krtushink
22-04-14, 13:17
Hola, Buenas!!
Soy nuevo en este foro, y no he encontrado ningún tema para el corsa D o el OPC. Así pues, lo pongo aqui donde el Corsa. Espero no liarla.
Haber. Empiezo:
Tengo un Opel corsa Opc, modelo de motor Z16LET, creo que es del 2008, no estoy seguro. Y el caso es que hace 2 años que por motivos de trabajo y poco dinero, lo tengo parado. Y ahora me he animado en la fosa de mi abuelo a volver a ponerlo a punto, revisión, cambio de cojinetes de los bujes de las ruedas delanteras, que ya estaban jodidillos.
Y bueno, aqui viene lo que me gusta.
TUBO DE ESCAPE.
60mm diametro de serie
60.68mm diametro (arbol de levas de 252º a 600rpm)
Ya le hize un tubo de escape solo de la parte final, donde el puro, anulándolo. A parte de quitar el puro, osea, retención. EL tubo que le pusimos era de inox, 70mm de diam.
Por consiguiente, un ruido grabe, y mas gasto de combustible, aunque, gracias al turbo, cuando le dabas xixa, pues sonaba bien el jodido. Total, me he puesto las pilas a nivel de fabricación de escapes, y colectores. He conseguido fórmulas para calcular el diamtero, y longitud óptimos de los colectores, así como el diámetro de la linea final del escape, osea, despues del precatalizador. Y he llegado a la conclusión que no sale a cuenta fabricarse ni el precatalizador, ni los colectores. Pero la linea de escape final si.
Ahí biene mi duda.
Para calcular el diametro optimo del tubo del escape, necesito hacer unos calculos, donde uno de los datos que se me pide son los GRADOS DEL ARBOL DE LEVAS DE ESCAPE, yo he mirado por internet, y (los que són " de competición para ponerle" oscilan entre 252º y 290º, no se si es correcto o no) y no hay manera de que en ningun sitio me digan losgrados del arbol de levas, en el manual de taller, que por desgracia no lo he encontrado, no se si puede aparecer esta información.
ANGULO DE CAÍDA en suspensiones Mcpherson
43928
1er método (taller de sustitución de neumaticos y alineación):
de los dos tornillos que sujetan la mangueta con la suspensión, sustituir el de arriba por una de sección 10 o 8, (dependo lo colgao que uno esté, xD) poniendo dos arandelas una por cada lado, que una vez apretado todo haciendo tope, se suelden un poco al soporte de la suspension (2 o 3 puntos) para asegurar que no se mueva el tornillo con algun golpe o simplemente destando de curvas.
2º método (taller de competición, coches de Rallie,etc):
43927
fabricar un par de excéntricas, como se muestra en el dibujo, para variar el eje, y así dar mas caída, y sustituir los tonrillos por unos de 8mm. es como el 1r método, aunque con la excéntrica, refuerzas mucho mas el interior, puesto que el tornillo no está flotando dentro del agujero de la mangueta, hay un tope/grosor que es la excéntrica, que reduze el riesgo de romperse el tronillo de 8mm, o se mueva de sitio.
3r método ( el que creo que seria mejor, espero que alguien que entienda más que yo, que no es muy complicado, me lo confirme, o me diga *****, no tienes razón )
Rebajamos entre 2 i 4 mm la parte interna del agujero del soporte de la suspensión de cada lado, y manteniendo el tornillo de 12mm, simplemente añadimos 2 arandelas, una por cada lado, hacemos que haga tope todo y se asiente bien, apretamos bastante, un par o 3 de puntos de soldadura en la arandela con el soporte, y acabamos de apretar. y listo, angulo de caida modificado, y todo igual resistente. o almenos eso creo.
La DUDA:
Si le rebajo los 2 o 4 mm en el agujero del soporte de la suspensión. ¿debilito tanto este soporte, como para que sea mas factible poner un tornillo de 8mm, en vez de rebajar, o es mejor así, puesto que mantenemos los 12mm de tornillo que lleva, y simplement nos comemos nada y menos de material?
Y despues, si le hago el angulo de caída, me he fijado que cuando empujo la mangueta hacia dentro, como se muestra en la primera foto donde se ve la mano, los que es el muelle de la suspensión, toca a la xapa de dentro que separa el paso de rueda del hueco donde hay el motor, aqui hos dejo una foto para que lo entendais, mejor.
43929
A todo esto, he visto que hay un c3 de rally en el taller donde fuí a preguntar, y me he dado cuenta que tienen muchas piezas, creo que incluso la mangueta, sustituidas, por unas que a simple vista parecen ser bastante buenas. Pregunta del millon. Existe algun fabricante de todos estos tipos de piezas de competición, para el opc? Por que me ahorraria bastantes dolores de cabeza y xapuzas. Pero es que no hay nada de nada. Espero que aun que haya sido un tostón, lo poco que he conseguido saber, les sea a alguien de utilidad.
Un saludo a todos.
Soy nuevo en este foro, y no he encontrado ningún tema para el corsa D o el OPC. Así pues, lo pongo aqui donde el Corsa. Espero no liarla.
Haber. Empiezo:
Tengo un Opel corsa Opc, modelo de motor Z16LET, creo que es del 2008, no estoy seguro. Y el caso es que hace 2 años que por motivos de trabajo y poco dinero, lo tengo parado. Y ahora me he animado en la fosa de mi abuelo a volver a ponerlo a punto, revisión, cambio de cojinetes de los bujes de las ruedas delanteras, que ya estaban jodidillos.
Y bueno, aqui viene lo que me gusta.
TUBO DE ESCAPE.
60mm diametro de serie
60.68mm diametro (arbol de levas de 252º a 600rpm)
Ya le hize un tubo de escape solo de la parte final, donde el puro, anulándolo. A parte de quitar el puro, osea, retención. EL tubo que le pusimos era de inox, 70mm de diam.
Por consiguiente, un ruido grabe, y mas gasto de combustible, aunque, gracias al turbo, cuando le dabas xixa, pues sonaba bien el jodido. Total, me he puesto las pilas a nivel de fabricación de escapes, y colectores. He conseguido fórmulas para calcular el diamtero, y longitud óptimos de los colectores, así como el diámetro de la linea final del escape, osea, despues del precatalizador. Y he llegado a la conclusión que no sale a cuenta fabricarse ni el precatalizador, ni los colectores. Pero la linea de escape final si.
Ahí biene mi duda.
Para calcular el diametro optimo del tubo del escape, necesito hacer unos calculos, donde uno de los datos que se me pide son los GRADOS DEL ARBOL DE LEVAS DE ESCAPE, yo he mirado por internet, y (los que són " de competición para ponerle" oscilan entre 252º y 290º, no se si es correcto o no) y no hay manera de que en ningun sitio me digan losgrados del arbol de levas, en el manual de taller, que por desgracia no lo he encontrado, no se si puede aparecer esta información.
ANGULO DE CAÍDA en suspensiones Mcpherson
43928
1er método (taller de sustitución de neumaticos y alineación):
de los dos tornillos que sujetan la mangueta con la suspensión, sustituir el de arriba por una de sección 10 o 8, (dependo lo colgao que uno esté, xD) poniendo dos arandelas una por cada lado, que una vez apretado todo haciendo tope, se suelden un poco al soporte de la suspension (2 o 3 puntos) para asegurar que no se mueva el tornillo con algun golpe o simplemente destando de curvas.
2º método (taller de competición, coches de Rallie,etc):
43927
fabricar un par de excéntricas, como se muestra en el dibujo, para variar el eje, y así dar mas caída, y sustituir los tonrillos por unos de 8mm. es como el 1r método, aunque con la excéntrica, refuerzas mucho mas el interior, puesto que el tornillo no está flotando dentro del agujero de la mangueta, hay un tope/grosor que es la excéntrica, que reduze el riesgo de romperse el tronillo de 8mm, o se mueva de sitio.
3r método ( el que creo que seria mejor, espero que alguien que entienda más que yo, que no es muy complicado, me lo confirme, o me diga *****, no tienes razón )
Rebajamos entre 2 i 4 mm la parte interna del agujero del soporte de la suspensión de cada lado, y manteniendo el tornillo de 12mm, simplemente añadimos 2 arandelas, una por cada lado, hacemos que haga tope todo y se asiente bien, apretamos bastante, un par o 3 de puntos de soldadura en la arandela con el soporte, y acabamos de apretar. y listo, angulo de caida modificado, y todo igual resistente. o almenos eso creo.
La DUDA:
Si le rebajo los 2 o 4 mm en el agujero del soporte de la suspensión. ¿debilito tanto este soporte, como para que sea mas factible poner un tornillo de 8mm, en vez de rebajar, o es mejor así, puesto que mantenemos los 12mm de tornillo que lleva, y simplement nos comemos nada y menos de material?
Y despues, si le hago el angulo de caída, me he fijado que cuando empujo la mangueta hacia dentro, como se muestra en la primera foto donde se ve la mano, los que es el muelle de la suspensión, toca a la xapa de dentro que separa el paso de rueda del hueco donde hay el motor, aqui hos dejo una foto para que lo entendais, mejor.
43929
A todo esto, he visto que hay un c3 de rally en el taller donde fuí a preguntar, y me he dado cuenta que tienen muchas piezas, creo que incluso la mangueta, sustituidas, por unas que a simple vista parecen ser bastante buenas. Pregunta del millon. Existe algun fabricante de todos estos tipos de piezas de competición, para el opc? Por que me ahorraria bastantes dolores de cabeza y xapuzas. Pero es que no hay nada de nada. Espero que aun que haya sido un tostón, lo poco que he conseguido saber, les sea a alguien de utilidad.
Un saludo a todos.