Guseshe
06-07-13, 17:37
Chicos, llevo tiempo pensando en intentar ver si es viable lo que me propongo, porque es un capricho pasajero y quiero fastidiar lo menos posible la instalación original, comienzo mi largo tocho! xDD
El conector del analógico es de forma similar al del conector negro del digital, solo que el del digital es algo más ancho, ya que lleva más cables al ser en el digital el conector negro exclusivo para los testigos y puede llevar hasta 16 pines, pero normalmente (contando sus positivos y masas) llevan 11 ó 12 según si el coche lleva testigo de ABS, remolque, etc... y el blanco para las señales, de velocidad, de gasolina, temperatura motor, presión de aceite, revoluciones, positivos y masas etc... y el analógico va todo junto en un único conector con 12 pines completos, que abarca los testigos y las señales, los positivos y las masas.
- Conector negro de 12 pines del cuadro analógico del Kadett (aunque no se vea, la otra cara también va completa de pines y se usan todos:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectoranalogicocuadrokadett_zps073cf72a.jpg
-Conector negro de hasta 16 pines del cuadro LCD del Kadett, solo se usa para testigos y aun no estando completo sobran testigos, como el del ABS, remolque y en los que no sean un 2.0 sobra hasta el testigo de fallo motor:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectorlcdkadettnegro_zpsbb462bdd.jpg
Partiendo de que los pines son iguales, no tenemos más que sacar cada pin que sea un testigo del conector analógico y meterlo donde proceda en el conector negro del digital que es físicamente igual y los pines salen fácilmente de su alojamiento, de esta manera ya nos hemos ahorrado tener que cortar estos cables, sería algo así como un plug&play a medias xD
Y ahora qué hacemos con los demás?, pues sacamos cada pin que corresponda del analógico y unirlo con cada cable del conector blanco del digital que corresponda. La mayor complicación aquí es que el conector blanco del digital no va por pines que se puedan sacar, por lo que habrá que ingeniárselas para empalmar el pin del conector negro del analógico al cable cortado que tenemos del conector blanco del digital para así ahorrarnos tener que pegar el tijeretazo al cable de la instalación original.
Los del transductor y el extra que lleva el sensor de aceite que hace también de medidor en el digital no hay problema, son cables que pueden ir empalmados porque no forman parte de la instalación original.
Ahora os enseño algo que descubrí hace tiempo en mi coche, vi muchos cables sueltos detrás del cuadro y pensé que sería una pre-instalación de algo.
En su tiempo, hace años, creía que era una pre-instalación para el check-control o el ordenador de abordo. Pero volví al mundo real, jaja, y el otro día desarme el cuadro para ver qué podían ser esos cables y si eran funcionales probando con mi multímetro, aparato MUY práctico e indispensable para los que nos gusta este mundillo y que hace años debería de haber comprado (RONCETE, que razón tenías hace años cuando me animabas a estas cosas y para mi se hacía un mundo cambiar un fusible xDDDD)
Bien, volví a mirar el otro día y resulta que esos cables extra salen del mismo ramal de cables del conector del cuadro, 6 cables extra en total.
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectorcuadroanalogicocompl_zpsfcedea31.jpg
Dándole vueltas a la cabeza descubrí el misterio.
Como resulta que el conector del analógico está completo ya no había más hueco para los testigos extra, como el ABS, etc, y si os fijais en un cuadro analógico los huecos de estos testigos extra están vacíos, no les llega ni los contactos del circuito impreso, por lo que se ponían estos testigos aparte, y para eso están estos cables. Los Kadett GSi y GT fase2 podían llevar ABS como opción y venía cierta preinstación hecha. Si no me equivoco un GT fase1 o cualquier fase2 que no sea GT carece de estos conectores extra que salen del ramal de cables del conector del cuadro. No nombro a los GSi por llevan el digital y todos los digitales llevan en el circuito impreso los testigos extra como el del ABS, remolque...
Tenemos a la derecha un conector negro (positivo) y uno marrón (masa), que efectívamente son funcionales bajo contacto y lo descubrí gracias al multímetro y aquí una prueba de ello probando el plafón del coche, que enciende al poner contacto:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/plafonconectorescuadrokadett_zpsf2d176d7.jpg
Los otros 4, dos negros, uno marrón/azul y el otro marrón/amarillo pertenecerán a los testigos extra y la masa y positivo de la derecha es la que les da corriente, uno negro coincide con el color del digital para el enganche del remolque y el amarillo/marrón coincide con el del ABS del digital, los otros dos ni idea, pero tienen que ser el testigo de fallo motor para los 2.0 que lleven analógico o los motores con testigo de fallo motor como el C16NZ de gaby, por ejemplo y el otro pues solo queda el testigo del precalentamiento en los diésel.
Si no me sirven para nada estos testigos, por qué me llevo una alegría?, pues porque el marrón de masa y el negro positivo me vienen de miedo para conectar ahí las masas y positivos del conector blanco del digital y no saturar de cables de positivos y masas el conector negro, a estos los conecto con un robacorrientes y los conecto en el conector que ya lleva el cuadro, ahh! y para sacar la señal de los intermitentes para los indicadores de dirección independientes del digital lo haré también con robacorrientes y sus correspondientes conectores para enchufarlos, nada de estar cortando y empalmando cables, me niego!!, porque sino de aquí a unos años me veo otra vez como ahora, con el analógico de nuevo pero con unos "bonitos" empalmes aquí y allá que no me harán nada de gracia aunque no se vean y estén detrás del cuadro.
Qué os parece la idea, la veis viable para la gente que nos negamos en rotundo pegarle el corte por lo sano al conector original del analógico?, si a priori se ve viable os prometo en su momento un brico muy detallado con todos los pasos y con muchas fotos!
Un saludo y siento el tocho!
El conector del analógico es de forma similar al del conector negro del digital, solo que el del digital es algo más ancho, ya que lleva más cables al ser en el digital el conector negro exclusivo para los testigos y puede llevar hasta 16 pines, pero normalmente (contando sus positivos y masas) llevan 11 ó 12 según si el coche lleva testigo de ABS, remolque, etc... y el blanco para las señales, de velocidad, de gasolina, temperatura motor, presión de aceite, revoluciones, positivos y masas etc... y el analógico va todo junto en un único conector con 12 pines completos, que abarca los testigos y las señales, los positivos y las masas.
- Conector negro de 12 pines del cuadro analógico del Kadett (aunque no se vea, la otra cara también va completa de pines y se usan todos:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectoranalogicocuadrokadett_zps073cf72a.jpg
-Conector negro de hasta 16 pines del cuadro LCD del Kadett, solo se usa para testigos y aun no estando completo sobran testigos, como el del ABS, remolque y en los que no sean un 2.0 sobra hasta el testigo de fallo motor:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectorlcdkadettnegro_zpsbb462bdd.jpg
Partiendo de que los pines son iguales, no tenemos más que sacar cada pin que sea un testigo del conector analógico y meterlo donde proceda en el conector negro del digital que es físicamente igual y los pines salen fácilmente de su alojamiento, de esta manera ya nos hemos ahorrado tener que cortar estos cables, sería algo así como un plug&play a medias xD
Y ahora qué hacemos con los demás?, pues sacamos cada pin que corresponda del analógico y unirlo con cada cable del conector blanco del digital que corresponda. La mayor complicación aquí es que el conector blanco del digital no va por pines que se puedan sacar, por lo que habrá que ingeniárselas para empalmar el pin del conector negro del analógico al cable cortado que tenemos del conector blanco del digital para así ahorrarnos tener que pegar el tijeretazo al cable de la instalación original.
Los del transductor y el extra que lleva el sensor de aceite que hace también de medidor en el digital no hay problema, son cables que pueden ir empalmados porque no forman parte de la instalación original.
Ahora os enseño algo que descubrí hace tiempo en mi coche, vi muchos cables sueltos detrás del cuadro y pensé que sería una pre-instalación de algo.
En su tiempo, hace años, creía que era una pre-instalación para el check-control o el ordenador de abordo. Pero volví al mundo real, jaja, y el otro día desarme el cuadro para ver qué podían ser esos cables y si eran funcionales probando con mi multímetro, aparato MUY práctico e indispensable para los que nos gusta este mundillo y que hace años debería de haber comprado (RONCETE, que razón tenías hace años cuando me animabas a estas cosas y para mi se hacía un mundo cambiar un fusible xDDDD)
Bien, volví a mirar el otro día y resulta que esos cables extra salen del mismo ramal de cables del conector del cuadro, 6 cables extra en total.
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/conectorcuadroanalogicocompl_zpsfcedea31.jpg
Dándole vueltas a la cabeza descubrí el misterio.
Como resulta que el conector del analógico está completo ya no había más hueco para los testigos extra, como el ABS, etc, y si os fijais en un cuadro analógico los huecos de estos testigos extra están vacíos, no les llega ni los contactos del circuito impreso, por lo que se ponían estos testigos aparte, y para eso están estos cables. Los Kadett GSi y GT fase2 podían llevar ABS como opción y venía cierta preinstación hecha. Si no me equivoco un GT fase1 o cualquier fase2 que no sea GT carece de estos conectores extra que salen del ramal de cables del conector del cuadro. No nombro a los GSi por llevan el digital y todos los digitales llevan en el circuito impreso los testigos extra como el del ABS, remolque...
Tenemos a la derecha un conector negro (positivo) y uno marrón (masa), que efectívamente son funcionales bajo contacto y lo descubrí gracias al multímetro y aquí una prueba de ello probando el plafón del coche, que enciende al poner contacto:
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/plafonconectorescuadrokadett_zpsf2d176d7.jpg
Los otros 4, dos negros, uno marrón/azul y el otro marrón/amarillo pertenecerán a los testigos extra y la masa y positivo de la derecha es la que les da corriente, uno negro coincide con el color del digital para el enganche del remolque y el amarillo/marrón coincide con el del ABS del digital, los otros dos ni idea, pero tienen que ser el testigo de fallo motor para los 2.0 que lleven analógico o los motores con testigo de fallo motor como el C16NZ de gaby, por ejemplo y el otro pues solo queda el testigo del precalentamiento en los diésel.
Si no me sirven para nada estos testigos, por qué me llevo una alegría?, pues porque el marrón de masa y el negro positivo me vienen de miedo para conectar ahí las masas y positivos del conector blanco del digital y no saturar de cables de positivos y masas el conector negro, a estos los conecto con un robacorrientes y los conecto en el conector que ya lleva el cuadro, ahh! y para sacar la señal de los intermitentes para los indicadores de dirección independientes del digital lo haré también con robacorrientes y sus correspondientes conectores para enchufarlos, nada de estar cortando y empalmando cables, me niego!!, porque sino de aquí a unos años me veo otra vez como ahora, con el analógico de nuevo pero con unos "bonitos" empalmes aquí y allá que no me harán nada de gracia aunque no se vean y estén detrás del cuadro.
Qué os parece la idea, la veis viable para la gente que nos negamos en rotundo pegarle el corte por lo sano al conector original del analógico?, si a priori se ve viable os prometo en su momento un brico muy detallado con todos los pasos y con muchas fotos!
Un saludo y siento el tocho!