Ver la versión completa : mejorar rendimiento en mi c20xe 2.8
rubengsi16
27-11-14, 19:16
Hola compañerosal ser nuevo tengo muchas preguntas he incognitas....me gustaria q m ayudarais a mejorar el rendimiento de mi c20xe 2.8....tengo en casa las bujias originales nuevas de dos electrodos...estaba pensando en ponerle un filtro k&n ....y tengo intenciones de quitarle el colector..alguna sugerencia mas...
kike_gsi8v
27-11-14, 21:43
Un filtro es prácticamente placebo...
¿Quitarle el colector? No entiendo
Richard Slaytanic 666
27-11-14, 22:32
Hola Rubén, supongo que quisiste decir, suprimir el catalizador, según tú presupuesto, una línea entera Iresa si que notarías una mejoría, notas que es más vivo al pisar.
El filtro K&N de sustitución también lo llevo yo y no se nota mucho, cuando pueda me gustaría comprarme un BMC de carbono, según he leído, si que añade algo de chicha, bueno respira mejor al entrarle el aire más frio.
Saludos.
rubengsi16
28-11-14, 13:58
Pues no se....es lo q he escuchado haber como m las apaño para quitar el catalizador....o haber como hago...igual pillo un catalizador del desguace..lo habro y le conecto un tubo recto haber como m las apaño
Apocalypse_888
28-11-14, 16:06
Todo depende de los medios de los que dispongas y la pasta que estés dispuesto a gastar. Yo no lo he probado pero la gente dice que una de las cosas que mas se nota es cambiar el volante motor por el que lleva el M2.5, que es plano y pesa unos cuantos kilos menos. Lo del filtro y suprimir el catalizador, ambas cosas son mas placebo que otra cosa, y mejoría de sonido, pero, si que es verdad que algo mas de vidilla le da al motor, aunque de ahí a decir que mejore las prestaciones, hay un trecho, se queda todo en sensaciones, y la mitad de las veces producidas por la pasta que te acabas de dejar, jajaja! Agur
rubengsi16
28-11-14, 16:31
Muchas graciaa....x las respuestas lo tengo todo en cuenta....!!!
Germani Julius
01-12-14, 14:27
También hay las llamadas Powercap, teóricamente ganas arriba (teóricamente...), pero pierdes medios. Para un coche de calle creo que la configuración de serie es muy buena, depende de lo que hagas perderás medios y para uso diario no mola. Cosas que puedas hacer sin modificar la curva de potencia del motor: por ejemplo trabajando culata (800€ aprox. de coste, más el coste de levantar culata en sí), aligerar bielas (300€ pero hay que abrir motor), poniendo grupo corto (450€ aprox. pero si vas por autovía no es factible por su mayor consumo, ruido y desgaste de motor) o pondiendo autoblocante (ganas aceleración a la salida de las curvas, en recta no).
Para un coche de calle yo lo dejaría de origen, como mucho cambiar el volante motor que como te han comentado, o simplemente rebajar el que tienes (puede costar 100-150€). Se suele decir que la mejor manera de tener buen rendimiento es teniendo el motor bien cuidado :)
Jaimagoras
01-12-14, 15:50
Para la Motronic 2.8 ya hicimos una comparativa con mi coche, respecto a la famosa Fase 2 de EDS. Lo único que hace es subir el corte. El chiptuning descártalo.
Los supresores de catalizador algo hacen, sobre todo arriba, pero el sonido tiende a ser a lata ( mal de opel)
Lo mismo con los famosas powerrohr, que también lo hicimos en el mío y daban la misma potencia con y sin, lo que sí que cambia es el sonido (almenos no pierdes).
Si quieres ganar de verdad, necesitas Lexmaul + árboles + escape + repro específica, prepara € para ganar 15 CV y perder los bajos, a mí no me compensa.
Como dicen abajo, si quieres que el coche sea más vivo quítale lastre: volante y embrague de Kadett, y acorta cambios usando la caja más corta que acopla a este coche: la F16CR del Kadett 1.8 GT. si quieres algo un poco más complicado haz la combinación de engranajes que Germani Julius colgó en su día
eldelkadett
03-12-14, 12:19
Yo me acabo de agenciar un 2.8 y en su dia se le semi-acople a un 20SEH.
Viene muy bien de serie por tener encendido DIS. Por ahi solo rascaría en cables de bujías buenos (8-10 mm) y bujias de platino de un electrodo, eso le viene bien para lo que sea.
Luego ya...depende donde quieras avivar el motor y donde quieras matarlo. Quitar cuña acelerador, quitar SFI...todo eso esta muy trillado en el foro, y la ventaja del 2.8 es que es muy proporcional, le irás asalvajando depende de lo que hagas.
Pero sobre todo, lo importante es cuantos €€€ quieres gastar y en que fregados te quieres meter.
saludos
rubengsi16
03-12-14, 12:55
la verdad que va genial...sinceramentee....jijiji..que ipinais del tema de la temperatura...??le quitariais el termpostato de 92-107 por uno que salte antes el elctro....!!!o lo dejariais como esta de serie...
Lo mejor que se puede hacer a trastos de esta edad son reparaciones con fundamento, Ahi si que lo agradecen.
Por ejemplo, revisar cableado de alternador a bateria, y hacerlo nuevo de mayor sección es buena idea. No va a correr más pero son detalles que están ahi. Unos buenos cables de bujías, pipa y tapa de delco, limpieza de mariposa, valvula rálenti, mantenimientos y correaa al dia,...
Si lo unico que quieres es sacar mas chicha estan las opciones antes citadas.
Apocalypse_888
03-12-14, 13:27
El 2.8 monta bujias de dos electrodos, el 2.5 es el que las monta de uno.
Si cambias el termocontacto por uno mas frio para que salte antes el ventilador, cambia tambien el termostato, para que abra antes el circuito del radiador, si no, estara continuamente saltando el ventilador.
Un saludo
rubengsi16
03-12-14, 15:06
Pero m recomendais cambiarlo o dejarlo como esta....si viene asi de serie digo yo q sera lo mejor...o mejora el coche si se la cambio
valentino gsi16v
03-12-14, 22:12
De verdad que hay gente que piensa que poniendole un supresor a un c20xe de origen gana algo?Mas bien pierdes bajos y medios,y en altas no ganas absolutamente nada,pero como va mas muerto en la zona media te crees que hay mas tiron.
Ni con el filtro,ni con el supresor vas ag anar absolutamente nada,mi consejo:dejalo de estricta serie,y me gastaria el dinero en sondalambda nueva(si es vieja),cables de bujias y bujias,todos los filtros...y así es como mas corre(sin tocar nada interno del motor)y como menos gasta y mas lleno está el motor,te lo aseguro.
Yo tengo un 2.8,he experimentado de todo,durante años,y lo llevo de estrictya serie,asi es como mas corre.
Otra cosa sería poner arboles mas agresivos(con todo l oque conlleva,chip,linea escape,etc),asi si ganarías algunos cv(no creo ni que llegue a 15),pero perederias bajos y medios,mas consumo y mucho ruido.
EDITO : Con la powercup te digo lo mismo que con el supresor.
De verdad que hay gente que piensa que poniendole un supresor a un c20xe de origen gana algo?Mas bien pierdes bajos y medios,y en altas no ganas absolutamente nada,pero como va mas muerto en la zona media te crees que hay mas tiron.
Saco las palomitas.. Pa no variar... jajajaja
rubengsi16
04-12-14, 10:04
Alguna recomendacion y q cables comprar para las bujias.....
eldelkadett
04-12-14, 10:36
Alguna recomendacion y q cables comprar para las bujias.....
Magnecor. Yo lo llevo y lo mejor que he probado sin duda. Hacen cables para competición, dragsters y creo que hasta para aviones ligeros...por algo será.
rubengsi16
04-12-14, 13:32
Magnecor. Yo lo llevo y lo mejor que he probado sin duda. Hacen cables para competición, dragsters y creo que hasta para aviones ligeros...por algo será.
que diferencia se nota de los origininales a los de serie.....
De los originales a los de serie supongo que ninguna, entiendo que son los mismos
rubengsi16
04-12-14, 16:24
De los originales a los de serie supongo que ninguna, entiendo que son los mismos
Uyyy perdonaaaa....de los de serie a los magnecor...lo siento
Apocalypse_888
04-12-14, 23:19
Ahora me entero de que un catalizador brinda a un motor de un bajo y medio régimen mas lleno...mola...voy a montar dos en serie, a ver si así mejora algo, total...estos pilotos de competición no tienen ni idea, se gastan la pasta en quitar el catalizador cuando lo que hace es aumentar el rendimiento...y encima tenemos un EcoGSI, respetuoso con el medio ambiente, somos los mejores
eldelkadett
05-12-14, 09:32
Los magnecor están hechos de mejor calidad y resisten mejor aún los parasitarios. Sin duda es calidad de chispa. Puedes poner de 8mm o ya poner de 10mm que no entren en los clips para los cables de lo gordos que son. Contra menos resistencia tienen los cables, más chispazo pegan, más facilidad para prender la mezcla, menos fallos de encendido, por ende más rendimiento....todo son ventajas. Yo me gaste los cuartos en ellos y no me arrepiento
Richard Slaytanic 666
10-12-14, 08:05
Los magnecor están hechos de mejor calidad y resisten mejor aún los parasitarios. Sin duda es calidad de chispa. Puedes poner de 8mm o ya poner de 10mm que no entren en los clips para los cables de lo gordos que son. Contra menos resistencia tienen los cables, más chispazo pegan, más facilidad para prender la mezcla, menos fallos de encendido, por ende más rendimiento....todo son ventajas. Yo me gaste los cuartos en ellos y no me arrepiento
Buenas ¿Por curiosidad no me sabrías decirme el precio de los cables magnecor? Igual me los pillo en un futuro.
Saludos.
Jaimagoras
10-12-14, 14:13
Ahora me entero de que un catalizador brinda a un motor de un bajo y medio régimen mas lleno...mola...voy a montar dos en serie, a ver si así mejora algo, total...estos pilotos de competición no tienen ni idea, se gastan la pasta en quitar el catalizador cuando lo que hace es aumentar el rendimiento...y encima tenemos un EcoGSI, respetuoso con el medio ambiente, somos los mejores
Ni poner dos te mejorará los bajos ni quitarlo te mejorará los altos. El flujo de gases dentro del motor no es una ciencia exacta ni mucho menos.
Si tienes demasiado cruce y reduces la contrapresión de escape es posible que pierdas porque se te van los gases sin quemar por el escape, o que solo ganes a 6000 rpm y pierdas en el resto de la curva. La única manera de comprobarlo es con el mismo coche, a ser posible el mismo día, antes y después en banco. Todo lo demás es ingeniería de barra de bar. Lo mismo con powercaps y mariposas agrandadas y demás inventos que hace la gente para "enmendar la plana" a los que diseñaron el motor
Apocalypse_888
10-12-14, 21:55
Creo Jaime que se nota en mi comentario un leve toque irónico xDDDDDDD
Cada motor es un mundo y después de 20 años de maltratos, no hay dos XE iguales, y cualquier modificación que a uno le siente bien, al otro puede no hacerlo.
Pero lo que está claro clarisimo clarinete, es que si tu llevas una linea 100% de serie, con catalizador, intermedio y trasero, sin tocar nada mas, el coche va a ir como tiene que ir si todo lo demás está en condiciones (y ninguno de estos tres elementos está destruido por dentro o taponado).
Ahora bien, sin tocar absolutamente nada mas, quitas el catalizador, a parte de ganar algo de sonido, de sucederle algo a la reacción del motor, sería una mejoría. Está claro que si coges un tubo recto desde colectores hasta atrás, el coche no va a andar por una falta de contrapresión en el escape, seria todo ruido y nada de rendimiento, pero, con el intermedio y con el trasero de serie, sin el catalizador, no vas a perder NADA. En el peor de los casos, no mejoraría en nada, correcto, puro placebo, puedo aceptar esa opción, pero, de ahí a que pierda bajos o medios, por dios...
Que no digo que en no se que motor en no se que circunstancia no pueda pasar, pero, en un XE con colectores y resto de linea de serie, NO. Es mas, ahí tenemos el ejemplo de los 20XE y 20XEJ sin catalizar y van de lo lindo, por muy diferente (que lo dudo) que sean los mapas de las diferentes centralitas.
Un saludo! Agur
eldelkadett
13-12-14, 13:30
Buenas ¿Por curiosidad no me sabrías decirme el precio de los cables magnecor? Igual me los pillo en un futuro.
Saludos.
Sobre 120€ o asi. Los hacen en inglaterra.
eldelkadett
13-12-14, 13:39
... mariposas agrandadas y demás inventos que hace la gente para "enmendar la plana" a los que diseñaron el motor
Totalmente de acuerdo con todo, excepto en ese punto. La mariposa es un ahorcamiento. Tiene sus venturis y sus funcionalidades. Si pusieron dos mariposas de cierto diámetro sería por algo y no por mera casualidad, si. Pero agrandar la mariposa no creo que sea discutible en cuanto a potencia. Más caudal y menos pérdidas de carga. Uno de las mayores pérdidas de un motor son las pérdidas por bombeo, y ahi entras las pérdidas de carga, volúmenes de resonadores, morfología de tuberías....etc...
No hace mucho vi un prototipo de mariposa para admisiones (eran gillotinas en este caso) que no actuaban mariposas si no que abría cual válvula esférica, quedando la trayectoria del aire limpia y sin obstáculos.
Puedo admitir que si se lo endiñamos al motor sin más, no le saquemos tanto jugo puesto que por leves que hagamos los toques en un motor, ya repercute en mezclas y por ende, avances de encendido diferentes, pero no que poner una mariposa más grande sea inconveniente, si no, los S1600 y S2000 de rallyes (por citar un ejemplo) no llevarían bridas en la admisión y todo sería mas sencillo.
Solo es una opinión, me gusta entrar en estos temas
saludos
angelturiGSI
13-12-14, 16:57
Muy interesante este tema, me uno al hilo
angelturiGSI
13-12-14, 17:03
Toda ganancia que puedas ganar en un atmosférico es relativa. Por lo normal lo ganado en un régimen de vueltas es pérdida en otro. La potencia se consigue en altas, así que unos colectores 4-1, o una admisión más grande te pueden ayudar sin comentar los árboles de levas que son muy buena opción. Entre esto y el efecto placebo se consiguen las cosas xD. Yo también compré colectores, mariposa y chip para mi 20seh e intentar ganar potencia. Pero ahira me quiero hacer con un let y ya está, aumento de potencia asegurado, además más facilidades de potenciar. Tampoco descarto guardarme el seh y montarle lo que tengo, pero ya sería para otro coche
Jaimagoras
13-12-14, 20:18
Totalmente de acuerdo con todo, excepto en ese punto. La mariposa es un ahorcamiento. Tiene sus venturis y sus funcionalidades. Si pusieron dos mariposas de cierto diámetro sería por algo y no por mera casualidad, si. Pero agrandar la mariposa no creo que sea discutible en cuanto a potencia. Más caudal y menos pérdidas de carga. Uno de las mayores pérdidas de un motor son las pérdidas por bombeo, y ahi entras las pérdidas de carga, volúmenes de resonadores, morfología de tuberías....etc...
No hace mucho vi un prototipo de mariposa para admisiones (eran gillotinas en este caso) que no actuaban mariposas si no que abría cual válvula esférica, quedando la trayectoria del aire limpia y sin obstáculos.
Puedo admitir que si se lo endiñamos al motor sin más, no le saquemos tanto jugo puesto que por leves que hagamos los toques en un motor, ya repercute en mezclas y por ende, avances de encendido diferentes, pero no que poner una mariposa más grande sea inconveniente, si no, los S1600 y S2000 de rallyes (por citar un ejemplo) no llevarían bridas en la admisión y todo sería mas sencillo.
Solo es una opinión, me gusta entrar en estos temas
saludos
El diámetro de la mariposa también tiene su función, no solo es un ahorcamiento. El conjunto airbox + mariposa abierta actúan como un resonador Helmholtz:
http://www.unavarra.es/organiza/acustica/resonadores/resonadorhelm.htm
Si varías el diámetro del resonador varías la frecuencia de resonancia, y perderás par a ciertas rpm, las rpm de resonancia.
Lo de las esferas en vez de mariposas sirve para que cuando esté abierta no esté en medio ningún estorbo. Eso por sí mismo no da mucha más potencia porque quites unos cuantos milibares de caida de presión en la mariposa, debe ser la guinda de un pastel con componentes muy bien afinados
eldelkadett
14-12-14, 12:11
Conozco el efecto Helmholtz. Puede servir para aprovechar pulsos tanto para mejorar llenado como para incluso reducir la amplitud de ciertas ondas sonoras (hay resonadores para mitigar el ruido de la admisión). Las lexmaul aprovechan ese efecto.
El compromiso está ahi, el post habla de mejorar rendimiento. bueno-bonito-barato es dificil. Si quieres potencia tendrás que quitarte de algo. El famoso triángulo potencia-economia-fiabilidad.
Para la Motronic 2.8 ya hicimos una comparativa con mi coche, respecto a la famosa Fase 2 de EDS. Lo único que hace es subir el corte. El chiptuning descártalo.
Los supresores de catalizador algo hacen, sobre todo arriba, pero el sonido tiende a ser a lata ( mal de opel)
Lo mismo con los famosas powerrohr, que también lo hicimos en el mío y daban la misma potencia con y sin, lo que sí que cambia es el sonido (almenos no pierdes).
Si quieres ganar de verdad, necesitas Lexmaul + árboles + escape + repro específica, prepara € para ganar 15 CV y perder los bajos, a mí no me compensa.
Como dicen abajo, si quieres que el coche sea más vivo quítale lastre: volante y embrague de Kadett, y acorta cambios usando la caja más corta que acopla a este coche: la F16CR del Kadett 1.8 GT. si quieres algo un poco más complicado haz la combinación de engranajes que Germani Julius colgó en su día
15cv???? Tu en tu linea. En mi caso han sido bastamte as de 15. No te compensa ? Ya sabes. No lo hagas.
15cv???? Tu en tu linea. En mi caso han sido bastamte as de 15. No te compensa ? Ya sabes. No lo hagas.
15/20cvs y gastando un pastizal.. Es como tener tos y rascar el culo...
Jaimagoras
07-04-15, 18:47
este post sin gráfica no vale nada...dónde está tu gráfica? a ver cuánto se gana?
15cv???? Tu en tu linea. En mi caso han sido bastamte as de 15. No te compensa ? Ya sabes. No lo hagas.
en mi experiencia puedo opinar que mi c25xe con caja F20 y volante de 9.6kg, en las 3 primeras marchas si, era mas progresivo, pero despues de costaba mucho subir de velocidad, gane agilidad hasta unos 150kmh.
con c25xe con arboles de admin de x30xe, eliminado botijo de admision, calefacción mariposa fuera y silencioador final don silencionso roar. al suprimir el catalalizador el coche va mas suelto, retiene menos, consume menos,
Eso si, como bien dicen los compañeros, es una suma de € para tampoco notar algo muy significativo que digas: guawwwwww si me pilla mirando de la lado y acelero me podria romper el cuello.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.