anhelo
01-04-15, 11:31
Buenas a todos.
He leido en una prueba del Opel Kadett GSI 16V los siguiente...
Como ya informó AUTOMOVIL en su número del pasado mes de mayo, para el 16V se han tomado medidas bastante radicales, aunque poco vistosas en apariencia, que modifican de manera muy notable el comportamiento rutero. Para empezar, el coche queda asentado un cm más bajo en ambos trenes, con unos muelles que son un 10 y un 20% más rígidos, respectivamente, delante y detrás, pero los topes de goma, en compresión, autorizan 20 mm más de recorrido. Además, la estabilizadora delantera pasa de 20 a 22 mm (46% más eficaz), y a la trasera habitual de 18 mm se le añade una segunda, montada al aire, de 15 mm . De este modo, entre muelles y barras, la rigidez al balanceo aumenta un 35% en promedio, siendo un 33% delante y un 37% atrás, para mejorar la tracción y eliminar subviraje. Con 20 mm más de vía atrás, y la caída aumentada de -30' a -1º40', la eficacia en curva aumenta mucho, y con 3° de inclinación de caja, el esfuerzo lateral pasa de 0,55 a 0,7 «g» laterales, mientras que la deriva se disminuye en un 40%, aplicando tan sólo un 90% del esfuerzo sobre el volante que en un 2.0i.
¿Es esto cierto?
Es decir son 1cm más bajos?
Son un 10 y un 20% más rigidos?
Lo indico porque sinceramente sigo haciendo cuando el tiempo lo permite y la economia el intento de disfrute del pequñin en algun evento deportivo...
Actualmente tengo unos Blistein y muelles Apex en mi GSI 8V pero bajan el coche mucho... y cuando me toca un tramo bacheado y con grava reza por Dios que acabe pronto... riete de las montañas rusas.. y dile a dios a los empastes...
Sabria alguien decirme esos de los topes de goma en compresión donde van? Yo creo que el mio no los lleva...
Muchas gracias por anticipado.!!!
He leido en una prueba del Opel Kadett GSI 16V los siguiente...
Como ya informó AUTOMOVIL en su número del pasado mes de mayo, para el 16V se han tomado medidas bastante radicales, aunque poco vistosas en apariencia, que modifican de manera muy notable el comportamiento rutero. Para empezar, el coche queda asentado un cm más bajo en ambos trenes, con unos muelles que son un 10 y un 20% más rígidos, respectivamente, delante y detrás, pero los topes de goma, en compresión, autorizan 20 mm más de recorrido. Además, la estabilizadora delantera pasa de 20 a 22 mm (46% más eficaz), y a la trasera habitual de 18 mm se le añade una segunda, montada al aire, de 15 mm . De este modo, entre muelles y barras, la rigidez al balanceo aumenta un 35% en promedio, siendo un 33% delante y un 37% atrás, para mejorar la tracción y eliminar subviraje. Con 20 mm más de vía atrás, y la caída aumentada de -30' a -1º40', la eficacia en curva aumenta mucho, y con 3° de inclinación de caja, el esfuerzo lateral pasa de 0,55 a 0,7 «g» laterales, mientras que la deriva se disminuye en un 40%, aplicando tan sólo un 90% del esfuerzo sobre el volante que en un 2.0i.
¿Es esto cierto?
Es decir son 1cm más bajos?
Son un 10 y un 20% más rigidos?
Lo indico porque sinceramente sigo haciendo cuando el tiempo lo permite y la economia el intento de disfrute del pequñin en algun evento deportivo...
Actualmente tengo unos Blistein y muelles Apex en mi GSI 8V pero bajan el coche mucho... y cuando me toca un tramo bacheado y con grava reza por Dios que acabe pronto... riete de las montañas rusas.. y dile a dios a los empastes...
Sabria alguien decirme esos de los topes de goma en compresión donde van? Yo creo que el mio no los lleva...
Muchas gracias por anticipado.!!!