PDA

Ver la versión completa : Seguro por dias¡¡



ompbruno
26-05-13, 19:47
HOLA CHICOS OS COMENTO UN ROLLO ALGUNO LO SABRA Y OTROS NO.

un dia hablando con un colega de pasarle la itv a los astras pos me jodia alquilar una plataforma,
y me dijo yo cuando son cosas puntuales asi de itv o concentracion, hago un seguro por dias.
me pregunte si era legal despues de estudiarlo un poco y tal me decidi a probarlo para pasar la itv,
y cuadra que me para la gc y me lo piden y me dice que eso no es valido que me an estafado etc..,
va el compañero pa la furgoneta lo comenta por radio y me dijo que si que tenia una poliza asa el domingo.
no lo e comentado antes por si hra un engaño pero e visto que en forocoches tambien lo an provado varias personas.

pos lo dicho no esta mal pa algunos apuros

p.d: perdon por las faltas y el toston..

un saludo a todos ;)

ompbruno
26-05-13, 19:48
perdon para mirar algo sobre el seguro poned en google seguro por dias y ya os sale

saludos

K_V6
26-05-13, 20:05
En la ITV da igual q vaya en plataforma o andando, seguro tenia q tener de igual manera. No obstante no entiendo eso.

Solo los sacas pa llevarlos a la ITV??????

ompbruno
26-05-13, 20:09
no jeje ando aveces en ellos solo que cuadro que estaba con otros proyectos y uno lo lleve a pintar y el otro le saque el seguro por que no lo usaba pero siempre los tengo con la itv al dia y como estaba sin seguro contrate ese para llevarlo
y la verdad que pa casos puntuales no esta mal

Near
26-05-13, 20:46
En la ITV da igual q vaya en plataforma o andando, seguro tenia q tener de igual manera. No obstante no entiendo eso.

Solo los sacas pa llevarlos a la ITV??????

eso no es del todo cierto, no en todas las itvs te piden el seguro, si lo llevas en plataforma no es necesario tener seguro.

saludos

Germani Julius
27-05-13, 13:15
Realmente sí existen los seguros por días, se llaman seguros temporales, no son los típicos anuales renovables de toda la vida. Sin embargo son carísimos comparativamente con uno de normal.
Suelen utilizarse para exportar vehículos por ejemplo, se hace un seguro de 5 días para sacarlo del país y llevarlo a otro país. Un seguro de 15 días puede costar aproximadamente unos 80€, en mi opinión merece más la pena hacer un seguro anual salvo que se trate de exportaciones o casos excepcionales.
Saludos!

K_V6
27-05-13, 17:29
eso no es del todo cierto, no en todas las itvs te piden el seguro, si lo llevas en plataforma no es necesario tener seguro.

saludos

Si no lo miran es xq no quieren xq en el BOE marca q es obligatorio. Otra cosa es q la itv te vea llegar en una plataforma y pase

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

maykeyason
27-05-13, 21:46
legalmente es obligatorio tener seguro para pasar la itv desde hace unos años, otra cosa es que no lo pidan en algunas provincias...

por ley, los seguros de cara a la gente de a pie, suelen ser anuales...pero parece que ya van apareciendo este tipo de seguros temporales, por ejemplo, los que usan em programas como top gear para probar los coches clasicos...

lo que pasa, es que la gente es muy lista, y la moda en seguros "temporales" es la siguiente: hacer una propuesta de seguro por internet, das un nº de c/c que exista, en caso de que sea inventado, no te deja, el sistema lo comprueba, dicha cuenta, sin fondos, luego te envian el recibo al banco, este tarda entre 1 y 3 dias en llegar al mismo..

desde el envio hasta su devolucion suele tardar una media de 15 dias aprox, algunas cias lo vuelven a pasar por la cuenta o lo reclaman directamente, te llaman, envian cartas, burofax, etc...previamente has dado un tlf falso o direccion incorrecta, y ya, si el asegurado no lo paga, como no se puede reclamar, y no se consigue cobrar, se da de baja y fin de la historia, en esos periodos, hay miles de fraudes, etc etc...y por supuesto, seguro gratis xd

Near
27-05-13, 22:49
Si no lo miran es xq no quieren xq en el BOE marca q es obligatorio. Otra cosa es q la itv te vea llegar en una plataforma y pase

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

mejor me reservo la opinion de lo que es obligatorio o no es obligatorio en una itv, y sobre todo ciertas de vizcaya en fin.... yo mi caso concreto es que no me exigen presentar ningun seguro para pasar la itv, y mi anterior astra paso la itv sin tener seguro (se supone que tenia seguro del anterior propietario, pero me llamo unos dias despues para decirme que unos dias antes de la fecha a la que fui a la itv se lo habia quitado).

tope_astra
27-05-13, 22:54
falta la primera vez que me pidieran el seguro en itv en ninguno de mis coches...

ompbruno
28-05-13, 14:22
ami realmente en ferrol y a coruña nunca me lo an pedido..
pero yo e puesto que se lo hice para yevarlo a la itv, por que andando en el no me ariesgo.

saludos

GSI4ever
28-05-13, 14:51
Creo que el hecho de que sea obligatorio o no no es discutible, y viendo quién dice que sí que lo es, para mí está claro que sí.

El tema de si hay estaciones que lo piden y otras que no, eso sí que es discutible (o no, vamos, está claro que es así, las hay que lo piden y las hay que no...).

A mí sólo me lo pidieron una vez, con una moto, y cuando les dije que no sabía que había que llevarlo y que no lo llevaba me dijeron "no pasa nada, da igual", pero eso no quita que su obligación sea no pasar ITV si no hay seguro.

Tampoco se puede pasar de 120km/h en la autopista y nadie lo discute "porque yo he ido a 200".

Saludos,

K_V6
29-05-13, 00:03
mejor me reservo la opinion de lo que es obligatorio o no es obligatorio en una itv, y sobre todo ciertas de vizcaya en fin.... yo mi caso concreto es que no me exigen presentar ningun seguro para pasar la itv, y mi anterior astra paso la itv sin tener seguro (se supone que tenia seguro del anterior propietario, pero me llamo unos dias despues para decirme que unos dias antes de la fecha a la que fui a la itv se lo habia quitado).

No es mi opinión. Te digo lo q el BOE marca y lo q las estaciones deberían comprobar.

El q no lo hagan no quiere decir q no sea obligatorio.

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

Kenny
29-05-13, 13:36
Creo que el hecho de que sea obligatorio o no no es discutible, y viendo quién dice que sí que lo es, para mí está claro que sí.

El tema de si hay estaciones que lo piden y otras que no, eso sí que es discutible (o no, vamos, está claro que es así, las hay que lo piden y las hay que no...).

A mí sólo me lo pidieron una vez, con una moto, y cuando les dije que no sabía que había que llevarlo y que no lo llevaba me dijeron "no pasa nada, da igual", pero eso no quita que su obligación sea no pasar ITV si no hay seguro.

Tampoco se puede pasar de 120km/h en la autopista y nadie lo discute "porque yo he ido a 200".

Saludos,


+1 y aqui en Cartagena lo piden y si no lo llevas entras con una falta leve sin que empiecen a mirarte el coche. El colmo es que no sea obligatorio llevar el recibo encima para circular pero para pasar la itv si

maykeyason
29-05-13, 15:19
sin ir mas lejos, ayer pase itv y me pidieron el recibo

Near
29-05-13, 17:43
No es mi opinión. Te digo lo q el BOE marca y lo q las estaciones deberían comprobar.

El q no lo hagan no quiere decir q no sea obligatorio.

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

donde dije que sea tu opinion?repasa mi post, hoy mismo he preguntado ya que voy a llevar un vehiculo a la itv y les he explicado que no tiene seguro aun y si no vas circulando con el me han dicho que no es obligatorio llevarlo.

K_V6
29-05-13, 21:45
Lo decía xq tu frase empezaba por me reservo mi opinión. Sin mas, yo digo como esta la ley.

Y bueno si empiezas con una falta leve no es malo. Aqui sin empezar ya vas rechazado así q...

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

K_V6
29-05-13, 21:48
+1 y aqui en Cartagena lo piden y si no lo llevas entras con una falta leve sin que empiecen a mirarte el coche. El colmo es que no sea obligatorio llevar el recibo encima para circular pero para pasar la itv si

Lo de q no sea obligatorio el llevarlo es muy sencillo. Los guardias contactan con una base de datos bien por PC o por radio y comprueban. Y como es imposible comprobar todo lo q pase por sus ojos q mejor forma q pasar la pelota a otra dependencia.... Es ideal, subcontratar, pero son pagar

Por donde pasan todos los vehículos o casi por pelotas? Oxtia q lo miren ellos y así esta mas controlado

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

Kenny
30-05-13, 13:39
Lo de q no sea obligatorio el llevarlo es muy sencillo. Los guardias contactan con una base de datos bien por PC o por radio y comprueban. Y como es imposible comprobar todo lo q pase por sus ojos q mejor forma q pasar la pelota a otra dependencia.... Es ideal, subcontratar, pero son pagar

Por donde pasan todos los vehículos o casi por pelotas? Oxtia q lo miren ellos y así esta mas controlado


Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2


si eso lo entiendo pero que no me digan que ya no tengo que llevar el recibo en el coche y cuando vaya a la itv me lo exijan , el primer año que me encontre la sorpresa cogi un buen cabreo con la consiguiente liada en la itv , error mio porque ahora me conocen y me tienen "fichao".

La verdad es que solo tuve problemas el primer año ahora la mayoria de veces ni te lo piden :mad:

Near
30-05-13, 14:43
Lo decía xq tu frase empezaba por me reservo mi opinión. Sin mas, yo digo como esta la ley.

Y bueno si empiezas con una falta leve no es malo. Aqui sin empezar ya vas rechazado así q...

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

me referia a mi opinion sobre el criterio que usan las itvs del pais vasco y alrededores a las que he acudido, no todas las itvs aplican la misma ley que es a lo que me llevo refiriendo yo desde hace 2 paginas, que se cumpla la ley?perfecto pero para todos igual , no que en cada itv hagan lo que les sale de....

K_V6
30-05-13, 22:25
Esa es la pena. Mira q están cerca y no aunan criterios. No lo hacen dos de la misma empresa como para hacerlo las de distintas.... no pides na ja ja ja ja

El problema es q muchas leyes las quieren escribir tan bien y tan bonitas q no se entienden y luego cada uno las interpreta como quiere puede o mejor le convenga

Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2

Germani Julius
04-06-13, 16:56
Y eso no es lo peor, nosotros trabajamos con seguros y hemos visto casos a la inversa, gente que tiene un seguro en vigor, con su recibo pagado en el coche, y les ponen la multa porque en la base de datos no les consta asegurado. Creedme que es ridículo, incluso hablando con nosotros y confirmándoles que sí tienen seguro, que el recibo que tienen es original, y que pueden llamar a la compañía que se lo confirmará, pues nada, como en el PC no sale pues a poner multa y retirar el coche...

maykeyason
04-06-13, 19:15
Y eso no es lo peor, nosotros trabajamos con seguros y hemos visto casos a la inversa, gente que tiene un seguro en vigor, con su recibo pagado en el coche, y les ponen la multa porque en la base de datos no les consta asegurado. Creedme que es ridículo, incluso hablando con nosotros y confirmándoles que sí tienen seguro, que el recibo que tienen es original, y que pueden llamar a la compañía que se lo confirmará, pues nada, como en el PC no sale pues a poner multa y retirar el coche...

yo te respondo a eso muy facil, eso es culpa de algunos incompetentes que trabajan en aseguradoras, tu vas, pagas tu recibo religiosamente, te dan un recibo de cobro que aparentemente confirma el cobro, pero no, en realidad no se molestan en dar el cobro al seguro al instante, a veces, hacen esto para liquidar varios recibos de asegurados de una tajada para hacer menos gestiones, en el medio de ese proceso, despistes, casos de fraudes, robos, etc...en la cia en la que suelo currar, han habido casos de seguros pagados en oficina en efectivo, el "profesional" por llamarlo de alguna manera de la oficina, pasar de todo, no dar el cobro, luego desde la central, se llama para reclamar al asegurado y montarse el lio, hay mucha incompetencia, y en compañias muy importantes,,,

Germani Julius
05-06-13, 15:32
Pues la verdad que no me refiero a estos casos, que tienes razón en que los hay y bastante a menudo. Nosotros somos corredores de seguros y es cierto que hay corredurías que cobran el recibo y no lo liquidan hasta un par de meses después con el único fin de poder obtener una rendibilidad a ese dinero que tienen de forma temporal; nosotros la verdad nunca lo hemos hecho porque lo encontramos muy poco moral, en el caso que comentaba, son recibos que hemos dado pues como cobrados, la compañía de seguros los tiene también como cobrados en pantalla, y por lo que sea no se han volcado los datos al sistema informático, y el cliente lo tiene todo en regla y sin embargo le toca la multa por no tener seguro y pagar la grua y el depósito, todo por la perrería del agente de turno que le da pereza llamar a la compañía y confirmar si el seguro está de alta o no.
Por suerte no todos los agentes son así, pero cuando topas con uno de estos ya tienes el lío asegurado.

maykeyason
05-06-13, 23:28
Pues la verdad que no me refiero a estos casos, que tienes razón en que los hay y bastante a menudo. Nosotros somos corredores de seguros y es cierto que hay corredurías que cobran el recibo y no lo liquidan hasta un par de meses después con el único fin de poder obtener una rendibilidad a ese dinero que tienen de forma temporal; nosotros la verdad nunca lo hemos hecho porque lo encontramos muy poco moral, en el caso que comentaba, son recibos que hemos dado pues como cobrados, la compañía de seguros los tiene también como cobrados en pantalla, y por lo que sea no se han volcado los datos al sistema informático, y el cliente lo tiene todo en regla y sin embargo le toca la multa por no tener seguro y pagar la grua y el depósito, todo por la perrería del agente de turno que le da pereza llamar a la compañía y confirmar si el seguro está de alta o no.
Por suerte no todos los agentes son así, pero cuando topas con uno de estos ya tienes el lío asegurado.

a la policia solo le aparece en su ordenador si el seguro esta vigente por la aseguradora, si debe unos meses no lo saben, solo en el caso de que pida el recibo y lo tenga caducado, como muchas corredurias no dan el cobro en el plazo que tienen, las aseguradoras tienen unos plazos de cobro, si no esta cobrado, anulan la poliza y el lio otra vez..

es una cadena de infortunios espectacular entre cobrador-agente-oficina aseguradora-central aseguradora...madre mia si me pusiera a contar historias jeje

Germani Julius
06-06-13, 11:00
Ahí entra el tema de las rehabilitaciones de póliza... ya tienes razón ya, hay mediadores que se lían demasiado, después se anulan pólizas, a pedir rehabilitaciones, etc etc.

Seguropordias
23-07-13, 07:51
Ola k ase.

Un saludo.