PDA

Ver la versión completa : Vectra A Suspensión Independiente vs Puente Semirrígido



KiLm3R
14-12-13, 00:08
Buenas a todos,

Hará casi cinco años que tengo un Vectra A 2000 16v 4x2 (osea, tracción delantera); y quizá hasta ahora (por motivos personales) no lo había conseguido conducir de forma habitual, y sobretodo darle un poco de cera.

Quería compartir con vosotros lo que tan grátamente me ha sorprendido de su estabilidad, aplomo y la cero sensación de flotar, cómo tenía con el Kadett.

Se que obviamente son la noche y el día en muchos aspectos, en peso, chásis, y un largo ETC, pero es que jamás me imaginé que podría ir tan bien.

No se si gente cómo David (Choferbus), Marcelo (MARS-L), y quizá otros, que vengan de tener Kadett´s y Astra´s, y ahora vayan o hayan ido con suspensión independiente trasera (cómo también lleva el Calibra) hayan notado tantísimo el cambio cómo yo.

Y también no se si algún vectrero que venga de tener (o tenga ambos) configuraciones de Vectra con Suspensión Independiente (2.0 16v y Turbo) respecto a los que no (el resto), y esté en posesión de comparar; esté el coche de serie o con modificaciones.

Un abrazo a todos.

Alex.

choferbus
14-12-13, 00:14
Yo del astra al vectra Lo noté mucho.El otro dia probe un 2.0 normal de un cliente que tambien tiene bilstein como yo y si noté diferencia.

Tiparraco
15-12-13, 22:10
Aunque no tengo el gusto de tener un Vectra con independiente detrás, y sí un deslizante Kadett, hay un par de detalles bastante relevantes al respecto y que explican esta diferencia.

Principalmente, y quedándonos en Vectra, y únicamente referido al eje trasero, las versiones con eje tirado partido (alias semi trail-arm) tienen un eje de barrido que por una parte suele dar convergencia positiva al eje trasero bajo carga. Este hecho entra en conflicto con que las cargas laterales que sufre el eje en curva tienden a todo lo contrario, a abrirlo, pero ya de entrada, la propia construcción de todo el eje trasero es más rígida y sólida que la de un trail-arm convencional, un eje rígido vaya. En este último, las geometrías quedan a merced de las deformaciones sufridas bajo las cargas, y normalmente, suelen tender a abrir el eje trasero.

Por todo esto, la estabilidad de la versión "independiente", es más notable que la de los convencionales. En el Astra J OPC, por ejemplo y para mitigar este hecho, se monta una barra Watt para paliar estas variaciones indeseadas de los ejes rígidos. El caso más favorable, las independientes multibrazo, por supuesto.

Y sobre el Kadett, pues básicamente, la notable diferencia radica en la menor rigidez del conjunto, tanto en el tren delantero, sea por el propio monocasco o por la cuna que sí monta el Vectra, tanto como por la diferencia del eje trasero.

A ambos coches les separan más años de los que parecen, y eso se deja notar al volante.

K_V6
16-12-13, 22:15
Ha quedado claro? Ja ja ja, q grande eres tiparraco. Yo niño vengo de kadett pero en casa hay uno y ya con el calibra era la noche al dia. Turbo es 4x4 no hay nada que comparar pero con el 16v q tenía tb se llevan diferencia.

cicli
16-12-13, 22:39
Está claro que un sistema es bastante superior al otro.

Pero no se usan de manera generalizada por dos motivos: es más cara que un puente semirígido y quita mucho espacio útil de maletero. Compara el tuyo con un chasis "normal" de Vectra y verás.

Saludetes.

choferbus
16-12-13, 22:55
Confirmó Lo del maletero,escasisimo

Tiparraco
16-12-13, 23:22
Ilustro (ver figura a):

http://www.autozine.org/technical_school/suspension/tech_pic_sus_weissach.jpg

Aquí se ve el ángulo de barrido (es un Monza, por cierto), al comprimir, las ruedas tienden a cerrar trayectoria. Esto no ayuda a girar más, pero si que da más confianza y seguridad.

http://users.telenet.be/jov/opeltuners/monzareargeometry/rearaxle2.jpg

Por contra, en compresión pura, en un puente rígido, no hay variaciones tan acusadas de convergencia (por definición).

A nivel de confort, los multibrazo tamibién juegan con ventaja, y son más cómodos que cualquier brazo tirado (trail arm). Por contra, suelen tener un comportamiento más ****** cuando se acercan al límite... que también está más alto, y son mucho más caros. Los de BMW, de quitarse el sombrero, junto con los de Porsche. En generalistas, funciona de fábula el de Ford con el control blade.

K_V6
17-12-13, 21:05
Está claro que un sistema es bastante superior al otro.

Pero no se usan de manera generalizada por dos motivos: es más cara que un puente semirígido y quita mucho espacio útil de maletero. Compara el tuyo con un chasis "normal" de Vectra y verás.

Saludetes.

Con el calibra ya me percate y con turbo y 16v tb. No voy a decir q quite la mitad de altura pero fácilmente q pierda unos 30 cm de altura.

De ahí q un paragolpes se quite desde el maletero y el otro desde el suelo

bakedano
18-12-13, 08:23
Yo no soy tan técnico como tiparraco... Si que note que ambos de serie el calibra le da mil vueltas al vectra, y que pese a que el calibra lleva suspension de serie y globos por ruedas, se queda muy parejo, y que casi a la estabilidad del vectra con la suspension más dura... El aplomo de ambos es muy bueno en curvas, pero es verdad que con el vectra de serie, había un barqueo que con el calibra no noto.

Me explico como un libro en llamas cerrado, pero me se entiende creo...

Enviado desde mi ST21i mediante Tapatalk

MARS
30-12-13, 22:09
La verdad es que si que se nota una barbaridad la diferencia de comportamiento de un vectra A con suspensión independiente a la normal.

Como bien comenta Alex, yo que venia de un kadett 16v… la diferencia y la estabilidad que transmite este modelo es muy muy superior. Pero sin ir mas lejos, yo que también tuve un vectra A Gt 16V C20xe equipado con bilstein y muelles de serie (teóricamente el restyling actualizado del famoso vectra 2000…), el 2000 16v con la trasera independiente ,a mi gusto, le gana en todo en cuanto a aplomo y estabilidad. Por contra la capacidad del maletero no tiene nada que ver, y quizá esto ultimo tenga mucho que ver con el restyling que le hicieron a nuestro magnifico 2000 (aparte de abaratar costes seguramente…) ya que un coche del tipo berlina 4 puertas como es el vectra, no puede penalizar tantísimos litros de capacidad de maletero por montar este tipo de suspensión…
Quizá en el calibra si tenga más sentido penalizar el maletero por esta magnifica suspensión, ya que es otro tipo de vehículo, grande pero deportivo y enfocado a otro tipo de clientela, pero un vectra con este escaso maletero, haría en su día a mas de un posible comprador decantarse por el 2000 8v y sacrificar algo de confort / estabilidad por capacidad.

Pero resumiendo, para mi, la mejoría de este sistema de suspensión en el vectra A se nota muchísimo.

ferrom333
03-01-14, 19:00
En curvas con firme irregular yo creo que es donde más se aprecian las ventajas del eje trasero del calibra frente a los vectras estandar.

b.a.d
03-01-14, 21:50
yo e tenido los dos y a dia de hoy tengo el vectra 16v y el 8v y cada vez que cojo uno u otro noto la diferencia