inglés). Como tienes medios, seguro que lo podrás hacer correctamente, así lo sabes hacer ya para cualquier coche ;)
Alineador, coche alineado con convergencias nominales. Anotas la convergencia POR RUEDA, si quieres hacerlo más facil lo suyo es programar el alineador para que te de los datos en grados decimales, no sexagesimales ni mm (obsoleto). Giras 90 grados a izquierda, y mides el valor de la rueda EXTERIOR. A este valor, le tienes que restar la convergencia inicial (como ya la tiene, tienes que restársela, digamos que ese ángulo, no lo has girado). Anotas valor. Idem para el otro lado, restando la convergencia inicial de esa rueda, y siempre midiendo la exterior (la predominante en un giro).
Con ello, tendrás un barrido de 180º de volante, y dos valores de "convergencia" de ruedas correspondientes a haber girado a cada lado (y restado la convergencia inicial). Se suman estos dos valores y tendrás el barrido de las ruedas exteriores.
Divides 180º entre el barrido de ruedas y tendrás el "overall steering ratio", en el Bertone turbo, te hablo de memoria creo que me salió 16,8. Según lo que pones, tienes el valor bailando entre 13,8:1 y 15:1, que es muy muy bajo, muy directo para la edad de los coches que manejamos. Para que tengas una referencia, Mercedes Clase A, Corsa OPC Nurburgring Edition, y Ferrari F430 scuderia em***** en 14,8:1, Megane RS trophy está en 15,4:1... Es posible que hayas obviado la convergencia inicial, ya te digo que el Astra F debería rondar entre 18-19. Kadett sin asistencia, ronda el 22:1 (vaya, que por cada 22 de volante, 1 en rueda).
Ejemplo:
Convergencia inicial = 0,05º por rueda
90º a derecha y obtienes en la rueda delantera izda. 5,85º. Restamos la convergencia inicial y nos quedan 5,8º.
90º a izquierda y obtenemos en la rueda delantera derecha 5,9º. Restamos la convergencia inicial y nos queda 5,85º.
Hemos barrido 180º con el volante. Y las ruedas han barrido 5,8º + 5,85º = 11,65º. Ahora solo queda dividir: 180º / 11,65º = 15.45:1.
Y ese sería un steering ratio típico de un coche de hoy día, sin desmultiplicación variable. Generalmente se mantienen valores bastante lineales en casi todos los coches de cremallera de ratio estándar.
Me intriga el menanismo del sensor de ángulo de volante, es un sensor delicado y clave en el ESP. La verdad es que el coche que presentas, es una caja de sorpresas! Lo mires por donde lo mires esta lleno de detalles!
No me entero tengo que leer detenidamente [emoji23]explicación de ingeniero,comprobaré y te digo no se cuando pero lo haré gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/a7065b789a6d7227b3ecd7a53faf6c31.jpgarbol de levas de admision de eds https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/9be6e1bbbfd33e7439a6c70dcf2cd51a.jpgtapa balancines nueva y manguito, no he podido quitar resude a la vieja [emoji35]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/146ecd1015a55814062d7a3a2113cad4.jpgIpf de eds con la phase 1,2,3 lleva como 25 configuraciónes diferentes para poder trastear
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Pero te compraste el IPF y las 3 programaciones o te lo vendieron como kit?
La verdad que sale caro el interface, yo alguna vez pensé en ello y sale mucho más a cuenta mandar la ECU a Alemania.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c3907fc353534834f0af4c61deca8705.jpg turbo mejorado k04/k06 se supone que asta 350cv, no creo que sea pero así lo venden,yo tengo puesto fase 2 sobre 280 o 300cvhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/397d326973f74906d7e77cbc81d6ed3c.jpgvalvula de compensación forge para el que no lo sepa de su funcionamiento meter en la web fmipcv es un buen producto quitando quebraderos de cabeza de que muelle poner en la válvula de descarga
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/bfca2c233e14a62f7f2ab5d2c3e3f159.jpgun producto que recomiendo es este refrigerante , que no hace cavilaciones y no coge presión el circuito a 100 grados puedes quitar tapón de botella sin problemas https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/0ecf2054fe56bacc58b0cef6bed38ac3.jpgradiador más capacidad made by ebay
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya material, no has escatimado! Con colector de EDS y todo... El radiador, aparte de la capacidad, mira el espaciado (pitch) de aletas ;) Es otra de las claves para saber si es más "capaz" que otro. Haces en un papel dos recuadros iguales y rayas con un lapiz el papel sobre el radiador, te calcará el patrón de aletas. Con eso, puedes comparar los dos para ver si has dado en el clavo. Las medidas de las botellas, obviamente, tamibén son comparables, pero eso ya lo habrás hecho.
¿Pero te compraste el IPF y las 3 programaciones o te lo vendieron como kit?
La verdad que sale caro el interface, yo alguna vez pensé en ello y sale mucho más a cuenta mandar la ECU a Alemania.
A la hora de pedir dije que quería phase 3 y su precio es de 210 e y ya cuando te metes vía on line puedes ver las que tienes desbloqueadas para poder meter la que más se adecua a tu coche. Yo primero puse la phase 1 y luego e provado varias de la phase 2, ahora llevo la de 280ps conmutas boton Sport 310ps
Que no quieres mas el interface pues lo vendes y se puede reutilizar, pasando por caja claro estos alemanes lo tienen muy estudiado,
Ami me trataron bien y me hicieron descuento profesionales en las piezas que e comprado.
A mi manera de ver creo que es mejor el interface si vas modificando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170901/c9beb0d07a73da429d40a595da3681ef.jpg esta semana e pedido unos tacos de motor nuevos y unas pastillas Sport de galfer sobre el papel frenan más en frío y tienen un poco más de coeficiente de fricción que las ds2500, alguien las ha montado ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cresko_gsi
01-09-17, 17:17
el refrigerante EVANS lo utilizan en avionetas principalmente. Yo estuve apunto de comprarlo pero al final desisti, ya contaras tu experiencia
Ea, buen material gastas socio. Da gusto, como decía un colega con buena picha bien se jode
Ahí veo muchos euros en material, madre mia !! A ver en que datos finales andas, pero vas a sacar un buen pepino. El motor vas a abrirlo?
Saludos.
el refrigerante EVANS lo utilizan en avionetas principalmente. Yo estuve apunto de comprarlo pero al final desisti, ya contaras tu experiencia
Lo llevo ya como 1 año, y con el anticongelante después de darle un trote, aunque esperará un rato al ralentí y se oía hervir el agua y al parar una cafetera porque el turbo es refrigerado y no llevo tampoco sistema de recirculacion y lo cual coge excesiva presión y es malo para manguitos radiador etc, aunque no sea el turbo refrigerado un motor tiende a coger presión cuando está a temperatura de encender ventilador sobre 95 grados en zonas cercanas a la cámara de combustión está por encima de 100 grados y cualquier anticongelante por bueno que sea lleva agua y hierve lo cual ay cavitaciones (zonas de vapor que no hay agua) eso contando que estemos a nivel del mar ,si estamos en un puerto a 3000 metros altura hierve a 90grados,
Además dura muchos años sin perder propiedades.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuidado con estos líquidos, que tampoco son la panacea. El fabricante tiene que vender... yo conozco casos cercanos de usarlo y estar contentos, pero es que con la mezcla también estaban contentos antes. Eso no es algo que el ciudadano de a pie pueda evaluar fácilmente.
El circuito de refrigerante va presurizado precisamente para evitar la ebullición del agua, en concreto limitado a alrededor de 1.5 barg.
Si usaras agua pura, que nadie hace, tendrías una temperatura de ebulicción de unos 130ºC. A nada que mezcles a un 50% el anticongelante, estás subiendo unos cuantos grados más el punto de ebullición. Lo mismo hay zonas escondidas del bloque donde llegas a esa temperatura en el motor, pero pocas o nulas en muchos de ellos. Y por contra, lo que estás haciendo al usar glicol puro es reducir muy notablemente el coeficiente de transferencia de calor, es capar de sacar mucho menos calor del motor que el agua (tiene una conductividad térmica que es la mitad a unos 100ºC!!).
¿Que puede ser mejor? Quizás sí, quizás no, pienso que no y que quizá en casos puntuales depende del motor. ¿Cuándo lo usaría yo? En motores de clásicos donde el repuesto es complicado y no queremos que se nos oxide el circuito lo más mínimo. Para todo lo demás, usaría mezcla.
Saludetes.
El motor de momento no lo voy a abrir, en un futuro supongo que ponga bielas y lo repase, pero ya me pegue un fin de semana maratoniano para poner todas las cosas que he puesto más atrás y la verdad es que ahora estoy contento tal cuál va, y tengo un c20xe poniendo unas cosillas y estoy entretenido.
En cuanto al dinero como veis van unos cuantos miles, es mucho según quién lo mire, prefiero poner productos de calidad , porque el dinero se olvida pero una mala inversión no.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Os comento mi visión sobre el tema refrigeración:
Sobre el anticongelante, y por las zonas donde vivimos, donde dificilmente vamos a arrancar por debajo de -5º, el poder refrigerante del anticongelante convencional con proporciones de mezcla convencionales (30 ~ 50%), es más que suficiente.
Hay un par de condiciones críticas para llegar a extremos, que suelen ser puertos de montaña de baja velocidad y alta carga (si vas cargado, o remolcando, que ya asumo que esto segundo, no), y un factor más, que es la parada repentina y llave fuera. Con porcentajes altos de anticongelante base glicol podemos rozar los 200 ºC de ebullición tan solo a 1 bar de presión de circuito, mientras que con agua destilada, se ven unos 125 rozando el 1,4 bar a los que está tarado el circuito de nuestros coches. Si hablamos de un 50% de proporción, la temperatura sube a 135 ºC.
Llegar a 135 ºC no es fácil si llevas un circuito correctamente dimensionado. Si llegas, es posible que haya alguna anomalía en ese circuito. Dicho esto, y te lo digo desde la experiencia de haber trabajado en estos temas en el pasado, no hay panaceas. Lo que sí es un gran aliado aquí, es implementar el sistema de recirculación post-parada del motor (tiene diversos nombres). Ese es un gran aliado para evitar que en las zonas del motor que están calientes acaparen más calor que el necesario. De no ser así, se prolonga la transferencia del calor a través del propio bloque, por lo que casi es preferible tener un fluido que transfiera ese calor de forma ágil.
De hace tiempo un compañero de departamento me enseñó un benchmark que hizo de pastillas de freno, buen resultado para las DS2500 y las DS Performance, pero mejor estas últimas para un uso de calle.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.