Iniciar sesión

Ver la versión completa : Problemas homologación, ¿qué haríais?



Germani Julius
12-07-14, 08:37
Buenas, ya tengo el XE medio listo para montar al Kadett, el problema es que si bien en un principio me dijeron en ITV que no tendría problema para homologar el swap, ahora que la cosa tiene que avanzar sí hay problemas. De entrada no me lo pueden homologar los laboratorios tal y como me indicaron en un principio, sino que tengo que ir a la FIA por el hecho de estar homologado de rallies, y como podéis suponer es un lío.

Actualmente el motor lo tengo en el siguiente punto: culata trabajada y rebajada, y bielas y volante motor aligerado; tengo unos colectores 4-1, y una linea de escape de 63; unos árboles de levas de 276º; estoy preparando también una admisión por mariposas individuales con un cuerpo de inyección de Hayabusa.

Las opciones que tengo para montar el XE son las siguientes:

Opción 1) Homologarlo por la FIA, con lo que pierdo la homologación "vieja" de rallies con la que puedo circular tranquilamente por la calle y paso a la homologación "nueva" y no podría circular más que cuando hubiese algún rally y estuviese yo inscrito en él.

Esta opción la descarto directamente.

Opción 2) Se puede llegar a homologar el motor sin pasar por la FIA, pero tiene que cumplir los requisitos necesarios para un coche de serie, así que no puede contaminar y tendría que montar todo el escape de origen.

En esta opción hay dos alternativas:

- Montar los árboles de levas igualmente, puesto que me ha dicho el mecánico que a través del caudalímetro podría mirar de reducir las emisiones para homologar en ITV, y monto los escapes de origen para pasar ITV pero una vez pasada monto los 4-1 y la linea completa, con el riesgo que al año siguiente no me pase ITV y tenga que quitar y poner cada año la linea completa de origen para pasarla.

- Dejar el motor de serie: con la culata rebajada y trabajada, y el volante motor y bielas aligeradas, ya correrá algo más que de serie. Me vendo el árbol de levas, la linea de escape y los colectores, y me gano algo de pasta. En parte esta opción me gusta por el hecho que llevaría un XE de origen prácticamente, sin modificar la curva de potencia, y con el grupo corto que llevo creo que sería un tiro. También me ahorraría el marrón de adaptar la electrónica al motor con los árboles de levas... en teoría tengo un chip hecho a medida para esos árboles, pero no termino de fiarme ya que corta a las 8.000rpm hecho que me hace pensar que está hecho "con poca cabeza".
Como inconveniente, creo que este motor con las levas y los 4-1 con linea de 63 puede ganar muchísimo, aunque no me gustaría tampoco perder las virtudes de elasticidad que tiene este motor. Creéis que el incremento de potencia que resultaría de montar levas y linea gorda es tan grande que merezca la pena intentar montarlo?

Opción 3) Montar el motor con todo (levas, escape, etc) y sin homologarlo.
Sé que muchos lo llevan sin homologar, pero me da mal rollo que si pasa algo el seguro se desentienda de todo, y a parte que visualmente se ve mucho la diferencia entre un 8v y un 16v.

Vosotros qué opináis? Perdón por el tocho!

Tiparraco
12-07-14, 14:01
Creo que te encuentras en el mismo punto que Custom.

Yo montaría todo, el 4-1 o 4-2-1, no te alterará el resultado de las pruebas de gases. Las líneas de 63, no siempre les sientan bien a estos motores, ojo con dimensionar muy grande. Como referencia, un Polo R (2 litros turbo, 220 cv) lleva 50 mm de línea... ahí lo llevas. Si encuentras a álguien que sepa de verdad, será capaz de dejártelo apto para pasar ITV.

Cuidado con pasar de 7500 rpm con bomba de aceite de origen. Es bastante conocida la tendencia a partir el engranaje exterior más allá de 7500 rpm, por lo que la gente las cambia por las de Z20LET, o X20XEV versión lóbulos (similar a la del Z20LET, con un lóbulo menos por engranaje). Ya nos explicarás cómo lo harás finalmente con el cauda, ese gran enemigo en estas adaptaciones.

kike_gsi8v
12-07-14, 23:06
Como en cada sitio hacen las cosas de una manera, es dificil decirte que hacer desde otra comunidad autonoma, porque puede que ahi no sea valido, pero con los coches de competición no son tan estrictos en las ITV por el mero hecho de que son eso, de competicion. Montan accesorios que no monta un coche de calle y tienen modificaciones que no serian validas en otro ambito con lo cual informate bien antes pero es posible que no te dijeran nada por el motor, se cuentan con los dedos de una mano los que llevan el motor de serie o sin modificar, y el que no lleva una carburacion gorda, lleva mariposas u otro motor, y van con su pegatina reglamentaria. Lo que está claro a todas luces es que pasarte a la homologacion nueva no te merece la pena porque te limita el uso radicalmente

Cresko_gsi
13-07-14, 11:43
como te dice Kike, esto es una loteria, depende de la comunidad autonoma en la que este hay unas "formas" de trabajar.
Yo voy a ir en breves tambien a la ITV (me cumple el 3 de agosto) espero pasarla y luego en septiembre liarme con la homologacion

Txema_GSI
14-07-14, 07:21
yo te digo que busques muy bien quien te lo va a hacer, lo de la homologacion. y que tengas todo atado antes de empezar a montar nada.
No le veo problema a homologar el xe de serie y luego ir adaptando cosas, o incluso homologar escape despues... hay gente que todos los años homologa algo nuevo y va añadiendo a la ficha, cambiando de comunidad autoonoma y buscando lagunas para poder tener finalmente el coche completamente homologado. Esto lo digo por un bad boy mas matricula pequeña que he visto homologar en Cantabria a un chico de Bilbao despues de tener otras mil cosas homologadas aqui

Germani Julius
14-07-14, 18:08
Es que lo que no entiendo es, porque si ahora no me miran gases ni ruido ni nada, porqué me lo van a mirar si homologo otro motor? Qué me va a poner en la ficha técnica? "Monta motor de origen que cumple con las emisiones" :confused: