Ver la versión completa : Ayuda con Senator 3.0 E (Cuadro LCD)
El_Marques
04-04-14, 21:15
A ver si me podeis ayudar.
He leido por el foro mucha gente que les ponen a coches que de serie no lo llevan (Opel Corsa,Kadett GT,etc...) el cuadro digital del Kadett GSI.
Mi coche, un Opel Senator 3.0 E (A2) del año 84 vino con cuadro analógico (de agujas de toda la vida) pero sé que tambien se vendió con cuadro digital...
Es más, hoy mismo encontré un desguace un Senator en muy buenas condiciones y que encima lleva el cuadro digital.
Voy a comprarle algunas piezas para dejar el mio impecable (cinturones traseros,un pomo de cambio nuevo,etc...) y claro, me sigue picando la duda sobre si comprarle esa pieza ó no.
Bueno, el tema es que me gustaría saber si se puede hacer el cambio sin muchas complicaciones ó si es un lio muy grande (de cableado,etc...).
A veces pienso que si este módelo en concreto se vendió con ambas opciones, el coche debe de tener digámos como una especie de pre-instalación para esto, porque por ejemplo el mio no tiene cinturones traseros pero viene toda la pre-instalación en el coche para colocarselos sin problemas.
No sé,a lo mejor me equivoco.
Lo qué me gustaría saber es si se puede hacer el cambio y si es así...¿Qué piezas tendría exactamente que pedirle al del desguace?...Para que lea la velocidad,el aceite,temperatura,etc...
Muchísimas gracías por anticipado por vuestra ayuda.
Hablo de esto exactamente...
El Cuadro de mí Coche.
43613
El mismo coche con Digital.
43611
Buenas;
tienes que pillar el transductor de velocidad de la caja de cambios, los LCD llevan una señal eléctrica de velocidad mientras que el cuadro de agujas lleva una sirga.
Sobre la instalación, lo que yo haría es coger el LCD con las cartolas de alrededor y los conectores, que te corten la instalación.
Para adaptarlo en el senator, lo que yo haría sería cortar la instalación del cuadro, justo dónde el conector y con unos terminales faston y unas fichas, adaptaría el LCD. Así, si te arrepientes de quitar el anterior cuadro por cualquier motivo, siempre podrás volver a lo anterior. Yo, desde mi opinión, aunque el LCD sea más glamuroso, yo le dejaría las agujas.
Saludos.
El_Marques
05-04-14, 00:21
Buenas;
tienes que pillar el transductor de velocidad de la caja de cambios, los LCD llevan una señal eléctrica de velocidad mientras que el cuadro de agujas lleva una sirga.
Sobre la instalación, lo que yo haría es coger el LCD con las cartolas de alrededor y los conectores, que te corten la instalación.
Para adaptarlo en el senator, lo que yo haría sería cortar la instalación del cuadro, justo dónde el conector y con unos terminales faston y unas fichas, adaptaría el LCD. Así, si te arrepientes de quitar el anterior cuadro por cualquier motivo, siempre podrás volver a lo anterior. Yo, desde mi opinión, aunque el LCD sea más glamuroso, yo le dejaría las agujas.
Saludos.
Gracías Amigo.
Pero,¿podría ser que mi Senator al haberse vendido tanto con Analogico como con Digital, las conexiones sean más sencillas?.
Saludos!!
El_Marques
05-04-14, 00:29
Llevo un buen rato leyendo los bricos de pasar de Analógico a Digital, pero claro hablan del Kadett.
Supongo que me tocará hacerlo como se hace en los Kadetts el único problema que le veo es que el esquema de colores sea el mismo en el mio.
Supongo que tocará probar y buscar.
Lo que me ha quedado claro es que al desguace le tengo que pedir...
- El Cuadro digital
- El Transductor (que viene de la caja de cambios)
Y no sé si me falta algo más...
corsa 1000 y pico
05-04-14, 08:40
Llevo un buen rato leyendo los bricos de pasar de Analógico a Digital, pero claro hablan del Kadett.
Supongo que me tocará hacerlo como se hace en los Kadetts el único problema que le veo es que el esquema de colores sea el mismo en el mio.
Supongo que tocará probar y buscar.
Lo que me ha quedado claro es que al desguace le tengo que pedir...
- El Cuadro digital
- El Transductor (que viene de la caja de cambios)
Y no sé si me falta algo más...
Las,clavijas,las clavijas,y con ellas cuanta más instalación mejor,para cuando tengas que maniobrar con el cuadro,es lo que yo le e echo ahí corsilla........
tambien deverias de pedir los plasticos de alrededor del marcador ya que por lo menos en mi caso son distintis que los analogicos.
el mio es un vectra y viene con lcd de serie y de momento no lo e llegado a desmontar pero a primera vista ya se ve k la posicion del cuadro es distinta a los analogicos,por eso los plasticos son distintos.
otra cosa que deverias mirar es como marca los litros del deposito,ya que en vez de marcar en rallas marca por litros que quedan en el deposito y no se si eso hara que alguna pieza cambie.yo esta semana e sacado el deposito de gasolina de mi coche y asi a primeras no parece que cambie del normal.tampoco havia soltado nunca uno para comparar.
manolosabio
05-04-14, 10:05
Yo le puse el LCD al Kadett hace años, y fué un buen lío. Si no llega a ser por la ayuda de Uzi, Roncete y algún forero más que ya no recuerdo, todavía llevaría el de agujas.
Hablamos de tu Senator: llevas cuadro de agujas, pero tienes relojes de presión de aceite y voltímetro, no?? ya es bastante completo. Yo hice el cambio, aparte de porque el digital queda espectacular, y más en estos coches "clásicos", por tener el manómetro y voltímetro que mi Beauty no tenía.
¿El digital que lleva el Senator de serie no es este?
http://s14.directupload.net/images/140405/m32yz7uf.jpg (http://www.directupload.net)
Si pones el del Kadett tienes que coger el sensor doble de presión de aceite, más conocido como bulbo(que está justo encima del soporte del filtro de aceite, por debajo del alternador), y también el transductor de velocidad, que el Kadett lleva en la caja de cabios, en lugar de la sirga bowden del velocímetro,atornillado en el mismo sitio.
El problema que veo sería que si tu Senator, al tener ordenador de consumo, éste recibe la señal de la velocidad desde el transductor del cuadro, o lleva uno como el del Kadett.
Y si le pones el transductor de un Kadett, lo de menos es llevar su señal al LCD y a tu BC de consumo. Lo difícil es conseguir un transductor que envíe la misma cantidad de impulsos o parecida que el de tu cuadro de agujas.
Así que para empezar, averigua a cuantos impulsos funciona el BC, que me parace que se consigue pulsando a la vez los 2 botones de mando del ordenador, y luego, a buscar un transductor que te de los mismos.
A investigar te toca, xDDDD:
http://www.ascona-info.de/LCD-Tacho.html
como es eso del transductor??por k mi ordenador marca todo menos la autonomia,pero no se si marcara bien los valores
El_Marques
06-04-14, 09:38
Las,clavijas,las clavijas,y con ellas cuanta más instalación mejor,para cuando tengas que maniobrar con el cuadro,es lo que yo le e echo ahí corsilla........
Ok Compañero,lo tendré en cuenta.
El_Marques
06-04-14, 09:41
tambien deverias de pedir los plasticos de alrededor del marcador ya que por lo menos en mi caso son distintis que los analogicos.
el mio es un vectra y viene con lcd de serie y de momento no lo e llegado a desmontar pero a primera vista ya se ve k la posicion del cuadro es distinta a los analogicos,por eso los plasticos son distintos.
otra cosa que deverias mirar es como marca los litros del deposito,ya que en vez de marcar en rallas marca por litros que quedan en el deposito y no se si eso hara que alguna pieza cambie.yo esta semana e sacado el deposito de gasolina de mi coche y asi a primeras no parece que cambie del normal.tampoco havia soltado nunca uno para comparar.
Pero lo tuyo es distinto porque el Vectra que yo sepa nunca se vendió con cuadro digital de serie,mientras que mi coche si que se comercializó con cuadro digital.
Saludos!!
El_Marques
06-04-14, 10:25
Yo le puse el LCD al Kadett hace años, y fué un buen lío. Si no llega a ser por la ayuda de Uzi, Roncete y algún forero más que ya no recuerdo, todavía llevaría el de agujas.
Hablamos de tu Senator: llevas cuadro de agujas, pero tienes relojes de presión de aceite y voltímetro, no?? ya es bastante completo. Yo hice el cambio, aparte de porque el digital queda espectacular, y más en estos coches "clásicos", por tener el manómetro y voltímetro que mi Beauty no tenía.
¿El digital que lleva el Senator de serie no es este?
http://s14.directupload.net/images/140405/m32yz7uf.jpg (http://www.directupload.net)
Si pones el del Kadett tienes que coger el sensor doble de presión de aceite, más conocido como bulbo(que está justo encima del soporte del filtro de aceite, por debajo del alternador), y también el transductor de velocidad, que el Kadett lleva en la caja de cabios, en lugar de la sirga bowden del velocímetro,atornillado en el mismo sitio.
El problema que veo sería que si tu Senator, al tener ordenador de consumo, éste recibe la señal de la velocidad desde el transductor del cuadro, o lleva uno como el del Kadett.
Y si le pones el transductor de un Kadett, lo de menos es llevar su señal al LCD y a tu BC de consumo. Lo difícil es conseguir un transductor que envíe la misma cantidad de impulsos o parecida que el de tu cuadro de agujas.
Así que para empezar, averigua a cuantos impulsos funciona el BC, que me parace que se consigue pulsando a la vez los 2 botones de mando del ordenador, y luego, a buscar un transductor que te de los mismos.
A investigar te toca, xDDDD:
http://www.ascona-info.de/LCD-Tacho.html
Ese cuadro es del Senator B.
El del Senator A2 es este:
kike_gsi8v
06-04-14, 10:45
Pero lo tuyo es distinto porque el Vectra que yo sepa nunca se vendió con cuadro digital de serie,mientras que mi coche si que se comercializó con cuadro digital.
Saludos!!
Tambien hubo de serie vectras con LCD, y en todos los casos habituales en que se montaran analogico o LCD en la misma version, siempre llevan un cableado con conectores especifico, por lo que el sistema de instalacion es el mismo que en un kadett u otro similar, coger los dos conectores del cuadro (x8 y x9) con un trozo de ramal para luego adaptar la instalacion tirando de esquema, y coger el transductor de la caja, el sensor de presion de aceite y el sensor de temperatura de aceite
http://www.vectra16v.com/slp/slp_senator-monza_mj86.pdf
manolosabio
06-04-14, 11:04
como es eso del transductor??por k mi ordenador marca todo menos la autonomia,pero no se si marcara bien los valoresEl transductor, en el sistema que lleva el Kadett, y parece que el Senator también, para el cuadro LCD, es esto:
http://img99.imageshack.us/img99/9682/trans27ix.jpg
va atornillado en la caja de cambios:
http://www.clubgsispain.com/showthread.php?22010-Cuadro-Digital-comprado
http://www.clubgsispain.com/showthread.php?32082-Cuadro-digital-LCD-Kadett-hecho-para-Calibra-adquirido-en-eBay
BAD, tu te refieres a tu Vectra, no? si no te marca la autonomía el BC, pero el cuadro sí te dice cuanto queda en el depósito, yo creo que al BC no le llega ese dato ¿algún cable roto?, y por eso no te puede calcular la autonomía. El transductor en sí no tiene nada que ver con la indicación de la autonomía en el BC. Claro que si falla, entonces ni el cuadro te marca la velocidad instantánea, ni el BC la Vmedia, ni el consumo a los 100, ni la autonomía.
El "sensor" de presión de aceite no le hace falta, estos ya lo llevan de serie, el cuadro de agujas es muy completo en estos coches.
La lista sería esta:
- Transductor de velocidad situado en la caja de cambios.
- Cuadro LCD+ coquillas de alrededor, aunque creo recordar que son las mismas.
- Conectores del cuadro con algo de cable para adaptarlo a tu Senator.
Si puedes sube unas fotos del Senator que está en el desguace, a mí también me pueden interesar cosas, por suerte o por desgracia no encuentro coches de estos en desguaces.
Saludos.
manolosabio
06-04-14, 13:33
Es cierto. Si el cuadro analógico lleva manómetro no te hace falta el bulbo.
Pero a mi ya se me averió uno(no digo la marca, xDDDD), precisamente el que me puso nuevo el electricista para un manómetro Veglia que guardaba en un cajón y que monté al Kadett antes de instalar el LCD.
Menudo susto, creí que los cojinetes de biela, bomba de aceite, etc,etc, habían llegado al final de sus días. El manómetro del cuadro digital no pasaba de 2 bares en marcha, y al ralentí nada de nada, chivato rojo encendido.
Después de un día entero de llantos y maldiciones, se me ocurrió montar el bulbo que cogí del desguace junto con el LCD...y la presión otra vez como con coche nuevo.
Así que nunca está de más tener alguno de reserva, que creo que nuevo vale 60€.
eusko_astra
06-04-14, 18:23
Tambien hubo de serie vectras con LCD, y en todos los casos habituales en que se montaran analogico o LCD en la misma version, siempre llevan un cableado con conectores especifico, por lo que el sistema de instalacion es el mismo que en un kadett u otro similar, coger los dos conectores del cuadro (x8 y x9) con un trozo de ramal para luego adaptar la instalacion tirando de esquema, y coger el transductor de la caja, el sensor de presion de aceite y el sensor de temperatura de aceite
http://www.vectra16v.com/slp/slp_senator-monza_mj86.pdf
Algun cuadro digital de la epoca llevaba temperatura de aceite? Presion si, pero no he visto ninguno con temperatura de aceite de serie.
Un saludo
maykeyason
06-04-14, 18:31
recuerdo que alguien del foro pillo un vectra 16v con cuadro digital de serie, creo que era de suiza o algo asi???
kike_gsi8v
06-04-14, 18:36
Algun cuadro digital de la epoca llevaba temperatura de aceite? Presion si, pero no he visto ninguno con temperatura de aceite de serie.
Un saludo
yo tampoco lo vi pero es lo que trae el esquema electrico, o es un errata y quiere decir sensor de agua o en esos coches la temperatura que monitoriza el cuadro es de aceite...
eusko_astra
06-04-14, 18:48
yo tampoco lo vi pero es lo que trae el esquema electrico, o es un errata y quiere decir sensor de agua o en esos coches la temperatura que monitoriza el cuadro es de aceite...
El esquema solo dice indicador temperatura, y viendo que solo hay un "reloj" que marque temperatura doy por hecho que será temperatura de agua.
Un saludo
kike_gsi8v
06-04-14, 18:52
El esquema solo dice indicador temperatura, y viendo que solo hay un "reloj" que marque temperatura doy por hecho que será temperatura de agua.
Un saludo
En la posicion 514 del esquema el sensor P5 pone claramente sensor temperatura de aceite...
manolosabio
06-04-14, 18:59
En el esquema eléctrico que viene en el libro de taller del Kadett, para el motor 18se, hay un sensor de temperatura de aceite motor que va conectado al módulo de encendido EZ61.No sé si este mismo lo llevan estos Senator
Supongo que al llevar cuadro analógico y BC tendrá un "transductor híbrido", que es como los normales pero con su rosca para meter el cable analógico y a la vez poder tener señal de la velocidad el ordenador, como lo llevan los Kadett 16v a partir de la gama ´90
Este en concreto que ha puesto manolosabio es para Kadett con ruedas 185/60/14 (código AA) y ando detrás de el, jejeje:
http://img99.imageshack.us/img99/9682/trans27ix.jpg
El de los Kadett 16v es código AG.
El Senator llevará el suyo con su código. Para meter el cuadro digital supongo que es el mismo procedimiento que en el Kadett, adaptar cable a cable y listo. Además, son muy parecidos pero con la gráfica de potencia máxima más arriba de los 5000rpm, en el Kadett es hasta las 5000. Luego poner la pestaña roja a sus impulsos correspondientes y listo.
Se puede adaptar sin cortar los cables originales si se tiene en mente volver al cuadro original en un futuro y que quede todo como si nada hubiera pasado. Yo lo hice así en mi Kadett y tengo pendiente el brico, que hasta verano no puedo hasta que no acabe los estudios y ya lo pongo junto a algunas cosillas más que tengo pendientes. Que ganas!!!!
Saludos.
manolosabio
07-04-14, 21:02
Ostra, es verdad, ni me había fijado, es híbrido. La primera vez que veo uno, Gus, xDDDD.
Ostra, es verdad, ni me había fijado, es híbrido. La primera vez que veo uno, Gus, xDDDD.
Jejejeje, claro, por eso en la tabla de transductores están los "AA" y los "AG" que no indica que sean para cuadro digital, porque es para poder llevar cuadro analógico y ordenador de abordo, porque de algún lado tendrá que sacar la señal este último.
El "AA" es para 185/60/14 (en Alemania lo llevan los Cabrio a patadas) y el "AG" lo llevan todos los Kadett 16v a partir de la gama ´90, que es cuando el digital pasa a ser una opción sin sobrecoste, llevando el analógico de serie pero sin perder la preinstalación del ordenador de abordo, de ahí el llevar el transductor híbrido AG que son para 185/65/14.
PD: Yo ando detrás de un AA... jijijiji.
Saludos.
manolosabio
10-04-14, 22:21
Cosa que arreglaron en los Vectras/Astras/Calibras, y seguro que también Omegas, montando el transductor directamente en el cuadro analógico...
osea k igual el mio lleva un AA en vez de un AG y por eso no me marca la autonomia???el mio es un vectra xe del 90 y si....el marcador lcd lo traia de serie.pero el ordenador estoy en duda si lo llevaba de serie ya que el coche se compro en suiza y el marcador es el castellano asi k se lo pusieron al traerlo aqui.no se si simplemente lo cambiaron por la traduccion o se lo pusieron por k no llevaba
yo también lo monte,pero lo cogi de un omega 6 cilindros y cambian las señales de nivel combustible,velocimetro y rpm.por lo que tengo entendido el donante debe ser omega a 2.0
saludos.43926
Javi, en ebay tienes conversores para modificar esa señal y que la mande bien, sino Jaimegarcia te hace uno.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.