Iniciar sesión

Ver la versión completa : Me presento desde Navarra



Verde
20-05-15, 13:20
Hola buena a todos :
Me he registrado en este foro porque me gustan mucho los opel de los 80 y 90 en especial el kadett GSI 16v . Desde pequeño siempre ha sido uno de mis coches preferidos , pero nunca he tenido el placer de montar en uno ni de ver como van . Todo lo que se es porque lo he escuchado o leído. Actualmente tengo 19 años y un golf mk3 vr6 . El principal motivo por el que me he registrado es porque me gustaría que me contarías vuestras experiencias y cosas sobre él, tanto buenas como malas , ya que si todo va bien en verano a lo mejor puedo intentar hacerme con alguno. Muchas gracias .

choferbus
20-05-15, 13:24
Ponte comodo,de que parte de navarra??

Verde
20-05-15, 14:24
Muchas gracias! De Mutilva , al lado de Pamplona

kike_gsi8v
20-05-15, 17:05
Bienvenido

Con las cifras en la mano, prestacionalmente es un coche bastante similar al tuyo, menos potencia pero tambien bastante menos peso. De bastidor se queda bastante mas atras eso si. Supongo que el que valora su compra a dia de hoy, sabe lo que compra y le entra por el ojo y valora mas con el corazón que con la cabeza

Es un coche rápido (muy rapido para su bastidor), poco gastón, fiable, con bastante equipamiento disponible y divertido sino exploras continuamente su límite que llega rápidamente :cool:

Verde
20-05-15, 17:40
Bienvenido

Con las cifras en la mano, prestacionalmente es un coche bastante similar al tuyo, menos potencia pero tambien bastante menos peso. De bastidor se queda bastante mas atras eso si. Supongo que el que valora su compra a dia de hoy, sabe lo que compra y le entra por el ojo y valora mas con el corazón que con la cabeza

Es un coche rápido (muy rapido para su bastidor), poco gastón, fiable, con bastante equipamiento disponible y divertido sino exploras continuamente su límite que llega rápidamente :cool:

Muchas gracias kike_gsi8v Tienes toda la razón en lo de que un coche de estos se compra con el corazón y no con la cabeza , por eso realmente me gustaría comprarme uno. Del kadett además de su estética que me ha encantado desde crio, muchos también ponen muy bien su motor,el c20xe como probablemente el mejor motor 2000 atmosferico ¿Es cierto que es tan bueno? En todos los lados lo halagan.Pero ¿Realmente es tan malo el bastidor como tanta gente dice? Ya se que no estará al nivel de las pelotillas francesas , pero con unas buenas suspensiones y alguna otra mejora se podrá solucionar no? Muchas gracias!

kike_gsi8v
20-05-15, 18:21
El motor, sin miedo a pecar de talibán de la marca, se puede decir que es muy bueno, y no en vano en las publicaciones de la epoca se catalogó como el mejor 2 litros atmosferico del mercado y de la historia hasta ese momento (y después, poco salió que fuera comparable, teniendo en cuenta que es un motor con distribución fija). Un motor que tiene 28 años, que se dice pronto, con inyección secuencial, una avanzada motronic 2.5 con detector de picado, RC de 10,5:1, 150-156cv y mas de 200Nm de par (que en algunas unidades se iba a mas de 220...) y montado en un coche que no llegaba a la tonelada, hacian una velocidad real homologada de 220 y el kilometro con salida parada en menos de 29 segundos y todo eso con un consumo real a velocidades legales en autopista de 7 litros o incluso menos. La receta prestacional a simple vista ya pinta bien

El chasis si que es bastante pauperrimo de serie, pero eso tiene la ventaja de que tambien tienen un gran margen de mejora (aunque no esperes milagros). Simplemente con mejorar los neumaticos ya gana mucho, pasar del 185-65-14 a simplemente un 195-50-15 con unos neumaticos de altas prestaciones ya representa una mejora abismal. Una suspension más dura, unos muelles un poco mas cortos, dirección asistida si es que no la tiene y las tres barras de refuerzo (la inferior, casi obligatoria en un coche que no tiene cuna) es una receta rapida que sin volverlo un superdeportivo deja un conjunto bastante decente, aunque llevado al limite sigue siendo muy brusco de reacciones, pero eso es defecto del animal

Verde
21-05-15, 07:23
Gracias de nuevo kike_gsi8v la verdad es que ya estoy bastante convencido para intentar vender el golf y hacerme con uno. A ver si hay suerte y aparece alguno que merezca la pena porque de momento no hay gran cosa.¿ Para potenciarlos que se suele hacer? ¿Es fiable? ¿Que potencia suelen dar? Muchas gracias de nuevo!

Enlasnubes
21-05-15, 14:26
Bienvenido.

A ver cuándo nos sorprendes con tu juguete nuevo.

kike_gsi8v
21-05-15, 16:30
Gracias de nuevo kike_gsi8v la verdad es que ya estoy bastante convencido para intentar vender el golf y hacerme con uno. A ver si hay suerte y aparece alguno que merezca la pena porque de momento no hay gran cosa.¿ Para potenciarlos que se suele hacer? ¿Es fiable? ¿Que potencia suelen dar? Muchas gracias de nuevo!


Fiables son, y aguantan muy bien el paso del tiempo y los kilometros con un mantenimiento básico. Basta ver este ejemplo de las potencias que rinden hoy dia con 25años y muchos miles de kms a las espaldas:

http://www.clubgsispain.com/showthread.php?35008-El-post-de-las-graficas-de-potencia

No son muy amigos de las preparaciones low cost, si tienes idea de hacerle algo, vale mas ahorrar y hacer algo en serio que comprar caramelos que solo vacian tu cartera y no se traducen en caballos reales (esto también queda patente en el post anterior)

Hay una lista innumerable de piezas para preparación de un gran numero de marcas dado que es un motor muy usado en todo tipo de disciplinas y de carrocerias (incluso fuera de opel) que tiene un techo de potencia cercano a los 300cv en los motores pata negra si el presupuesto te llega :cool:. Como en todo, cuestión de compromisos, el uso que le vayas a dar, lo que esperes sacar de el, y sobre todo, el dinero que estes dispuesto a gastar

nachoasturias
21-05-15, 20:17
bienvenido mola bonita tertulia jeje

Tiparraco
21-05-15, 22:46
Mi experiencia con este coche es un flechazo, una picadura con veneno, probé uno, y ya estuve perdido.

Por mis manos han pasado diversos coches y motores de toda índole, entre ellos un Civic VTI, y afortunadamente he tenido ocasión de probar muchos coches (aunque algunos me quedan en el tintero).

Actualmente, es el segundo Kadett 16v que tengo, sumando ya entre el actual y el anterior casi 8 años y muchos km recorridos en ellos.

Del motor, solo puedo hablar maravillas. Como Kike, intentando ver el partido desde la banda, objetivamente es un filón. Hay un apartado clave en su rendimiento que es la monumental curva de par y potencia a bajo y medio régimen. Arriba, nada que destacar, simplemente cumple, pero todo lo demás, no tiene rival. Normalmente está siempre unos cuantos caballos y Nm por encima que otros motores homólogos, y eso en la carretera y los consumos, se nota. No añadiré nada nuevo que no se haya dicho. Simplemente que te puedo decir que he llevado un Honda S2000 y el motor me dejó frío. Muy prestacional, sí, pero poco equilibrado, con unos bajos nulos, inexistentes, un medio régimen tímido y toda la "fiesta" arriba. Tremendamente sediento... un poco como todos estos motores japoneses, grandes motores, pero todos pagan el pato del mismo modo.

20 años más tarde, el 2 litros de Opel aún se seguía usando en el mundial de turismos (WTCC) y eso, es todo un halago y una garantía.

Problemas, pocos, casi ninguno. Solo te pedirá el mantenimiento y los cuidados que seguramente nunca recibieron en sus días pasados, y solo con tenerlo al día, el nivel de prestaciones y cómo entrega la potencia, es de quitarse el sombrero. Abrí mi motor en su parte baja hace 2-3 años, y solo encontré algo fatigados semicojinetes de biela, uno de ellos con un arañazo (cosas que pasan...), pero tras más de 200.000 km de trato totalmente inhumano. Ahora descansa provisionalmente, pero 24 años más tarde, aún rindió en banco 151 cv y 22,3 mkg, y capaz de hacer consumos de risa a un crucero curioso.

Del bastidor, hereda todo lo malo del modelo precedente, pero una receta básica ya te la ha dado Kike. Añadir que son coches con unas geometrías de dirección/suspensión desfasadas, y muy orientadas a las autopistas, su hábitat natural. Se pueden lograr mejoras, pero si quieres un coche para "correr" de verdad, no es tu coche. Poco previsible en ocasiones, algunos errores los hace pagar caros. A día de hoy, es un coche más de postureo que otra cosa, pero cada vez que me monto en mi coche, me arranca una sonrisa que los demás no pueden.